Paso3 - Travesia Laboral - Maria Chivara
Paso3 - Travesia Laboral - Maria Chivara
Paso3 - Travesia Laboral - Maria Chivara
TRAVESIA COMERCIAL
CÓDIGO: 106004
Presentado a:
Entregado por:
Grupo: 12106004_111
Introducción
X X Firma de
las partes
Lina Maria Ferro Luisa Cerón Martinez
Firma del trabajador Firma del empleador -Representante legal
A termino fijo *tiene un límite temporal especificado de *El periodo de prueba es equivalente a dos meses
manera clara en el contrato. calendario como máximo
*Debe darse preaviso para su terminación. *El empleador se compromete a pagar prestaciones
*Debe de ser escrita sociales (Cesantías, intereses de cesantías, prima de
servicios), descansos remunerados y vacaciones, aportes
parafiscales y de protección social o seguridad (Caja de
compensación, Sena, ICBF, ARL)
*Se puede terminar por justa causa, por renuncia o por
decisión unilateral del empleador
*En caso de terminación Unilateral del contrato, sin justa
causa, el empleador deberá pagar al trabajador una
indemnización
A término indefinido *No tiene estipulada una fecha de *El periodo de prueba es equivalente a dos meses
terminación calendario como máximo
*Puede ser escrito o verbal. *Se puede terminar por justa causa, por renuncia o por
*Para los trabajadores este tipo de contrato decisión unilateral del empleador.
es más beneficioso ya que proporciona *El empleador se compromete a pagar prestaciones
estabilidad laboral y un mayor compromiso sociales (Cesantías, intereses de cesantías, prima de
en la empresa. servicios), descansos remunerados y vacaciones, aportes
parafiscales y de protección social o seguridad (Caja de
compensación, Sena, ICBF, ARL)
Por obra o labor *El contrato es por una labor específica y * En términos prestacionales, de seguridad social y de
termina en el momento que la obra llegue a remuneración se manejan igual a los contratos
su fin. indefinidos o fijos
*Se realiza una labor determinada por las *Se puede terminar antes del tiempo previsto por justa
partes causa o renuncia
8
*No existe preaviso, ni duración máxima de *Se debe hacer por escrito para estipular tipo de obra,
tres años como el contrato a término fijo trabajo a realizar y término
*Afiliación a la ARL
De aprendizaje *forma especial de vinculación a una
empresa y está enfocada a la formación de *Regido por el código sustantivo del trabajo.
practicantes *Tiene pago salarial acordado por las partes, semanal,
*El aprendiz recibe herramientas quincenal o mensual
académicas y teóricas en una entidad *Afiliación a la ARL
autorizada por una universidad o instituto *En el supuesto de "trabajadores a distancia" en el
*Adquiera formación profesional metódica contrato deberá hacerse constar el lugar en que se realice
la prestación
Civil o prestación de *De corta duración y no mayor de un mes, *Regido por el código sustantivo del trabajo.
servicios. que se refiere a labores distintas de las *Tiene pago salarial acordado por las partes, semanal,
actividades normales del empleador. quincenal o mensual
*No tiene que ver con las labores propias *En el supuesto de "trabajadores a distancia" en el
que desarrolla el contratante contrato deberá hacerse constar el lugar en que se realice
* la prestación
Temporal y/u ocasional *No puede ser mayor a 30 días. *Tiene pago salarial acordado por las partes, semanal,
*es posible que se den para labores que no quincenal o mensual
se encuentran dentro del contrato del *En el supuesto de "trabajadores a distancia" en el
trabajador. contrato deberá hacerse constar el lugar en que se realice
la prestación
9
Conclusiones.
Referencias bibliográficas.