Taller Fuentes y Usos
Taller Fuentes y Usos
Taller Fuentes y Usos
ANALISIS FINANCIERO
ASESOR:
RAMIRO MARRUGO
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
MONTERIA – CORDOBA
2022
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
TALLER ANÁLISIS FINANCIERO
1.3 ( F ) El flujo de fondos tiene otros nombres que son: Estado de Costos, Estado de
Utilidades Retenidas, Estado de Ingresos.
1.7 ( V ) El aumento del capital es una fuente de fondos, porque supone una
aportación de los socios o accionistas.
1.9 ( V ) Si una empresa sufre una perdida significa que los ingresos generados en el
estado de P & G fueron menores que los egresos (costos y gastos) y que,
por consiguiente, se tuvo que acudir a otras fuentes de recursos para cubrir
el faltante.
2) ¿Cómo define el flujo de fondos y con qué otros nombres se conoce a este
estado financiero?
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
TALLER ANÁLISIS FINANCIERO
El estado de flujo de fondos se conoce también con otros nombres como son:
Estado de fuentes y usos de fondos, Estado de origen y aplicación de fondos,
Estado de cambios en la situación financiera, Estado de origen y aplicación de
recursos.
El flujo de fondos es un estado financiero auxiliar o complementario que resulta
de la comparación del balance general en dos fechas determinadas. De tal
manera se deduce de dónde obtuvo una empresa recursos financieros y qué
destinación se dio a tales recursos.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
TALLER ANÁLISIS FINANCIERO
El Estado de Flujo de Efectivo también nos puede dar una pauta de los orígenes y
aplicaciones históricos, particularmente en lo referido a actividades de inversión y
financiación.
Otra información que podemos utilizar son las ventas posteriores y las deudas
contraídas luego del cierre contable.
Pasos para hacer las estimaciones: Saldo inicial de caja: Es el saldo de caja al cierre
del último Balance.
Ventas: Es una de las variables más críticas. Para su estimación se debe contemplar la
evolución histórica y las perspectivas de venta futuras (contratos ya cerrados,
expectativas de las áreas comerciales, resultados esperados de campañas publicitarias,
crecimiento del mercado, lanzamiento de nuevos productos, etc). Es conveniente
discriminar unidades y precio de venta.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
TALLER ANÁLISIS FINANCIERO
Otras cuestiones particulares que no debemos olvidarnos de tener en cuenta son, por
ejemplo, la estacionalidad (meses de menor/mayor venta) y la inflación, ya que
debemos contemplar ajustes de precios y costos futuros.
R) Este principio establece que las fuentes de financiación de corto plazo (menores a
un año), deben financiar las aplicaciones (inversiones) de corto plazo, y las fuentes de
largo plazo deben financiar las aplicaciones de largo plazo.
5) ¿Qué se entiende por Generación interna de fondos (GIF) ? y que rubros o cuentas
pueden hacer parte de la generación interna de fondos
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA