Dieta Baja en Calorias
Dieta Baja en Calorias
Dieta Baja en Calorias
Día 1:
Desayuno:
Comida:
Merienda:
30 gramos de nueces.
1 manzana fresca
Cena:
Postre:
1 naranja
DÍA 2
Desayuno:
1 huevo entero + 4 claras de huevos son salsa de tomate.
80 gramos de melón.
Comida:
Merienda:
60 gramos de hummus
80 gramos de zanahorias
Cena:
2 cucharadas de vinagreta.
Postre:
1 naranja
DÍA 3
Desayuno:
Comida:
Merienda:
Cena:
Postre:
El desayuno debe cubrir, por lo menos, el 20 % de las necesidades calóricas. Toma una taza de
café con leche desnatada, un zumo de frutas y prepárate una tostada de pan con mantequilla y
confitura.
Consejo: Se puede sustituir la leche por derivados lácteos. Por ejemplo, 250 g de leche = 2
yogures = 50 g de queso tipo bola = 125 g. de requesón.
Merienda: Fruta
Recuerda que los alimentos de origen vegetal, como las frutas, las verduras y hortalizas, deben
estar muy bien representados dentro de una alimentación equilibrada, pues algo más de la
mitad del total
de la energía de la dieta, tiene que ser proporcionada por estos alimentos.
Prepara el pescado cocido con patata en rodajas, ajos, cebolla y perejil. Las espinacas
rehógalas con aceite y ajos. De postre una pera.
En los zumos de frutas, aunque se elimina un componente de gran interés: la fibra (contenida
en la piel y en la pulpa), seguimos manteniendo sus valores nutritivos, además son muy
agradables y fáciles de tomar.
Media mañana: Fruta.
Las frutas por su composición en nutrientes (hidratos de carbono, vitaminas, minerales, agua
y fibra) son especialmente recomendables.
Merienda: Fruta.
Los canelones siempre gustan a todos. Además es un plato interesante por su aporte en
carbohidratos, proteínas y calcio (al ir acompañados de bechamel y queso).
Prepara los canelones de atún. Una vez cocidas las acelgas y las patatas alíñalas con aceite y
limón o vinagre. De postre kiwis.
Tome un vaso café con leche desnatada y una rebanada de pan con mantequilla y confitura.
Comer a media mañana es un complemento energético para poder rendir bien hasta la hora
de la comida es saludable, pero no debe ser excesivo.
Las judías verdes con patatas son un plato de verduras con un buen aporte de
carbohidratos, vitaminas y fibra. Una vez cocidas, alíñalas con aceite y limón. Haga el pescado
a la espalda (a la plancha con ajos y guindillas). De postre un yogurt.
Merienda: Fruta
La merienda al igual que la toma de media mañana, debe se un aporte energético, adecuado a
la edad y al grado de actividad y los objetivos de cada persona.
Consejo: Se estima que una alimentación variada puede aportar aproximadamente 1 – 1.5
litros de agua; el resto debe proceder de otras bebidas.
Es importante tener en cuenta la fibra que se encuentra, tanto en la piel como en la pulpa de
las frutas, pues facilita el transito intestinal y retardan la absorción de los azúcares.
Unas lentejas estofadas, son un rico plato de legumbres, que nos aportarán proteínas de
origen vegetal y un alto contenido en hierro y calcio. De segundo plato tome un lenguado a la
plancha con una patata al vapor. De postre un yogurt.
Merienda: Fruta.
En las frutas, las características distintivas de este grupo de alimentos son el aporte de
agua, vitaminas, minerales y fibra.
El Marmitako, aunque poco conocido en algunas regiones, es muy interesante por su aporte
en proteínas de origen animal y algo de vegetal, yodo, vitaminas y carbohidratos complejos o
de absorción lenta.
La merluza, es un alimento que siempre sienta bien, tiene un buen contenido en proteínas
y calcio.
Recuerde que dentro de la cantidad de frutas que debemos tomar a lo largo del día, es
conveniente que, al menos, una sea un cítrico.
En sí misma constituye un plato básico , tan sólo acompañada de una ensalada variada y
una fruta, lo que proporcionará un excelente menú.
Merienda: Yogurt.
La leche puede ser entera o descremada pues su contenido en calcio es el mismo (pero
sus calorías no).
Merienda: Yogurt
La sardina es un pescado azul con un buen aporte de calcio, fósforo, vitaminas y magnesio.
DIETA DE 1100 KCAL
Menú para el día 1
Merienda: Fruta
Menú para el día 2
Merienda: Yogur
Merienda: Fruta.
Merienda: Yogur
Merienda: Fruta
Merienda: Fruta.
Todos los días debe beber, al menos, 1.500 Cl de agua, a ser posible antes de las comidas.
Dos cucharadas de aceite de oliva, girasol ó cualquier otra semilla y todas las infusiones que
quiera sin azúcar o con sacarina.
Toma una taza de leche desnatada con café o té y una tostada de pan con mermelada.
Las frutas por su composición en nutrientes (hidratos de carbono, vitaminas, minerales, agua y
fibra) son especialmente recomendables.
Cocer las espinacas, alíñalas con aceite y limón. De segundo plato una tortilla francesa, con un
huevo y una clara. De postre una fruta.
Para una mejor conservación de los vegetales, es mejor recurrir a la cocción al vapor o a
presión.
El pan integral tiene mayor valor nutritivo que el pan normal y aporta fibra. Prepare una
rebanada de pan con margarina y un yogurt desnatado.
Recuerda que dentro de la cantidad de frutas que debemos tomar a lo largo del día,
es conveniente que, al menos una sea un cítrico.
Toma unas judías verdes en ensalada y pollo asado con pimientos rojos. De postre, una fruta.
Prepara un revuelto de espinacas con una clara de huevo. Toma una hamburguesa con
ensalada de lechuga y fruta de postre.
La cantidad mínima de leche por persona y día es de medio litro. Prepara una taza de leche
y añádale cereales.
En las frutas, las características distintivas de este grupo de alimentos son el aporte de
agua, vitaminas, minerales y fibra.
Toma unas alcachofas rehogadas y una sardina asada con ensalada de lechuga y tomate, de
postre fruta.
Si se consumen las verduras crudas se aprovecha más su valor nutritivo. Toma una crema
de calabacín y de segundo una rodaja de merluza al horno con cebolla. De postre una pera..
Es útil comer a media mañana es un complemento energético, pero no debe ser excesivo.
Toma unas lonchas de carne asada y menestra de verduras, hecha con acelgas patata
zanahorias y verduras. De postre un yogurt.
Prepara una buena ensalada con todos los ingredientes y un filete de lenguado rebozado con
harina más una una pieza de fruta como postre.
No olvide tomar de seis a ocho vasos de agua al día, ( 2 litros aprox.) Hazlo al levantarte, antes
de las comidas y antes de acostarse. Si no toma
Prepárate una taza de leche desnatada con café o té, y pan con mermelada. .
Toma a media mañana una manzana. Es importante tener en cuenta la fibra que se encuentra
tanto en la piel, como en la pulpa de las frutas, pues facilita el tránsito intestinal.
Toma un arroz blanco con tomate frito y una tortilla francesa con un huevo y dos claras. De
postre una pera.
Rehoga la coliflor y toma un gallo a la plancha con tomate. De postre, una manzana asada.
Hervir acelgas con una patata y tomar en ensalada. Pollo asado con zanahorias y de postre una
naranja,
Cena: sopa de verduras y filete de pollo.
Tanto en la comida como en la cena deben servirse verduras cocidas o crudas. Haga una sopa
de
verduras con judías verdes, zanahorias y puerro. De segundo, un filete de pollo a la plancha
(sin
piel) y compota de manzana o pera de postre.
Las frutas pueden tomarse como postre las comidas, pero son igualmente interesantes y
nutritivas en cualquier otro momento del día. Lo importante es que al finalizar el día se hayan
consumido las raciones recomendadas. Tome a media mañana un zumo de frutas.
Toma una taza de gazpacho andaluz, luego una trucha al horno con zanahorias y apio. De
postre una pera.
Toma las judías verdes aliñadas con aceite y limón. Rehoga una zanahoria en rodajas y un
poco de cebolla. Cuando esté ponga el filete y hágalo con la guarnición para que tenga más
sabor.
DIETA DE 1300 KCAL
Sal (1 gr.)
Menú para el día 1
Merienda: Yogurt.
Merienda: Pan con jamón serrano.
Ensalada de pasta con roquefort y nueces (80 gr.) aliñada con aceite de oliva y limón
Naranja (200 gr.)
Para los ancianos, los productos lácteos y la leche, son un verdadero reconstituyente por sus
excelentes condiciones nutritivas.
Recuerda que los alimentos de origen vegetal, como las frutas, verduras y hortalizas, deben
estar muy bien representados en una alimentación equilibrada.
Merienda: Fruta.
Cena: Pescado hervido con verduras.
Menú para el día 5
Café (5 gr.)
Pan (30 gr.)
Leche desnatada uht (100 ml.)
Comer a media mañana es un complemento energético, pero este no debe ser excesivo.
Merienda: Fruta
Es importante tener en cuenta la fibra que se encuentra, tanto en la piel como en la pulpa de
las frutas, pues facilita el tránsito intestinal.
La carne a la plancha nos proporciona proteínas de origen animal, hierro y vitaminas del grupo
B.
Normas generales
Antes de empezar con los menús de cada día, ten en cuenta algunos puntos que deberás
seguir mientras sigas la dieta.
* En el desayuno, puedes alternar la leche con bebidas vegetales enriquecidas con calcio.
Lunes y martes
Lunes:
Desayuno: un vaso de leche desnatada, 20 g de pan untados con tomate y aceite de oliva.
Almuerzo: 200 g de puerros, 100 g de carne de pollo, 30 g de pan, 1 fruta del tiempo.
Cena: sopa de verduras, 65 g de pescado azul, 30 g de pan, una fruta del tiempo.
Martes
Almuerzo: sopa casera de verduras, 120 g de pescadilla, 30 g de pan, una fruta del tiempo.
Miércoles:
Almuerzo: 200 g de champiñones, 100 g de carne de ternera, 30 g de pan, una fruta del
tiempo.
Cena: sopa de pasta, sémola, arroz o tapioca (15 g en seco), 120 g de lubina, 30 g de pan, una
fruta del tiempo.
Jueves:
Desayuno: un vaso de leche desnatada, 20 g de pan untado con tomate y aceite de oliva.
Cena: gazpacho andaluz, 100 g de carne de conejo, 30 g de pan, una fruta del tiempo.
Viernes y sábado
Viernes:
Almuerzo: consomé desgrasado, 120 g de merluza, 30 g de pan, una fruta del tiempo.
Cena: 200 g de verduras a elegir entre espinacas o berenjenas, 100 de solomillo de ternera, 30
g de pan, una fruta del tiempo.
Sábado:
Desayuno: un vaso de leche de soja, arroz o avena, 20 g de pan untado con tomate y aceite de
oliva.
Domingo
Almuerzo: sopa de pasta, sémola, arroz o tapioca (15 g en seco), 1 huevo, 30 g de pan, una
fruta del tiempo.
Cena: 150 g de judías verdes, 120 g de panga, 30 g de pan, una fruta del tiempo.
Menú de la dieta de las 1200 calorías
Para que puedas llevar adelante este plan de alimentación (que se puede realizar por más
tiempo, ya que no es tan estricto), te mostraré un ejemplo de menú para una dieta de 1200
calorías.
Desayuno
o Café o té solos o con leche
o 1 rebanada de pan integral
o Una cucharada de queso blanco
Media mañana
o 1 yogur descremado.
Almuerzo
o Caldo de verdura
o 1 porción chica de pollo sin piel o pescado a la parrilla
o Ensalada de lechuga, zanahoria y apio con una cucharadita de aceite, sal y
vinagre
o 1 porción de gelatina dietética con frutas
Merienda
o Café o té solos o con leche
o Una rebanada de pan integral
o Una cucharada de queso ricota
Media tarde
o Una fruta.
Cena
o Sopa casera con verduras
o Un huevo revuelto con acelga (en sartén de teflón)
o Una porción de ensalada de tomate y cebolla, condimentada con una
cucharadita de aceite
o Una fruta fresca
Desayuno
Leche descremada (200 ml) sola, con café o té o dos yogures naturales descremados
(sin azúcar) o 35 g de queso de Burgos o 100 g de queso desnatado (Danone) (72 Kcal).
Fruta a elegir entre (52 Kcal por porción):
o 100 g de manzana (1 pieza pequeña) o piña. natural o melocotón o limón o
kiwi.
o 130 g de fresas o naranja o mandarina o albaricoque.
o 90 g de ciruelas.
o 80 g de pera o cerezas.
o 150 g de melón o sandía o pomelo.
Pan integral 20 g o pan tostado 15 g o galletas María 15 g (48 Kcal).
Media mañana
Queso fresco 40 g (76 Kcal) o 30 g de jamón York o serrano* o pavo frío o rulada de
pollo (90 Kcal).
Pan integral 20 g o pan tostado 15 g (48 Kcal).
Comidas y cenas
PRIMEROS PLATOS
SEGUNDOS PLATOS
Elegir una ración de entre las siguientes opciones (peso en crudo y sin desperdicio) (media 160
Kcal):
POSTRE
Fruta a elegir en la misma cantidad de las que se indican en el desayuno (52 Kcal).
Merienda
Antes de acostarse
1 yogurt natural descremado o leche descremada 100 ml, puede añadirse té o café (36 Kcal).
Aceite: 2 cucharadas soperas de aceite para todo el día (180 Kcal). Son preferibles los aceites
de oliva, maíz, girasol y soja. Una cucharada de aceite puede sustituirse por 10 g de margarina*
o 40 de aceitunas* o 30 g de nata*.
Pan (preferentemente integral): Una de las raciones de 20 g de pan diarias pueden sustituirse
por (peso en crudo): 50 g de patata o 15 g de arroz o 15 g de pasta o 80 g de guisantes o habas
frescas.
Observaciones
1. Los alimentos marcados con * (asterisco) se suprimirán en caso de querer tener una
dieta pobre en gasas saturadas y pobre en colesterol.
2. Es importante que el ajuste calórico de la dieta sea el adecuado, pesar los alimentos. El
peso que se indica es sin desperdicios (grasa, hueso, espinas, cáscaras). El arroz y los
fideos aumentan de peso 4 veces al cocerlos, las legumbres aumentan 3 veces. Las
acelgas y espinacas disminuyen de peso 3 veces por la cocción. Las patatas, zanahorias,
judías verdes, repollo y coliflor no se modifican. Las carnes disminuyen un 30 % y los
pescados un 20 %.
3. Cocine los alimentos de forma sencilla: las carnes y pescados hervidos, a la plancha, al
horno, a la parrilla. Las verduras hervidas y rehogadas.
4. Para el aderezo se pueden utilizar libremente: perejil, apio, cebolla, orégano, laurel,
azafrán, pimentón, clavo, ajo, mostaza en polvo, curry, vinagre, limón, otras hierbas
aromáticas y sal moderadamente (siempre que no haya contraindicación médica).
5. Como edulcorante artificial se emplearán sacarina y similares. El azúcar no está
permitido.
6. Bebidas permitidas: agua, aconsejable beber al menos un litro y medio al día. Todo
tipo de infusiones y caldos desgrasados sin límite (Avecrem, Starlux...). Bebidas "light"
(Tab, Coca-cola light, Diet-Pepsi, Tónica light), aunque no es aconsejable tomar más de
una de estas bebidas al día.
7. No se debe tomar bebidas alcohólicas, ni cerveza o bitter sin alcohol.
8. Dentro de los alimentos que figuran en la dieta pueden hacerse las combinaciones que
se deseen, siempre y cuando se respeten las cantidades de cada alimento.
9. Hay que respetar los horarios de las comidas sin saltarse ninguna de ellas y sin olvidar
de la toma de alimento entre las principales comidas.
MENUS
Si lo prefiere, en lugar de seguir el menú base, puede hacer este menú por calorías que le
permitirá escoger los primeros y segundos platos que se indican a continuación.
Los alimentos del desayuno, media mañana, merienda, postres de comida y cena, así como
el pan y el aceite diario tienen un total de 540 Kcalorías.
Comidas y cenas
Elija un primero y un segundo plato a su gusto tanto para la comida como para la
cena, de cualquiera de los que se indican a continuación. La suma de estos 4 platos no
debe ser mayor de 460 Kcal.
Elija además uno de los platos de guarnición para la comida o para la cena (1 vez al
día).
En el caso de elegir platos con muchas calorías (primeros nº 21 al 28 ó segundos nº 24
al 32) se deben comer acompañados con un plato de guarnición o un primer plato
ligero (nº 1 al 3).
PRIMEROS PLATOS
1. CREMA DE CALABACÍN: Calabacín 250 g y 1 quesito descremado. (74 Kcal)
2. PANACHÉ DE VERDURAS: Judías verdes, coliflor, zanahoria y coles de Bruselas,
totalizando un peso de 250 g. (90 Kcal)
3. SOPA: Pasta fina 25 g y caldo de pollo desgrasado 250 ml. (93 Kcal)
4. ALCACHOFAS HERVIDAS: Alcachofas 250 g. (95 Kcal)
5. COLIFLOR CON PATATA: Coliflor 200 g, patata 50 g, refrito con aceite. (99 Kcal, sin
contar con el aceite)
6. MENESTRA DE VERDURAS: Judías verdes 100 g, zanahorias 50 g, alcachofas 50 g,
guisantes frescos 25 g, habas frescas 25 g. (100 Kcal)
7. ACELGAS CON PATATAS: Acelgas 300 g, patata 50 g, aderezados con cebolla, ajo,
laurel, etc. (100 Kcal)
8. COLES DE BRUSELAS CON PATATAS: Coles de Bruselas 150 g, patata 50 g. Hervidas y
refritas. (105 Kcal, sin contar con el aceite)
9. SETAS REHOGADAS CON JAMÓN: Setas 200 g, jamón serrano* magro 20 g. (105 Kcal)
10. PURÉ DE PATATA CON VERDURA: Patata 70 g, leche descremada 20 ml, verdura 150 g.
(107 Kcal)
11. GARBANZOS CON ESPINACAS: Garbanzos 20 g, espinacas 300 g. (114 Kcal)
12. ARROZ A LA JARDINERA: Arroz 20 g, 3 mejillones*, judías verdes 50 g. Aderezado con
laurel, ajo y cebolla. (117 Kcal)
13. ENSALADA DE ARROZ: Arroz 20 g, verdura variada 250 g. (119 Kcal)
14. PATATAS AL HORNO: Patatas 150 g, aliñadas con ajo y perejil. (127 Kcal)
15. VERDURA HERVIDA CON PATATAS: Judías verdes 250 g, patatas 50 g. (130 Kcal)
16. GUISANTES SALTEADOS: Guisantes congelados 160 g (si son frescos corresponderán a
120 g), jamón York* 20 g. (131 Kcal)
17. ESPINACAS HERVIDAS CON ARROZ: Espinacas 200 g, arroz 25 g. (140 Kcal)
18. POTAJE DE GARBANZOS: Garbanzos 20 g, patata 50 g, espinacas 100 g. Cocinado con
el aderezo que se desee. (144 Kcal)
19. GUISANTES O HABAS CON PATATAS: Guisantes o habas frescas 4 cucharadas en crudo,
patata 50 gr. Hervido y refrito con cebolla y ajo. (145 Kcal, sin contar el aceite)
20. CREMA VICHYSSOISE: Caldo de pollo desgrasado 250 ml, puerros 250 g, patatas 50 g,
leche descremada 100 ml. (153 Kcal)
21. JUDÍAS PINTAS CON PATATAS: Judías 30 g, patata 70 g. Cocidas y aderezadas con
cebolla, ajo, laurel. (156 Kcal)
22. MACARRONES CON TOMATE Y CARNE: Pasta 30 g, tomate 80 g, cebolla 20 g, carne de
vacuno* picada 20 g. (161 Kcal)
23. COLIFLOR CON BECHAMEL: Coliflor 200 g, harina 6 g, leche descremada 100 ml,
margarina* 5 g. (166 Kcal)
24. MACARRONES CON BECHAMEL: Macarrones 100 g (peso en cocido), harina 6 g, leche
descremada 100 ml, margarina* 5 g. (203 Kcal)
25. ARROZ A LA CUBANA: Arroz 30 g, tomate 100 g, 1 huevo* 50 g. (203 Kcal)
26. ESTOFADO DE VERDURAS CON CARNE: Patatas 100 g, alcachofas 60 g, guisantes 20 g,
tomate 100 g, carne de vacuno*, conejo ó cordero* sin grasa 100 g. (208 Kcal)
27. ESPAGUETTIS CON TOMATE: Pasta 50 g, tomate 100 g, cebolla 30 g. (215 Kcal)
28. LENTEJAS CON ARROZ: Lentejas 40 g, arroz 25 g, 1 huevo* 50 g (opcional). (286 Kcal)
29. PAELLA: Arroz 50 g, guisantes 20 g, pimiento 20 g, cebolla 20 g, alcachofa 50 g, tomate
100 g, carne de pollo 50 g, sepia 40 g, mejillones* 30 g. (355 Kcal)
SEGUNDOS PLATOS
1. TORTILLA FRANCESA: 1 huevo* 50 g. (80 Kcal)
2. PESCADO BLANCO A AL PLANCHA, PARRILLA, HORNO O COCIDO: 100 g de bacalao o
gallo o besugo o lenguado o trucha o mero o merluza o pescadilla o rape o rodaballo o
salmonete... (83 Kcal)
3. MEJILLONES AL VAPOR: 150 g de porción comestible. (93 Kcal)
4. CALAMARES A LA PLANCHA: Calamares* 120 g. (98 Kcal)
5. SEPIA A LA PLANCHA: Sepia* 120 g. (98 Kcal)
6. TORTILLA DE ESPÁRRAGOS: 1 huevo* 50 g, espárragos 50 g. (100 Kcal)
7. ARROZ BLANCO: Arroz 30 g. (106 Kcal)
8. ALMEJAS A LA MARINERA: Almejas* 100 g de porción comestible. (108 Kcal)
9. GAMBAS AL AJILLO: Gambas* peladas sin cabeza 120 g, ajo y guindilla. (115 Kcal)
10. PERDIZ ESTOFADA: Perdiz 100 g. (120 Kcal)
11. PESCADILLA HERVIDA CON MAHONESA: Pescadilla 120 g. Mahonesa 1/2 cucharada
sopera. (120 Kcal)
12. CABRITO ASADO CON PATATA: Cabrito magro 150 g, cebolla 50 g, patata 50 g. (122
Kcal)
13. LANGOSTINOS COCIDOS: Langostinos* 100 g pelados y sin cabeza. (124 Kcal)
14. PESCADO BLANCO A LA PLANCHA, PARRILLA, HORNO O COCIDO: 150 g de bacalao o
gallo o besugo o lenguado o trucha o merluza o pescadilla o rape o rodaballo o
salmonete... (125 Kcal)
15. CONEJO AL HORNO O A LA PARRILLA: Conejo 100 g. (130 Kcal)
16. FILETE DE TERNERA A LA PLANCHA: Ternera 100 g. (130 Kcal)
17. PECHUGA DE POLLO CON ESPÁRRAGOS: Pechuga de pollo plancha 100 g, espárragos
50 g. (130 Kcal)
18. POLLO AL HORNO (ASADO) O PLANCHA: Pollo 120 g. (140 Kcal)
19. HAMBURGUESA A LA PLANCHA: Carne picada* 100 g. (140 Kcal)
20. SARDINAS A LA PLANCHA: Sardinas 100 g. (145 Kcal)
21. PESCADO AZUL A LA PLANCHA, PARRILLA, HORNO O COCIDO: 100 g de atún o sardinas
o caballa o salmón. (146 Kcal)
22. TORTILLA DE SALMÓN: 1 huevo* 50 g, salmón 40 g. (147 Kcal)
23. POLLO ASADO CON BERENJENA: Pollo 120 g, berenjena 100 g. (159 Kcal)
24. HAMBURGUESA CON TOMATE Y CEBOLLA: Carne picada* 100 g, tomate verde 100 g,
cebolla 100 g. (162 Kcal)
25. BOCADILLO DE JAMÓN SERRANO: Pan integral 60 g, jamón serrano* 40 g. (163 Kcal)
26. BOCADILLO DE TORTILLA: Pan integral 60 g, 1 huevo* 50 g. (173 Kcal)
27. FILETE DE BUEY* A LA PLANCHA: 100 g. (177 Kcal)
28. TORTILLA DE 2 HUEVOS CON CHAMPIÑÓN: Huevos* 2 (100 g), champiñón 100 g. (179
Kcal)
29. HÍGADO PLANCHA CON TOMATE Y ZANAHORIA: Hígado* 100 g, tomate 100 g,
zanahoria 100 g. (180 Kcal)
30. ATÚN PLANCHA CON PIMIENTOS Y BERENJENAS: Atún 120 g, berenjenas 100 g,
pimientos 100 g. (226 Kcal)
31. TORTILLA DE PATATAS: 1 Huevo*, patatas 200 g. (242 Kcal)
32. BOCADILLO DE JAMÓN YORK: Pan integral 60 g, jamón york* 40 g (252 Kcal)
GUARNICIÓN
1. ENSALADA DE TOMATE: Tomate 200 g. (42 Kcal)
2. ENSALADA VARIADA: Lechuga 100 g, tomate 100 g, zanahoria 40 g, cebolla 40 g. (51
Kcal)
3. ENSALADA DE LECHUGA O ESCAROLA: Cantidad libre.
Mismo tipo y cantidad de fruta de la que se indica para media mañana en el menú base.
DIETA DE 1200 CAL
Lunes
Desayuno:
Media Mañana:
Cena:
Martes:
desayuno:
Comida:
Cena:
Miercoles:
desayuno:
Comida:
250 gr de menestra
150 gr de carne magra a la plancha
100 gr de pure
250 ml de yogurt descremado
Cena:
Jueves:
desayuno:
Media Mañana:
Comida:
Cena:
Viernes:
desayuno:
Media Mañana:
Un panache de verduras
150 gr de pescado blanco magro a la plancha
1 patata al horno
150 gr de fruta fresca
Cena:
Sabado:
desayuno:
Media Mañana:
Comida:
200 gr de macarrones
100 gr de higado con 100 gr de escarolas
200 gr de fruta de estacion
Cena:
1 huevo cocido
200 gr de tomate
200 gr de pescado rebozado
200 gr de fruta fresca
Domingo:
Desayuno:
Media Mañana:
Comida:
200 gramos de ensalada combinando cebolla, lechuga y tomate
200 gr. de pollo sin piel a la plancha o un filete de carne sin grasa de ternera.
Cena:
Desayuno:
Comida:
Cena:
Bebidas
Leche.
Agua mineral.
Zumo de fruta (no envasado).
Jugo de hortalizas (recién hecho).