El Dilema de Las Redes Sociales.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ETICA PROFESIONAL

(EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES)

LIC. ARTURO CARDOZO

PEDRO MANUEL BASTIDAS GARCIA

01/10/2021

BARRANQUILLA, ATLANTICO.
¡EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES!

El dilema de las redes sociales una producción que


muestra la cara de la moneda, ese lado oscuro que solo
conocen los creadores, fundadores, trabajadore y
extrabajadores de las plataformas que han influido en
la línea de tiempo en el mundo como lo son Facebook,
Instagram, Google, Twitter, tictok entre otros, que
hablaron abiertamente sobre cómo operan estas
compañías e introducen el dilema ético y existencial de
las redes sociales desde un lugar técnico. este
largometraje que revela la cruda realidad sobre como
logra mantener hasta la más mínima información para
usarla a su favor y manejarnos a su manera, hoy en día
estamos más expuestos en internet y en cada
plataforma a la que ingresamos ya que cada
movimiento es detectado y percibido, atraídos por la
tecnología todos estamos a merced.

Las redes sociales a simple vistas actúan como fuente


de entretenimiento, diversión y distracción e incluso
como medio de comunicación y conexión
mundial ,siendo catalogadas como el mejor invento de
la historia humana, en pocas palabras las redes
sociales son una herramienta practica e inofensiva que
te ofrece una amplia gama de servicios cuando en
realidad el desinterés por saber el verdadero propósito
nos arrastra a dejar que se nos sea controlado cada
movimiento incluso que se nos ordene vivir
constantemente conectados pendientes de nuestras
redes sociales sin darnos cuenta de ello, cabe recalcar
que para muchos esto no es algo nuevo ya que la
adicción que se tiene con estas plataformas es más
grande que nuestra propia fuerza de voluntad es
prácticamente imposible dejar de compartir publicar y
reaccionar a todo lo que se nos está permitido ver
puesto que ponen a nuestro alcance la posibilidad de
realizar diversas acciones con solo dar un clic para que
de manera inmediata encuentres lo que buscas o
tengas la opción de escoger lo que más te llame la
atención, ¿pero qué pasa con esto? no nos percatamos
que estar todo el tiempo navegando permite que
nuestra información sea comercializada o qué crees
que sus servicios son gratuitos pues no en este
comercio si no pagas por el producto te conviertes en
él cada like, clic, comentario o foto que ha registrado
en su base de datos y esa información les permite
saber cuáles son nuestras preferencias y qué
estrategias pueden ser utilizadas para captar toda
nuestra atención información que es de gran
importancia para otras empresas que quieran
vendernos toda clase de productos utilizando la
información de compra para hacer que te sumerjas en
su trampa.

Este largometraje nos invita a ser cautelosos con las


redes sociales, a reflexionar en como la inteligencia
artificial nos crea una percepción distinta de la realidad
sin que nos demos cuenta, con el fin de vigilarnos,
persuadirnos, y distraernos de la verdad,
transformándonos en adictos útiles de un sistema de
control y manipulación.

También podría gustarte