Evidencia 4 Plan Estrategico de Mercadeo
Evidencia 4 Plan Estrategico de Mercadeo
Evidencia 4 Plan Estrategico de Mercadeo
FICHA 2376311
SENA
Tabla de contenido
Introducción 3
Contexto de la actividad. 4
5. Estrategias corporativas. 11
6. Mezcla de mercadeo: 12
Conclusión. 16
Bibliografía y referencias. 17
Introducción:
2
generar mayores ingresos y mejorar la rentabilidad. Es de gran importancia el plan
cliente debe conocer nuestra marca, saber sobre la organización y así lograr el
Contexto de la actividad:
3
algunos de los aspectos básicos que se deben tener en cuenta para que el plan de
trabajo asesor será el de elaborar una propuesta del plan estratégico de mercadeo
Misión
Visión
corporal, ropa íntima y ropa posquirúrgica, logrando ser identificada como una de
las mejores productoras de prendas del país. Para el año 2024 gozar de un buen
4
posicionamiento en el mercado local e internacional optimizando los ingresos
2. Políticas corporativas:
- Responsabilidad
- Solidaridad
- Calidez
- Lealtad
- Integridad
- Competitividad
- Innovación
es responsable por el 9% del PIB productivo del país, 24% del empleo en
propiciando una tasa de cambio más flexible. Colombia tiene una posición
Miami, y es un punto medio entre norte y sur América. También es el único país
negocio, en este caso el sector textil y confecciones, nos dice cómo estamos,
cómo vamos, lo que nos brinda el principal elemento requerido para tomar
6
DEBILIDADES OPORTUNIDADES
Aumento de importancia en el
No tienen una adecuada imagen y posicionamiento. mercado del canal de ventas por
catálogo.
Mano de obra poco calificada y mal remunerada. alta población, capacidad adquisitiva y
FORTALEZAS AMENAZAS
La inestabilidad económica e
Adecuado proceso de producción.
incremento del desempleo, con su
7
incidencia en la categoría de
FO: Por medio de los planes de fortalecimiento del gobierno a las PYMES y las
compras.
FO: La cercanía geográfica entre las dos naciones, las rutas marítimas por los
8
unidos se deben aprovechar como canales de comunicación y promoción
Con las marcas propias se debe aperturar puntos de venta para los ciudadanos
el mercado.
FA: El sector debe aprovechar las zonas francas para establecer plantas de
el sector financiero para el apoyo del empresario que deben ser acogidas por
9
el sector para organizar cada eje productivo y lograr el ingreso al mercado
americano.
DA: Se deben agremiar las empresas del sector a través de los organismos que
al sector.
comercialización.
5. Estrategias corporativas.
10
- Realizar un plan de capacitación y actualización constante a todo el
nivel.
Desarrollo e Innovación:
mercado
Incentivos
- Desarrollo e innovación.
6. Mezcla de mercadeo:
11
El producto principal de la compañía es la oferta de fajas y la ropa de control, se
pretende ser parte del estilo de vida del cliente, por este motivo la calidad de los
artículos ofrecidos, la imagen de las tiendas, y el servicio al cliente son los factores
esto, están forradas con franela de la más alta calidad, llevan una abrochadura
al finalizar con las tiras de brasier (las que lo requieran), copas, cierres o en el
caso de las cinturillas el número de varillas requerido. Del mismo modo son
fabricadas de látex las cuales son elaboradas con un grueso calibre para obtener
12
Fajas reductoras: son en su mayoría cinturillas alboradas en látex especiales para
Fajas de uno diario: estas fajas son ideales para el día a día, para las personas
que desean lucir una figura moldeada y armónica. Son elaboradas en powernet y
busto.
teniendo el listado de todos los precios se realizará un proceso a través del cual se
Los precios de las fajas en powernet oscilan entre los $60.000 y $300.000 pesos
colombianos.
13
Las fajas de látex se encuentran entre $40.000 y $150.000 pesos colombianos.
Actualmente la empresa cuenta con 1 punto de venta a nivel del Valle del Cauca
realizar análisis del sector antes de abrir un nuevo punto de venta. Se proyecta
cobertura a nivel nacional y retocar el punto de venta actual, dándole una mejor
figura de la persona.
y promociones. Los clientes que se acercan serán atendidos por una de las
- Avisos en prensa en las páginas sociales de los periódicos más leídos del
país.
Una planeación estratégica definida. Una misión, visión valores e ideas claras que
logren cautivar los gustos del cliente. Estudios de mercado oportunos en otras
16
Bibliografía y referencias:
- https://www.finanzaspersonales.co/ahorro-e-inversion/articulo/como-vender-
Molina Márquez.
17