Cronograma Docente 2022-2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DOCENTES PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO

CURSO 2022-2023
Este cronograma de actividades formativas cumple con todos los requisitos que marca
el Calendario de Actividades Docentes 2022-2023 aprobado en el Consejo de
Gobierno del 31 de Marzo de 2022.

Se propone como comienzo de actividades lectivas para todos los cursos el 7 de


Septiembre de 2022 y en base a esta propuesta:

Primer semestre: del 7 de Septiembre al 30 de Enero (ambos inclusive)

1. Actividades lectivas del 7 de Septiembre al 16 de Diciembre (ambos inclusive):

1.1. Actividades lectivas presenciales (clases magistrales, clases prácticas,


seminarios tutorías obligatorias, etc.).

1.2. Actividades lectivas no presenciales (estudio para la adquisición de


conocimientos de los contenidos teóricos y prácticos, elaboración de trabajos
e informes, resolución de problemas y/o casos prácticos, etc.)

2. Pruebas de evaluación continua (1ª convocatoria) del 7 de Septiembre al 16 de


Diciembre (ambos inclusive):

Pruebas de evaluación previstas en cada asignatura y distribuidas a lo largo del


semestre.

Podrán ser pruebas presenciales o no presenciales y deberán ajustarse al


Reglamento de Evaluación de la USAL.

Las pruebas presenciales orales o escritas se realizarán en el horario asignado por


el Centro a cada asignatura (1 ó 2 horas de duración máxima) y, en el caso de
existir necesidades especiales, deberán ser informados los responsables de
asignación de aulas (Subdirector/a de Organización Académica y Coordinador/a de
Conserjería). En caso de realizarse pruebas fuera del horario asignado, así mismo
deberán ser informados los responsables de asignación de aulas (Subdirector/a de
Organización Académica y Coordinador/a de Conserjería) y, además, dichas horas
computarán como horas presenciales a restar en esa semana de las horas de
docencia asignada.
Estas pruebas deberán ser comunicadas a los alumnos por cualquiera de los
medios disponibles (en clase, en la plataforma virtual “Studium”, en los
tablones de anuncios del centro, etc.).

3. Pruebas de evaluación específicas (1ª convocatoria): del 19 de Diciembre al 16


de Enero (ambos inclusive)

Pruebas de evaluación presencial (exámenes escritos u orales, presentación


y defensa de trabajos, etc.) cuyo peso en la calificación final no sea superior
al 75%.

La Comisión de Docencia hará la propuesta del calendario de estas pruebas que


será aprobado en Junta de Escuela y publicado en la Guía Académica.

Deberán ser convocadas por el profesor o la profesora responsable por escrito con
una antelación mínima de 10 días hábiles a la fecha de realización de la misma,
indicando nombre de la asignatura, el curso y grupo, la fecha, la hora, el lugar y la
modalidad de examen y publicarlas en el tablón de anuncios de la titulación.

Fecha límite de notificación de calificaciones 1ª convocatoria: 5 días naturales a


partir de la fecha del examen, o 7 se la asignatura tiene más de 100 alumnos,
indicando lugar, fecha y hora para realización de revisiones.
Fecha límite de entrega de actas 1ª convocatoria: 27 de Enero

4. Pruebas de recuperación de las partes no superadas en la evaluación continua y


en las pruebas específicas (2ª convocatoria) del 17 al 30 de Enero (ambos
inclusive);

La Comisión de Docencia hará la propuesta del calendario de estas pruebas que


será aprobado en Junta de Escuela y publicado en la Guía Académica.

Deberán ser convocadas por el profesor o la profesora responsable por escrito con
una antelación mínima de 10 días hábiles a la fecha de realización de la misma,
indicando nombre de la asignatura, el curso y grupo, la fecha, la hora, el lugar y la
modalidad de examen y publicarlas en el tablón de anuncios de la titulación.
Fecha límite de notificación de calificaciones 2ª convocatoria: 5 días naturales a
partir de la fecha del examen, o 7 se la asignatura tiene más de 100 alumnos,
indicando lugar, fecha y hora para realización de revisiones.
Fecha límite de entrega de actas 2ª convocatoria: 30 de Junio.

Segundo semestre: del 6 de Febrero al 26 de Junio (ambos inclusive)

5. Actividades lectivas del 6 de Febrero al 26 de Mayo (ambos inclusive);

5.1. Actividades lectivas presenciales (clases magistrales, clases prácticas,


seminarios tutorías obligatorias, etc.).

5.2. Actividades lectivas no presenciales (estudio para la adquisición de


conocimientos de los contenidos teóricos y prácticos, elaboración de trabajos
e informes, resolución de problemas y/o casos prácticos, etc.)

6. Pruebas de evaluación continua (1ª convocatoria) del 6 de Febrero al 26 de


Mayo (ambos inclusive);

Pruebas de evaluación previstas en cada asignatura y distribuidas a lo largo del


semestre.

Podrán ser pruebas presenciales o no presenciales y deberán ajustarse al


Reglamento de Evaluación de la USAL

Las pruebas presenciales orales o escritas se realizarán en el horario asignado por


el Centro a cada asignatura (1 ó 2 horas de duración máxima) y, si hubiera
necesidades especiales, deberán ser informadas a los responsables de asignación
de aulas (Subdirector/a de Organización Académica y Coordinador/a de
Conserjería). En caso de realizarse pruebas fuera del horario asignado, así mismo
deberán ser informados los responsables de asignación de aulas (Subdirector/a de
Organización Académica y Coordinador/a de Conserjería) y, además, dichas horas
computarán como horas presenciales a restar en esa semana de las horas de
docencia asignada.
Estas pruebas deberán ser comunicadas a los alumnos por cualquiera de los
medios disponibles (en clase, en la plataforma virtual “Studium”, en los
tablones de anuncios del centro, etc.).

7. Pruebas de evaluación específicas (1ª convocatoria) del 30 de Mayo al 12 de


Junio (ambos inclusive):

Pruebas de evaluación presenciales (exámenes escritos u orales,


presentación y defensa de trabajos, etc.) cuyo peso en la calificación final no
sea superior al 75%.

La Comisión de Docencia hará la propuesta del calendario de estas pruebas que


será aprobado en Junta de Escuela y publicado en la Guía Académica.

Deberán ser convocadas por el profesor o la profesora responsable por escrito con
una antelación mínima de 10 días hábiles a la fecha de realización de la misma,
indicando nombre de la asignatura, el curso y grupo, la fecha, la hora, el lugar y la
modalidad de examen y publicarlas en el tablón de anuncios de la titulación.

Fecha límite de notificación de calificaciones 1ª convocatoria: 5 días naturales a


partir de la fecha del examen, o 7 se la asignatura tiene más de 100 alumnos,
indicando lugar, fecha y hora para realización de revisiones.
Fecha de entrega de actas 1º convocatoria: 16 de Junio

8. Pruebas de recuperación de las partes no superadas en la evaluación continua y


en las pruebas específicas (2ª convocatoria) del 13 al 26 de Junio (ambos
inclusive):

La Comisión de Docencia hará la propuesta del calendario de estas pruebas que


será aprobado en Junta de Escuela y publicado en la Guía Académica.

Deberán ser convocadas por el profesor o la profesora responsable por escrito con
una antelación mínima de 10 días hábiles a la fecha de realización de la misma,
indicando nombre de la asignatura, el curso y grupo, la fecha, la hora, el lugar y la
modalidad de examen y publicarlas en el tablón de anuncios de la titulación.
Fecha límite de notificación de calificaciones 2ª convocatoria: 5 días naturales a
partir de la fecha del examen, o 7 si la asignatura tiene más de 100 alumnos,
indicando lugar, fecha y hora para realización de revisiones.

Fecha límite de entrega de actas 2ª convocatoria: 30 de Junio

También podría gustarte