Facultamiento y Delegacion
Facultamiento y Delegacion
Facultamiento y Delegacion
Tema (s):
RÚBRICA INFOGRAFÍAS
Observaciones:
Tercer Parcial
Tarea 3.
Facultamiento y Delegación
Integrantes:
José Abel Hernández Ayala 19481311
Kevin Eleazar Garza Alonso 19481505
1
Facultamiento y
Delegación
Facultamiento significa
proporcionar libertad a las
personas para realizar con éxito lo
que ellos deseen, más que hacerlos
que hagan lo que uno quiere.
Introducción
El facultamiento es una estrategia
de “atraer”. Se enfoca en las
formas en que los directivos
pueden diseñar una situación de
trabajo para que vigorice y
proporcione aliento intrínseco a
los empleados.
¿Qué es el
facultamiento?
5
Facultamiento es…
Empleados Empresa
Poder vs Facultamiento
•El facultamiento es distinto de solo
dar poder a alguien. Como el
facultamiento, el poder connota la
capacidad de hacer cosas. Pero el
poder y el facultamiento no son la
misma cosa.
¿Cómo desarrollar
el facultamiento?
¿Cuando desarrollar
el facultamiento?
•Las personas tiene mayor necesidad de
facultamiento cuando se enfrentan a situaciones
que perciben como amenazadoras, confusas,
demasiado controladas, coercitivas o aislantes;
• Cuando experimentan sentimientos inapropiados de
dependencia o
•inadecuación;
• Cuando se sienten sofocados en su capacidad de hacer lo
¿Cuando desarrollar que les gustaría;
el • Cuando están inseguros sobre cómo comportarse;
facultamiento? • Cuando sienten que alguna consecuencia negativa es inminente
• Cuando se sienten no recompensados ni apreciados.
Desarrollo del
facultamiento
•A pesar de la aplicación del facultamiento en
muchos contextos, se puede aplicar en diferentes
formas en las que los directivos pueden facultar a
sus empleados, enfocándolo principalmente como
una habilidad directiva.
Desarrollo del facultamiento
Existen nueve prescripciones específicas para fomentar el
facultamiento, es decir, producir un sentido de competencia,
elección, impacto, valor y seguridad. Éstas incluyen:
una • Ayuda a los directivos a cumplir con más trabajo del que
Delegación podrían
•lograr.
con • Puede utilizarse como una herramienta de manejo del tiempo
para dejar tiempo libre a discreción.
facultamiento • Desarrolla el conocimiento y las capacidades de los delegados
•La delegación con facultamiento puede ayudar a
Ventajas de desarrollar las habilidades de los subordinados y el
conocimiento para que aumente su eficacia. Puede
una ser una técnica para alentar las experiencias de
dominio personal. La delegación también puede
Delegación utilizarse para demostrar responsabilidad y
confianza en la persona que recibe la actividad.
con
facultamiento •El facultamiento y la delegación deben estar
unidos en el cumplimiento del trabajo.
•Cuando la delegación se desempeña en forma
ineficaz, puede dar lugar a varias consecuencias
Desventajas negativas que no sólo inhiben el facultamiento,
sino que también arruinan la capacidad de cumplir
de aplicar con el trabajo.
Bibliografía
Sexta edición. Editorial
Pearson. México. D.F.