FERMENTO Tema 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE CATEQUESIS BASICA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA

PARROQUIA “JESUS CAUTIVO”, EL CALVARIO, ZACATECOLUCA AÑO: 2022

TEMA 5: Jesús nos compromete y llama a respetar nuestra vida


OBJETIVO: Encender el valor de la vida como un don de Dios confiado al hombre y que se
debe respetar.

Debemos en cuenta que en esta edad es muy importante valorar la vida como prevención para no tomar otros
caminos que los lleven a vicios, a las drogas, pandillerismo, etc. Hemos de admirar y agradecer el don de la
vida.

Conversemos sobre las características de los seres vivos, que nacen, se reproducen y mueren. Comentar las
características de un ser humano: fisiológicas y psicológicas. Si es posible, ver la película "Corazón de un niño" y
comentarla. En nuestro caso solo tendremos una breve reseña para comentar .

PENSEMOS

Dios es el mismo Señor de la vida. La vida es un don suyo. El hombre no es ni puede ser árbitro o dueño de la
vida (ver SD 215):
Por haber sido el hombre hecho a imagen y semejanza de Dios, tiene la dignidad de persona; no es solamente
algo, sino es alguien.
Es capaz de conocerse, de poseerse y de darse libremente y entrar en comunión con otras personas; y es
llamado por la gracia, a una alianza con su Creador, a ofrecerle una respuesta de fe y de amor que ningún otro
ser puede dar en su lugar (CIC 357)

La Iglesia afirma y cree firmemente que la vida humana aunque débil y enferma, es siempre un don
espléndido de la bondad de Dios y sabe descubrir el esplendor de aquel "SI", de aquel "AMEN" que es
Cristo Jesús... La vida es un don de Dios (FC 30-4).
La Iglesia no puede abandonar a los hombres cuya "suerte", es decir, la elección, la llamada, el nacimiento y la
muerte, la salvación o la perdición están tan estrecha e indisolublemente unidas a Cristo. Y se trata
precisamente de cada hombre de este planeta, en esta tierra, que el Creador entregó al primer hombre,
diciendo al hombre y a la mujer: "llenad la tierra; sometedla" (Gén 1, 28); todo hombre, en toda su irrepetible
realidad del ser y del obrar, del entendimiento y de la voluntad, de la conciencia y del corazón.

"El hombre es en la tierra la única creatura que Dios ha querido para sí mismo". Todo hombre sin excepción
alguna ha sido redimido por Cristo, se ha unido a Cristo de algún modo, incluso cuando ese hombre no es
consciente de ello. "Cristo, muerto y resucitado por todos, da siempre al hombre -a todos los hombres- . ..su luz
y su fuerza para que pueda responder a su máxima vocación" (RH 15).

Esta preocupación especial de Dios por cada uno de nosotros, nos da una dignidad muy elevada.

Aún los bebés, en el seno de la madre, merecen todo nuestro respeto y cariño. Deben respetar y proteger esas
vidas los papás, los médicos, los gobernantes.

De todas las criaturas visibles sólo el hombre "es capaz de conocer y amar a su Creador" (GS 12, 3), es la única
"criatura en la tierra a la que Dios ha amado por si misma (GS 24, 3); sólo él está llamado a participar, por el
conocimiento y el amor en la vida de Dios. Para este fin ha sido creado y ésta es la razón fundamental de su
dignidad (CIC 356).
Cristo nos enseñó a respetar y a cuidar la vida; sanó a los enfermos, (Mt 8, 6-17; Lc 4, 38; Mc 1, 29). Curaba
toda dolencia y enfermedad.
ACTUEMOS
-Amar y respetar la vida propia y la de los demás como un don de Dios.
- Cuidar y cultivar nuestra vida espiritual con mucho empeño, así como la vida física.
- Cultivar el respeto por la vida de los demás; no permitir nunca dar entrada a las drogas,
alcoholismo y demás.
- Respeto a la dignidad de la mujer, aún cuando ella sea ligera en sus actitudes.
MINISTERIO DE CATEQUESIS BASICA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA
PARROQUIA “JESUS CAUTIVO”, EL CALVARIO, ZACATECOLUCA AÑO: 2022

CELEBREMOS
Celebremos alegres este acto de acción de gracias al Señor por habernos dado la vida.
En torno a la Palabra de Dios hacer un círculo con los participantes. Organizar dos grupos
Cantemos : Hoy Señor te damos gracias:

- Acción de gracias en grupo


- el Padre Nuestro.
Oración
Te alabamos Padre bueno y misericordioso por la vida y por el amor que has dado, a cada uno de nosotros.
Queremos vivir, porque la vida es un regalo de amor para nosotros. Ayúdanos para que pasemos la vida
haciendo el bien como Jesús. Queremos ser respetuosos plenamente de la vida de nuestros hermanos

Te pedimos por los jóvenes del mundo. Ellos se pierden en las cosas materiales dejando a un lado muchas
veces los bienes espirituales y se olvidan sobre todo que eres tu quien les ayuda.
 Te pedimos Dios, que nos ilumines, para que cada uno de nosotros aprenda a ser agradecido por cada
pequeña cosa que tenemos, por cada logro obtenido, porque tenemos vida y salud.
 
Haznos s entender que fuera de ti, nada podemos hacer o lograr ..Pues tú eres nuestro sustento, libertad,
fortaleza, paz y amor. Ayúdanos a comprender que de nada sirve hacer proyectos sino estás dentro de ellos, de
ti depende que todo se realice de la mejor manera

Ayúdanos Padre a ser conscientes de agradecer cada día por el alimento. En nuestra mesa, y a pedir por
aquellos que tienen hambre y no tienen que comer. Enséñanos a ser agradecidos por el  acto de respirar,
caminar y alzar nuestros brazos, poder bailar, jugar. Por el estudio, agradecerte la oportunidad que tenemos de
prepararnos para ser profesionales
 
Permite Padre que podamos reconocer tu bondad y Cuan maravilloso haz sido con nosotros en cada paso de
nuestra vida Enséñanos a glorificarte en todo tiempo. Para que te honremos en cada nuevo amanecer, y que
veamos cumplir tus promesas en nuestra vida pero también debemos aprender a agradecer por aquello que no
se nos concede y comprender que todas las cosas a los que aman a Dios les ayuda a bien.
 
Pues tú cuidas de nosotros y sabes de cada necesidad antes que lo pidamos Agradecemos por nuestra familia,
nuestros padres, hermanos, amigos. Gracias a ti por todo los beneficios en nuestra vida, gracias por tus
pequeños y grandes detalles de amor.  Gracias por tu misericordia para con nosotros y por tu hermoso
Sacrificio en la cruz. Por tu perdón y fidelidad.
 Gracias Padre, me hiciste a tu imagen y quieres que siga tu ejemplo brindando mi amor al hermano
construyendo un mundo de paz.
Amén
- Terminar cantando

Resumen y comentario sobre la película Corazón de niño:

La película nos transporta a los años de 1946, inicia un tanto nostálgica, por la muerte de un anciano profesor,
que al saber que iba a morir deja encargado su grupo de sexto grado a un colega que también había sido su
alumno.
MINISTERIO DE CATEQUESIS BASICA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA
PARROQUIA “JESUS CAUTIVO”, EL CALVARIO, ZACATECOLUCA AÑO: 2022

El grupo estaba compuesto de algunos niños que tenían en su vida algunas problemáticas,
razón por la que el profesor encargo más, a ellos con el nuevo maestro, pidiéndole los
ayudara para que aprendieran a sobrevivir, entonces el nuevo profesor cumple el encargo y
saca exitoso al grupo al concluir su educación primaria.
las comparaciones de la película con un grupo escolar en la actualidad , son las siguientes:
-las políticas educativas han sufrido constantes modificaciones a lo que le llamamos “reformas educativas” han
modificado el plan y programa de tal manera que ahora en los grupos escolares los maestros se encuentran
saturados de contenidos, proyectos y una serie de actividades que juntando con los grupos tan numerosos que
atienden ya no da tiempo de interactuar, de manera más individualizada con los alumnos, no les da el tiempo
para conocerlos, involucrarse en sus problemas, en sus inquietudes y guiarlos, muchas veces se llevan las clases
rápido pensando en todo lo que hay que hacer y que ya viene el próximo examen, además de la carga
administrativa con la dirección escolar.
-la diferencia de ahora con el contexto de la película es que a mi punto de vista la educación era más humana, el
profesor tenía más tiempo, voluntad y motivación para con sus alumnos, tal vez las políticas educativas no eran
tan tajantes, la sociedad tenía más valores o los aplicaba más, el maestro era más respetado y tomado en
cuenta, los medios de comunicación no influían tan negativamente como ahora.
conclusión: ahora en las escuelas, aclarando que siempre hay excepciones, se enseña para cumplir con un
programa, y el alumno dice que aprende pero solo para acreditar el examen, pero después todo se olvida,
entonces la escuela está sirviendo para justificar el momento pero no está sirviendo para preparar gente para
la vida.
“si quieres ayudar a un hombre para un día dale un pescado, si quieres ayudarlo para su vida enséñalo a
pescar”

_______________________________________________________________________________________________________________________________

SD 215:

Dios es el mismo Señor de la vida. La vida es don suyo. El hombre no es ni puede ser árbitro o dueño de la vida.
El hijo debe ser responsablemente acogido en la familia como don preciosísimo e irrepetible de Dios. El niño,
concebido, no nacido, es el ser más pobre, vulnerable e indefenso que hay que defender y tutelar. Se ve hoy, con
mayor claridad, la relación tan estrecha, subjetiva y objetiva entre anticoncepción y aborto. Se separa de modo
drástico el significado unitivo del procreativo en el acto conyugal, el cual traiciona el mismo sentido del amor.
______________________________________________________________________________________________________________________________

CIC 357:

357 Por haber sido hecho a imagen de Dios, el ser humano tiene la dignidad de persona; no es solamente algo,
sino alguien. Es capaz de conocerse, de poseerse y de darse libremente y entrar en comunión con otras
personas; y es llamado, por la gracia, a una alianza con su Creador, a ofrecerle una respuesta de fe y de amor
que ningún otro ser puede dar en su lugar.
_____________________________________________________________________________________________________________________________

FC 30-4
Pero la Iglesia cree firmemente que la vida humana, aunque débil y enferma, es siempre un don espléndido del
Dios de la bondad. Contra el pesimismo y el egoísmo, que ofuscan el mundo, la Iglesia está en favor de la vida: y
en cada vida humana sabe descubrir el esplendor de aquel «Sí», de aquel «Amén» que es Cristo mismo[84]. Al
«no» que invade y aflige al mundo, contrapone este «Sí» viviente, defendiendo de este modo al hombre y al
mundo de cuantos acechan y rebajan la vida.

La Iglesia está llamada a manifestar nuevamente a todos, con un convencimiento más claro y firme, su voluntad
de promover con todo medio y defender contra toda insidia la vida humana, en cualquier condición o fase de
desarrollo en que se encuentre.

Por esto la Iglesia condena, como ofensa grave a la dignidad humana y a la justicia, todas aquellas actividades
de los gobiernos o de otras autoridades públicas, que tratan de limitar de cualquier modo la libertad de los
esposos en la decisión sobre los hijos. Por consiguiente, hay que condenar totalmente y rechazar con energía
MINISTERIO DE CATEQUESIS BASICA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA
PARROQUIA “JESUS CAUTIVO”, EL CALVARIO, ZACATECOLUCA AÑO: 2022

cualquier violencia ejercida por tales autoridades en favor del anticoncepcionismo e incluso
de la esterilización y del aborto procurado. Al mismo tiempo, hay que rechazar como
gravemente injusto el hecho de que, en las relaciones internacionales, la ayuda económica
concedida para la promoción de los pueblos esté condicionada a programas de anticoncepcionismo,
esterilización y aborto procurado[85].
____________________________________________________________________________________________________________________

RH-15:

El hombre por tanto vive cada vez más en el miedo. Teme que sus productos, naturalmente no todos y no la
mayor parte sino algunos y precisamente los que contienen una parte especial de su genialidad y de su
iniciativa, puedan ser dirigidos de manera radical contra él mismo; teme que puedan convertirse en medios e
instrumentos de una autodestrucción inimaginable, frente a la cual todos los cataclismos y las catástrofes de la
historia que conocemos parecen palidecer. Debe nacer pues un interrogante: ¿por qué razón este poder, dado
al hombre desde el principio —poder por medio del cual debía él dominar la tierra98— se dirige contra sí
mismo, provocando un comprensible estado de inquietud, de miedo consciente o inconsciente, de amenaza que
de varios modos se comunica a toda la familia humana contemporánea y se manifiesta bajo diversos aspectos?

Este estado de amenaza para el hombre, por parte de sus productos, tiene varias direcciones y varios grados de
intensidad. Parece que somos cada vez más conscientes del hecho de que la explotación de la tierra, del planeta
sobre el cual vivimos, exige una planificación racional y honesta. Al mismo tiempo, tal explotación para fines no
solamente industriales, sino también militares, el desarrollo de la técnica no controlado ni encuadrado en un
plan a radio universal y auténticamente humanístico, llevan muchas veces consigo la amenaza del ambiente
natural del hombre, lo enajenan en sus relaciones con la naturaleza y lo apartan de ella.

Esta es la pregunta que deben hacerse los cristianos, precisamente porque Jesucristo les ha sensibilizado así
universalmente en torno al problema del hombre. La misma pregunta deben formularse además todos los
hombres, especialmente los que pertenecen a los ambientes sociales que se dedican activamente al desarrollo y
al progreso en nuestros tiempos. Observando estos procesos y tomando parte en ellos, no podemos dejarnos
llevar solamente por la euforia ni por un entusiasmo unilateral por nuestras conquistas, sino que todos
debemos plantearnos, con absoluta lealtad, objetividad y sentido de responsabilidad moral, los interrogantes
esenciales que afectan a la situación del hombre hoy y en el mañana. Todas las conquistas, hasta ahora logradas
y las proyectadas por la técnica para el futuro ¿van de acuerdo con el progreso moral y espiritual del hombre?

_____________________________________________________________________________________________________________________________

CIC 356:

356 De todas las criaturas visibles sólo el hombre es "capaz de conocer y amar a su Creador" (GS 12,3); es la
"única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma" ( GS 24,3); sólo él está llamado a participar,
por el conocimiento y el amor, en la vida de Dios. Para este fin ha sido creado y ésta es la razón fundamental de
su dignidad
______________________________________________________________________________________________________________________________

Santa Catalina de Siena, Il dialogo della Divina providenza, 13:

«¿Qué cosa, o quién, fue el motivo de que establecieras al hombre en semejante dignidad? Ciertamente, nada
que no fuera el amor inextinguible con el que contemplaste a tu criatura en ti mismo y te dejaste cautivar de
amor por ella; por amor lo creaste, por amor le diste un ser capaz de gustar tu Bien eterno»

También podría gustarte