INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA DERECHOS
FILOSÓFICA HUMANOS
El Derecho es el derecho propio o inherente a la
naturaleza humana, que no es creado
deliberadamente por un órgano gubernamental, sino
que está constituido por criterios y principios rectores
de la conducta humana. Para los iusnaturalistas es un
derecho modelo, que busca la auténtica justicia. El
Derecho Natural es esencial a la naturaleza humana, y
no la creación del hombre.
- Señaló como algo objetivo la esencia del bien y de lo justo, los cuales eran
Reflejados en la voz de la conciencia (estos valores eran dados por Dios).
- Manifestó que las leyes deben ser respetadas en
cuanto se supone en ellas su función protectora y
justa, pero incluso en leyes injustas, Sócrates se
inclina también por la obediencia, manifestando con
su propia muerte, por una sentencia a todas luces
INJUSTA.
El filósofo más
El contrato social de Rousseau es
representativo de este un nivel distinto al de la
periodo es Tomás de especulación filosófica y más
Aquino, para quien el Dios vinculante al trabajo practico de
verdadero es el creador de los juristas,
una ley eterna de índole el racionalismo también sirvió de
racional, en virtud de la cual sustento a la creencia de que se
podían construir
se ordena todo cuanto sistemas conceptuales.
existe, misma que se
manifiesta en la ley natural.
Referencias bibliográficas
Nieto, E. C. (3 de Noviembre de 2016). PDF .
Obtenido de ¿¿Qué son los
derechos?? Lenguaje y derecho- UNAM :
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros
/9/4325/8.pdf
Tinoco Matamoros, H. (2006). Filosofía del
Derecho.
Antología, UTPL, Loja-Ecuador.
José A. Nova
Hana Yes
Rafael Sandoval