Informe de Diseño de Pavimento Flexible y Rígido
Informe de Diseño de Pavimento Flexible y Rígido
Informe de Diseño de Pavimento Flexible y Rígido
INFORME TÉCNICO
N° 21-0920
DISEÑO DE PAVIMENTOS
________________________________________________________________________________________________
Dirección: Calle Prudencia N° 7948, Urb. Pro, Lima 39
Teléfono: 935221269, Correo: jhon.quispe.alva@gmail.com
Abif S.A.C. A.B. Ingeniería Fáctica S.A.C.
Creatividad y Garantía RUC: 20603345712
_____________________________________________________________________________
INDICE
1. INTRODUCCION........................................................................................................3
2. OBJETIVO.................................................................................................................. 3
3. NORMATIVIDAD........................................................................................................3
4. FACTORES DE DISEÑO............................................................................................4
5. TIPOS DE PAVIMENTOS...........................................................................................4
10. CONCLUSIONES...................................................................................................13
11. ANEXOS................................................................................................................. 15
________________________________________________________________________________________________
Dirección: Calle Prudencia N° 7948, Urb. Pro, Lima 39
Teléfono: 935221269, Correo: jhon.quispe.alva@gmail.com
Abif S.A.C. A.B. Ingeniería Fáctica S.A.C.
Creatividad y Garantía RUC: 20603345712
_____________________________________________________________________________
1.0 INTRODUCIÓN.
Por lo tanto, cada capa o estrato de la estructura vial debe estar apta para resistir
los esfuerzos a los que será sometido por las cargas La metodología para el
análisis de la resistencia de los pavimentos es proporcionada por la Mecánica de
Suelos.
El presente informe debe establecerse los requisitos mínimos para el diseño, del
pavimento dentro del almacén, que será tratado como pavimento de uso Industrial,
desde los puntos de vista de la Mecánica de Suelos y de la Ingeniería de
Pavimentos, a fin de asegurar la calidad del pavimento, a lo largo de su vida de
servicio, el diseño incluirá las recomendaciones necesarias para el caso de losas
de interiores y exteriores, aceras, veredas y pasajes peatonales.
2.0 OBJETIVOS.
3.0 NORMATIVIDAD.
Para el diseño asfaltico mediante el método ASSHTO 93, para el diseño del
Concreto Rígido se siguió el método de diseño del PCA (Portland Concret
Asociation), que puede ser aplicado a pavimentos de concreto simple con juntas
de acero y para veredas y/o pasajes peatonales mediante la norma CE-010.
________________________________________________________________________________________________
Dirección: Calle Prudencia N° 7948, Urb. Pro, Lima 39
Teléfono: 935221269, Correo: jhon.quispe.alva@gmail.com
Abif S.A.C. A.B. Ingeniería Fáctica S.A.C.
Creatividad y Garantía RUC: 20603345712
_____________________________________________________________________________
LAS CARGAS.
La carga juega un rol importante en el diseño estructural de los pavimentos,
particularmente cuando tanto la carga como el número de repeticiones son altos.
Se define por sus características físicas, la carga se estima en 30,000 Kg por
cada paño de 1.20 m. x 1.20 m. el cual se calcula una Presión de Pr =
20,833.333 Kg/m².
LOS MATERIALES.
las características físicas y mecánicas de las diversas capas de la estructura
estarán relacionadas con el tipo de material empleado en su constitución.
El Suelo de la subrasante es la capa superficial de las explanaciones, en las
zonas de relleno, o el terreno natural en zonas de corte, sobre el que se
construye la estructura del pavimento, Clasificación SUCS SC: Arena con Arcilla
y Grava.
________________________________________________________________________________________________
Dirección: Calle Prudencia N° 7948, Urb. Pro, Lima 39
Teléfono: 935221269, Correo: jhon.quispe.alva@gmail.com
Abif S.A.C. A.B. Ingeniería Fáctica S.A.C.
Creatividad y Garantía RUC: 20603345712
_____________________________________________________________________________
De los cuales usamos los valores desfavorables para los cálculos, entonces los datos
de diseño serán:
CBR CBR
SUCS M.D.S. O.C.H.
100% 95%
SC 1.664 11.0 23 16
________________________________________________________________________________________________
Dirección: Calle Prudencia N° 7948, Urb. Pro, Lima 39
Teléfono: 935221269, Correo: jhon.quispe.alva@gmail.com
Abif S.A.C. A.B. Ingeniería Fáctica S.A.C.
Creatividad y Garantía RUC: 20603345712
_____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
Dirección: Calle Prudencia N° 7948, Urb. Pro, Lima 39
Teléfono: 935221269, Correo: jhon.quispe.alva@gmail.com
Abif S.A.C. A.B. Ingeniería Fáctica S.A.C.
Creatividad y Garantía RUC: 20603345712
_____________________________________________________________________________
Los requisitos mínimos para los diferentes tipos de pavimentos, son los indicados a
continuación:
________________________________________________________________________________________________
Dirección: Calle Prudencia N° 7948, Urb. Pro, Lima 39
Teléfono: 935221269, Correo: jhon.quispe.alva@gmail.com
Abif S.A.C. A.B. Ingeniería Fáctica S.A.C.
Creatividad y Garantía RUC: 20603345712
_____________________________________________________________________________
Tipo de Pavimento
Pasajes
Elemento Aceras o Veredas Ciclovías
Peatonales
95 % de compactación:
Suelos Granulares - Proctor Modificado
Subrasante Suelos Cohesivos - Proctor Estándar
Espesor compactado: 150 mm
Base CBR 30 % CBR 60%
Asfaltico 30 mm
Espesor Concreto de
de la 100 mm
cemento Portland
capa de
rodadur 40 mm (Se deberán apoyar sobre una cama de
Adoquines
a arena fina, de espesor comprendido entre 25 y 40 mm)
Asfaltico Concreto asfáltico*
Concreto de
Material cemento Portland f’c 17,5 MPa (175 kg/cm2)
________________________________________________________________________________________________
Dirección: Calle Prudencia N° 7948, Urb. Pro, Lima 39
Teléfono: 935221269, Correo: jhon.quispe.alva@gmail.com
Abif S.A.C. A.B. Ingeniería Fáctica S.A.C.
Creatividad y Garantía RUC: 20603345712
_____________________________________________________________________________
SUB-RASANTE.
Donde se describen las características de los materiales de la subrasante.
SUB-BASE.
Donde se describen las características de los materiales para fabricar la capa de
subbase, si esta existe en el proyecto.
BASE.
Donde se describen las c características de los materiales para fabricar la capa de
base.
________________________________________________________________________________________________
Dirección: Calle Prudencia N° 7948, Urb. Pro, Lima 39
Teléfono: 935221269, Correo: jhon.quispe.alva@gmail.com
Abif S.A.C. A.B. Ingeniería Fáctica S.A.C.
Creatividad y Garantía RUC: 20603345712
_____________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE PAVIMENTOS URBANOS DE CONCRETO
DE CEMENTO PORTLAND.
SUB-RASANTE.
Donde se describen las calidades de los materiales, procedimientos constructivos y
controles a seguir para alcanzar el nivel de subrasante, se podrá considerar el uso de
materiales geosintéticos y estabilizadores, en caso lo considere conveniente. De ser el
caso, se debe adaptar a su Proyecto de Pavimentos, lo que corresponda de las
Secciones 220: Mejoramiento de Suelos a Nivel de Subrasante; 306: Suelo
Estabilizado con Cemento Portland; y 307: Suelo Estabilizado con Cal, de las
Especificaciones Generales del MTC.
SUB-BASE.
Donde se describen las calidades de los materiales, procedimientos constructivos y
controles a seguir para fabricar la capa de subbase, si esta existe en el proyecto. De
ser el caso, se debe adaptar a su Proyecto de Pavimentos, lo que corresponda de las
Secciones 301: Capa Anticontaminante; 303: Subbase Granular, 306: Suelo
Estabilizado con Cemento Portland; y 307: Suelo Estabilizado con Cal, de las
Especificaciones Generales del MTC.
________________________________________________________________________________________________
Dirección: Calle Prudencia N° 7948, Urb. Pro, Lima 39
Teléfono: 935221269, Correo: jhon.quispe.alva@gmail.com
Abif S.A.C. A.B. Ingeniería Fáctica S.A.C.
Creatividad y Garantía RUC: 20603345712
_____________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE PAVIMENTOS URBANOS DE ASFALTO.
SUB-RASANTE.
Donde se describen las características de los materiales de la subrasante.
SUB-BASE.
Donde se describen las características de los materiales para fabricar la capa de
subbase, si esta existe en el proyecto.
BASE.
Donde se describen las c características de los materiales para fabricar la capa de
base.
________________________________________________________________________________________________
Dirección: Calle Prudencia N° 7948, Urb. Pro, Lima 39
Teléfono: 935221269, Correo: jhon.quispe.alva@gmail.com
Abif S.A.C. A.B. Ingeniería Fáctica S.A.C.
Creatividad y Garantía RUC: 20603345712
_____________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE PAVIMENTOS URBANOS DE
CONCRETO DE CEMENTO PORTLAND.
SUB-RASANTE.
Donde se describen las calidades de los materiales, procedimientos constructivos y
controles a seguir para alcanzar el nivel de subrasante, se podrá considerar el uso
de materiales geosintéticos y estabilizadores, en caso lo considere conveniente. De
ser el caso, se debe adaptar a su Proyecto de Pavimentos, lo que corresponda de
las Secciones 220: Mejoramiento de Suelos a Nivel de Subrasante; 306: Suelo
Estabilizado con Cemento Portland; y 307: Suelo Estabilizado con Cal, de las
Especificaciones Generales del MTC.
SUB-BASE.
Donde se describen las calidades de los materiales, procedimientos constructivos y
controles a seguir para fabricar la capa de subbase, si esta existe en el proyecto.
De ser el caso, se debe adaptar a su Proyecto de Pavimentos, lo que corresponda
de las Secciones 301: Capa Anticontaminante; 303: Subbase Granular, 306: Suelo
Estabilizado con Cemento Portland; y 307: Suelo Estabilizado con Cal, de las
Especificaciones Generales del MTC.
________________________________________________________________________________________________
Dirección: Calle Prudencia N° 7948, Urb. Pro, Lima 39
Teléfono: 935221269, Correo: jhon.quispe.alva@gmail.com
Abif S.A.C. A.B. Ingeniería Fáctica S.A.C.
Creatividad y Garantía RUC: 20603345712
_____________________________________________________________________________
10.0 CONCLUSIONES.
Parámetros de Suelo:
CBR CBR
SUCS M.D.S. O.C.H.
100% 95%
SC 1.664 11.0 23 16
________________________________________________________________________________________________
Dirección: Calle Prudencia N° 7948, Urb. Pro, Lima 39
Teléfono: 935221269, Correo: jhon.quispe.alva@gmail.com
Abif S.A.C. A.B. Ingeniería Fáctica S.A.C.
Creatividad y Garantía RUC: 20603345712
_____________________________________________________________________________
Se realizó también un Diseño de Juntas para el Pavimento Rígido:
Para las juntas de contracción se usará el detalle típico según figura N°01:
Para las juntas de construcción se considerará el detalle típico según figura N°02:
________________________________________________________________________________________________
Dirección: Calle Prudencia N° 7948, Urb. Pro, Lima 39
Teléfono: 935221269, Correo: jhon.quispe.alva@gmail.com
Abif S.A.C. A.B. Ingeniería Fáctica S.A.C.
Creatividad y Garantía RUC: 20603345712
_____________________________________________________________________________
ANEXOS
________________________________________________________________________________________________
Dirección: Calle Prudencia N° 7948, Urb. Pro, Lima 39
Teléfono: 935221269, Correo: jhon.quispe.alva@gmail.com