Semana 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “JUAN MONTALVO”

BUENA FE – LOS RÍOS- ECUADOR

ASIGNATURA: Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales y Estudios Sociales


DOCENTE: Lcda. Ligia Maricela García Pazto.
GRADO/ CURSO: SEXTO E.G.B Paralelo: “A” SECCIÓN: MATUTINA

OBJETIVO: Dar cumplimiento al comunicado oficial del Misterio de Educación del 12 de marzo de
2020 para precautelar la salud de la comunidad educativa y que los alumnos puedan seguir con las
actividades académicas desde sus hogares.

Base Legal: LOEI; DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS Y LOS DOCENTES Art. 11.-
Obligaciones. - i) ; DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS MADRES, PADRESY/O
REPRESENTANTES LEGALES Art. 12.- Derechos.- b), Art. 13.- Obligaciones.- c) y DE LOS
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ESTUDIANTES Art. 7.- Derechos. a), b), f) Art. 8.-
Obligaciones. - c)
Indicaciones generales:
1. Estar atentos a la información en los canales oficiales como el Ministerio de Educación y la
autoridad de la institución educativa en torno al reinicio de actividades presenciales.
2. Seguir las actividades académicas propuestas de la asignatura de acuerdo al siguiente
cronograma
3. Las actividades académicas enviadas constituirán aportes del primer parcial, por lo cual, se
deben realizar y presentar con el debido orden, aseo y puntualidad.
4. Cada actividad académica enviada deberá ser presentada con la firma de responsabilidad del
padre de familia, en las fechas y horarios establecidos por la institución.
5. Las y los docentes de aula y tutores son los encargados de la entrega y recepción de las
actividades académicas de acuerdo a las vías de comunicación establecidas.

INDICACIONES DE LA DOCENTE
1. Las actividades que se envían deben ser realizadas en el transcurso de la semana.
2. Estas actividades deben ser entregadas todos los viernes de cada semana.
3. Todos los lunes se entregaran las nuevas tareas para toda la semana, mientras dura la
emergencia de salud CORONAVIRUS.
3. Las actividades deben ser desarrolladas por los estudiantes y NO por los representantes; el
trabajo del representante es guiar y controlar.
4. En el caso de agravarse la situación de salud y entremos en período de cuarentena, se trabajará
vía WhatsApp, el mismo que será creado por la coordinadora del año de educación básica.
5. Las actividades serán recogidas los días viernes de cada semana desde las 13h00 hasta 18h30
de la tarde.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “JUAN MONTALVO”
BUENA FE – LOS RÍOS- ECUADOR

FICHA PEDAGÓGICA

SEMANA 1

VALOR PARA LA SEMANA :Creatividad


FRASE MOTIVACIONAL: Podemos aportar para mejorar las relaciones en el mundo, y la creatividad es el elemento fundamental para lograrlo.

TEMPORALIZACIÓN

DIAS MES TIEMPO


01 al 05 JUNIO JUINIO 2 HORA DIARIAS
ESPACIOS Y MATERIALES: casa de los estudiantes y medio ambiente

MATERIALES

 Ficha pedagógica
 Materiales del medio

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA: Conocer la forma de aprendizaje basado en proyectos con la que se trabajará desde casa.

DIAS DE LA ASIGNATURA ACTIVIDADES


SEMANA
LUNES/01/06/ PROYECTO Resolver los siguientes retos.
2020 TEMA: Construyo mi Reto 1
Caja-Portafolio Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno o en hojas recicladas. No olvides
guardar cuidadosamente cada reto cumplido:
• ¿Sabes qué es un proyecto?
• ¿Has participado en algún proyecto? Si la respuesta en sí, ¿en qué proyecto participaste?
• ¿Qué cosas son importantes al trabajar en un proyecto?
• ¿Es importante planificar las actividades? ¿Por qué?
• ¿Cómo harías un proyecto?
Reto 2
¿Recuerdas qué forma se utiliza para escribir un horario de clases? En este segundo reto, construirás un “Horario de
casa”. Puedes hacerlo en forma de tabla. Coloca las horas de forma vertical y los días de forma horizontal.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “JUAN MONTALVO”
BUENA FE – LOS RÍOS- ECUADOR

Escribe las actividades que realizas en casa de lunes a viernes, junto al tiempo utilizado para cada una de ellas, en
las celdas correspondientes. Puedes establecer un horario desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Incluye
la hora diaria que le dedicarás al avance de este proyecto. Usa los materiales que tengas disponibles en casa.
Coloca tu horario en un lugar visible. Recuerda que puedes modificarlo y reordenarlo según tus necesidades.
NOTA: Guarde sus trabajos en su portafolio.
AREA DE LENGUA Y 1. Lea con atención el siguiente cuento:
LITERATURA EL SEÑOR CORONAVIRUS

2. Listar términos nuevos que encontró en la lectura


3. Buscar el significado en el diccionario
4. Formar oraciones con los términos nuevos
5. Localizar verbo sujeto y predicado
NOTA: Guarde su trabajo en su portafolio.
MARTES PROYECTO: Resolver los siguientes retos
/02/06/2020 TEMA: Construyo mi Reto 3
Caja-Portafolio Investigar es una manera de buscar conocimiento. Durante la vida, investigas y aprendes todo el tiempo, por
ejemplo, cuando conoces a un nuevo compañero o compañera. Le preguntas su nombre, dónde vive, si le gusta
algún juego o cuál es su materia favorita. La investigación siempre es un proceso para el descubrimiento, de
distintas maneras y con diferentes estrategias. De la misma forma, puedes descubrir cosas sobre ti mismo/a. Con
esto en mente, realiza la siguiente actividad:
1. Busca un lugar donde estés cómodo/a.
2. Piensa en tus sentimientos y emociones.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “JUAN MONTALVO”
BUENA FE – LOS RÍOS- ECUADOR

3. Recuerda un momento feliz de tu vida.


4. Piensa en los juegos y las actividades que te hagan feliz.
5. Recuerda aquellas cosas para las que eres bueno/a.
Aprender sobre ti también es un ejercicio de investigación y descubrimiento. Anota tus respuestas en una hoja o en
tu cuaderno y guárdalas, pues serán parte de tu Caja- Portafolio.
Reto 4
Lee el texto con atención, subraya con un lápiz las ideas principales, y a continuación contesta las preguntas en tu
cuaderno o en hojas recicladas:

El aprendizaje basado en proyectos (ABP) se construye a través de un conjunto de tareas enfocadas en la


resolución de preguntas o problemas (retos), mediante un proceso de investigación o creación por parte del
estudiante, quien trabaja de manera relativamente independiente y con un alto nivel de compromiso y cooperación.
Estas tareas culminan con la elaboración un producto final, que debe ser presentado y difundido entre las personas
del contexto de cada estudiante.
Una sociedad en permanente cambio requiere de una educación que parta de la adaptabilidad, la experiencia
cotidiana y la construcción de conocimientos generados desde el diálogo y el intercambio, que fortalezcan la
capacidad de tomar decisiones. Un aprendizaje duradero y sostenible se desarrolla mediante el intercambio cultural
y una educación más activa centrada en “saber hacer”1.
• ¿Cómo resumirías el aprendizaje basado en proyectos (ABP)?
• ¿Cuáles son las diferencias y las semejanzas entre el aprendizaje basado en proyectos
(ABP) y las clases que tuviste hasta el año pasado?
• ¿Qué opinión tienes sobre el aprendizaje basado en proyectos (ABP)?
NOTA: Guarde su trabajo en su portafolio.
MATEMATICA 1. Leer el siguiente problema matemático.
En una fábrica trabajan 199 personas. En la primera planta hay 58 y en la segunda 69 ¿Cuántas personas
trabajaran en la tercera planta?
2. Identifique las operaciones matemáticas para llegar a la respuesta
3. Plantee las operaciones y Resuelva.
4. Responda a la pregunta del problema.

NOTA: Guarde su trabajo en su portafolio.


PROYECTO: Resolver los siguientes retos
TEMA: Construyo mi Reto 5
Caja-Portafolio ¿Sabías que el inglés es el idioma más utilizado en las relaciones internacionales? Esto quiere decir que personas
MIERCOLES/ de diferentes países lo usan para comunicarse entre sí cuando sus idiomas principales no coinciden. A continuación,
03/06/2020 aprenderás algunas palabras en inglés relacionadas con el ABP. De este modo, podrás contarles a personas de
otros países sobre la forma en la que trabajamos.
Elabora tarjetas con las palabras enlistadas a continuación. En un lado de la tarjera, escribe la palabra en inglés. Del
otro lado, escribe la palabra en español. Usa cualquier material disponible en casa para hacer las tarjetas y
decóralas a tu gusto.
learning = aprendizaje
project = proyecto
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “JUAN MONTALVO”
BUENA FE – LOS RÍOS- ECUADOR

challenge = reto
activation = activación
investigation = investigación
development = desarrollo
presentation = presentación
Guarda tus tarjetas para el proyecto semanal. Con estas tarjetas, puedes buscar una canción en inglés que te guste
y buscar si las palabras que aprendiste aparecen en ella.
Reto 6
Esta semana crearás una caja del tesoro, que será tu Caja-Portafolio, en la que guardarás y registrarás todas las
actividades y proyectos realizados durante el aprendizaje en casa. Recuerda que tu bienestar es lo más importante y
parte de ese bienestar es el aprendizaje. Para construir tu caja del tesoro, es importante planificar todo lo que
incluirás ella.
Una buena forma de aprender a planificar es la elaboración de mapas. Construye un mapa que indique en qué lugar
de tu barrio se encuentra tu caja, como si se tratase de un mapa del tesoro.

Vas a necesitar una hoja reciclada o de cuaderno, lápices, esferográficos o crayones.


Puedes usar cualquier material del que dispongas en tu hogar para dibujar y pintar.
Dibuja un mapa de tu barrio, señala tu casa y las de tus vecinos. Luego, escribe el nombre de tu barrio, caserío o
parroquia y señala con una “X” el lugar donde vives.
Recuerda que debes guardar este trabajo, para luego ponerlo en tu caja del tesoro.
NOTA: Guarde su trabajo en su portafolio.

CIENCIAS NATURALES Conteste a las siguientes preguntas sobre higiene personal


1. ¿Por qué es importante la higiene personal?
2. ¿Qué son los hábitos de higiene?
3. ¿Qué debemos hacer para mantener la higiene personal?
4. ¿Qué es la higiene personal diaria?
NOTA: Guarde su trabajo en su portafolio.
JUEVES TEMA: Construyo mi Resolver los siguientes retos
/04/06/2020 Caja-Portafolio Reto 7
En el reto anterior, identificaste dónde se localiza tu caja del tesoro. Ahora, debes pensar en un nuevo lugar para ella
en medio de la naturaleza. Para este nuevo reto, investiga cuál es el área verde más cercana a tu casa. Puede ser el
patio, un huerto o un parque.
Ahora, piensa en tres plantas que puedas encontrar en ese espacio. Dibuja sus hojas. Si tienes la oportunidad,
incluso puedes tomar una pequeña hoja de cada planta y ponerla a secar, para después pegarla en una hoja de
papel.
Reto 8
Dibuja de cómo te gustaría que fuera tu caja del tesoro, o Caja-Portafolio. No olvides que la vas a construir con
elementos reciclados y disponibles en casa. La caja debe ser lo suficientemente grande para incluir tus hojas de
trabajo y otros productos que realizarás durante tu tiempo de aprendizaje en casa.
Reto 9
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “JUAN MONTALVO”
BUENA FE – LOS RÍOS- ECUADOR

Después de dibujar tu idea para la caja, haz una lista de los materiales que necesitas para construirla. Al terminar la
lista, reúne los materiales y llévalos al lugar en el que trabajarás tu caja del tesoro.
NOTA: Guarde su trabajo en su portafolio.
ESTUDIOS SOCIALES Conteste las siguientes preguntas
1. ¿Cómo se llama nuestro país?
2. ¿Cuál es la capital de nuestro país?
3. ¿Cuántas regiones tiene y cuáles son?
4. Dibuje el mapa de nuestro país y ubique las regiones.
NOTA: Guarde su trabajo en su portafolio.
Viernes TEMA: Construyo mi Reto 10
/05/06/2020 Caja-Portafolio Es el momento de construir tu caja del tesoro. Hazlo de la mejor manera posible y decórala según tus gustos.
Reto 11
Al terminar tu caja, guarda todos los retos realizados en ella. Cuéntales a las personas con las que vives sobre los
pasos y los retos que seguiste para cumplir con el proyecto.
Recuerda que esta caja es el lugar en el que vas a guardar todos los trabajos y las actividades de tu aprendizaje en
casa.
Autoevaluación
Responde a las siguientes preguntas en una hoja y justifica tus respuestas:
1. ¿Mis retos fueron realizados de forma ordenada? ¿Por qué?
2. ¿Apliqué organizadamente los diferentes pasos para llegar al mi reto final? ¿Por qué?
3. ¿Le dediqué el tiempo necesario a mis actividades? ¿Por qué?
4. ¿Identifico mi ritmo de trabajo y el tiempo que necesito para realizar los retos? ¿Por qué?
5. ¿Me siento contenta/o realizando los diferentes retos? ¿Por qué?
6. ¿Cómo me sentí con el trabajo esta semana?
Guarda la hoja en tu Caja – Portafolios.
Educación Artística Elaborar un dibujo en el que represente tus sentimientos con respecto al COVID- 19 y compártelo con tu familia.
Cuéntales lo que representa tu dibujo
Educación física Realizar el siguiente ejercicio durante 10 minutos
 Saltar abriendo y cerrando las piernas: de pie, con los brazos y piernas juntas, se da un salto abriendo los
brazos en cruz y las piernas a la altura de los hombros.

También podría gustarte