Tarea 1 Emprendimiento y STARTUP

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Institución: Universidad abierta para adulto (UAPA)

Escuela: Escuela de negocios

Carrera: Contabilidad Empresarial

Asignatura: Formulación de proyectos emprendedores

Sección: 2635

Facilitador:  ANNY MASIEEL RESTITUYO

Tema: Tarea I – emprendimiento y STARTUP

Participante: Yany Masieel Báez Hernández

Matricula: 201907816

Fecha: 20/ 01/ 2021


INTRODUCCION

Las palabras emprendimiento y STARTUP se han utilizado con exceso de holgura


en los últimos años. Pero no se equivoque, estos términos son muy diferentes y no
implican lo mismo.

Claramente, los dos conceptos están relacionados cuando se refieren a la


empresa. También son similares en que implican riesgo y la posibilidad de fracaso
es muy real. Como en cualquier negocio nuevo.

Así, un emprendedor es alguien que asume riesgos personales al iniciar un nuevo


negocio. Él es responsable de su éxito o fracaso y, por lo general, es el único
responsable de administrar el negocio. Por lo que en esta unidad destacamos
puntos importantes sobre estos dos términos.

Objetivos especifico

 Mostar puntos importantes sobre emprendimiento y STARTUP


Emprendedor

una iniciativa de un individuo que asume un


riesgo económico o que invierte recursos con
el objetivo de aprovechar una oportunidad que
brinda el mercado

Todo Los errores más Una de las claves Es por esto que
Capacidades emprendimiento comunes por del éxito en la un buen
nace de una idea parte de los vida, dentro y
Por lo general, emprendimiento
flexibilidad, que, por diversas emprendedores p fuera de los
vale más la solo existe si lo
dinamismo, razones, rimerizos es negocios, es
originalidad que el encaran personas
despierta en una pretender entender y
creatividad, dinero decididas a
o más personas el obtener ganancia aceptar que el
empuje, interés suficiente
enfrentar la
s durante los planeta es de adversidad y a
innovación como para primeros dos o todos o, seguir luchando
embarcarse en un tres meses. dependiendo de sin excepción
arduo e incierto la perspectiva,
viaje que tiene que no es de
como objetivo nadie.
hacer realidad
dicha idea. 
STARTUP IDEA
Definir idea Trata de ser lo más específico posible.
Ninguna empresa, pequeña o grande,
puede afirmar que tiene todo para
todos. Recuerda que cuanto más
específica sea tu idea, más fácil será
enfocarte en tu nicho y encontrar tu
audiencia ideal. En cualquier caso, si
esto no es posible, deberá limitar al
máximo la competencia, ofreciendo
servicios adicionales, nuevos
productos, etc.
Encajar la idea en el mercado La realización de estudios de mercado
le permite evaluar si su idea vale la
pena la inversión. Comienza tu
investigación escribiendo lo que crees
que es la principal necesidad o
problema que tu producto o servicio
puede resolver. Anótalo y mantenlo
cerca de ti, siempre presente.
Definir marca La marca que elijas será tu identidad, el
primer paso para iniciar un negocio.
Esto debe ser antes de iniciar
legalmente su negocio, porque en esta
etapa decidirá qué nombre debe tener,
definirlo, etc. Con el tiempo, podrá
entrar en más detalles, pero necesita
saber cómo se ve su marca para guiar
su estrategia comercial de una manera
clara y definida.
Registrar la empresa y asegurar la Si los pasos anteriores estaban claros,
propiedad intelectual la idea y cómo podría funcionar, el
siguiente paso es patentarlo y
asegurarse de que nadie más pueda
desarrollarlo de la misma manera
(aunque recuerda que siempre
aparecerán imitadores). La propiedad
intelectual se centra en si un individuo o
empresa posee los derechos de un
producto o empresa en particular.
conseguir capital Haz un plan de negocios. Este es
posiblemente el paso más complicado y
también el que lleva más tiempo. Debe
crear un plan de negocios que
contenga los elementos esenciales
para impulsar una nueva empresa
innovadora. Por lo que necesitas crear
campañas de venta, estrategias de
marketing, definir tu imagen de marca,
etc. Este es el momento perfecto para
empezar a trabajar y hacer esos
primeros planes.
CONCLUSION

En conclusion, los emprendedores miran el presente y lo inmediato; mientras que


el fundador de una startup siempre tiene la vista puesta en el futuro.

Metas a corto y mediano plazo versus metas a largo plazo. El modelo de negocio
probado se basa en un modelo innovador. Mercado existente frente a encontrar un
nuevo mercado. Inversión personal o en busca de inversores. Dirigir un negocio y
crear una startup son iniciativas complejas. Saber cuál es la idea de negocio es un
primer paso fundamental a la hora de planificar la ruta hacia el mundo empresarial.
BIBLIOGRAFIA

https://sg.com.mx/revista/52/5-pasos-estrat-gicos-para-crear-una-startup-partir-
una-idea

https://definicion.de/emprendimiento/

https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/
comp_empre_cobo.pdf

También podría gustarte