SESIÓN 4 Quinto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°03

I.- DATOS GENERALES:


1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 88044-COISHCO
1.2. ÁREA : DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA
1.3. DIRECTOR : GILMER ASENCIO MÁLAGA
1.4.- DOCENTE : LUCIANO MENDOZA LOZANO
1.5.-GRADO : 5° A-B
1.6.-DURACIÓN : DEL 09 AL 13 DE MAYO 2022

TÍTULO DE LA SESIÓN

La dignidad nos hace humanos


II.-PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Que los y las estudiantes tengan respeto por sí mismo y se valora al mismo tiempo que es respetado y
valorado.
 Identificar las características que diferencian a las personas de los demás seres vivos, particularmente de
los animales. Con esta sesión podrás analizar las características y cualidades fundamentales que nos hacen
seres humanos y las diferencia que existen con otros seres vivos.

¿QUÉ NOS DARÁ


COMPETENCIAS Y
DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE EVALUACIÓN) EVIDENCIA DE
CAPACIDADES
APRENDIZAJE?
Convive y En esta sesión los y las estudiantes aprenderán que la
participa dignidad humana no es un derecho, sino que es el Elabora una opinión grupal
democráticamente fundamento de los derechos que tenemos todas las
personas. Los derechos, creados para proteger la Resuelven las preguntas
dignidad de las personas, están sustentados en una planteadas y toman lecturas de
su trabajo.
serie de valores que deben ser respetados por nuestros
Construye normas semejantes y proporcionados por nuestras autoridades.
asume acuerdos y Por ejemplo, el valor de la vida, la libertad, la igualdad,
leyes. Elaboran sus papelotes sobre el
el respeto y la solidaridad. tema y lo sustentan
Esta dignidad inherente a todo ser humano, desde el
comienzo de la vida hasta su ocaso, es frágil tiene que
ser protegida y promovida, la humanización responde a
esta necesidad. Palabras clave: Dignidad, derechos
humanos, humanización

ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
Reconoce su propia dignidad como persona y la de los demás  Reconoce a la
persona como sujeto de derechos y deberes.
ENFOQUE DE Es importante relevar que la noción de dignidad desde su origen tiene dos modos
DERECHOS de expresiones que se complementan. Por una parte, se considera la dignidad por: lo
que es debido a todo ser humano por el solo hecho de ser humano”

III.-PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN LA


SESIÓN? SESIÓN?
 Prepara la sesión  Materiales para cada equipo de trabajo: hojas reutilizables,
 Prepara lectura para la clase cartulinas, plumones y útiles de cartuchera.
 Elabora material impreso  Cinta adhesiva.
 Prepara un instrumento de evaluación.  Escala de valoración (Anexo 1)
 Propicia un clima afectivo  papelotes
 Plantea las reglas para clase
IV.-MOMENTOS DE LA SESIÓN:

SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio TIEM
P
Iniciamos saludando cordialmente a los estudiantes para luego decirles que hoy tendremos un debate
y plantearemos el tema La dignidad nos hace humanos, declara la competencia, la
capacidad y el propósito. 10
¿Qué sabemos del tema?
¿Qué piensas tú de lo que dicen sobre Mimí?
¿Crees qué de verdad parece una persona?
Si a Mimí solo le falta hablar para ser un ser humano, ¿podemos decir que es el lenguaje lo que nos hace
personas? ¿Qué piensas del cariño que Mimí parece tener por Luchito?
¿será igual que el afecto que se tienen dos seres humanos?

Desarrollo
El docente entrega el material impreso para que los alumnos trabajen en grupos de cinco y
plantea las siguientes preguntas:
¿Que es la dignidad humana
¿Cuales son los valores de la dignidad humana?
¿ Como se aplica la digndad en la vida diaria?
¿Qué es lo mas importante de la dignidad humana?
70
¿Cuáles son las caracteristicas de la dignidad humana?
Dee ejemplos de la dignidad humana

Cierre Sistematización, resumen, meta cognición con verbalización

Reflexionando sobre el tema. 10


La dignidad humana radica en el valor interno e insustituible que le corresponde al hombre en razón de
su ser, no por ciertos rendimientos que prestara ni por otros fines distintos de sí mismo. El hombre vale
por lo que el mismo es, por su ser. Ya hemos visto que lo que caracteriza al hombre es su ser persona.
El valor del ser humano nace de su propia naturaleza como tal y no de las circunstancias, por tanto, el
concepto de dignidad se materializa como principal elemento a tener en cuenta durante el proceso de
relación asistencial

TAREA O TRABAJO EN CASA: en casa los y las adolescentes conversan con su familia sobre el tema y apunta su
posición de sus familiares

Coishco,09 de mayo del 2022

También podría gustarte