¿Qué Es La Biología Humana - Revista de Psicología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

22/6/22, 16:27 ¿Qué es la biología humana?

| Revista de Psicología

Inicio
/
Archivos
/
Vol. 19 Núm. 1 (2020)
/
Micro-artículos

¿Qué es la biología humana?

María Antonia Luis


Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

DOI:
https://doi.org/10.24215/2422572Xe058

Palabras clave:
biología humana, ciencias, formación en psicología, paradigma de la complejidad

Resumen

En este micro-artículo se reflexiona sobre la biología humana. Para abordar a una definición de la
disciplina, se proponen respuestas a diferentes preguntas-guía: ¿es una ciencia la biología humana?
Si así fuera, ¿es una ciencia social o una ciencia natural? ¿Cuál es su objeto de estudio? ¿Cómo
analiza su objeto de estudio? ¿Por qué se la incluye en el currículo de las carreras de grado, de
Licenciatura y Profesorado en Psicología? Luego de tratar estos asuntos, se propone que la biología
humana es un ámbito adecuado desde el que desarrollar investigaciones interdisciplinarias
congruentes con el paradigma de la complejidad, actualmente vigente. Finalmente, se aboga por
una formación del psicólogo que convoque a la interdisciplina y que integre en la situación de
enseñanza y aprendizaje campos conceptuales de distintas disciplinas. 

Descargas

https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/10060 1/9
22/6/22, 16:27 ¿Qué es la biología humana? | Revista de Psicología
240
220
200
180
160
140
120
100
80
60
40
20
Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun

Métricas

Visualizaciones del PDF 4,081

4.0
0

0
'2

'2

'2

'2

'2

'2

'2

'2

'2

'2
07

10

13

16

19

22

25

28

4
l0

l0
n

n
Ju

Ju
Ju

Ju

Ju

Ju

Ju

Ju

Ju

Ju

daily (first 30) | monthly

Citas

Ansermet, F y Magistretti, P. (2008). A cada cual su cerebro. Plasticidad neuronal e inconsciente.


Katz.

Beals, R. L. y Hoijer, H. (1968). Introducción a la antropología. Editorial Aguilar.

Dagfal, A. A. (2014). Breve historia de la psicología en la ciudad de La Plata (1906-1966). Universitas


Psychologica, 13(5), 15-31. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.upsy13-5.bhpc

Freud, S. (1920/1992). Más allá del principio de placer. En sus Obras completas. Tomo XVIII.
Amorrortu.

Garcia, R. (2011). Interdisciplinariedad y sistemas complejos. Revista Latinoamericana de Estudios


Sociales, 1(1), 66-101.

Horstein, L. (2016). Nuevos paradigmas para el psicoanálisis: reduccionismo o complejidad.


Psyciencia.com. https://www.psyciencia.com/nuevos-paradigmas-para-el-psicoanalisis-
reduccionismo-o-complejidad/

https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/10060 2/9
22/6/22, 16:27 ¿Qué es la biología humana? | Revista de Psicología

Juárez, J. M y Comboni Salinas, S. (2012). Epistemología del pensamiento complejo. REencuentro.


Análisis de Problemas Universitarios, 65, 38-51.

Lévy-Strauss, C. (1968). Antropología estructural. EUDEBA.

Luis, M. A., Quintero, F. A., Torres, M. F., Castro, L. E., Cesani, M. F., Bergel, M. L., Garraza, M., Navazo,
B., y Oyhenart, E. E. (2018). Análisis de la variabilidad del crecimiento infantil en diversos ambientes
de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Revista Argentina de Antropología Biológica, 20(1), 1-14.
https://dx.doi.org/10.17139/raab.2018.0020.01.04

Perinat, A. (2007). La teoría histórico-cultural de Vygotsky: algunas acotaciones a su origen y su


alcance. Revista de Historia de la Psicología, 28(2-3), 19-25.

Pucciarelli, H. M. (1989). Contribución al concepto de antropología biológica. Revista de


Antropología, 7, 27-31.

White, L. A. (1964). La ciencia de la cultura. Paidós.

https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/10060 3/9
22/6/22, 16:27 ¿Qué es la biología humana? | Revista de Psicología


PDF

Publicado
2020-06-06

Cómo citar
Luis, M. A. (2020). ¿Qué es la biología humana? . Revista De Psicología, 19(1), 229–237. https://doi.org/10.24215/2422572Xe058

Más formatos de cita 

https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/10060 4/9
22/6/22, 16:27 ¿Qué es la biología humana? | Revista de Psicología

Número
Vol. 19 Núm. 1 (2020)

Sección
Micro-artículos

Licencia

Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: 

a. Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera
publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que
permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la
primera publicación en esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la
distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un
repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo
se publicó por primera vez en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en
páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que
puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo
publicado (veaThe Effect of Open Access).

https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/10060 5/9
22/6/22, 16:27 ¿Qué es la biología humana? | Revista de Psicología

Idioma

English

Español (España)

Português (Brasil)

Recibir alertas por correo:

Subscribirse

Número actual

 
https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/10060 6/9
22/6/22, 16:27 ¿Qué es la biología humana? | Revista de Psicología

Parte de:

Comprometida con:

Indexada por:

https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/10060 7/9
22/6/22, 16:27 ¿Qué es la biología humana? | Revista de Psicología

https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/10060 8/9
22/6/22, 16:27 ¿Qué es la biología humana? | Revista de Psicología

Revistas consorciadas:

Revista de Psicología

https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi

ISSNe 2422-572X | Publicación con periodicidad semestral

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Psicología

Calle 51 e/ 123 y 124 | Ensenada (1925) | Buenos Aires | Argentina

revista@psico.unlp.edu.ar

https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/10060 9/9

También podría gustarte