1 - Robótica FichaDeAprendizaje Marzo Sec GB

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

PROGRAMA PEQUE-INGENIEROS ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA EDUCATIVA


Objetivos:
Aprender sobre la Robótica Educativa.
Conocer las piezas de WeDo 2.0 con las cuales construir un proyecto robótico.

La Robótica es una ciencia aplicada que se ocupa del estudio, desarrollo y aplicaciones de
robots, una de sus características es que es un
área multidisciplinaria, esto quiere decir que es el
resultado de la interacción de varias ciencias.
Ahora bien, la Robótica Educativa es un medio de
aprendizaje, en el cual la principal motivación es el
diseño, construcción y programación de
creaciones propias o representación de algún
prototipo robótico real.

Nosotros para ello emplearemos el set de piezas de


WeDo 2.0 con las cuales podremos construir y
programar distintos tipos de modelos y prototipos
de robots, Así como también en clases tocaremos
temas específicos de las ciencias/ingenierías que
componen la robótica tales como Mecánica, Electrónica, Informática, etc.

WEDO 2.0 nos permite construir, programar y controlar nuestros propios robots del modo
más inteligente, rápido y divertido.

En otras palabras, puede ser usado para construir un


modelo de sistema integrado con partes
electromecánicas controladas por computador.

Prácticamente todo puede ser representado con las


piezas lego tal como en la vida real, por ejemplo, un
elevador, grúas, vehículos, robots industriales, etc.

Una parte es la construcción de un proyecto


robótico para el cual se siguen unas guías de construcción donde se detallan paso a paso las piezas
que debes emplear y armar para así tener tu robot construido.

Debes saber que no siempre has de seguir guías o manual de construcción, también se requiere de
tu creatividad para crear prototipos propios de robots aplicando los conocimientos adquiridos en
clases y dándole una aplicación en la vida real. ¿En qué o para que sería útil tu robot en la vida real?

Durante la construcción se aplican diversos temas tales como


mecanismos de palancas, poleas, levas, engranajes, etc.
PROGRAMA PEQUE-INGENIEROS ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN

INVENTARIO Y RECONOCIMIENTO DE PIEZAS


Objetivos:
Identificar y clasificar las piezas, así como aprender su unidad de medida.
Reconocer los dispositivos electrónicos del kit WeDo 2.0

❖ El kit de lego cuenta con 280 piezas que se encuentran en la bandeja superior.

❖ Debajo de la bandeja encontraremos las siguientes piezas electrónicas:

✓ 1 HUB inteligente.
✓ 1 motor mediano.
✓ 1 sensor de movimiento.
✓ 1 sensor de inclinación.
PROGRAMA PEQUE-INGENIEROS ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN

Las piezas del kit reciben el nombre de acuerdo con la función que realizan y el número de
pivotes o módulos que tienen en columnas y filas o por el número de pivotes que ocupan.

Piezas estructurales: Permiten armar la estructura del prototipo, ejemplo: ladrillos, vigas, vigas
angulares, ejes, etc.

Piezas de conexión: Sirven para unir las piezas estructurales, ejemplo: conectores, conectores con
eje, extensores, planchas o placas, etc.
PROGRAMA PEQUE-INGENIEROS ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN

Piezas móviles: Permiten el movimiento del


prototipo, ejemplo: ruedas, engranajes, tornillo
sin fin, polea.

Piezas decorativas: Son las que ayudan a recrear el prototipo. Para hacer
que tu proyecto sea lo más realista posible.

Piezas electrónicas: Se encuentran debajo de la bandeja del kit y son: 2


sensores (movimiento e inclinación), motor mediano y HUB inteligente.

• • Engranaje de 24 dientes.

• • Eje de 2 módulos.

• • Cojinete de medio módulo.

• • Cremallera.

• • Tornillo sin fin.

• • Conector de 2 módulos.

• • Ladrillo 2x6 módulos.

• • Extensor de eje.

• • Cojinete de 1 módulo.

• • Pendiente de 1x3.
PROGRAMA PEQUE-INGENIEROS ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN

Objetivos:
Conocer la importancia de la etapa de la Programación durante el desarrollo del proyecto robótico.
Conocer los bloques de programación los cuales utilizaremos para programar nuestros robots.

Una vez construido tu prototipo de robot la siguiente fase es programarlo empleando el


software de programación de WeDo 2.0, este se basa en un lenguaje de programación grafico de
fácil uso el cual permite programar los movimientos y el comportamiento en general del modelo
robótico que hayamos construido previamente.

Con la programación prácticamente le damos vida a nuestro robot ya que es la etapa donde
le damos todas las instrucciones que ha de cumplir y que podemos ver al ejecutarlo.

Los bloques de motor controlan las acciones del


programa. Controlan las rotaciones de los motores.

Tenemos los bloques de activación del motor en sentido horario


y en sentido antihorario, potencia del motor, desactivación del
motor.

Los bloques de flujo controlan el flujo del programa,


están los bloques iniciar, espera, repetir (ciclo), enviar
mensaje y bloque de reproducir sonido.

Todos los programas que crees comenzarán por el bloque


de inicio.

Los bloques de sensores permiten a


nuestro programa leer los datos
proporcionados por el sensor de movimiento,
el sensor de inclinación y el sensor de sonido.

Así como también permiten comparar los


valores calculados por estos sensores con
otros parámetros.

Todos los bloques están en el entorno de prog.


PROGRAMA PEQUE-INGENIEROS ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN

PROYECTO ROBÓTICO – VENTILADOR

Un ventilador es una máquina que impulsa o remueve el aire en una


habitación, más exactamente una turbo máquina que transmite energía para
generar la presión necesaria con la que se mantiene un flujo continuo de aire.

El ventilador convencional consiste de una serie de aspas rotativas que


actúan sobre el aire y las dispersan en un medio determinado.

“Es un día caluroso. El laboratorio de ciencias de


Max y Mia es demasiado cálido. Quieren
construir un ventilador para enfriar el
laboratorio de ciencias.
¡Max y Mia necesitan tu ayuda!”

Antes de empezar a construir tu modelo robótico


toma en cuenta lo siguiente:

Conocer las medidas Ordena, según Ordenar, según Ordenar, según


de una placa, ladrillo, coincidan de forma las coincidan los tamaños coincidan los Colores
viga, eje, etc. piezas de Wedo 2.0. ya sean de grandes, Rojos, amarillos, etc.
medianos o pequeños.
PROGRAMA PEQUE-INGENIEROS ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN

Placas lego de 8x2 que


Motor encargado de
representan las aspas del
generar el movimiento
ventilador para poder
a las placas a una
dispersar el aire.
potencia determinada
en la programación.

Ladrillos lego que HUB: Dispositivo electrónico


conforman una base que procesa nuestra
sólida donde ira el programación y la ejecuta
motor encima. para dar funcionamiento al
motor.

Este programa hará que el ventilador gire a una potencia del motor de 2.

ACTIVIDAD

Dispositivos
Nombre Uso
Electrónicos

--------------------------------------------------
-------------------------------------------------- --------------------------------------------------
--------------------------------------------------

--------------------------------------------------
-------------------------------------------------- --------------------------------------------------
--------------------------------------------------

--------------------------------------------------
-------------------------------------------------- --------------------------------------------------
--------------------------------------------------

--------------------------------------------------
-------------------------------------------------- --------------------------------------------------
--------------------------------------------------

También podría gustarte