Resico - 2022 - Ifep

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 88

REFORMA

FISCAL 2022
Autor y Expositor
C.P.C. y M.I. JORGE BRIONES GÓMEZ

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 1


LEY DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
(ISR)

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 2


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Eliminación del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF)
(Sección II del Capítulo II, del Título IV, LISR)

Las actividades que desarrollan los contribuyentes que tributan en el RIF tienen la
naturaleza de actividades empresariales al igual que las actividades comprendidas en el
Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) que se plantea; por ello se propone que
dichos contribuyentes tributen en este último régimen, el cual les otorga mayores
beneficios, por lo cual se deroga la Sección II del Capítulo II, del Título IV de la LISR.

Cabe destacar que cuando los contribuyentes del RIF excedían de dos millones de
ingresos en el año dejaban de tributar en ese régimen, en tanto que el nuevo RESICO
permitirá permanecer en el mismo con ingresos de hasta 3 millones 500 mil pesos
anuales, lo que impulsará el crecimiento de dichas actividades.

Acorde con lo anterior, se modifica el primer párrafo del artículo 152 de la LISR, con el fin
de eliminar la referencia a la referida Sección.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 3


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Derogación del RIF
Título IV, Capítulo II, Sección II, LISR

▪ Dada la incorporación del “Régimen Simplificado de Confianza”, se deroga la sección


del RIF.

▪ Podrán seguir en RIF siempre que tengan su inscripción al 31 de agosto de 2021.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 4


DE LOS INGRESOS POR ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y PROFESIONALES

▪ PF con actividades empresariales


Sección I ‒ ( Artículo 100 Fracción I )
De las personas físicas
con actividades empresariales ▪ PF con Servicios Profesionales
y profesionales - Servicios personales independientes -
( Artículo 100, Fracción II )

Capítulo II Sección II ▪ PF con actividades empresariales


De los Ingresos por Del Régimen de Incorporación Fiscal ‒ ( Artículos 111 al 113 )
Actividades
Empresariales y Sección III
Profesionales “De los ingresos por la enajenación de bienes ▪ PF con actividades empresariales o
o la prestación de servicios a través de prestación de servicios por plataforma
internet, mediante plataformas tecnológicas, ‒ ( Artículos 113-A al 113-D )
aplicaciones informáticas y similares”

▪ PF con actividades empresariales,


Sección IV
profesionales o uso o goce temporal
“Del Régimen Simplificado de Confianza”
‒ ( Artículos 113-E al 113-J )

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 5


LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACION
Régimen de Incorporación Fiscal
Opción de pago de impuesto en base a las actividades que desarrollen
(Se elimina de la LIF 2022)
Se elimina de la LIF 2022 el beneficio para las PF que optaron por tributar en el RIF, por las
actividades que realicen con el público en general, y podrán optar por pagar el IVA y el IEPS
mediante la aplicación del esquema de estímulos:
a) Aplicación de porcentajes menores a las actividades afectas al pago del IVA en el bimestre de
que se trate.
b) Aplicación de porcentajes menores a las actividades afectas al pago del IEPS en el bimestre de
que se trate.

▪ Contribuyentes del RIF con ingresos del ejercicio inmediato anterior que no hubieran excedido
de $300,000, durante cada uno de los años en que tributen en el citado RIF, el porcentaje de
reducción aplicable será de 100% para ISR, IVA e IEPS.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 6


RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE CONFIANZA

PERSONAS FÍSICAS

(RESICO PF)

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 7


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza para Personas Físicas
(Exposición de motivos)

Los regímenes actuales ▪ Actividades Empresariales y Profesionales


en donde tributan las ▪ Régimen de Incorporación Fiscal
personas físicas ▪ Arrendamiento
que realizan ▪ Actividades Agrícolas Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras
actividades empresariales ▪ Plataformas Tecnológicas
▪ Tributación a través de los Coordinados

Dentro de estos regímenes fiscales se establecen diversas obligaciones, generando una


percepción de complejidad en el pago de los impuestos, lo que para algunos
contribuyentes ha ocasionado la omisión en el cumplimiento de éstas.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 8


En México existe una complejidad en la determinación y
generación del pago de impuestos específicamente en el ISR
de Personas Físicas
Declarar anualmente el ISR de los
Expedir comprobantes fiscales ? ¿ ? integrantes ?
Presentar aviso de retenciones ? Gestor
Retenciones de ISR por sueldos y
salarios ?
Presentar declaración informativa
de retenciones ? Declaraciones
informativas ?
Expedir constancias ? Declaración anual ?
de retenciones ?
Declarar mensualmente ? Cálculos ?
Presentar declaración informativa
de Declaración mensual y anual
operaciones con proveedores ? de ISR propio ?
Separar la contabilidad
?
tratándose de comisionistas Pagos provisionales mensuales ?
Información en declaraciones del ISR ? Pagos definitivos ?
Llevar y conservar tu contabilidad ?

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 9


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza para Personas Físicas
(Exposición de motivos)

¿Que busca el Otorgar una manera sencilla, rápida y eficaz en el pago de


Régimen las contribuciones, sobre todo para aquellos contribuyentes
Simplificado con menor capacidad administrativa y de gestión
de Confianza?

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 10


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza para Personas Físicas
(Exposición de motivos)

En los regímenes actuales, ▪ La presentación de declaraciones informativas


la determinación y pago del ISR ▪ Declaración por pagos de retenciones
de las personas físicas ▪ Operaciones con proveedores
requiere cumplir con las ▪ Pagos provisionales y declaración anual
siguientes obligaciones: ▪ Llevar y conservar contabilidad

Lo anterior implica para algunos contribuyentes la necesidad de contratar los servicios


de terceros (contadores, gestores) para apoyarlos en el cumplimiento de sus obligaciones,
por lo que el Régimen Simplificado de Confianza prevé una máxima simplificación en la
determinación y pago del impuesto para que sea accesible a los contribuyentes sin
necesidad del apoyo de terceros, utilizando como principal eje el CFDI, con lo que se
logra la automatización del cálculo y se disminuye la carga administrativa.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 11


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza para Personas Físicas
(Exposición de motivos)

Con el RESICO PF, los contribuyentes podrán cumplir con sus obligaciones de una manera
ágil y sencilla ya que únicamente deberán hacer lo siguiente:

1) Inscribirse o actualizar su RFC


2) Generar su FIEL y activar su buzón tributario
3) Expedir y solicitar facturas a través del Portal del SAT
4) Ingresar al Portal del SAT donde encontrarán su información precargada, y
5) Generar la línea de captura y realizar el pago correspondiente, en caso de que
proceda.

La mayoría de los contribuyentes ya cuentan con lo previsto en los numerales 1) a 3).

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 12


Composición del padrón de contribuyentes
Personas Físicas (12.5 millones)
0.3 millones. Con más de 3.5
mdp de ingresos. Regímenes de Personas Físicas
Sin 2.0 millones. Otros
beneficiadas:
obligaciones, regímenes y más de 3.5 mdp
18.7 millones Personas fisicas de ingresos a) Actividades Empresariales y
Profesionales.
con actividad Objetivo
b) Régimen de Incorporación
empresarial, 10.2 millones con menos de
Fiscal.
12.5 millones 3.5 mdp de ingresos
c) Arrendamiento.
facturados
d) Actividades Agrícolas,
82% del total de personas físicas Ganaderas, Pesqueras y
se beneficiará con el proceso de
simplificación
Silvícolas (AGAPES).
Sueldos y salarios, Personas Morales (2.2 millones)
46.4 millones Personas
morales, Grandes Contribuyentes 12,049
2.2 millones 102,127 Continúan en el Régimen General de Ley
Objetivo
2.1 millones de contribuyentes personas morales
79.8 millones de
96% del total de personas morales se beneficiará con
contribuyentes el proceso de simplificación

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 13


La experiencia en otros países para la determinación del
impuesto a cargo de los ingresos de los contribuyentes
muestra una tasa efectiva en promedio del 5%.
Personas Físicas

Se observa que en países como India, Ecuador, Canadá y Brasil las tasas impositivas para los contribuyentes personas
físicas que desarrollan actividades empresariales son en promedio del 5%.
En otros casos, países como Turquía y Colombia aplican tasas mayores que van desde el 15% al 19%, respectivamente. En
Suiza la tasa es del 1%, siendo la más baja que se tomó como referencia.

19.0%
Tasas de ISR en 15.0%
diversos países
18-41 mil 614 mil a 2.2 millones

hasta 810 mil

hasta 23 mil 7.5% 8.0%


204 a 319 mil
223 a 284 mil
5.0% 5.0% 5.0% 5.0%
Hasta 777 mil pesos 4.0%
89 a 132 mil

1.0%
Hasta 13 mil pesos
66-133 mil

Tasas de crecimiento en la base del padrón y base tributaria entre el 15% y 30%. 7

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 14


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza para Personas Físicas
(Exposición de motivos)

El eje central del régimen de confianza será el CFDI, logrando una automatización del
cálculo del ISR considerándola como una “máxima simplificación” y disminución de carga
administrativa.

Los pasos generales para el régimen son:

▪ Inscripción o actualizar su RFC.


▪ Generar e.firma y activar su buzón tributario.
▪ Expedir y solicitar CFDI.
▪ Ingresar al Portal del SAT para visualizar información precargada.
▪ Generar la línea de captura y realizar el pago (en su caso).

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 15


Las personas físicas conforme a su actividad económica,
se agrupan principalmente en 4 regímenes fiscales
de 11 que existen para este tipo de contribuyentes
Personas Físicas

Actualmente la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) categoriza la forma en como los
contribuyentes perciben sus ingresos, es decir, por regímenes fiscales.

Es por ello que dada la naturaleza de dichas actividades se


les permite aplicar algunos beneficios, estímulos o
créditos fiscales como incentivo a ciertos sectores de
forma particular. Actividades Régimen de
Empresariales y Incorporación
Profesionales Fiscal

Los principales regímenes actuales en donde están


registrados los contribuyentes personas físicas que Actividades
realizan actividades empresariales son 4, los cuales se Agrícolas,
Arrendamiento Ganaderas,
integran al nuevo régimen de simplificación: Pesqueras y
Silvícolas
(AGAPES)

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 16


Se propone un nuevo esquema de determinación del ISR,
mediante tasas progresivas a los ingresos efectivamente percibidos.
Personas Físicas
Los contribuyentes personas físicas que participarían en el nuevo esquema de tributación representan
actualmente el 0.69% de la recaudación total del país, sin embargo representan el 82% del padrón de
personas físicas.
Rangos de % de Tasa
Total de recaudación ingresos contribuyentes
3.3 billones propuesta
facturados dentro de rango (1.0-3.0%)
52 Grandes Total 100 %
% contribuyentes Hasta 300 mil 71.5 % 1.0 %
pesos

Hasta 600 mil 11.1 % 1.1 %


pesos
Asalariados
25 21% Personas Hasta 1.0 mdp 7.2 % 1.5 %
% morales 9.1 % 2.0 %
Hasta 2.5 mdp

Hasta 3.5 mdp 1.1 % 2.5 %


3
Personas físicas % Contribuyentes ingresos Los rangos corresponden a los ingresos facturados
facturados < 3.5 mdp efectivamente pagados al año, por lo cual los
(0.69% de la recaudación total) contribuyentes sólo pagan sobre flujo.

Nota: los porcentajes pueden no coincidir derivado del redondeo.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 17


Un ejemplo del nuevo esquema de tributación, para un
contribuyente con ingresos no estacionarios sería de la siguiente manera:
Considere los siguientes ingresos mensuales de un
contribuyente, donde se aplica la tasa mensual. Dado
Tabla mensual que canceló 6 facturas por un monto de total de 25,138
Monto de los ingresos amparados durante el año, por lo que se pagó resulta mayor que la tasa
por comprobantes fiscales anual final.
efectivamente cobrados, sin Tasa
impuesto al valor agregado (pesos aplicable Importe Pago
Periodo Tasa de
mensuales) mensual definitivo de
ISR
Hasta 25,000.00 1.00% ISR
M1 22,000.00 1.0% 220.00
Hasta 50,000.00 1.10%
M2 48,200.00 1.1% 530.20
Hasta 83,333.33 1.50%
M3 12,400.00 1.0% 124.00
Hasta 208,333.33 2.00%
M4 46,000.00 1.1% 506.00
Hasta 3,500,000.00 2.50%
M5 450,000.00 2.5% 11,250.00
M6 7,962.00 1.0% 79.60
Tabla anual M7 7,580.00 1.0% 75.80
M8 6,500.00 1.1% 71.50
Monto de los ingresos amparados M9 27,941.00 1.1% 307.40
por comprobantes fiscales M 10 48,650.00 1.1% 535.20
Tasa
efectivamente cobrados, sin
aplicable M 11 4,763.00 1.0% 47.60
impuesto al valor agregado (pesos
M 12 58,642.00 1.5% 879.60
anuales)
Hasta 300,000.00 1.00% Total de ingresos mensuales 740,638.00
Hasta 600,000.00 1.10% Pagos provisionales 14,626.90
Hasta 1,000,000.00 1.50%
Ingresos anuales ajustados al
Hasta 2,500,000.00 2.00% 715,500.00 1.1% 10,732.5
cierre del año
Hasta 3,500,000.00 2.50%
Saldo a favor 3,894.4

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 18


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza para Personas Físicas
(Exposición de motivos)
1) Las facturas que emitan podrán participar en los sorteos
Los contribuyentes que que determine el SAT (como los relativos a El Buen Fin)
tributen en el RESICO 2) Podrán participar en los remates que lleva a cabo el SAT
obtendrán diversos conforme a las RCG que al efecto se emitan
beneficios 3) No presentarán declaraciones informativas, y
4) No deberán llevar contabilidad electrónica.

▪ Durante 2022, los contribuyentes podrán optar por realizar una sola declaración
anual o declaraciones mensuales con el ajuste anual correspondiente.

▪ Este nuevo régimen, además de facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus


obligaciones, busca la incorporación a la base de contribuyentes de quienes se
encuentran en la informalidad, al ofrecer tasas de tributación bajas.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 19


20

CAPITULO IV
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Se adiciona)

Capítulo II
“De los ingresos por actividades empresariales
y profesionales”
TITULO IV
“De las personas físicas”
Sección IV
“Del Régimen Simplificado de Confianza”

▪ Del artículos 211-E al 211-J de la LISR

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 20


SECCIOIN IV
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Se adiciona)

Artículo Se refiere a:
211 – E Personas Físicas que pueden optar a la aplicación de esta sección, pago de
impuesto mensual y pago de impuesto anual
211 – F Declaración anual
211 – G Obligaciones de las personas físicas que tributen en esta sección
211 – H Requisitos y obligaciones de las personas físicas que tributen en esta sección
211 – I Personas Físicas que dejarán de tributar conforme a esta sección
211 - J Retención del ISR a Personas Físicas que tributen en esta sección

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 21


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-E, LISR)

▪ A quien va dirigido: régimen OPCIONAL para las personas físicas que obtengan
únicamente ingresos por las siguientes actividades:

‒ Actividades empresariales
‒ Servicios profesionales
‒ El otorgamiento del uso o goce temporal de bienes

▪ Límite de ingresos: Se podrá optar por tributar en esta sección siempre que la
totalidad de sus ingresos propios por la actividad o actividades señaladas, obtenidos
en el ejercicio inmediato anterior, no hubieran excedido de 3 millones 500 mil pesos

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 22


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-E, LISR)

▪ Contribuyentes que inicien actividades en 2022: podrán optar por pagar el impuesto
conforme a lo establecido en esta Sección, cuando estimen que sus ingresos del
ejercicio no excederán del 3 millones 500 mil.

‒ Cuando en el ejercicio citado realicen operaciones por un periodo menor de 12


meses, para determinar el monto los ingresos estimados del ejercicio, deberán
aplicar el siguiente procedimiento:

Ingresos manifestados Ingresos estimados


x 365 =
Número de días comprendidos en el periodo del ejercicio

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 23


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-E, LISR)

▪ Supuestos para dejar el régimen:

‒ Rebasar el límite de 3 millones 500 mil pesos en cualquier momento del año de
tributación
‒ Incumplir con alguna de las obligaciones del artículo 113-G
‒ Se actualice el supuesto previsto del artículo 113-I relativo a las declaraciones

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 24


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-E, LISR)

▪ En caso de dejar el régimen:

‒ Se deberá pagar el ISR conforme al Título IV, Capítulo II, Sección I (Actividades
empresariales o profesionales) o Capítulo III (Plataformas digitales) de la LISR, según
corresponda, a partir del mes siguiente a la fecha en que los ingresos excedan 3
millones 500 mil.

‒ Las autoridades fiscales podrán asignar al contribuyente el régimen que le


corresponda, sin que medie solicitud del contribuyente.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 25


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-E, LISR)

▪ El impuesto se calculará y se pagará de forma mensual más tardar el día 17 del mes
inmediato posterior a aquél al que corresponda el pago.
▪ Se deberá presentarán declaración anual conforme al artículo 113-F LISR

▪ Pagos mensuales:
‒ Se deberán considerar el total de ingresos percibidos y que estén amparados con
CFDI efectivamente cobrados, sin incluir el IVA y sin restar deducciones.

‒ Se podrán considerar las retenciones de ISR hechas por personas morales (1.25%),
conforme al artículo 113-J.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 26


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-E, LISR)
▪ A total de ingresos percibidos y amparados con CFDI efectivamente cobrados, se
deberá aplicar la siguiente tabla:
TABLA MENSUAL
Monto de los ingresos amparados
por comprobantes fiscales
Tasa
efectivamente cobrados, sin
aplicable
impuesto al valor agregado
(pesos mensuales)
Hasta 25,000.00 1.00%
Hasta 50,000.00 1.10%
Hasta 83,333.33 1.50%
Hasta 208,333.33 2.00%
Hasta 3,500,000.00 2.50%
Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 27
LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-E, LISR)
▪ El pago mensual se determinará como sigue:

Ingresos percibidos y amparados con CFDI


efectivamente cobrados
(x) Tasa Según Tarifa Artículo 113-E LISR ( 30% )
(=) ISR Mensual
(-) Retenciones de ISR por Personas Morales
(=) Impuesto Mensual a pagar

* Desde el inicio del ejercicio y hasta el último día del mes al que corresponde el pago.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 28


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-E, LISR)

▪ Se podrá aplicar el RESICO PF cuando también se obtengan ingresos de los Capítulos


I (Sueldos) y VI (Intereses) del Título IV, siempre que el total de lo ingresos obtenidos en
el ejercicio inmediato anterior que en su conjunto no rebasen los 3 millones 500 mil.
▪ Contribuyentes que dejen de tributar por incumplimiento en sus obligaciones
fiscales NO PODRÁN volver a tributar en RESICO

▪ Contribuyentes que dejen de tributar en RESICO PF por exceder de 3 millones 500


mil SI PODRÁN volver a tributar en el régimen. (siempre que los ingresos obtenidos en el
ejercicio inmediato anterior a aquél de que se trate, no excedan de 3 millones 500 mil pesos y
hayan estado al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales)

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 29


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-E, LISR)

▪ Personas que no pueden aplicar RESICO PF:

‒ Quienes sean socios, accionistas o integrantes de personas morales o cuando sean


partes relacionadas (conforme al artículo 90 LISR).
‒ Residentes en el extranjero que tengan uno o varios establecimientos permanentes
en el país.
‒ Quienes cuenten con ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes.
‒ Quienes perciban los ingresos asimilados a salarios (conforme a las fracciones III, IV, V
y VI del artículo 94 LISR)

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 30


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-E, LISR)

▪ Personas físicas que se dediquen exclusivamente a actividades AGAPES con ingresos


que no rebasen de $900 mil efectivamente cobrados, no pagarán ISR por los ingresos
que deriven de estas actividades

‒ En caso de que sus ingresos rebasen de $900 mil, a partir del mes en que rebasen,
deberán tributar en RESICO PF, para ello el SAT emitirá RCG.

‒ Se considera que los contribuyentes se dedican exclusivamente a actividades


AGAPES cuando el total de sus ingresos representen el 100% por estas actividades.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 31


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-F, LISR)
▪ Declaración anual
‒ Obligación de presentarla en el mes de abril del ejercicio siguiente.
‒ Se deberán considerar la totalidad de los ingresos percibidos y que estén
amparados con CFDI efectivamente cobrados, sin incluir el IVA y sin restar
deducciones.
‒ Contra el impuesto anual se podrá disminuir lo siguiente:
• Los pagos mensuales realizados en el ejercicio (conforme al artículo 113-E)
• Las retenciones de ISR realizadas por personas morales, equivalente al 1.25%
(conforme al artículo 113-J)

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 32


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-F, LISR)
▪ A total de ingresos percibidos y amparados con CFDI efectivamente cobrados, se
deberá aplicar la siguiente tabla:
TABLA ANUAL
Monto de los ingresos amparados
por comprobantes fiscales
Tasa
efectivamente cobrados, sin
aplicable
impuesto al valor agregado
(pesos anuales)
Hasta 300,000.00 1.00%
Hasta 600,000.00 1.10%
Hasta 1,000,000.00 1.50%
Hasta 2,500,000.00 2.00%
Hasta 3,500,000.00 2.50%

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 33


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-F, LISR)

▪ Se equipara a defraudación fiscal conforme al artículo 109, fracción I del CFF, cuando
los contribuyentes cancelen los CFDI, aún y cuando los receptores hayan dado efectos
fiscales a los mismos.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 34


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-G, LISR)
▪ Obligaciones de los contribuyentes que tributen en RESICO PF:
‒ Solicitar inscripción en el RFC y mantenerlo actualizado
‒ Contar con FIEL y buzón tributario activo
‒ Contar con CFDI por todos sus ingresos efectivamente cobrados
‒ Obtener y conservar CFDI que amparen sus gastos e inversiones
‒ Expedir y entregar a sus clientes CFDI
• En caso de que los clientes no soliciten CFDI, se deberá emitir comprobante global con
público en general conforme a RCG que emita el SAT. Este comprobante solo podrá ser
cancelado en el mismo mes de su emisión. La cancelación se hará conforme a la forma y
medios establecidos mediante RCG que emita el SAT.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 35


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-G, LISR)
▪ Obligaciones de los contribuyentes que tributen en RESICO PF:
‒ Respecto a las erogaciones por sueldos y salarios, se deberán realizar las
retenciones conforme a la LISR y su reglamento y realizar el entero de ISR s/sueldos
‒ Presentar los pagos mensuales (a mas tardar el día 17 del mes inmediato posterior)
‒ Si la autoridad fiscal detecta la percepción de ingresos sin emitir CFDI, el
contribuyente dejará el RESICO PF y tributará conforme al Título IV, Capítulo II,
Sección I (Actividades empresariales o profesionales) o Capítulo III (Plataformas digitales)
de la LISR, según corresponda
‒ Presentar declaración anual en el mes de abril del ejercicio siguiente

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 36


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-G, LISR)
▪ Obligaciones de los contribuyentes que tributen en RESICO PF:
‒ Determinar y pagar la PTU, la renta gravable se determinará de la siguiente forma:

( + ) Ingresos del ejercicio efectivamente cobrados y amparados con CFDI


( - ) Los pagos de servicios
( - ) La adquisición de bienes
( - ) El uso o goce temporal efectivamente pagados
( - ) Los ingresos exentos para el trabajador (artículo 28 Fracción XXX de LISR)
( = ) Renta Gravable para PTU
* Efectivamente pagados en el mismo ejercicio y estrictamente indispensables
para la realización de actividades por las que se deba calcular la utilidad
Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 37
LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-H, LISR)

▪ Quienes opten por RESICOPF también deberán cumplir con lo siguiente:

‒ Encontrarse activos en el RFC


‒ En caso de reanudar actividades, los ingresos amparados en CFDI del ejercicio
inmediato anterior no rebasen de 3 millones 500 mil
‒ Opinión de cumplimiento 32-D CFF al corriente de sus obligaciones fiscales
‒ No ser EFOS publicados en el artículo 69-B CFF

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 38


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-I, LISR)
▪ Supuestos para dejar de tributar conforme a esta Sección:

‒ Omisión de 3 o más pagos mensuales en un año de calendario (consecutivos o no)


‒ Omisión en la presentación de la declaración anual

• Se deberá pagar el ISR conforme al Título IV, Capítulo II, Sección I (Actividades
empresariales o profesionales) o Capítulo III (Plataformas digitales) de la LISR, según
corresponda

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 39


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-I, LISR)
▪ Otros aspectos a considerar:
‒ Si el contribuyente en un ejercicio fiscal:
• No emite CFDI
• No hubiera presentado ningún pago mensual
• No hubiera presentado la declaración anual
➢ La autoridad fiscal podrá suspenderlo en el RFC (solo para efectos del RESICO), sin
perjuicio de que pueda ejercer facultades de comprobación e imposición de
sanciones.
‒ Quienes tributen en esta sección, NO podrán aplicar conjuntamente otros
tratamientos fiscales que otorguen beneficios o estímulos.
Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 40
LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo 113-J, LISR)

▪ Retención por parte de las Personas Morales, del ISR equivalente al 1.25% sobre el
monto de la contraprestación (se deberá proporcional CFDI donde conste la retención),
cuando los contribuyentes realicen con personas morales:

‒ Actividades empresariales
‒ Servicios profesionales
‒ El otorgamiento del uso o goce temporal de bienes

▪ La retención se deberá enterar a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 41


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo Segundo Transitorio - Fracción VII, LISR)

Los contribuyentes personas físicas que hasta antes de la entrada en vigor de lo previsto
en el Título IV, Capítulo II, Sección IV (RESICO PF) de la LISR venían tributando en
términos del Título II, Capítulo VIII (AGAPES) y Título IV, Capítulo II, Secciones I
(Actividades empresariales y Profesionales), II (RIF) y Capítulo III (Arrendamiento) de la LISR
y que opten por tributar en términos de la citada nueva Sección IV (RESICOPF):

▪ Deberán aplicar en la declaración anual del ejercicio fiscal 2022, los acreditamientos
y deducciones, así como solicitar en devolución los saldos a favor, que tuvieran
pendientes.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 42


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo Segundo Transitorio - Fracción VIII, LISR)

Durante el ejercicio fiscal 2022, no resultará aplicable lo previsto en el artículo 113-I de la


LISR (salida del RESICO PF por omitir 3 o mas pagos mensuales consecutivos o no), cuando:

▪ Se trate de personas físicas que tributen en el RESICO PF, y estando obligados a


presentar declaraciones mensuales, omitan hacerlo.

‒ Siempre que cumplan con la presentación de la declaración anual, en la que


calculen y paguen el impuesto de todo el ejercicio.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 43


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo Segundo Transitorio - Fracción IX, LISR)
Continuidad en el Régimen de Incorporación Fiscal
Los contribuyentes que al 31 de agosto de 2021 estuvieron tributando en términos de
la Sección II, Capítulo II, Título IV de la LISR (RIF):
▪ A partir del 1 de enero de 2022 podrán optar por continuar pagando sus impuestos
conforme al RIF, en los artículos 5-E de la LIVA y 5-D de la LIEPS vigentes hasta el 31
de diciembre de 2021, durante el plazo de permanencia a que se refiere el párrafo
décimo quinto del artículo 111 de la LISR vigente hasta 2021, cumpliendo los
requisitos para tributar en dicho régimen.
▪ Para estos efectos, deberán considerar las disposiciones vigentes hasta antes de la
entrada en vigor del presente Decreto.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 44


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo Segundo Transitorio - Fracción IX, LISR)
Continuidad en el Régimen de Incorporación Fiscal

Los contribuyentes a que opten por tributar en términos de lo previsto en el Título IV,
Capítulo II, Sección II de la LISR (RIF):

▪ Deberán presentar el aviso de actualización de actividades económicas y


obligaciones ante el SAT a más tardar el 31 de enero de 2022; en caso contrario, la
autoridad podrá realizar la actualización correspondiente en el RFC a efecto de que
dichos contribuyentes tributen de conformidad con lo previsto en el citado Título IV,
Capítulo II, Sección IV (RESICOPF) de la LISR.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 45


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo Segundo Transitorio - Fracción X, LISR)
Continuidad en el Régimen de Incorporación Fiscal

Los contribuyentes que al 31 de agosto de 2021 se encuentren tributando en el Título


IV, Capítulo II, Sección II de la LISR (RIF):

▪ Podrán continuar aplicando el esquema de estímulos en materia del IVA y del IEPS
previsto en el artículo 23 de la LIF para el Ejercicio Fiscal de 2021, publicada en el
DOF el 25 de noviembre de 2020, durante el plazo de permanencia a que se refiere el
párrafo decimoquinto del artículo 111 de la LISR vigente hasta 2021, cumpliendo los
requisitos para tributar en dicho régimen.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 46


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo Segundo Transitorio - Fracción X, LISR)
Continuidad en el Régimen de Incorporación Fiscal

▪ Lo dispuesto en el párrafo anterior, resulta aplicable siempre que los contribuyentes


hayan presentado su aviso de actualización de actividades económicas y
obligaciones ante el SAT a más tardar el 31 de enero de 2022, en términos de la
fracción anterior

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 47


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo Segundo Transitorio - Fracción XI, LISR)
Opción de tributar en el Régimen Simplificado de Confianza

Las personas físicas que opten por tributar en el RESICO, para efectos de determinar si su
nivel de ingresos corresponde al permitido para el citado régimen:

▪ Considerarán como ingresos del ejercicio inmediato anterior los correspondientes al


total de ingresos facturados en el ejercicio fiscal 2019.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 48


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo Segundo Transitorio - Fracción XII, LISR)
Reglas de Carácter General para RESICO PF y PM

El SAT podrá emitir RCG necesarias para que las personas físicas y morales referidas en
los artículo 113-E (RESICO PF) y 206 (RESICO PM) de la LISR en vigor a partir de 2022,
puedan cumplir con sus obligaciones fiscales.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 49


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Bondades del Régimen Simplificado de Confianza

▪ Participación en sorteos.
▪ Participación en remates del SAT.
▪ No hay declaraciones informativas.
▪ No llevarán contabilidad electrónica.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 50


RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE CONFIANZA

PERSONAS MORALES

( RESICO PM )

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 51


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza para Personas Morales
(Exposición de motivos)

▪ Tras la crisis sanitaria por la que atraviesa el país, con el fin de promover la
reactivación económica mediante un esquema de simplificación que fomente la
inversión, se propone la creación de un régimen de tributación que beneficiará a las
personas morales residentes en México, cuyos ingresos totales no excedan de 35
millones de pesos en el ejercicio, lo que equivale a alrededor del 96 % del total de los
contribuyentes personas morales.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 52


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza para Personas Morales
(Exposición de motivos)

▪ De acuerdo con el padrón de contribuyentes registrado en el SAT, en México existen


cerca de 2.1 millones de establecimientos micro y pequeños que hoy en día cumple
con sus obligaciones bajo un mecanismo en el que acumulan sus ingresos conforme
los devengan y en lugar de deducir sus erogaciones utilizan un coeficiente de
utilidad para el cálculo del pago provisional.

▪ Estas empresas están sujetas a las mismas obligaciones que debe cumplir cualquier
otra de mayor escala, lo que puede llegar a implicar costos administrativos
significativos.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 53


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza para Personas Morales
(Exposición de motivos)

▪ Por lo anterior, se considera necesario contar con un régimen para personas morales,
el cual permita que la acumulación de los ingresos y deducción de las erogaciones
ocurra hasta que éstos efectivamente se perciban y se paguen (flujo de efectivo),
apegándose a la realidad económica del contribuyente y sin que ello implique la
reducción de la carga impositiva.

▪ Los contribuyentes en este nuevo régimen dejarán de realizar las declaraciones


provisionales mediante el uso del coeficiente de utilidad obtenido de su declaración
anual del ejercicio fiscal anterior, que puede significar una carga importante
tratándose de las micro y pequeñas empresas que presentan estacionalidades en su
actividad económica y, por su componente inflacionario, puede representar una
importante presión mensual en el cumplimiento del pago de sus obligaciones.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 54


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza para Personas Morales
(Exposición de motivos)

▪ Con el objetivo de que este grupo de micro y pequeñas empresas estén en


posibilidades de incrementar sus niveles de inversión, impulsar su competitividad, así
como de facilitar su inserción como proveedores de las cadenas productivas, se
propone un esquema de deducción de inversiones a menor plazo.

▪ Derivado que las deducciones se considerarán en base al flujo de efectivo; se


eliminación algunos conceptos que no convergen con este esquema, como la
deducción de créditos incobrables, así como el costo de ventas.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 55


56

CAPITULO VIII
De la opción de acumulación de ingresos por personas morales
( Se deroga )

Derivado de la incorporación del Capítulo XII Régimen Simplificado de Confianza De


Personas Morales, se deroga el capítulo VIII del Título VII de la LISR:

Capítulo VIII
TITULO VII “De la opción de acumulación de ingresos
De la LISR por personas morales”
“De los estímulos fiscales”
▪ Del artículo 196 al 201 de la LISR

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 56


Simplificación - Personas Morales

Requisitos
✓ Constituida únicamente por personas físicas
✓ Ingresos obtenidos en el ejercicio inmediato ≤ 35 mdp
✓ Buzón Tributario activo
✓ Estar al corriente en el cumplimiento de obligaciones fiscales
✓ No encontrarse en supuestos del 69 y 69-B del CFF
✓ No tener créditos fiscales a cargo
Consideraciones
✓ Régimen General de Ley
Excepciones

✓ Sector Primario Posibilidad de adhesión


mediante Reglas en
✓ Sector Coordinado Resolución Miscelánea

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 57


Beneficios

Tributación en flujo de efectivo Deducción de inversiones

Hoy en día, la determinación del impuesto a


Mayor tasa anual
cargo se realiza con el coeficiente de utilidad
que naturalmente cuenta con un componente Deducciones en casi la mitad de tiempo
inflacionario.
Incentivar la reinversión

Acumulación de ingresos y gastos hasta que


efectivamente se perciban y se paguen
Otros
Realidad económica del contribuyente
(liquidez)

No implica una reducción de la carga


impositiva.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 58


CAPITULO VIII
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
( Se adiciona )

Capítulo XII
TITULO VII “Régimen Simplificado de Confianza
De la LISR de Personas Morales”
“De los estímulos fiscales”
▪ Del artículos 206 al 215 de la LISR

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 59


CAPITULO VIII
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
Artículo Se refiere a:
206 Personas Morales obligadas a la aplicación de este capítulo
207 Ingresos acumulables
208 Deducciones autorizadas
209 Deducción de inversiones
210 Requisitos de las deducciones autorizadas
211 Pagos provisionales
212 Impuesto del ejercicio
213 Obligaciones adicionales de las PM
214 Personas Morales que dejen de cumplir requisitos
215 Personas Morales que entren en liquidación

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 60


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 206, LISR)

▪ A quien va dirigido: régimen OBLIGATORIO a las personas morales que reúnan las
siguientes características:

‒ PM residentes en México constituidas únicamente por personas físicas.


‒ Los ingresos totales del ejercicio inmediato anterior no excedan de 35 millones.
‒ PM residentes en México constituidas únicamente por personas físicas que inicien
operaciones y estimen que sus ingresos totales no excederán de 35 millones.
‒ En caso de exceder los 35 millones, se dejará de aplicar el RESICO PM y deberá
tributar en el Título II LISR a partir del siguiente ejercicio fiscal.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 61


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 206, LISR)

▪ Personas morales que no pueden aplicar RESICO PM:


‒ Las PM cuando uno de sus socios, accionistas o integrantes participen en otras
sociedades mercantiles donde tengan el control de la sociedad o de su
administración, o cuando sean partes relacionadas (conforme al artículo 90 LISR).

• Se entenderá por control, cuando una de las partes tenga sobre la otra el control
efectivo o el de su administración, a grado tal que pueda decidir el momento de reparto
o distribución de los ingresos, utilidades o dividendos de ellas, ya sea directamente o
por interpósita persona.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 62


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 206, LISR)

▪ Personas morales que no pueden aplicar RESICO PM:

‒ Las que realicen actividades a través de fideicomisos o A en P.


‒ Las que tributen en los siguientes Capítulos del Título II de la LISR:
• Capítulo IV : Instituciones de crédito, de seguros y fianzas, almacenes generales de
depósito, arrendadoras financieras y uniones de crédito
• Capítulo VI : Régimen opcional para grupos de sociedades
• Capítulo VII : De los coordinados
• Capítulo VIII : Régimen AGAPES

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 63


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 206, LISR)

▪ Personas morales que no pueden aplicar RESICOPM:

‒ Las que tributen en el Título III : Personas morales con fines no lucrativos
‒ Las que tributen en el Capítulo VII del Título VII : De las sociedades cooperativas de
producción
‒ Las que dejen de tributar conforme a RESICO PM

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 64


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 207, LISR)

▪ Acumulación de ingresos hasta que sean efectivamente cobrados

‒ Los ingresos se consideran efectivamente percibidos cuando se reciban en efectivo, en


bienes o en servicios, anticipos, depósitos o cualquier otro concepto, sin importar el
nombre con el que se les designe.
‒ También se considera percibido el ingreso cuando el contribuyente reciba títulos de
crédito emitidos por una persona distinta de quien efectúa el pago.
‒ Pagos con cheque, se considerará percibido el ingreso en la fecha de cobro del mismo o
cuando los contribuyentes transmitan los cheques a un tercero, excepto cuando dicha
transmisión sea en procuración.
‒ También se entenderá que el ingreso es efectivamente percibido, cuando el interés del
acreedor quede satisfecho mediante cualquier forma de extinción de las obligaciones.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 65


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 207, LISR)

▪ Acumulación de ingresos hasta que sean efectivamente cobrados

‒ Tratándose de condonaciones, quitas o remisiones, de deudas o de las deudas que se


dejen de pagar por prescripción de la acción del acreedor, se considerará ingreso
acumulable la diferencia que resulte de restar del principal actualizado por inflación, el
monto de la quita, condonación o remisión, al momento de su liquidación o
reestructuración, siempre y cuando la liquidación total sea menor al principal actualizado y
se trate de quitas, condonaciones o remisiones otorgadas por instituciones del sistema
financiero.
‒ En el caso de condonaciones, quitas o remisiones de deudas otorgadas por personas
distintas a instituciones del sistema financiero, se acumulará el monto total en dichas
condonaciones, quitas o remisiones.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 66


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 207, LISR)

▪ Acumulación de ingresos hasta que sean efectivamente cobrados

‒ Tratándose de los ingresos derivados de las condonaciones, quitas, remisiones o de deudas


que hayan sido otorgadas por personas distintas a instituciones del sistema financiero o de
deudas perdonadas conforme al convenio suscrito con los acreedores reconocidos sujetos
a un procedimiento de concurso mercantil, se considerarán efectivamente percibidos en la
fecha en que se convenga la condonación, la quita o la remisión o en la que se consuma la
prescripción.
‒ En el caso de enajenación de bienes que se exporten se deberá acumular el ingreso
cuando efectivamente se perciba. Si el ingreso no se percibe dentro de los 12 meses
siguientes a aquél en el que se realice la exportación, se deberá acumular el ingreso
transcurrido dicho plazo.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 67


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 208, LISR)

▪ Deducciones que se podrán realizar:


‒ Devoluciones recibidas, descuentos o bonificaciones otorgadas (siempre que
previamente se hayan acumulados los ingresos correspondientes).
‒ Compras de mercancías y/o materias primas
‒ Gastos (netos de descuentos, bonificaciones o devoluciones)
‒ Inversiones (activos fijos)
‒ Intereses pagados (sin ajuste alguno) derivados de la actividad, así como aquellos
que deriven de capitales tomados en préstamo, siempre que los préstamos se
hayan invertido en el negocio y se obtenga el CFDI

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 68


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 208, LISR)

▪ Deducciones que se podrán realizar:


‒ Cuotas patronales al IMSS
‒ Las aportaciones para crear o incrementar reservas para fondos de pensiones o
jubilaciones del personal, complementarias a las de la LSS, y de primas de
antigüedad constituidas en los términos de la LISR (se aplicará lo señalado en la
fracción X del artículo 25 LISR, es decir, ingresos exentos del trabajador serán deducibles
conforme a factor).

▪ Gastos e inversiones NO deducibles conforme al artículo 28 LISR

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 69


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 209, LISR)
▪ Deducción de inversiones, se determinará conforme al procedimiento señalado en la
Sección II del Capítulo II del Título II LISR:
‒ Se aplicaran los porcentajes máximos autorizados de este artículo en lugar de los
señalados en el Capítulo II del Título II LISR (Porcentajes mayores de deducción para
RESICO PM, solo aplica para algunas inversiones).
‒ Estos porcentajes aplicarán siempre que las inversiones en el ejercicio no excedan de
3 millones.
‒ Cuando el monto de las inversiones en el ejercicio excedan de 3 millones, se aplicarán
porcentajes máximos de la Sección II del Capítulo II del Título II LISR.
‒ Concepto de inversiones conforme al artículo 32 LISR.
‒ Los porcentajes de deducción se aplicarán sobre el MOI, aún y cuando la inversión no
haya sido totalmente pagada en el ejercicio.
Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 70
LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 210, LISR)
▪ Requisitos de las deducciones, además de cumplir con los requisitos establecidos en
otras disposiciones fiscales, deberán reunir los siguientes:
‒ Que hayan sido efectivamente erogadas en el ejercicio de que se trate:
• Se consideran efectivamente erogadas cuando el pago haya sido realizado en efectivo,
mediante traspasos de cuentas en instituciones de crédito o casas de bolsa, en servicios
o en otros bienes que no sean títulos de crédito.
• Tratándose de pagos con cheque, se considerará efectivamente erogado en la fecha en
la que el mismo haya sido cobrado o cuando los contribuyentes transmitan los cheques a
un tercero, excepto cuando dicha transmisión sea en procuración.
• Igualmente, se consideran efectivamente erogadas cuando el contribuyente entregue
títulos de crédito suscritos por una persona distinta.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 71


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 210, LISR)
▪ Requisitos de las deducciones, además de cumplir con los requisitos establecidos en
otras disposiciones fiscales, deberán reunir los siguientes:
‒ Que hayan sido efectivamente erogadas en el ejercicio de que se trate:
• También se entiende que es efectivamente erogado cuando el interés del acreedor
queda satisfecho mediante cualquier forma de extinción de las obligaciones.
• Respecto a pagos con cheque, la deducción se efectuará en el ejercicio en que éste se
cobre, siempre que entre la fecha del comprobante fiscal que se haya expedido y la
fecha en que efectivamente se cobre el cheque no hayan transcurrido más de 4 meses.
• Respecto a las inversiones, se deducirán a partir de la fecha en que se empiecen a utilizar
o en el ejercicio siguiente, aun cuando en dicho ejercicio no se haya erogado en su
totalidad el MOI.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 72


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 210, LISR)

▪ Requisitos de las deducciones, además de cumplir con los requisitos establecidos en


otras disposiciones fiscales, deberán reunir los siguientes:
‒ Que sean estrictamente indispensables para la obtención de ingresos.
‒ La deducción de inversiones conforme a la Sección II del Capítulo II del Título II LISR.
‒ Que sean restadas una sola vez.
‒ Primas de seguros, que correspondan a bienes deducibles para ISR.
‒ Pagos a plazos, se deduzcan conforme a las parcialidades efectivamente pagadas en
el mes o el ejercicio que corresponda (no aplica a inversiones).

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 73


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 210, LISR)

▪ Requisitos de las deducciones:

‒ No se dará efectos fiscales a la revaluación de inversiones.


‒ Que al realizar las operaciones o a más tardar el último día del ejercicio se reúnan
los requisitos que correspondan, tratándose únicamente del CFDI, estos se hayan
obtenido a más tardar el último día que el contribuyente deba presentar la
declaración de pago provisional y la fecha de expedición de dicho comprobante
corresponda a dicho periodo de pago.

▪ Se aplicarán las fracciones aplicables del artículo 27 LISR

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 74


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 211, LISR)

▪ Pagos provisionales mensuales, a cuenta del impuesto del ejercicio:


‒ Se realizarán a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior al que corresponda.
‒ Se restará a la totalidad de ingresos efectivamente percibidos, las deducciones
autorizadas efectivamente erogadas, ambos correspondientes al periodo al que
corresponda el pago (acumulados desde el inicio del ejercicio hasta el último día del mes
que corresponda el pago). También se restará la PTU pagada en el ejercicio y las
pérdidas fiscales pendientes de aplicar.
‒ A la utilidad fiscal determinada se aplicará la tasa del artículo 9 LISR ( 30 % )
‒ Se podrán acreditar los pagos provisionales realizados con anterioridad y las
retenciones hechas por el sistema financiero.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 75


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 211, LISR)
▪ El pago provisional se determinará como sigue:
Ingresos acumulables (artículo 207) *
(-) Deducciones autorizadas (artículo 208) *
(-) PTU pagada en el ejercicio
(-) Pérdidas fiscales de ejercicios anteriores
(=) Utilidad Fiscal
(x) Tasa del Artículo 9 LISR ( 30% )
(=) Pago provisional
(-) Pagos provisionales efectuados con anterioridad
(-) Retenciones de ISR por sistema financiero
(=) Impuesto a pagar

* Desde el inicio del ejercicio y hasta el último día del mes al que corresponde el pago.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 76


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 212, LISR)

▪ Impuesto Anual:
‒ Se aplicará procedimiento conforme al artículo 9 LISR.
‒ Contra el impuesto anual se podrán realizar los siguientes acreditamientos:
• Los pagos provisionales de ISR efectuados en el ejercicio
• Las retenciones de ISR realizadas por el sistema financiero
• El ISR pagado en el extranjero.
• El ISR pagado por distribución de dividendos.

▪ Renta gravable para PTU:


‒ Será la utilidad fiscal determinada conforme al artículo 9 LISR.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 77


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 212, LISR)
▪ Se deberá calcular el ISR del ejercicio conforme al Título II LISR :
Ingresos acumulables *
(-) Deducciones autorizadas *
(-) PTU pagada en el ejercicio
(=) Utilidad ( Pérdida ) Fiscal
(-) Pérdidas fiscales de ejercicios anteriores
(=) Resultado Fiscal
(x) Tasa de ISR (30%)
(=) ISR del ejercicio
(-) Pagos provisionales de ISR efectuados en el ejercicio
(-) Retenciones de ISR realizadas por el sistema financiero * Desde el inicio del
(-) ISR pagado en el extranjero ejercicio y hasta el
último día del mes al
(-) ISR pagado por distribución de dividendos
que corresponde el pago
(=) Impuesto a pagar

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 78


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 212, LISR)

▪ Pérdida fiscal:

‒ La que resulte cuando los ingresos del ejercicio sean inferiores a las deducciones
del mismo periodo, adicionando la PTU pagada.
‒ La pérdida fiscal se actualizará conforme al Capítulo V del Título II de la LISR.

▪ Distribución de dividendos:

‒ Se aplicará lo dispuesto en el artículo 140 LISR.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 79


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 213, LISR)

▪ Obligaciones de RESICO PM:

‒ Además de las obligaciones establecidas en otros artículos de la LISR y en las demás


disposiciones fiscales.
‒ Las señaladas en el Capítulo IX del Título II LISR (obligaciones de PM Título II).

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 80


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 214, LISR)

▪ Contribuyentes que dejan de tributar en el RESICO PM, quienes no cumplan con los
requisitos para seguir tributando en el régimen:

‒ Deberán tributar en el Título II de la LISR a partir del siguiente ejercicio fiscal.


‒ Para realizar los pagos provisionales, se deberá considerar como coeficiente de
utilidad, el que corresponda a la actividad preponderante del contribuyente
conforme al artículo 58 del CFF.
‒ Se deberá presentar aviso al SAT, a más tardar el 31 de enero del ejercicio siguiente
(aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones conforme al artículo 29
fracción VII del RCFF).

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 81


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 214, LISR)

▪ Contribuyentes que dejan de tributar en el RESICO PM, quienes no cumplan con los
requisitos para seguir tributando en el régimen:

‒ Si el contribuyente no presenta el aviso, la autoridad fiscal podrá realizar la


actualización de actividades económicas y obligaciones sin necesidad que el
contribuyente lo haga.
‒ Los contribuyentes que dejen el RESICO PM, no deberán acumular los ingresos que
ya hubieran acumulado ni tampoco podrán realizar las deducciones que ya
hubieran efectuado.
‒ El SAT instrumentará mediante RCG los mecanismos de transición para la
presentación de declaraciones, avisos e información que corresponda.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 82


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo 215, LISR)

▪ Liquidación de contribuyentes que operen en RESICO PM:


‒ Deberán aplicar lo previsto en el artículo 12 de la LISR.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 83


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo Segundo Transitorio - Fracción I, LISR)
Transición persona moral que tributarán en el Régimen Simplificado de Confianza
Los contribuyentes que a la entrada en vigor del presente Decreto se encuentren tributando
en el Título II de la LISR (Régimen General PM) o estén aplicando la opción de acumulación
del Capítulo VIII del Título VII (De la opción de acumulación de ingresos por personas
morales) que se deroga, deberán aplicar el Capítulo XII (RESICO PM) del Título VII de LISR:

▪ Siempre que cumplan con los requisitos contenidos en dicho Capítulo y presenten a más
tardar el 31 de enero de 2022 un aviso de actualización de actividades económicas y
obligaciones ante el SAT.
▪ En caso de que los contribuyentes omitan presentar el aviso, la autoridad fiscal podrá
realizar la actualización de actividades económicas y obligaciones sin necesidad de que el
contribuyente presente dicho aviso, conforme a la Información de los Ingresos facturados.
Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 84
LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo Segundo Transitorio - Fracciones II, III, IV y V, LISR)
Precisiones de personas morales que tributen en el Régimen Simplificado de Confianza
Los contribuyentes que hasta el 31 de diciembre de 2021 tributen en el Título II LISR (Régimen
General PM), o estén aplicando la opción de acumulación del Capítulo VIII del Título VII (De la
opción de acumulación de ingresos por personas morales) que se deroga y que en el ejercicio 2022
tributen en términos del Capítulo XII (RESICO PM) del Título VII de LISR, según corresponda:
▪ No acumularán ingresos percibidos en 2022, siempre que los hayan acumulado en 2021.
▪ Las deducciones que hubieran efectuado, no las volverán a deducir conforme al RESICO PM.
▪ Continuarán aplicando los por cientos máximos de deducción vigentes a 2021, respecto de
las inversiones realizadas al 31 de diciembre de 2021.
▪ Los inventarios de mercancías, materias primas, productos semiterminados y terminados,
pendientes de deducir, podrán seguir aplicando las disposiciones en materia de costo de lo
vendido, de la ley vigente al 31 de diciembre de 2021, hasta agotarse.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 85


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Morales
(Artículo Segundo Transitorio - Fracción VI, LISR)

Ganancia en enajenación de acciones

Los contribuyentes que al 31 de diciembre de 2021, hayan obtenido una autorización


que se encuentre vigente para diferir el pago del ISR, derivado de la ganancia en la
enajenación de acciones dentro de un grupo y que, a partir del 1 de enero de 2022,
realicen cualquier operación relevante, la deberán informar trimestralmente al SAT.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 86


LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen Simplificado de Confianza
Personas Físicas
(Artículo Segundo Transitorio - Fracción XII, LISR)
Deducción adicional de inversiones de las personas morales que tributen en el
Régimen Simplificado de Confianza

▪ Las personas morales que opten por tributar en el RESICO PM podrán aplicar, en la
determinación del ISR del ejercicio 2022, así como en los pagos provisionales, una
deducción adicional por las inversiones realizadas de septiembre a diciembre de
2021, siempre que la deducción no implique la aplicación de un monto equivalente
a más del cien porciento de la inversión.

• Se aplicarán los porcentajes máximos autorizados en el artículo 209 en la proporción


que representen el número de meses del ejercicio en los que el bien haya sido
utilizado por el contribuyente.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 87


“GRACIAS POR SU ATENCIÓN”

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tel.: 5543377553 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 88

También podría gustarte