2 Cientifico
2 Cientifico
2 Cientifico
INDICACIONES GENERALES
UNIDAD EDUCATIVA “EUGENIO ESPEJO"
Dir.: Malecón 5 de Junio y Av. Eloy Alfaro Chone - Manabí – Ecuador
AMIE : 13H00964 - Email : uniedueugenioespejo@hotmail.com
DISTRITO 13D07 CHONE-FLAVIO ALFARO
Indicaciones: Durante este proyecto comprenderán la importancia de trabajar de forma autónoma y
colectiva, estableciendo normas de bioseguridad que debes tener dentro y fuera de casa. Lo harás a través
de actividades físicas, lúdicas y lógico matemáticas como producto final, crearas un collage de los temas
tratados.
Para desarrollar las actividades del proyecto, puedes utilizar los recursos que tengas disponibles en tu hogar,
si son reutilizables mucho mejor. Estos están textos escolares del Ministerio de Educación de este año o de
años anteriores.
Hojas de cuaderno o reutilizables con espacios para escribir.
Revistas, periódico, plastilinas, temperas.
Esferos, lápiz, lápices de colores, marcadores, borrador, sacapuntas, reglas, u otros materiales que tengas
en casa para escribir y colorear.
Actividades para la Semana 1
En esta semana trabajarán las áreas de Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Matemática, Educación
Física.
Dibuja en cartulina cuatro escenas y narra a tú familia con tus propias palabras la historia.
Pide a un adulto descifra el cuento a través de la imagen propuesta.
Visita el texto de lengua y literatura página doce y trece para seguir con la actividad planteada.
Observo las imágenes. Le pongo palabras a esta historia y la relato a mis familiares.
Narro, diferentes versiones de la historia y las compartimos.
Para finalizar Averiguo sobre las abejas:
¿Qué hacen? ¿Dónde viven? ¿Qué productos se hacen con miel?
.
Actividad 2: Vamos a trabajar con patrones
RECUERDA: Un patrón es un modelo que utilizas para ordenar los elementos de un conjunto de objetos, figuras o
números, para formar series de objetos o secuencias numéricas.
Así como tenemos una rutina para el aseo de los alimentos, en casa debemos mantener una planificación para la
limpieza y el orden en nuestro espacio.
UNIDAD EDUCATIVA “EUGENIO ESPEJO"
Dir.: Malecón 5 de Junio y Av. Eloy Alfaro Chone - Manabí – Ecuador
AMIE : 13H00964 - Email : uniedueugenioespejo@hotmail.com
DISTRITO 13D07 CHONE-FLAVIO ALFARO
Juega a construir patrones con elementos de uso cotidiano. Por ejemplo:
Ahora puedes hacerlo con objetos de tu entorno, por ejemplo, con pelotas y libros.
Las superficies planas son figuras geométricas, como un cuadrado, triángulo o círculo.
Analiza: ¿sí tienes una mesa redonda y quieres colocarla en una esquina de tu habitación, esta queda completamente
pegada a las dos paredes que forman la esquina? Explica a tu familia.
Con todo lo aprendido, juega a construir secuencias con las figuras geométricas. Te proponemos, como ejemplo, el
siguiente ejercicio para que tú lo completes.
Es hora de observar los dibujos y formular oraciones sobre cada dibujo. Pinto un círculo por cada palabra dicha. Juego
a aumentar o disminuir palabras en cada oración.
Juguemos a formular otras oraciones con la palabra mano y las compartimos con el resto de la clase.
Sabias qué: Los nuestros dedos tienen nombre:
UNIDAD EDUCATIVA “EUGENIO ESPEJO"
Dir.: Malecón 5 de Junio y Av. Eloy Alfaro Chone - Manabí – Ecuador
AMIE : 13H00964 - Email : uniedueugenioespejo@hotmail.com
DISTRITO 13D07 CHONE-FLAVIO ALFARO
Te invito a que observes a tu alrededor y nombres objetos que tienenn lineazs abiertas y cerradas.
Copia las líneas en una cartulina y realiza este cambio: las líneas cerradas hazlas abiertas y a las líneas abiertas
transfórmalas en cerradas. Compara tu trabajo con el de otro compañero
Pide ayuda a un adulto. Observa en tu casa si encuentras líneas abiertas y cerradas. Comparte tu experiencia en clase.
Es hora de dialogar en familia sobre que hábito deberías mejorar para cumplir con los mismos.
Realice un collage de los hábitos que debemos tener para estar sanos.
Comenta con tus compañeros y compañeras, y responde:
Recuerda siempre:
Durante nuestra vida, debemos adoptar
hábitos para mantener nuestra salud.
UNIDAD EDUCATIVA “EUGENIO ESPEJO"
Dir.: Malecón 5 de Junio y Av. Eloy Alfaro Chone - Manabí – Ecuador
AMIE : 13H00964 - Email : uniedueugenioespejo@hotmail.com
DISTRITO 13D07 CHONE-FLAVIO ALFARO
Actividades para la Semana 4
En esta semana trabajarán las áreas de Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Matemática, Educación
Física.
Actividad 1: Fonema N , n
Te invito a que escuches con atención el siguiente video https://youtu.be/gy3Zv8VfhEk donde
aprenderás el fonema n.
Digo el tercer sonido de la palabra que nombra el dibujo.
Encierra los dibujos cuyos nombres inician con el mismo sonido del nombre del dibujo del recuadro.
Encierro el dibujo de cada fila cuya palabra no tiene los dos últimos sonidos del nombre del dibujo del recuadro.
Invita a tu familia a jugar con este fonema, el juego consiste en los siguiente: vamos a imitar el gesto-mímicas de
objetos que inicien con el fonema n ,tienen que adivinar la palabra que la otra persona esta imitando, gana la persona
que más palabras adivine.
Recuerda que: Es muy importante aprender y reforzar
cada fonema, la n, N se lee ene
UNIDAD EDUCATIVA “EUGENIO ESPEJO"
Dir.: Malecón 5 de Junio y Av. Eloy Alfaro Chone - Manabí – Ecuador
AMIE : 13H00964 - Email : uniedueugenioespejo@hotmail.com
DISTRITO 13D07 CHONE-FLAVIO ALFARO
Reúnanse en el patio y formen grupos según respuestas iguales que den a diferentes preguntas. Por ejemplo:
¿Qué juego te gusta?
¿Qué comida prefieres?
¿Cuál es el animal que más te llama la atención?
¿Cuál es tu bebida favorita?
¿A dónde te gustaría ir de vacaciones?
¿Qué regalo te gustaría recibir por tu cumpleaños?
Averigua a personas adultas cuáles fueron sus juegos preferidos cuando tenían tu edad. Si alguno te gusta, comparte
con tus compañeros/as y ¡jueguen!
Construyo mi collage:
¿Qué te parece si elaboramos nuestro propio collage con los gráficos e instrucciones de todos los pro tocólogos que
hemos aprendido este proyecto para cuidarnos en esta época de pandemia? A continuación, te presentamos como
sugerencia la imagen del collage que trabajaremos.
Desarrollo:
Paso 1. Traza en una cartulina o cartón en cuadrado o rectángulo. Dentro del cuadrado o rectángulo coloca el título
“Protocolos de bioseguridad” y selecciona las imágenes relacionadas con el título.
Recorta el rectángulo o cuadrado con mucho cuidado.
Paso 2: Recorta papeles de colores y rásgalos con tus manos.
Pega sobre el papel de fondo con el pegamento en barra. Así crearás la estructura de tu collage.
Paso 3: Una vez que hayas compuesto tu fondo, puedes incluir imágenes o fotografías de revistas o periódicos.
Recórtalas y luego pégalas.
UNIDAD EDUCATIVA “EUGENIO ESPEJO"
Dir.: Malecón 5 de Junio y Av. Eloy Alfaro Chone - Manabí – Ecuador
AMIE : 13H00964 - Email : uniedueugenioespejo@hotmail.com
DISTRITO 13D07 CHONE-FLAVIO ALFARO
Compromisos:
Me comprometo a:
Compartir y aplicar mi collage con mi familia y las personas de mi entorno
Reflexionar sobre la importancia de cooperar para el cuidado entre todas las personas
Poner atención y poner en práctica el protocolo de bioseguridad familiar.
Autoevaluación del proyecto:
Revisa las actividades que has trabajado en la semana y reflexiona sobre los aprendizajes que has alcanzado durante
este proyecto.
Toma como guía las preguntas de la escalera de la meta cognición:
BIBLIOGRAFÍA https://cutt.ly/csWrviy
https://youtu.be/L-f2RwOia5k
https://youtu.be/qR9s7oGMuNE
https://www.youtube.com/watch?v=R9fW1kx3ZbA
https://youtu.be/_4MbJkxsLd4
https://youtu.be/kR-4tyRsQ1c
https://youtu.be/gy3Zv8VfhEk
https://www.youtube.com/watch?v=NeyWNWhoEW4
https://youtu.be/Wr0_wULJnBE
https://recursos2.educacion.gob.ec/
-Internet
-Textos (lengua y literatura, matemática)
-proyecto
Guía Didáctica
-Currículo priorizado 2020
- Currículo priorizado para la emergencia
Mapa conceptual
Fuentes,
ELABORADO POR REVISADO POR COMISIÓN APROBADO POR AUTORIZADO POR
TÉCNICA PEDAGÓGICA JUNTA ACADÉMICA VICERRECTORADO
Docentes de Segundo Año Martha zambrano Lic. Rossana Cedeño Lic. Jandred Alava Cedeño (e)
Básico Alcívar Lic. Eduardo Luque
Coordinadora
UNIDAD EDUCATIVA “EUGENIO ESPEJO"
Dir.: Malecón 5 de Junio y Av. Eloy Alfaro Chone - Manabí – Ecuador
AMIE : 13H00964 - Email : uniedueugenioespejo@hotmail.com
DISTRITO 13D07 CHONE-FLAVIO ALFARO
Firmas: Firma: Firma: Firmas: