Mision y Vision Del Abogado
Mision y Vision Del Abogado
Mision y Vision Del Abogado
1. MISIÓN:
Por ello, es acertado que el Código de Ética del Abogado haya adoptado
una posición según la cual la misión de la abogacía no se limita a la
defensa de los derechos de la persona, sino que tiene como fin último “la
consolidación del Estado de Derecho; la justicia y el orden social”.
No podemos anticipar una respuesta para esas preguntas, pero si algo nos
queda claro es que, hoy más que nunca, los abogados deben hacer suya la
misión de la abogacía. Para cumplir con su misión, sin embargo, requieren
conocer los deberes que derivan de esta y también los derechos que el
ordenamiento jurídico les reconoce para ejercer su profesión. Estos
aspectos serán objeto de un próximo ensayo que tendremos a bien de
compartir.
2. VISION:
La existencia de un abogado excelentemente preparado, con altos
valores jurídicos y éticos al prestar sus servicios profesionales como
servidor de la justicia y del desarrollo en general. Satisfacer las
necesidades de asesoría legal de los clientes en sus negocios o
asuntos jurídicos, pensando por y para ellos a un nivel local,
nacional e internacional si fuera el caso. Un abogado que pueda
comunicarse sin esfuerzo con su cliente o representante.
REINGIENERIA EN LA ABOGACÍA
Cabe señalar que tiempo atrás bastaba con ser abogado para tener
asegurado el ejercicio de la profesión y un buen pasar económico. Eran
tiempos en el que el acceso a la universidad estaba restringido a muy
pocos.
Biografía.
https://www.monfortybonell.com/mision_vision_valores/
https://www.uandes.cl/wp-content/uploads/2019/03/Cuaderno-de-
Extension-Juridica-N%C2%B0-24-Etica-profesional-del-abogado.pdf
Sebastián Contreras / Alejandro Miranda
https://e
archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/9557/mision_Peces_CPD_
1970.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gregorio Peces-Barba Martínez