Ensayo de Las Profesiones Liberales
Ensayo de Las Profesiones Liberales
Ensayo de Las Profesiones Liberales
Introducción
Ventajas
Horarios flexibles
Poder trabajar con dos o más empresas al mismo tiempo
El profesional es libre de escoger que trabajos quiere hacer y desde que lugar
desee ejecutarlo
El pago es por lo trabajado sin limitar las ganancias a un salario mensual fijo
Desventajas
La normativa que debe cumplir las personas naturales que ejercen las profesiones
liberales en Colombia son:
Las profesiones liberales son gravadas con este tributo. Existe una tabla para el
impuesto de renta para personas naturales; por el contrario, si el profesional es
independiente y no es declarante, las retenciones que se le practiquen se
convierten en el impuesto de renta, según el Artículo 384 del Estatuto Tributario
(ET).
Las personas naturales que ejercen profesión liberal están calificadas como
régimen simple y no serán responsable del impuesto. Estatuto Tributario, Articulo
601, con referente a los servicios prestados por las personas que no estén
pertenecientes al régimen simple ese servicio será gravado con la tarifa dispuesta
por la ley, sino lo realiza estaría incurriendo en sanción de la ley.
La personal natural que tenga ingresos como independiente, debe cotizar como
independiente y realizar los pagos de Seguridad Social de manera correcta y
oportuna.
Conclusiones
Los impuestos actuales son muy elevados para las profesiones liberales, ya que la
remuneración el conocimiento y la experiencia deben ser recompensados
correctamente; por el contrario, se castiga muy fuerte la contratación por
prestación de servicios. Este contexto ocasiona que los profesionales tengan que
cotizar sus servicios por encima del promedio, o caso contrario, que las entidades
que solicitan el servicio sean las que establezcan los costos del servicio y el
profesional acepte por no tener más oportunidades, disminuyendo la calidad del
servicio.