111 100 3 PB
111 100 3 PB
111 100 3 PB
Introduccion
1
Marc Bloch, Introduccion a la historia, Mexico, Fonda de Cultura Econ6mica, Co
leccion Breviarios, 64, 1979, p. 4264.
2
Ibid.
Enrique Rodriguez Varela 75
0 0-0-0-0-0
Bibliografia
Marc Bloch, Introduccion a la historia, Mexico, Fondo de Cultura Econ6mica, 1979, Co
leccion Breviarios 64. ·
Daniel Cosio Villegas, Ensayos y Notas. t. I, Mexico, Editorial Hermes, 1966.
· 3 Daniel Cosio Villegas, Ensayos y Notas I, Mexico, Editorial Hermes, 1966, p. 313
335.
78 Aguascalientes en el siglo XIX
Bibliografta comentada
sus com bates y luchas por la soberania de Ia nacion en las batallas de "La
Angostura" y "Chapultepec" en 1847, Ia de .. Puebla" en 1863 y la de
"Queretaro" en 1867. La redaccion de esta resefia se debe al historiador
Alejandro Topete del Valle.
BCIRA Gomez Serrano, Jesus, "La acumulacion originaria de
s.c. capital en la region de Aguascalientes. (Un estudio
introductorio)", en Voz Universitaria 21, Aguasca
lientes, Universidad Aut6noma de Aguascalientes, 1980, p. 322.
Articulo que refleja las primeras inquietudes del autor sobre Ia histo
ria de Aguascalientes. Gomez Serrano considera este ensayo como un
punto de partida que se plantea solo algunas cuestiones teoricas sobre
el quehacer historico regional, para sobre esas bases seguir avanzando
posteriormente en el conocimiento de la realidad economica, politica y
social de Aguascalientes.
BCI RA Gomez Serrano, Jesus, Aguascalientes: imperio de los
s.c. Guggenheim, Mexico, Fondo de Cultura Econornica,
1982, 428 p. (Coleccion SEP /80 43.)
Es un "serio y minucioso estudio regional y sectorial" sobre las acti
vidades mineras y metalurgicas de los Guggenheim en un periodo que
abarca los afios de 1890 a 1930, En el vemos no solamente la historia
politica y econornica de la empresa guggenheimiana, sino los problemas
de los trabajadores y su mundo cotidiano, las actividades mineras en el
distrito de. Ocampo y las operaciones de la Gran Fundicion Central
Mexicana, con una buena descripcion de sus instalaciones y equipos.
Bastante bien documentado en fuentes de archive yen material biblio
grafico y hemerografico, es un trabajo que hoy en dia cobra inquietante
actualidad para los aguascalenteses.
BCIRA Gomez Serrano, Jesus, Ojocalientes: una hacienda de-
s.c. vorada por la urbe, Mexico, Centro de Investigaciones
Regionales de Aguascalientes/ LI Legislatura del Es
tado de Aguascalientes/ Consejo Regional de Bellas Artes, 1983, 86 p. ·
Esta monografia como Io advierte el autor forma parte de una in
vestigacion mas amplia sobre "la evolucion econ6mica y social de
Aguascalientes en el siglo xix". Su tema central es la historia de una
familia de hacendados que, a diferencia de muchas otras, "fracciono y
vendio amplias porciones de sus tierras", adelantandose, sin pensarlo
siquiera, a .. la sepultura de Ia gran propiedad territorial": la revolu
cion mexicana de 1910. Reconstruye el transito de unas tierras, antafio
agricolas, a otras queen Ia actualidad son tipicamente urbanas. Basado
en material de archivo protocolos notariales y expedientes de los pode
res ejecutivo y judicialyen una sucinta bibliografia, el au tor nos entre
ga siete puntos que explican y caracterizan "Ia urbanizacion de un giro
nistico" a principios del siglo xx:
entre sus doce hijos de las 16 haciendas que lo componian yen la venta
de varios ranchos del llano <lei Tecuan a sus arrendatarios. Gomez Serra
no se plantea una serie de preguntas para encontrar Ios significados
historico, economico y sociologico de esta decision, que .. tuvo un al
cance que ni siquiera el (JMRG) alcanzo a atisbar". Las fuentes docu
mentales a las que recurre el autor para la elaboracion de su monogra
fia son basicamente dos: fuentes de archivo (protocolos notariales y
fondo judicial) y hernerograficas, mas una selecta bibliografia sobre la
historia de las haciendas y deJ Mexico decimononico,
A YUNTAMIENTOS
COMUNJCACJONES
clavitud, entre las que destacan .. dar unreal dejornal cada mes, para los
gastos de las fiestas ... y dos reales por su asiento".
GOB/ERNO
INDUSTRIA Y COMERCJO
LEY ES
LEYES
CONST/TUC/ONES
REGLAMENTOS
4. CENSOS,INFORMESY MEMORIAS
CENSOS
INFORMES
MEMORIAS
VAR/OS
CON DU MEX Algo que habla muy alto en favor de/ Sr. Profesor
082.172 Alejandro M. Ugarte, candidato del Gran Partido
41 Gto. Popular Independiente y de/ Gran Partido Popular
(Foll.) Guanajuatense para Diputado Propietario al Congreso
de la Union por el Primer Distrito, en las elecciones que
se verificardn el domingo 30 de/ actual. Guanajuato, 23 de junio de 1912,
Guanajuato, Imprenta Salmans, 1912, 28 p.
Este folleto recopila discursos, cartas, manifiestos y articulos politi
cos de] militante maderista Alejandro Medina Ugarte, cuando se de
sempefio como miembro activo del "Club Antirreeleccionista" en la
campaiia de Francisco I. Madero y como Gobernador Provisional del
Estado de Aguascalientes de don de era nativo al triunfo de la revo
lucion maderista. El folleto tenia por objeto exaltar las virtudes politi
cas y humanas deJ profesor Ugarte, queen ese momenta fungla como
candidato a diputado por el estado de Guanajuato.
7. FOLLETOS Y LITIGIOSJUDICIALES
BPJ y
Informe a la vista, sentencia expresi6n de agravios en
Mis. 728129 el juicio seguido por Da. Concepcion Gamez de Serra-
no, contra el Sr. Antonio Puga sobre nulidad de la venta
de los "Banos de los A rquitos" y comiso de/ predio en que est an cons-
truidos, Aguascalientes, Tipografia de la Sociedad Catolica, A. C. de
I. Suarez, 1884, 30 p.
Ver comentario a la ficha final sobre la sentencia pronunciada por el
Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes en 1885.
del senor Shaler, expone los procedimientos anomalos del juez, que
propiciaron los motivos por los cuales interpone la peticion de recusa
cion contra dicho funcionario judicial.
8. HEMEROGRAFiA
9. M ISCELANEA
CON DU MEX Anuario de la Escue/a de Agricultura de Aguascalien-
082.171.42 tes, correspondiente a 1870, cuarto aiio de la fundacion
AGS. de/ establecimiento, Aguascalientes, lmprenta de Go
A No. 27112c bierno a cargo de S6stenes Chavez, 1871, 34 p.
En este folleto se publican los discursos pronuncia
dos en la ceremonia de prerniacion, por Ignacio T. Chavez, director de
la Escuela de Agricultura; Mariano Davalos, alumno; Agustin R. Gon
zalez, orador y politico; Jesus Gomez Portugal, gobernador del estado;
las poesias de Gorgonio Venegas Castro y Emilio Rey. En ellos se refle
ja la concepci6n que sobre la moral y la educacion tenian los hombres
de la epoca, que las consideraban herramientas de los pueblos civiliza
dos para conseguir la paz, el progreso y la Jibertad.
118 Aguascalientes en el siglo XIX
y del estado salvaje en que vive, sino de la farnilia toda que sabra convertir
el sudor de SU rostro en Un porvenir mas tranquilo y mas holgado".
Bibliotecas consultadas