Autoaprendizaje e Integracion Reposición
Autoaprendizaje e Integracion Reposición
Autoaprendizaje e Integracion Reposición
FAREM – ESTELÍ
Asignaturas: Contabilidad II
Derecho Empresarial I
Docentes:
Año 2020.-
Contabilidad II/Derecho Empresarial I
Estimados Estudiantes:
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE
DATOS GENERALES:
Carrera: Mercadotecnia
Asignatura: Contabilidad II/ Derecho Empresarial I
Número y Nombre de Unidad: III Inventarios / Unidad I: Derecho Tributario
INTRODUCCIÓN
En estas unidades de las asignaturas es importante conocer aspectos como: La asignatura Derecho
Empresarial I desarrolla las capacidades y habilidades en el conocimiento de la ley tributaria y así
como su posterior aplicación, por ejemplo: conocer los derechos y obligaciones de los
contribuyentes ante el Estado, en síntesis proporciona las herramientas necesarias para administrar
desde el punto de vista Tributario y Fiscal, de su propia Empresa o bien Empresas donde preste sus
servicios en cuanto a la Asignatura de Contabilidad II pretende analizar los métodos de valuación
de los inventarios y comprender el procedimiento y registro contable de la mercadería en tránsito.
OBJETIVOS
Contabilidad II Unidad: Inventarios y su Valuación
Conceptuales Procedimentales Actitudinales
1. Describir las 1. Resolver casos prácticos 1. Aplicar las normas de
generalidades del haciendo uso de los control interno, registro de
inventario y su valuación. métodos de valuación de inventarios y su valuación.
inventarios, aplicando las
2. Comprender las normas de normas de control interno.
control interno aplicables
a los inventarios. 2. Desarrollar ejercicios
conforme al procedimiento
3. Analizar los métodos de y registro contable de la
valuación de los mercadería en tránsito.
inventarios.
4. Entender el procedimiento
y registro contable de la
mercadería en tránsito.
Derecho empresarial I Unidad I: Derecho Tributario
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
I - Resuelva el siguiente Ejercicio aplicando los métodos de Valuación de Inventarios y los
procedimientos de mercancías en tránsito.
AL 30 de julio del 2020, “Los Chiflados” S.A, tenía la siguiente información referente a la
compra y la venta de mercancías (artículo “A”):
Durante el mes de junio se vendieron 19,000 unidades a C$ 250.00 cada una. Los gastos fijos
fueron de C$ 20,000.00, mientras que los costos variables ascienden al 5% de los costos de venta.
Se pide:
a) Apique los tres métodos de valuación de Inventarios
b) Calcula la utilidad bruta sobre ventas, y compare los tres métodos
II – Se pide analizar el cuadro de los sistemas de inventarios y una vez analizados, puedan
identificar los términos aprendidos en el tema del IR en Actividades Económicas y que se
encuentren evidenciados en dicho cuadro, de manera que queden conceptualizados con su debida
justificación en el artículo respectivo, a como lo contempla la Ley de Concertación Tributaria.