Protecto de Investigacion, Clarita Chipana
Protecto de Investigacion, Clarita Chipana
Protecto de Investigacion, Clarita Chipana
PERIODO 2022”
14 de junio 2022
1
Universidad Nacional del Altiplano
Facultad de Ciencias Contables y Administrativas
Escuela Profesional de Administración
I. Titulo
CIUDAD DE PUNO PERIODO 2022” Busca determinar qué factores inciden en la toma de
o entidad financiera invertir su dinero de manera segura ayudando al inversionista hacer una
buena elección ya que en los últimos años las personas buscan generar mayor rentabilidad en
de la observación del fenómeno a estudiar, creación de una hipótesis para aplicar dicho
Para lograr los resultados se determinó realizar una comparación y análisis sobre
la rentabilidad que ofrece una inmobiliaria y una entidad financiera en un periodo corto de
tiempo al realizarse su ejecución, ayudará a los inversionistas a tener una clara decisión de
rentabilidad
2
Universidad Nacional del Altiplano
Facultad de Ciencias Contables y Administrativas
Escuela Profesional de Administración
complejo de debatir. Cada quien siempre tiene las mejores expectativas, pero las siempre
tienen un impacto enorme en cada uno de nosotros al momento de la toma de una decisión de
este tipo.
raíces ya está siendo implementado en los países desarrollados como son: Alemania, Canadá,
Australia, Uruguay, Singapur, Tailandia, Costa rica, Australia, Panamá, Turquía. Sin
embargo, la problemática radica en que de los demás países tienden a la ausencia del tema y
los beneficios de invertir en el ámbito de bienes raíces es por esa razón que no están siendo
fronteras de nuestro lugar de origen, hay que evaluar exhaustivamente dónde hacerlo. De
acuerdo con lo que tengamos en mente podemos determinar los mejores países para invertir
en inmuebles.
propio siempre supondrá desafíos importantes. Desde conocer las características climáticas
hasta enterarse sobre la situación política del país destino de nuestros fondos puede resultar
demandante.
rubro de los bienes raíces INMOBILIARIAS sin embargo no tiene un amplio espacio
evolutivo por lo mismo que los inversores no conocen a profundidad del tema en la ciudad de
Arequipa , Cusco , Moquegua ,Piura, Puno, Tacna recién se está comenzando a incursionar en
misterio que las personas conocen muy poco el funcionamiento de la mayoría de los
ya que este sector de la economía está ligado a complejos ciclos que a su vez están conectados
a factores externos que para el común de las personas no son fáciles de entender y entre ellas
existen diferentes tipos de proyectos como la venta de aires y techos , remates judiciales ,
inmueble entre otros , al comenzar un proyecto de esta índole lo primero que hay que tener en
cuenta es el mercado al que estará dirigido y cómo éste estará en condiciones de demandar las
inversión libre de riesgo sin embargo seria falso decir que no existiera ningún tipo de riesgos
siempre existe en toda actividad sin embargo es mínima es por esa razón que se menciona que
los porcentajes de rentabilidad son altas a comparación a una entidad financiera que genere
una ganancia o beneficio económico, sea a corto, mediano o largo plazo al tipo de proyecto al
cual se va invertir.
¿Por qué es una buena alternativa invertir en el sector inmobiliario bienes raíces?
riesgos?
V. Justificación
A lo largo del tiempo, los bienes raíces ha demostrado que siempre aumentan su
valor con el tiempo y generan grandes rendimientos gracias a ser un mercado con poca
En una economía que nos ha demostrado en los últimos años que convivimos
estable. Eso sí, como en toda inversión hemos de estudiar profundamente las variables. Y una
de las más importantes es ser conscientes de cuáles son los países rentables para invertir.
inmobiliario es rentable y segura. Se realizan contratos como inversionistas con fecha exacta
y monto de rembolso por el notario, por otra parte, trae consigo muchos beneficios, ya sea
directa como indirectamente el invertir en un proyecto genera ganancia para uno mismo y
mejora la calidad de vida de las personas, incremento del desarrollo urbano y a si genera
empleo.
puede llegar a cambiar la forma de evaluar las inversiones de todo un amplio renglón de la
sociedad que no tiene la formación ni las herramientas de análisis para estudiar sus pequeñas
establecer la rentabilidad de este tipo proyectos dentro del mercado inmobiliario de la ciudad
de Puno, al igual que la identificación de las exigencias legales, así como análisis técnico y
HIPOTESIS GENERAL
HG: Hallar los factores que inciden en la toma de decisiones de inversión en los
sectores inmobiliarios
HIPOTESIS ESPECIFICAS
rentabilidad.
VII. Objetivos
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
financiera, con el fin de establecer las mejores oportunidades de inversión para el dinero de
los inversionistas.
A nivel Nacional:
Ecosistema Digital previa a la decisión de compra. Tuvo como principal objetivo analizar el
las organizaciones ofertantes de productos y/o servicios tanto de los medios tradicionales
como los modernos, es decir, buscan información a través de folletos, revistas y otros; así
como las opiniones de los grupos de referencia y lo que las redes sociales e internet puedan
aportar
(Vigo, 2018) Ante la necesidad de reactivar las ventas del sector inmobiliario en
6
Universidad Nacional del Altiplano
Facultad de Ciencias Contables y Administrativas
Escuela Profesional de Administración
experimental de corte transversal. La población del trabajo se encuentra constituida por todos
los ciudadanos residentes en el distrito de Trujillo desde los 25 hasta los 54 años de edad, que
(BCR, 2022) El Perú ha demostrado, por más de dos décadas, que mantiene una
política macroeconómica sólida, con poca intervención del gobierno en el sector privado y un
Banco Central de Reserva (BCRP) independiente. En el 2014, el PBI de la Lima fue el 49,1%
del total nacional, con una tasa de crecimiento de 3,9%. Si bien la tendencia es a reducir el
para el área de finanzas de una empresa o para un inversionista, se genera a razón de que, al
escenarios adversos (recesión, crisis, inflación, etc.). Muchas veces los fenómenos
poco o nada queda por hacer para mitigar sus daños. Por lo general, se acaba con importantes
A nivel Internacional:
mundial con proyecciones de tasa de crecimiento del PBI de las economías desarrolladas de
1,9% para el 2016, pero se mantiene el crecimiento, lo cual podría repercutir en una
depreciación del sol peruano, debido a que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED)
subiría la tasa de interés, lo que impactaría directamente en el precio del acero, único insumo
Es en esa misma razón que existe alfo índice de pobreza en el mundo, personas
7
Universidad Nacional del Altiplano
Facultad de Ciencias Contables y Administrativas
Escuela Profesional de Administración
endeudas con los bancos, personas que quieren trabajar, pero no encuentran uno, tienen
capital, pero no saben donde invertirlo, generando mayores tasas de rentabilidad, sin temor de
perderlo todo con alto grado de rentabilidad y corto periodo de tiempo es por eso que se
quiere hacer el análisis de invertir en una inmobiliaria bienes raíces es mas rentable que
elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se
etc., es decir, en todo momento se toman decisiones, la diferencia entre cada una de estas es el
elegir una alternativa entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o
potencial, (aun cuando no se evidencie un conflicto latente) y eso es lo que pasan los
inversionistas toman una decisión al momento de invertir en una entidad y entre ellos existen
costumbres adquiridas a lo largo del tiempo los cuales construyen sus actitudes y manera de
actuar desde su hogar, su trabajo o su relación con amigos. Estos comportamientos son
sociedad en su legado cultural. Por lo tanto, esa cultura actúa como una fuerte señal e influye
particular. Queda así reflejada en los aspectos económicos, sociales, lingüísticos, arte o
Es por esa razón que podemos decir al momento de la toma de decisión de los
inversionistas existen muchos factores que influyen en ella como son: Factores personales,
8
Universidad Nacional del Altiplano
Facultad de Ciencias Contables y Administrativas
Escuela Profesional de Administración
económicos, psicológicos y por otra parte dentro de los económicos tenemos la rentabilidad,
En este contexto cultural las personas toman a diario diversas decisiones, entre
ellas las financieras. Estas también se enmarcan en ese esquema cultural dentro del cual se
manifiesta su carga valorativa social y, por tanto, son objeto de cualquier tipo de
decisiones y no llegando a lograr en muchos casos, los resultados esperados (Anaya, 2015).
los resultados esperados es porque no tomaron la mejor decisión de inversión talvez dejándose
llevar por factores poco favorables es por ello que en esta investigación queremos analizar
cuales son esos dichos factores que influyen significativamente en la toma de decisión de
principalmente evidente cuando se somete a las personas a diferentes framing (contexto) para
INDICADORES
remunera a los capitales o recursos que utiliza. Desde un punto de vista puramente
ingresos del proyecto, que representa las ganancias que se obtiene de la venta de las
cabo en esta vida van a requerir la utilización de tiempo y dinero. Ambos recursos suelen ser
limitados y suelen estar compartidos por el conjunto de tus proyectos, por lo que es necesario
valor en sí mismo. Es decir, cuando creas algo de valor con tu trabajo y luego lo transformas
en dinero—lo vendes o recibes un salario por ello, este dinero retiene el valor de tu trabajo
aun cuando su efecto ya ha finalizado. Esto hace que el dinero sea mucho más tangible y,
relacionados con un activo. Puede definirse como la obtención de retornos distintos a los
esperados. Es evidente que el inversor queda satisfecho cuando se obtiene un retorno mayor
enfrenta una situación y no se sabe con seguridad que evento resultar· de una decisión
tomada, aunque si se conoce la exacta probabilidad de que tenga lugar cada uno de los
posibles eventos relacionados con la decisión tomada, mientras que Incertidumbre se refiere a
X. Metodología de Investigación
Tipo de investigación:
10
Universidad Nacional del Altiplano
Facultad de Ciencias Contables y Administrativas
Escuela Profesional de Administración
una o más variables, también las características y propiedades del proyecto para la
METODO DE LA INVESTIGACION
Población y Muestra:
propia, siendo así los inversionistas la población a estudiar delimitando así la población
encuestada. Estos datos son imprescindibles para conocer las necesidades y demandas de
la población.
11
Universidad Nacional del Altiplano
Facultad de Ciencias Contables y Administrativas
Escuela Profesional de Administración
Referencias
Anaya. (2015). Las Finanzas Conductuales, el Alfabetismo Financiero y su Impacto en la
Toma de Decisiones Financieras, el Bienestar Económico y la Felicidad. Obtenido de
Las Finanzas Conductuales, el Alfabetismo Financiero y su Impacto en la Toma de
Decisiones Financieras, el Bienestar Económico y la Felicidad:
https://www.redalyc.org/pdf/4259/425943146001.pdf
Arias, R. y. (2018). Cultura financiera , analisis del comportamiento y toma de decisiones .
Obtenido de Cultura financiera , analisis del comportamiento y toma de decisiones :
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?
article=1197&context=finanzas_comercio
BCR. (2022). Obtenido de https://www.bcrp.gob.pe/
De La Hoz Suárez, B. ,. (2018). Indicadores de rentabilidad: herramientaspara la toma
decisiones financieras en hoteles de categoría media ubicados en Maracaibo.
Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/280/28011673008.pdf
Diaz, A. g. (2016). Toma de decisiones. Obtenido de https://cursos.aiu.edu/Toma%20de
%20Decisiones/PDF/Tema%201.pdf
Dominguez, J. C. (2016). PLAN DE NEGOCIOS PARA EL DESARROLLO DE UN
PROYECTO INMOBILIARIO DE VIVIENDAS”.
Francischetti, C. E. (2014). EL ANÁLISIS DE RIESGOS COMO HERRAMIENTA PARA LA
TOMA DE DECISIONES RELATIVAS A INVERSIONES. Obtenido de EL ANÁLISIS
DE RIESGOS COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES
RELATIVAS A INVERSIONES: https://www.redalyc.org/pdf/877/87732404006.pdf
Miranda, F. Z. (2014). La relevancia de la deliberacion del con sumidor en el ecosistema
digital previa a la decision de compra. Obtenido de La relevancia de la deliberacion
del con sumidor en el ecosistema digital previa a la decision de compra:
https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/1879/INF_186.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Pedro Rivero Torre, Á. C. (1986). El análisis económico-financiero de la empresa. Obtenido
de El análisis económico-financiero de la empresa:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=43902
peru, B. c. (2022 ). Obtenido de https://www.bcrp.gob.pe/
Rivero, C. y. (1986). El análisis económico-financiero de la empresa. Obtenido de El análisis
económico-financiero de la empresa: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=43902
Saez, F. (2016). El tiempo como inversion . Obtenido de El tiempo como inversion :
https://facilethings.com/blog/es/time-as-asset
Tayler, R. H. (2018). Economía del comportamiento: pasado, presente y futuro. Obtenido de
Economía del comportamiento: pasado, presente y futuro:
http://www.scielo.org.co/pdf/rei/v20n38/0124-5996-rei-20-38-00009.pdf
Vanessa Coronel Coaquira, D. A. (2020). Optimización de la toma de decisiones financieras
con información obtenida de analizar las posibles causas de la Curva de Yield
12
Universidad Nacional del Altiplano
Facultad de Ciencias Contables y Administrativas
Escuela Profesional de Administración
13