Glosario de Las Principales Enfermedades de Los Animales
Glosario de Las Principales Enfermedades de Los Animales
Glosario de Las Principales Enfermedades de Los Animales
: BRUCELSIS: enfermedad de Bang. Aborto contagioso. Aborto infeccioso. Aborto enzootico. Mal parto de los bovinos.
Definicin: enfermedad contagiosa, especialmente del ganado vacuno, de las cabras y de los puercos; transmisible al hombre.
Sntomas: aborto, retencin de membranas. Fiebre elevada. La vaca aborta comnmente entre los 2 y los 4 meses. Infecundidad.
Causa: Virus
Sntomas: deshidratacin. Conuntivitis, prpados pegados. Depresin, inapetencia. Fiebre. Ciansis cutnea. Aspecto del rin con petequias.
CRESTA AZUL: enfermedad del polluelo. Fiebre del fango. Enteritis no especfica. Enteronefrtis aviar.
Definicin: trastorno metablico que afecta sobre todo a los animales jvenes, pero con posibilidad de que pase a los adultos.
Causa: desconocida
Sntomas: se presenta en los meses calurosos, las aves hasta entonces saludables pierden el apetito, quedan abatidas y expulsan diarrea profusa. Las crestas pueden aparecer cadas y azulosas. Disminuye la produccin de huevos.
Definicin: enfermedad contagiosa especfica de carneros y cabras, caracterizada por ppulas, vesculas, pstulas y costuras sobre la piel y las mucosas, especialmente la boca y las ubres.
Causa: virus
Sntomas: Hinchazn de los labios. Costras secas y hmedas. Falta de apetito. Posibles invasiones secundarias.
Definicin: enfermedad que afecta sobre todo la piel de los perros durante los meses calurosos.
Causa: estreptococos, estafilococos, hongos. Alimentacin impropia. Irritacin local.Lavado excesivo con jabones fuertes, insectos.
Definicin: toxemia febril aguda de los caballos, bovinos carneros, cabras, y mulas; con posible contagio al hombre. Se caracteriza por edemas locales, suele estar relacionada con heridas.
Definicin: afeccin contagiosa, aguda, febril, de los perros, especialmente los jvenes. Puede afectar a otros mamferos.
Sntomas: flujo purulento de los ojos y de la nariz, fiebre elevada. Diarrea, depresin, pstulas en la piel, erupciones. Inflamacin de las mucosas, escalofros, estornudos. Puede estar interesado el sistema nervioso.
Definicin: enfermedad infecciosa d las gallinas y pavos, en la que se afectan las as respiratorias, la trquea, los sacos areos, el pulmn y hasta el saco cardaco. Se distingue por estertores respiratorios, tos y secrecin nasal.
Causa: agente sin clasificar, llamado PPLO (pleura pneumonias like organism) (grmen de la pleuroneumona).
Sntomas: estertores, resuello. Secrecin nasal.Tos rasposa. Estornudos. Prdida del apetito y de peso, baja de la produccin de huevo.
ENTERITIS BOVINA: disentera infecciosa. Diarrea blanca. Septicemia. Diarrea aguda. "Chorrillo". Disentera del ternero. Diarreas.
Sntomas: diarrea profusa blanca o amarilla. Fiebre, depresin, ojos empaados, postracin. Piel seca sin brillo. Rigidez en la marcha, ancas manchadas por los excrementos. Abdmen encogido.
Sntomas: Enflaquecimiento, depresin, prdida del apetito. Coloracin negruzca de la cabeza. Rigidez del paso. Deposiciones amarillentas.
Prevencin: debe evitarse el contagio con los transmisores, se elimnan las aves enfermas, pisos en alto de alambre.
ENTERIRTIS PORCINA INFECCIOSA: enteritis. Salmonelosis. Tifoidea porcina. Paratifoidea. Chorro prieto. Necrobacilsis. Disentera. Gastroenteritis. Diarrea negra. Diarrea hemorrgica. Diarreas.
Sntomas: Gastroenteritis intensa. Anorexia. Fiebre. Respiracin rpida. Diarrea. Abdmen encogido. Prdida rpida de peso.
Sntomas: Temperatura elevada. Edema inflamatorio en zonas limitadas de la piel. Prdida del apetito. Tos, palpitaciones cardacas, inmovilidad. Inflamacin de las articulaciones, debilidad de los cuartos traseros.
Definicin: enfermedad por virus, caracterizada por inflamacin de la mucosa de la lengua y del resto de la boca; con formacin de vesculas. Propia del caballo, pero posible tambin en el ganado ovino y porcino.
Causa: Virus
Sntomas: Fiebre, estupor con salivacin y anorexia. Las mucosas de la lengua y los belfos se cubren de vesculas del tamao de una lenteja, las cuales al romperse dejan superficies desnudas, empapndose en saliva sanguinolenta, pegajosa y espumosa. Dificultad en la deglucin. En las ovejas y cerdas se registra baja la produccin de leche. Las costras pueden cubrir toda la tetilla. En los cerdos, las lesiones predominan en la trompa, el hocico y las patas.
Definicin: enfermedad febril aguda del cerdo, caracterizada por la formacin de vesculas en el hocico, patas y vientre.
Causa: Virus.
Sntomas: Lesiones similares a las de la fiebre aftosa. Temperatura elevada que declina al ocurrir la ruptura de las vesculas. Dificultad respiratoria. Cojera. Falta de apetito. Gruidos de dolor al obligar al animal a moverse.
FIEBRE CATARRAL MALIGNA: Catarro del ganado. Coriza gangrenosa. Catarro Maligno.
Definicin: Enfermedad infecciosa aguda mortfera del ganado. Ataca a la nariz, hocico, ojos, senos y sistema nervioso central.
Causa: Virus.
Sntomas: Disminucin brusca del apetito. Depresin, mirada fija, no puede ver la luz, opacidad de la crnea, lagrimeo, edema de los prpados. Extensin de la cabeza, descenso notable en la produccin de leche. Fiebre elevada, pulso rpido, contracciones musculares espasmdicas, excitacin. Mucosas congestionadas, secrecin nasal. Estreimiento alternado con diarreas ftidas, deshidratacin.
FSTULA EQUINA:
Definicin: bursitis purulenta de la regin dorsal anterior del caballo, con absceso y trayecto fistuloso, causada por la invasin secundaria de microorganismos pigenos.
Sntomas: masa fluctuante en la regin cervical. Puede abrirse espontneamente el absceso, con salida de pus.
GABARRO:
Definicin: estado de incapacidad principalmente de los vacunos y ovejas, como consecuencia de la invasin secundaria de agentes infecciosos en una herida o en otra lesin infectada.
Causa: accin sinrgica del virus de la influenza porcina con el Hemophilus suis.
Sntomas: Tos. Bronquitis. Neumona. Fiebre. Respiracin rpida. Inapetencia. Secrecin ocular.
Definicin: enfermedad contagiosa aguda del ganado equino, con asiento preferente en las vas areas superiores y sucesiva, casi siempre a la infeccin gripal.
Sntomas: postracin sbita, alta temperatura, secrecin nasal, ganglios inflamados, abscesos en la zona de los maxilares con ruptura y salida de pus.
Causa: Virus.
Sntomas: emisin frecuente de orina la cual es abundante y hemorrgica, de color oscuro. Deshidratacin notable, hemorragias intestinales. Temperatura elevada, abatimiento.
Causa: Virus.
Sntomas: evolucin rpida, trastornos digestivos. Temperatura elevada. Inflamacin de las amgdalas. Dolor abdominal. Algunos perros mueren rapidamente, sin presentar sntomas visibles de participacin nerviosa.
Prevencin: vacunacin.
Definicin: enfermedad de los pavos jvenes, los que sucumben en gran nmero si son menores de 10 meses. Se caracteriza por inflamacin de la porcin alta de las vas digestivas.
Sntomas: Nerviosismo, marcha a saltos. Estupor. Prdida de peso. Cacareo continuo. Plumas encrespadas.
Definicin: enfermedad contagiosa aguda, propia de los animales recin nacidos y motivada por agentes del tipo septicmico.
Sntomas: el animal no siente atraccin a mamar. Depresin. Fiebre elevada, pulso acelerado, respiracin entrecortada. Hinchazn del ombligo. Secrecin de pus por el ombligo. Hinchazn de las articulaciones. Debilidad.
LEPTOPIRSIS: Enfermedad de Weil. Enfermedad de Stugart. Leptopirsis icterohemorrgica. Tifus canino,. Ictericia espiroquetsica. Ictericia infecciosa. Fiebre canina.
Definicin: infeccin aguda atpica a veces, latente en los perros, que afecta, principalmente el sistema circulatorio, el hgado y el rin. Puede transmitirse al hombre.
Sntomas: Tipo ictrico: temperatura elevada, debilidad, depresin, falta de apetito, vmitos, estreimiento seguido de diarreas, ictericia, depresin, erosin de las encias, orinas escasas y oscuras o amarillentas, deshidratacin, enflaquecimiento, mal olor.
Tipo hemorrgico: conjuntivas congestionadas, posible claudicacin, hemorragias de las mucosas de la boca, enflaquecimiento, deshidratacin, temblor muscular, comienzo brusco, con fiebre, pueden aparecer vmitos.
Definicin: enfermedad infecciosa espordica del ganado, de las ovejas, cerdos y cabras. Puede contagiar al hombre.
Sntomas: Estupor. Temperatura elevada. Prdida del apetito. El animal da vueltas sobre si mismo. Postracin, parlisis. Dificultad respiratoria. Terminacin muchas veces fatal.
Definicin: infeccin aguda, sobreaguda o crnica de la ubre, motivada por la invesin bacteriana de los conductos lcteos, ascendente a partir del pezn, de lo que resulta la alteracin de la leche.
Causa: diferentes estreptococos y estafilococos, con posibilidad de invasin por otras bacterias.
MASTITIS OVINA:
Definicin: inflamacin de la pared uterina de las vacas, motivada por el traumatismo del parto. Retencin de la placenta, involucin incompleta. Cervicitis (inflamacin del cuello de la matriz) y presencia de ciertas bacterias.
Sntomas: Flujo uterino. Piometra. Pus, fiebre. Inapetencia. Depresin. Lomo arqueado.
Sntomas: en los casos agudos los signos fsicos no suelen ser demostrativos. Segn se va haciendo crnica la afeccin, puede presentarse dificultad respiratoria. Pulso rpido, enflaquecimiento y debilidad. En la vaca se reduce la produccin de leche. La emisin de orina puede estar aumentada, pero es ms frecuente su escasez, con dolor a veces a la palpacin.
NEUMONA: Pulmona
Sntomas: Fiebre. Respiracin acelerada. Corazn dbil. Secrecin nasal. Falta de apetito. Congestin de las mucosas. Sonidos respiratorios anormales.
NEUMONA CONTAGIOSA EQUINA: Pulmona infecciosa. Neumona lobar. Neumona crupal. Pastereulsis equina.
Sntomas: Temperatura elevada. Dificultad respiratoria. Secrecin nasal de color rojizo. Pleuresa.
Causa: Higiene defectuosa, exceso de animales en el establo, exposicin al fro, alimentacin inconveniente.
Sntomas: falta de apetito. Pelo spero. Tos. Respiracin rpida. Temperatura elevada.
Causa: ulceracin, acumulacin de suciedad, a veces en relacin con el moquillo, parsitos, eczema.
Sntomas: Secrecin y supuracin. Granulaciones visibles en el meato. Frecuentes acudidas de la cabeza. Sensibilidad a la palpacin. Inquietud.
Sntomas: Temperatura elevada. Inapetencia. Vmitos. Depresin, debilidad. Pelo erizado. Ojos pegados por la secrecin. Diarrea profusa. Abdmen doloroso.
Prevencin:
PERITONITIS:
Definicin: inflamacin de la membrana de recubrimiento del interior del abdmen, como consecuencia de una infeccin.
Sntomas: estremecimientos. Malestar. Aumento de la temperatura. Dolor. Boca seca. Falta de apetito. El animal deja de rumiar. Disminucin de la produccin de leche.
Definicin: infeccin crnica de los vacunos con asiento en las vas urinarias.
Sntomas: enfermedad crnica de evolucin lenta. Descenso del peso y de la produccin de leche. Emisin frecuente de orina. Orinas hemorrgicas. Dificultad y dolor en la emisin de orina.
Definicin: enfermedad febril aguda, espordica del ganado vacuno y ovino jven. Produce un edema crepitante bajo la piel.
Sntomas: ataque sbito. Cojera. Fiebre alta. Depresin. Falta de apetito. Respiracin rpida. Edema crepitante limitado. Muerte rpida.
Prevencin: vacunacin.
Definicin: enfermedad aguda no contagiosa del caballo, motivada por una toxemia, generalmente como consecuencia de una infeccin especfica.
Sntomas: edema considerable de las extremidades, belfos, ojos y resto de la cabeza. Pulso acelerado. Petequias en las mucosas. Dificultad respiratoria. Dificultad en la deglucin. Clico por edema visceral.
Prevencin:
QUERATITIS BOVINA: Ojo rosado. Oftalmia infecciosa. Oftalmia especfica. Conjuntivitis infecciosa.
Sntomas: lacrimacin abundante. Conjuntivitis. Ulceracin de la crnea. Inapetencia. Temperatura elevada. Inflamacin de la conjuntiva y de la crnea. Opacidad de la crnea.
Prevencin:
Causa: virus.
Sntomas: cada de la quijada y salida de la lengua. Cambio brusco de actitud, ojos empaados y fijos. Ladrido ronco caracterstico. Excitacin furiosa en ciertas formas. Tendencia al vagabundeo despus de morder cualquier objeto en movimiento. Debilidad de los cuartos traseos. Parlisis progresiva y muerte a los 4 7 das.
Prevencin: vacunacin.
RETENCIN DE LA PLACENTA (en la vaca): retencin de las pares. Retencin de las secundinas.
SEPTICEMIA HEMORRAGICA: pasteurolosis bovina. Neumona enzootica de las vacas. Peste porcina. Fiebre de embarque.
Definicin: enfermedad infecciosa aguda de los boinos, puercos, ovejas, conejos, caracterizada por septicemia hemorrgica y neumona.
Causa: pasteurella multocida. El corynebacterium pyogenes como agente invasor secundario en la vaca y la oveja.
Sntomas: secrecin nasal, lacrimacin, dificultad al respirara. Pulso rpido y temperatura elevada. Falta de apetito. Orejas cadas. Mucosas hemorrgicas. Postracin. Diarreas.
Definicin: enfermedad infecciosa de los pavos, caracterizada por la hinchazn de los senos.
Sntomas: las aves infectadas sacuden continuamente la cabeza. Secrecin por la nariz. Secrecin espumosa de los ojos. Hinchazn de los senos. Los ojos pueden llegar a estar completamente cerrados.
Definicin: enfermedad infecciosa de los mamferos causada por una toxina, caract
Sntomas: intranquilidad. Mandbula agarrotada y fija. Membrana del tercer prpado visible. Marcha vacilante con las patas separadas. Cola levantada y cuello extendido. Msculos duros. Fiebre. Orejas levantadas. Orificios nasales dilatados. Espasmos musculares. Sudoracin profusa. Parlisis.
VIRUELA BOVINA:
Definicin: definicin comn de varias enfermedades similares, agudas, febriles, de evolucin tpica, caracterizada por erupciones de la piel, las cuales al romperse, dejan una llaga.
Causa: Virus
Sntomas: Fiebre moderada. Falta de apetito. Lentitud al rumiar. Lesin pustulosa. Posibilidad de agentes infecciosos que invaden secundariamente las lesiones.