Actividad de Comunicacion 26.11.2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA PARROQUIAL

“NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO”


PIURA

PLAN LECTOR

FORTUNATA Y JACINTA DE BENITO PÉREZ GALDOS

Fortunata y Jacinta, una novela en la que uno de los personajes principales es Juan de la Santa Cruz.
En su época de estudiante Juan emprende un viaje en visita de un viejo amigo, en el cual conoce a una
hermosa joven descendiente de una familia humilde.
Se encapricha por tener un amorío clandestino con ella, relación que duraría muy poco ya que Juan se
aburre de la rutinaria relación y termina por abandonarla.
A su regreso, la madre de Juan lo compromete en matrimonio con una de sus sobrinas llamada Jacinta.
Entonces, empiezan una vida juntos como esposos, pero al paso del tiempo se dan cuenta de que
Jacinta no puede quedar embarazada, noticia que empieza a ser preocupante para toda la familia y en
especial para Jacinta.
Un día se encuentra Jacinta con un joven llamado Ido del Sagrario, un joven pobre de quien Juan
siempre solía burlarse, el al enterarse de que Jacinta no podía quedar embarazada, decide contarle
que existe un hijo de su esposo Juan, noticia que a Jacinta le emociona y se ilusiona con la idea que
podría adoptar a un hijo de su marido.
Jacinta muy emocionada llega con una de sus vecinas llamada Guillermina, a quien ella le cuenta la
noticia y ambas deciden ir por el niño, quien está a cargo de un tío de Fortunata llamado José, quien
termina vendiéndole el niño a Jacinta.
Jacinta muy emocionada llega con su esposo y le cuenta lo que paso, pero al final se dan cuenta que
todo era una mentira, ya que Fortunata si había tenido un hijo de Juan, pero el niño murió cuando él
ya estaba casado con Jacinta.
Fortunata mientras tanto, ya había tenido muchas relaciones en las que por una u otra todo salía
mal y terminaba separándose de sus amantes.
En su última relación, su amante decidió llevársela a París pero de nuevo cuenta las cosas no
funcionaron y ella decidió regresar a su lugar de origen.
A su regreso una de sus viejas amigas llamada Feliciana le dio refugio en su casa y estando allí conoció
a Olmedo, quien era el novio de Feliciana quien a su vez llevaba con é l a su amigo Maximiliano, quien
se enamoró perdidamente de Fortunata.
Maximiliano le propuso que ella fuera su amante, a pesar del aspecto de Maximiliano quien era un
joven de carácter débil, Fortunata termino por aceptar.
Maximiliano vivía junto con su tía Lupe, una mujer enriquecida por los altos intereses que le cobraba a
las personas, también vivía con sus dos hermanos Juan Pablo y Nicolás.
Él les cuenta que pronto formara un matrimonio con Fortunata, pero ellos no muy contentos le
proponen la aceptación de Fortunata si ella antes se interna en un convento para reformarse.
Entonces Fortunata acepta internarse en el convento y estando allí se convence por si misma de que lo
mejor que puede hacer es casarse con Maximiliano, para poder llevar una vida honrada.
Posterior a su estancia en el convento se celebra el matrimonio de Fortunata y Maximiliano
Juan al enterarse del regreso de Fortunata, de nueva cuenta se empieza a encaprichar con Fortunata e
idea un plan para poder conquistar a Fortunata otra vez.
Le paga a la empleada para que lo ayude y Fortunata después de todo termina engañando a
Maximiliano con Juan, pocos días después de la boda.
Fortunata termina dejando a Maximiliano en tal de seguir siendo la amante de Juan, a lo que
Maximiliano decide regresar a casa de su tía Lupe.
Con el tiempo Juan vuelve a aburrirse de Fortunata y termina por abandonarla por segunda vez,
cuando Jacinta su mujer se entera de que mantiene un amorío en secreto.
Después del abandono de Juan, Fortunata se encuentra con Evaristo, un coronel de avanzada edad
pero muy elegante quien era amigo de uno de los hermanos de Maximiliano, con quien después de
una corta amistad termina siendo su amante.
Pero después de un tiempo Evaristo se empieza a sentir más y más viejo y enfermo.
El decide resolverle el futuro a Fortunata y la convence de que lo mejor es que regrese a casa de su
marido, Maximiliano.
Evaristo convence a Maximiliano y a su familia de que le den otra oportunidad a Fortunata y la acepten
de nueva cuenta en su familia.
Fortunata y Maximiliano se mudan a una casa a cercanías de la farmacia donde él trabaja, allí
Fortunata hace amistad con Aurora, quien es la hija del dueño de la farmacia.
Con el paso de los días Maximiliano empieza a sentirse mal, su salud comienza a deteriorarse y a
presentar ataques de locura en los que culpa a su esposa de engaño y a su tía de quererlo envenenar.
Encontrándose Fortunata en esta situación se entera que Mauricia, su mejor amiga del convento en
donde estuvo interna se encuentra grave de salud.
Ella decide ir a visitarla junto con la tía de Maximiliano, doña Lupe.
Mauricia yace moribunda en casa de su hermana, quienes también son conocidas de Fortunata y
Jacinta.
Ambas mujeres coinciden en casa de la hermana de Mauricia y así por primera vez, las dos mujeres se
encuentran cara a cara.
Después de su encuentro, Fortunata decide retomar su amorío en secreto con Juan y en dicha relación
Fortunata queda embarazada, pero no contaba con que Juan volvería a hacer de las suyas y terminaría
por abandonarla.
Al enterarse de lo sucedido la familia de Maximiliano la rechaza y ella se ve obligada a tener que
regresar a casa de su tía, allí ella da a luz a su hijo.
Tiempo después Maximiliano recobra su salud mental y decide ir en busca de Fortunata.
En el transcurso de su búsqueda se entera de que Juan sostiene una relación con Aurora y el al
encontrarse con Fortunata le comenta lo sucedido.
Luego ella sin ninguna precaución va a encontraste con Aurora, ellas se pelean y para su mala suerte a
consecuencia de los golpes del encuentro con Aurora, Fortunata muere.
Antes de morir, Fortunata pide como último deseo que su hijo sea dado a Jacinta.
Al final, Juan termina diciéndole la verdad a su madre y esposa, de que el hijo de Fortunata es de él.
Juan termina perdiendo el favor de su esposa, Maximiliano termina encerrado en un manicomio
porque su familia lo considera peligroso.
Al final se dan cuenta de que ambos se equivocaron y tomaron malas decisiones.

Responde
1. Análisis de la obra
2. ¿Cuál l es el argumento de la obra o libro?
-Es un conflicto amoroso: Fortunata, una mujer de clase baja, se enamora de Juanito
Santa Cruz, un señorito burgués, que la seduce, pero se casa con Jacinta.

3. ¿Cómo es Fortunata?
-Fortunata es una mujer impulsiva que le dicta el corazón, a pesar de que es sumisa y
humilde, se deja llevar por sus sentimientos e intenta encontrar el amor de su vida.

¿Cuál es su personalidad?
-La personalidad de Fortunata madura y enriquece en el transcurso del tiempo. 

4. Análisis de los personajes física y psicológicamente

JACINTA: era una mujer de vestimenta esplendida que cualquier chica quisiera tener, era de clase
alta lo cual le daba facilidades, aunque se le podría identificar como una mujer cariñosa y llena de
amor.
MAXI RUBIN: un vago metido en la política, que proclama el amor libre, pero luego es un hipócrita
JUAN DE LA SANTA CRUZ: era llamado “el delfín”, es un hombre de clase alta que se casó con
Jacinta, pero luego pasaría tiempo a solas con Fortunata.

EVARISTO FEIJO: un viejo que se prende de Fortunata y que pretende protegerla y a la vez
enseñarle.

MAURICIA: mujer representante de la baja sociedad, pobre, violenta, borracha, pero de buen
corazón y muy sincera.

GUILLERMINA: santurrona que recoge fondos para hacer hospitales para los pobres.

5) Resume el texto (100 palabras), señala su tema y los apartados temáticos

Interpretación

1) ¿Por qué Fortunata redacta esa carta? ¿A qué se parece?

-Redacta esta anecdota, por un conflicto amoroso que tenia, al final Ella hace una
peticion que su bebe de Juan se lo den a Jacinta, asi ella muere .

2) ¿Cómo apreciamos en el texto la generosidad de espíritu de Fortunata?

-Lo apreciamos de una manera inocente, cuando los problemas tratan del amor y es un
poco confuse.

3) El nombre de Fortunata Parece simbólico e irónico. ¿Por qué?

-Este nombre hace referencia a fortuna, pero la historia es todo lo contrario.

También podría gustarte