Practica #10 - Costumbres y Tradiciones Locales 20221
Practica #10 - Costumbres y Tradiciones Locales 20221
Practica #10 - Costumbres y Tradiciones Locales 20221
CURSO:
ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
PRÁCTICA 10
: COSTUMBRES Y TRADICIONES LOCALES PARA
TEMA CONSERVAR LOS RECURSOS NATURALES EN
COMUNIDADES RURALES
ESCUELA
PROFESIONAL :
NOMBRES Y
APELLIDOS :
I. INTRODUCCIÓN
Se conoce como costumbres a todas aquellas acciones, prácticas y actividades que son
parte de la tradición de una comunidad o sociedad y que están profundamente
relacionadas con su identidad, con su carácter único y con su historia, es por la cual, que
las costumbres de una sociedad son especiales y raramente se repiten con exactitud en
otra comunidad, sin embargo, la cercanía territorial puede hacer que algunos elementos
de las mismas se compartan (Aguirrebetitia y Arriaga, 1924).
II. OBJETIVOS
Identificar y valorar la importancia de las principales Costumbres y tradiciones
locales de la zona de residencia y/o procedencia de cada estudiante.
III.1. Material:
Cuaderno de apuntes
Computadora/celular
Útiles de escritorio.
Internet (buscadores académicos, revistas, libros, páginas web de ecología)
Revistas y libros de Ecología.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO
III.2. Metodología:
IV. RESULTADOS
Costumbres y Descripción Significado o Lugar de Fuente
Tradiciones (con imagen) Importancia para Práctica
(saberes o la conservación de
practicas los recursos
ancestrales) naturales
1.
2.
3.
CONCLUSIONES
1. Sobre la importancia de recuperar los saberes ancestrales para la
conservación……
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguirrebetitia, S. y Arriaga, S. (1924). Los indios catíos - Los indios cunas; creencias, ritos,
usos y costumbres de los indios catíos - indios cunas de la prefectura apostólica de
Urabá, ColombiaImp. de San Bernardo.
Enríquez Salas, Porfirio (2005) "Cultura Andina" Puno- Perú. CARE/ Dirección Regional,
Ministerio de Educación, 2005. 179 pp
Hobsbawm, E., & Ranger, T. (1983). La invención de la tradición. Recuperado 31 de enero
de 2022, de https://www.planetadelibros.com/libro-la-invencion-de-la-tradicion/
67165
Ministerio de Cultura - Dirección desconcentrada de cultura Cusco. (2019). Sistematización
de experiencias que han recuperado e implementado conocimientos y saberes
ancestrales o locales en las buenas practicas de adaptación al cambio climático en la
región Cusco. Primera edición. Cusco, Perú.
Organización de las naciones Unidad para la alimentación y la agricultura – FAO. (s.f.)
Informe de política 10 sobre el manejo de recursos naturales y fortalecimiento
institucional para la reducción de riesgos y desastres en el contexto del cambio
climático. Asistencia a los países andinos en la reducción de riesgos y desastres en el
sector agropecuario. http://www.fao.org/climatechange/55804/es/.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO