Toma de Decisiones
Toma de Decisiones
Toma de Decisiones
La toma de decisiones en una empresa es el proceso por el que se escoge una opción entre varias
posibles a la hora de afrontar un problema y solucionarlo o para determinar cómo se llevará a
cabo determinadas acciones que afecten a la empresa, tanto en su conjunto como en áreas más
pequeñas de la misma.
· Decisiones de dirección
· Decisiones estratégicas
· Decisiones individuales
· Decisiones operativas
· Decisiones de riesgo
4. Ejemplo
En nuestro ejemplo tenemos una empresa de suministros a la que un cliente solicita un descuento
porque va a hacer un gran pedido. Ahora, la política de la empresa dice que los descuentos por
pedidos grandes solo se otorgan a clientes con una antigüedad de 1 año, lo que no es el caso del
cliente. Además, el cliente amenaza con suspender el pedido si no se le aplica el descuento.
Identificar el problema: ¿Se le debe hacer el descuento al cliente incluso cuando no cumple los
requisitos para ello, yendo así contra la política de la empresa?
Alternativas:
· Intentar negociar con el cliente para que acepte las condiciones expuestas en la política de
la empresa.
Se evalúan las propuestas, para lo que podemos recurrir a un sistema de puntuación para poder
compararlas.
Elección de la mejor alternativa: Se opta por la tercera opción, puesto que al consultar y negociar
con la gerencia, no se va contra la política de la empresa y se logra satisfacer al cliente.
Para este ejemplo, hemos usado una situación que se puede producir de forma bastante habitual
en cualquier empresa en un nivel más bajo. Pero también hay decisiones que pueden afectar a
una escala mucho mayor. Por ejemplo, cuando las cámaras digitales comenzaron a extenderse,
Kodak decidió seguir apostando por el carrete y la cámara analógica, lo que en 2012 le llevó a
declarar la bancarrota y tener que replantearse toda su estrategia de negocio.
Conclusión
Podemos concluir que la toma de decisiones en una empresa es un proceso clave para determinar
la marcha y el futuro de la propia empresa; un mal proceso de toma de decisiones que continua
en el tiempo terminará por abocar al fracaso a la empresa. Y aunque, generalmente, hay una o
unas pocas personas implicadas en la elección final de las decisiones, escuchar más alternativas y
propuestas de los diferentes niveles de la empresa, puede ayudar a dar con las decisiones más
adecuadas y consensuadas para la empresa.
Además, la toma de decisiones en la empresa se produce en todos sus niveles, desde aquellas que
debe tomar la dirección o la gerencia y que afectan al conjunto de toda la empresa en el medio y
largo plazo, como aquellas que toman los miembros de la plantilla en el desarrollo de su
actividad diaria.