Alegatos Señor Leon Nuevo
Alegatos Señor Leon Nuevo
: 5017-2013
CUADERNO : PRINCIPAL
SECRETARIO : PINTO LLERENA
SUMILLA : ALEGATOS FINALES
I. PETITORIO
Estando al estado del proceso y de conformidad con el Decreto Legislativo
N°1206, Cumplo con presentar mis ALEGATOS FINALES
correspondientes solicitando a su digno despacho se sirva disponer el
ABSOLVER a TEOFILO ALVARO LEON YUPANQUI, por la presunta
comisión del delito de Uso de Documento Público Falso en agravio del
Estado y, disponer el SOBRESEIMIENTO del proceso seguido en su
contra, de acuerdo a los siguientes argumentos de hecho y derecho que paso
a exponer:
a) Imputación
1. Los hechos imputados a TEOFILO ALVARO LEON YUPANQUI,
se circunscriben a que con fecha 22 de junio de 2013,personal
policial de la comisaria de Carmen de la Legua Reynoso realizaba el
operativo denominado “impacto 2013” por inmediaciones de la
cdra.8 e la Av. Morales Duarez-Callao, circunstancias en la que mi
patrocinado indicado, quien se encontraba a bordo de su vehículo de
placa de rodaje D6M-555,fue intervenido por el personal policial
quienes le solicitaron su licencia para conducir , la tarjeta de
propiedad del vehículo , su SOAT y autorización para uso de lunas
oscuras , siendo que Teófilo Alvaro León Yupanqui entrego todos
sus documentos solicitados, sin poner ninguna resistencia u
oposición.
2. En esas circunstancias es que el personal policial, detuvo el
documento de autorización de uso de lunas oscuras, el cual resulto
ser falso de acuerdo al informe N°4-2013-REGPONOR-DIRTEPOL-
DIVPOSDEPTRA-ALQ-T, situación que sorprendió a mi
patrocinado por cuanto el desconocía que la autorización de lunas
oscuras que portaba era falso.
4.En tal sentido se debe señalar que en torno al delito de uso de documento
público falso, este presenta como elemento objetivo del tipo, que el hecho
imputado haya sido desarrollado con “dolo”, sin embargo , de los actuados
no se aprecia que mi patrocinado ha tenido conocimiento de que el permiso
de lunas oscuras era un documento falso, tampoco existe sindicación por
parte de alguna persona que lo vincule con dicho delito, mas aun si se tiene
en cuenta que su coprocesado cuando rinde su manifestación a nivel policial
ha señalado que no tenía conocimiento que el documento de autorización de
lunas polarizadas que entrego a mi patrocinado eras falsas, de lo cual se
colige válidamente que mi patrocinado no tuvo ningún conocimiento de la
falsedad de dicho documento razón por la cual ha negado en todo momento
de manera uniforme, tanto en su manifestación policial como en su
instructiva, haber tenido conocimiento de la falsedad del documento
mencionado.
5.Por ende , no se demostrado que Teófilo Alvaro León Yupanqui haya
actuado con dolo en ningún momento , el cual también es otro elemento
constitutivo del tipo penal imputado, por lo que la conducta desplegada por
mi patrocinado, no tipifica como delito de uso de documento público falso.
Prevalece en todo caso el principio de Presunción de inocencia el cual no ha
sido desvirtuado por el Fiscal con referencia a Teófilo Álvaro León
Yupanqui.
6. Por otro lado, cabe indicar que el fiscal como titular de la carga de prueba
no ha desplegado las acciones pertinentes para el esclarecimiento de los
hechos investigados.
7. No es la primera vez que las personas que han querido tramitar su
permiso de lunas oscuras han sido sorprendidas por tramitadores que le
entregan permisos falsos, cuando se comprometen en darle el permiso de
lunas oscuras verdaderas tramitadas en la misma entidad. Como en este caso
en concreto, En la cual Señor Juez pongo como referencia la sentencia
absolutoria: uso de documento público falso expediente (617-2011-54 del
cuarto Juzgado unipersonal de Piura. ) Y Sentencia absolutoria
(expediente 8157-97 Lima, dieciocho de mayo de mil novecientos
noventaiocho)
Donde el Juez toma como criterio para poder absolver al Procesado que se
dé la configuración del delito de USO DE DOCUMENTO PUBLICO
FALSO para esto Tiene que darse la tipicidad subjetiva de esta figura, este
delito sólo se puede configurar a título de dolo.
Y mi patrocinado Teófilo Álvaro León Yupanqui no cumple con la
configuración de este delito ya que no cumple con la tipicidad subjetiva (que
es el Dolo) El pago a un tramitador para que le haga sus trámites del permiso
de lunas oscuras, tramitador que encontró a exteriores del ministerio donde
se hacen estos trámites. Que por cumplir con sus labores en su trabajo no
tenía el tiempo para que lo haga personalmente y confió en esta persona que
le dijo que lo iba a tramitar en el mismo Ministerio. Y además señor Juez
quiero que tenga en consideración que es práctica general en nuestro país
que en todo lugar donde se hayan generado trámites para la obtención de
documentos, aparecen los denominados tramitadores que agilizan la
realización de los engorrosos trámites de nuestra administración pública y
cuya actuación en muchos casos no es de naturaleza delictiva.
e) El principio de la presunción de inocencia
Constituye una de las conquistas esenciales del movimiento liberal que
consistió en elevar al constitucional el derecho de todo ciudadano sometido a
un proceso penal a ser considerado inocente (art.2°.24.e) Es uno de los
pilares del proceso penal acusatorio, reconocido como el Derecho de toda
persona a que se presuma su inocencia en tanto no recaiga sobre ella una
sentencia condenatoria .Este principio está vigente a lo largo de todas las
etapas del proceso y todas sus instancias
“La presunción de inocencia ha de desplegar pues sus efectos en la fase
instructora, impidiendo que los actos limitativos de los derechos
fundamentales, en general y la prisión provisional en particular, no pueden
ser adoptados sin la existencia previa de fundados motivos de participación
en el hecho punible del imputado y tras una resolución motivada en la que se
cumplan todas las exigencias del principio de proporcionalidad (GIMENO
SENDRA,VICENTE.OB CIT,p. 86)
Donde este principio fundamental no ha sido desvirtuado por el fiscal, es por
eso señor juez que le pido que tome en consideración todos los alegatos
antes mencionados ya que no existe ninguna prueba objetiva que mi
patrocinado tuvo el dolo de falsificar su permiso de lunas oscuras, sin
embargo el Fiscal pide cuatro años de pena privativa de libertad por el solo
hecho de que mi patrocinado tenía el permiso de lunas oscuras falso. Sin a
ver realizado ninguna otra diligencia para su teoría del caso.
f) Principio de legalidad
El principio de legalidad conocido bajo el axioma “nullum crimen, nulla
poena sine lege” acuñado por el jurista alemán Paul Johann Anselm von
Feuerbach, consiste en aquel mandato por el cual una persona no puede ser
sancionada si es que su conducta desaprobada no se encuentra totalmente
regulada en la ley. Es por tal motivo que señala que nadie podrá ser
sancionado o penado si es que su comportamiento no se encuentra
constituido como un delito o falta en el ordenamiento jurídico al momento de
su realización. (Art. II Título Preliminar del C.P. y art. 2º, inc. 24, literal d)
de la Constitución Política del Perú) El principio de legalidad ha sido
adoptado por los convenios y declaraciones más importantes que se han dado
en nuestros tiempos: la Declaración Universal de Derechos Humanos, el
Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y el Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos. DERECHO PENAL
El principio de legalidad se constituye como el más importante y principal
límite frente al poder punitivo del Estado, pues éste sólo podrá aplicar la
pena a las conductas que, de manera previa, se encuentren definidas como
delito por la ley penal. De esta manera, el principio de legalidad puede
percibirse como una limitación al poder punitivo del Estado y como una
garantía, pues las personas sólo podrán verse afectadas en sus derechos
fundamentales cuando sus conductas se encuentren prohibidas previamente
por la ley.
Y como he venido sustentando señor juez mi patrocinado no encuadra en el
tipo penal ya que él no sabía que cuando presento su permiso de lunas
oscuras a la autoridad policial este era falso. No existe dolo por parte de mi
patrocinado y siendo un elemento subjetivo para que encuadre este tipo
penal (artículo 427. Del código penal) esto genera que la conducta no sea
castigada y sea atípica.
G) Anexos Complementarios
1. sentencia absolutoria: uso de documento público falso expediente (617-
2011-54 del cuarto Juzgado unipersonal de Piura. )
2. Sentencia absolutoria (expediente 8157-97 Lima, dieciocho de mayo de
mil novecientos noventaiocho
POR LO TANTO:
A usted Señor Juez, solicito tenga presente lo expuesto al momento de
resolver, reiterando a usted se sirva emitir resolución absolviendo a mi
patrocinado.
Lima, 23 de marzo del 2018
EXPEDIENTE : 617-2011-54
PROCESADO : FÉLIX IGNACIO ALCÓCER
PORRAS
DELITO : USO DE DOCUMENTO PÚBLICO
FALSO.
AGRAVIADO : ESTADO
APELANTE : ABOGADO DEL IMPUTADO
ASUNTO : APELACION DE SENTENCIA.
PROCEDENCIA : CUARTO JUZGADO
UNIPERSONAL DE PIURA
Resolución N° 24
CONSIDERANDO
a. La declaración del testigo Héctor Manuel García Ruesta, quien indicó
que él no entregó el ticket que dio origen al caso en análisis, que la firma que
figura en el referido documento no es suya y que el sello no es el que usa
para colocar en los ticket que entrega en un trámite de revalidación de
licencias de conducir.
SS.
MEZA HURTADO
VILLACORTA CALDERÓN
ALAMO RENTERÍA