Test Rita Adquisiciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Adquisiciones D O C E

Examen de Práctica
l. Una vez firmado} un contrato es legalmente vinculante a menos que:
A. Una parte sea incapaz de ejecutarlo.
B. Una parte sea incapaz de financiar su parte del trabajo.
C. Esté violando una ley aplicable.
D. Se declare nulo y sin efecto por el representante legal de cualquiera de las partes.

2. Estás preparando los documentos de adquisición para la construcción de un centro comunitario. En su


redacción entrarán en juego estándares} lineamientos yJ posiblemente} regulaciones gubernamentales.
Necesitas estructurar la documentación de las adquisiciones de modo que se reciban propuestas de
parte de posibles vendedores que estén calificados y que tengan interés en hacer negocios en un
proyecto en particular. Todos los siguientes enunciados con respecto a los documentos de adquisición
son incorrectos excepto:
A . Los documentos de adquisición bien diseñados pueden simplificar la comparación de
las respuestas.
B. Los documentos de adquisición deben ser rigurosos y deben tener muy poca flexibilidad en las
consideraciones a las sugerencias del vendedor.
C. En general} los documentos de adquisición no deben incluir criterios de selección.
D. Los documentos de adquisición bien diseñados no incluyen un enunciado del trabajo de
las adquisiciones.

3. Estás aconsejando a otro director del proyecto que está empezando su primer proyecto ágil. Además
del equipo de desarrollo} le gustaría utilizar sub contratistas para algunas partes del trabaj oJ pero no está
seguro de cómo definir los criterios de aceptación. ¿Qué enunciado le aconsejarías que incluyera en
los contratos?
A. "Los entregables completados deben ser aptos para el propósito del negocio':
B. "La fecha de entrega puede variar siempre y cuando se complete todo el alcance requerido':
C. uLos entregables completados deben coincidir con la especificación original':
D. "La calidad de los entregables completados debe pasar las pruebas de UI':

4. Tu organización está en transición hacia un enfoque ágil. Se te ha pedido que revises los contratos
estándar de adquisición existentes de la empresa y que los modifiques según sea necesario para reflejar
el nuevo enfoque del proyecto. ¿Cuál es uno de los ajustes clave que quieres hacer?
A. Reducir el tiempo dedicado a las reuniones y a la planificación de actividades con el equipo
B. Añadir más flexibilidad para ajustar los plazos de entrega iterativos
C. Aumentar la participación del cliente en la priorización y revisión de los entregables
D. Mejorar las normas para proporcionar especificaciones claras y detalladas

S. La gerencia le informa a un director de proyectos por parte del vendedor que el equipo del proyecto
debe hacer todo lo posible para que les sean otorgados incentivos monetarios. El objetivo principal de
las cláusulas de incentivos en un contrato es:
A. Reducir los costos para el comprador.
B. Ayudar al vendedor a controlar los costos.
C. Sincronizar los objetivos.
D. Reducir los riesgos para el vendedor transfiriendo los riesgos al comprador.

6. Todas las declaraciones siguientes sobre control de cambios son incorrectas excepto:
A. Un contrato de precio fijo va a minimizar la necesidad de control de cambios.
B. Los cambios raras veces proporcionan beneficios reales al proyecto.
C. Los contratos deben incluir procedimientos para adaptarse a los cambios.
D. Las especificaciones más detalladas eliminan las causas de los cambios.

454
© 2020 RMC Publications, lnc.™• 952.846.4484 • info@rmcls.com • www.rmcls.com
ooe E Adquisiciones

7. Una auditoría de rutina de un contrato de costos reembolsables ( CR) determina que se han realizado
cargos de más. Si el contrato no especifica acciones correctivas, el comprador debe:
A. Seguir realizando los pagos del proyecto.
B. Detener los pagos hasta que el problema se corrija.
C. Anular el contrato y comenzar acciones legales para recuperar los pagos de más.
D. Cambiar el contrato para solicitar auditorías más frecuentes.

8. Los compradores y los vendedores tienen muchas metas en común, pero algunas metas del comprador
no benefician al vendedor. De similar manera, en ocasiones el vendedor tiene metas que confligen con
las del comprador. Estas podrían afectar negativamente al proyecto si los contratos no se negocian
adecuadamente. El objetivo principal de las negociaciones del contrato es:
A. Obtener el máximo provecho de la otra parte.
B. Proteger la relación.
C. Obtener el retorno monetario más alto.
D. Definir objetivos y apegarse a ellos.

9. Un vendedor está trabajando en un contrato de costos reembolsables ( CR) cuando el comprador


decide que le gustaría ampliar el alcance de los servicios y cambiar a un contrato de precio fijo (FP).
Todas las siguientes son las opciones del vendedor excepto:
A. Completar el trabajo original basándose en los costos reembolsables y luego negociar un precio
fijo para el trabajo adicional
B. Completar el trabajo original y rechazar el trabajo adicional
C. Negociar un contrato de precio fijo que incluya todo el trabajo
D. Comenzar de nuevo con un contrato nuevo

1O. Estás trabajando en la planificación de las adquisiciones de un proyecto con el que se desarrollará el
prototipo de una embarcación para cruceros. El prototipo se someterá a pruebas, se perfeccionará y,
luego, se usará para crear una pequeña flota. Además de crear un plan de gestión de las adquisiciones,
debes elaborar los documentos de las licitaciones, donde se describan las necesidades del proyecto y
los criterios para seleccionar al vendedor. ¿Cuál de las siguientes opciones ocurrirá durante el proceso
Planificar la Gestión de las Adquisiciones de este proyecto?
A. Decisiones de "hacer o comprar"
B. Responder preguntas de los vendedores sobre los documentos de licitación
C. Publicidad
D. Evaluación de propuestas

11. ¿Cuál de los siguientes es lo mejor que puede hacer un director de proyectos en el proceso Efectuar
las Adquisiciones?
A. Evaluar los riesgos
B. Seleccionar un tipo de contrato
C. Realizar una investigación de mercado
D. Responder las preguntas de los vendedores sobre los documentos de adquisición

12. El patrocinador está preocupado con respecto al vendedor que genera ganancias adicionales sobre el
contrato de costo más honorarios fijos ( CPFF). Necesita que cada mes, el director de proyectos
presente cálculos del Índice de Desempeño del Costo ( CPI) y un análisis de los costos por completar.
El director de proyectos explica al patrocinador que en este proyecto no le deben preocupar las
ganancias adicionales porque:
A. El equipo se está asegurando de que el vendedor no acorte el alcance.
B. Todos los costos facturados son auditados.
C. Si hay un sobrecosto inesperado, solo puede haber un incremento máximo del10 por ciento.
D. El honorario es recibido por el vendedor solo cuando el proyecto se concluye.

455
© 2020 RMC Publications, lnc.™• 952.846,.4484 • info@rmcls.com • www.rmcls.com
Adquisiciones ooe e

13. Tu director financiero ha decidido cambiar a contratos de precio fijo graduado para iniciativas impulsadas
por el cambio. En tus proyectos, has trabajado con el mismo subcontratista durante cinco años con un
contrato estándar de precio fijo. El representante de ventas te dice que están preocupados por este cambio
de contrato y se preguntan si pueden permitirse aceptar más trabajo de ti. ¿Cómo le explicas el cambio a ella?
A. Tendrás asignaciones más cortas, pero tu tarifa por hora será más alta, haciendo que el trabajo
sea más rentable.
B. Tu tarifa por hora será más alta si entregas antes de la fecha límite, y más baja si entregas después de ella.
C. Tendrás que pagar todos tus propios costos ahora, pero tu tarifa por hora será más alta para
compensar eso.
D. Tu tarifa por hora será más baja, pero si haces el trabajo antes de tiempo, recibirás una
gran bonificación.

14. Estás considerando si te resulta conveniente un contrato de precio fijo (FP), porque los requisitos de
tu proyecto de construcción están bien definidos. Con tus requisitos y tu comprensión de la idoneidad
del vendedor, estás confiado en que podrás establecer un enunciado del trabajo completo. Los
honorarios o la ganancia de este tipo de contrato:
A. Se desconocen
B. Son parte de la negociación involucrada en el pago de cada factura
C. Se aplican como una partida para cada factura
D. Se determinan con la otra parte al final del proyecto

15. Como parte del cierre de un contrato de costos reembolsables de un proyecto, ¿qué es lo que debe
recordar hacer el comprador?
A. Disminuir el índice de riesgos del proyecto.
B. Auditar las presentaciones de costos del vendedor.
C. Evaluar el honorario que está pagando.
D. Asegurarse de que el vendedor no esté añadiendo recursos.

16. El patrocinador y el director del proyecto analizan qué tipo de contrato tiene previsto utilizar el director
del proyecto en el proyecto. El patrocinador señala que la organización ejecutante le abonó a un equipo
de diseño mucho dinero para que realizara el diseño. El director del proyecto está interesado en que los
riesgos para el comprador sean lo más pequeños posibles y recomienda un contrato de precio fijo. Una
ventaja de un contrato de precio fijo para el comprador es que:
A. El riesgo de costos es más bajo.
B. El riesgo de costos es más alto.
C. Hay pocos riesgos.
D. Los riesgos se comparten por todas las partes.

17. Como comprador en un entorno de contratación ágil, ¿qué consideración clave debes tener en cuenta
al negociar contratos de adquisiciones?
A. Asegurarte de que el vendedor esté satisfecho con su compensación, para promover la confianza
y la colaboración.
B. Como líder servidor, motivar y animar al equipo de desarrollo debe ser tu primera prioridad.
C. Ofrecer una bonificación financiera para compensar al vendedor por el mayor riesgo que implica
un entorno ágil.
D. Proporcionar una forma clara de comunicar al vendedor el alcance y los criterios de aceptación
en evolución.

18. Intentas cerciorarte de que todos los registros de las adquisiciones estén documentados e indexados.
¿De cuál de las siguientes opciones no te tienes que preocupar?
A. Propuesta
B. Enunciado del trabajo de las adquisiciones
C. Términos y condiciones
D. Proceso de negociación

456
© 2020 RMC Publications, lnc.™• 952.846,.4484 • info@rmcls.com • www.rmcls.com
ooe E Adquisiciones

19. Un proyecto tiene un presupuesto apretado cuando comienzas a negociar con un vendedor sobre
ciertos equipos. El vendedor te ha dicho que el precio del equipo es fijo. Tu gerente te ha dicho que
negocies el precio del equipo con el vendedor. Tu evaluación indica que ese equipo se ofreció a un
precio elevado. ¿Cuál es la mejor acción que puede tomar?
A. Hacer un esfuerzo de buena fe para encontrar una manera de disminuir el costo.
B. Posponer las negociaciones hasta que puedas convencer a tu gerente de que cambie de opinión.
C. Llevar a cabo las negociaciones, pero sólo negociar otros aspectos del proyecto.
D. Cancelar las negociaciones.

20. ¿Cuál de las siguientes es una ventaja de la contratación centralizada?


A. Mayor experiencia
B. Acceso más fácil
C. El director del proyecto no necesita involucrarse
D. Más lealtad al proyecto

21. Tu compañía tiene una emergencia y necesita que el trabajo contratado esté terminado lo antes posible.
Bajo estas circunstancias, ¿cuál de las siguientes sería de mayor ayuda para añadir al contrato?
A. Un enunciado del trabajo de las adquisiciones claro
B. Requisitos sobre cuáles subcontratistas se pueden utilizar
C. Incentivos
D. Una cláusula de fuerza mayor

22. Eres el director de un proyecto relativamente pequeño para construir mejoras en una tienda pequeña
dentro de un paseo comercial peatonal. El proyecto está usando un contrato por tiempo y materialesj
y sabes que debes participar de las negociaciones. ¿Cuál de las siguientes es una ventaja de un contrato
por tiempo y materiales?
A. En un contrato por tiempo y materiales, el comprador tiene menos trabajo para gestionar.
B. El vendedor tiene un fuerte incentivo para controlar los costos.
C. Se desconoce el precio total.
D. Las negociaciones son menos extensas.

23. El equipo del proyecto evalúa las respuestas de los posibles vendedores que han presentado propuestas.
Un miembro del equipo aboga por un cierto vendedor mientras que otro miembro del equipo quiere
otorgar el proyecto a un vendedor diferente. ¿En qué parte del proceso de las adquisiciones se encuentra
el equipo?
A. Planificar la Gestión de las Adquisiciones del Proyecto
B. Controlar las Adquisiciones
C. Negociar los Contratos
D. Efectuar las Adquisiciones

24. Un director de proyectos está a la mitad de la creación de una solicitud de propuesta (RFP). ¿En qué
parte del proceso de las adquisiciones se encuentra?
A. Efectuar las Adquisiciones
B. Planificar la Gestión de las Adquisiciones del Proyecto
C. Administrar las Adquisiciones
D. Análisis de hacer o comprar

457
© 2020 RMC Publications, lnc.™• 952.846,.4484 • info@rmcls.com • www.rmcls.com
Adquisiciones ooe e

25. Tu gerente de programas te ha aconsejado que protejas a la organización del riesgo financiero. Al
planificar un nuevo proyecto, te das cuenta de que hay una definición de alcance limitada relacionada
con el trabajo necesario para cumplir con el contrato. ¿Cuál es el mejor tipo de contrato a elegir?
A. Precio fijo (FP)
B. Costo más porcentaje de costos ( CPPC)
C. Tiempo y materiales (TyM)
D. Costo más honorarios fijos ( CPFF)

26. Las negociaciones entre dos partes se están tornando complejas, por lo que la Parte A hace algunas
notas que firman las dos partes. Sin embargo, cuando se está haciendo el trabajo, la Parte B reclama que
no están obligados a proporcionar un artículo que ambos acordaron durante las negociaciones, porque
no estuvo incluido en el contrato subsiguiente. En este caso, la parte B:
A. No tiene razón, ya que las dos partes deben cumplir con lo que acordaron
B. Tiene razón, porque había una oferta
C. En general tiene razón, porque las dos partes solo están obligadas a realizar lo que está en
el contrato
D. En general no tiene razón, porque todos los acuerdos deben respetarse

27. Tu proyecto acaba de entrar en ejecución rápida y estás buscando incorporar rápidamente a un
subcontratista para completar las conexiones de red. No hay tiempo para emitir una solicitud de
propuesta (RFP), por lo que eliges utilizar una compañía que has utilizado muchas veces antes para
desarrollo de software. Una preocupación primordial en esta situación es:
A. La colusión entre subcontratistas
B. Las calificaciones del subcontratista
C. Los criterios de evaluación del subcontratista
D. Llevar adelante una conferencia de oferentes

28. El director del proyecto, el gerente de adquisiciones y el patrocinador del proyecto analizan los costos
del proyecto y si es mejor que su propia compañía realice parte del trabajo del proyecto o contratar a
otra compañía para que haga todo el trabajo. Por lo general, lo mejor para la organización sería hacer el
trabajo internamente si:
A. Hay mucha información confidencial.
B. Se tiene la experiencia, pero no se dispone de los recursos humanos.
C. No se necesita control sobre el trabajo.
D. Los recursos de tu compañía son limitados.

29. Después de mucho trabajo intenso, el enunciado del trabajo relativo alas adquisiciones para el proyecto
se ha finalizado. No obstante, incluso después de arribar al acuerdo de que el enunciado del trabajo
relativo a las adquisiciones está completo, el director del proyecto sigue inseguro sobre si en realidad
aborda todas las necesidades del comprador. El director del proyecto está a punto de asistir a la
conferencia de oferentes. Le pide un consejo sobre lo que debe hacer durante la sesión. ¿Cuál de los
siguientes es el mejor consejo que le puedes dar?
A. No hace falta que asistas a la reunión; el gerente de adquisiciones la va a celebrar.
B. Asegúrate de negociar el alcance del proyecto.
C. Asegúrate de darles a todos los vendedores la oportunidad de formular preguntas.
D. Deja que el patrocinador del proyecto maneje la reunión de modo que tú puedas ser el hombre
bueno en la sesión de negociación.

458
© 2020 RMC Publications, lnc.™• 952.846,.4484 • info@rmcls.com • www.rmcls.com
ooe E Adquisiciones

30. A un vendedor se le adjudica un contrato para construir una tubería. Los términos y condiciones del
contrato requieren que se emita un plan de trabajo para la aprobación del comprador antes de comenzar
el trabajo, pero el vendedor no lo proporciona. ¿Cuál de las siguientes es lo mejor que puede hacer el
director de proyectos del comprador?
A. Presentar una carta de intención.
B. Desarrollar el plan de trabajo y emitirlo al vendedor para que las cosas sigan en movimiento.
C. Emitir una carta de incumplimiento.
D. Emitir una orden para detener el trabajo del vendedor hasta que se prepare el plan de trabajo.

31. El cierre de las adquisiciones difiere del proceso Cerrar el Proyecto o Fase en que el cierre de
las adquisiciones:
A. Ocurre antes de Cerrar el Proyecto o Fase
B. Es la única que involucra al cliente
C. Incluye la devolución de la propiedad
D. Se puede hacer más de una vez para cada contrato

32. Acabas de empezar a trabajar en una adquisición cuando la gerencia decide rescindir el contrato. ¿Qué
deberías hacer?
A. Volver al proceso Planificar la Gestión de las Adquisiciones del Proyecto.
B. Volver al proceso Efectuar las Adquisiciones.
C. Completar el proceso Controlar las Adquisiciones.
D. Detener el trabajo y dar por finalizada la adquisición.

33. El equipo del proyecto está considerando a los posibles vendedores que han presentado propuestas.
Un miembro del equipo respalda a un cierto vendedor mientras que otro miembro del equipo quiere
otorgar el proyecto a un vendedor diferente. El director de proyectos debe recordar al equipo que lo
mejor en lo que se deben enfocar para hacer una selección es:
A. Documentos de adquisición
B. Auditorías de las adquisiciones
C. Criterios de selección de proveedores
D. Plan de gestión de las adquisiciones

34. En el contrato de $800.000 se especifica que el vendedor le facturará al comprador $10.000 por mes.
Sin embargo, el vendedor logra completar el trabajo del proyecto más rápido que lo previsto. Por
consiguiente, le factura al comprador $15.000 en concepto del trabajo realizado el pasado mes. El
comprador debe:
A. Enviarle una notificación de incumplimiento contractual.
B. Abonar la factura, ya que ahorrarán en futuros pagos.
C. Reunirse con el vendedor para analizar el cargo de más.
D. Ajustar el contrato para permitir variaciones en la facturación mensual.

35. Eres el director de proyectos de una compañía de desarrollo de software y estás al frente de un proyecto
para desarrollar una aplicación innovadora para un cliente. El proyecto siguió un estricto proceso de
ingeniería de software. Los requisitos se han especificado en detalle, lo cual resultó en documentos de
especificaciones funcionales y técnicos muy extensos. Un miembro de tu equipo del proyecto le
entrega un entregable intermedio del proyecto al comprador. Sin embargo, el comprador rechaza el
entregable, afirmando que no cumple con los requisitos de la página 300 de especificaciones técnicas.
Revisas el documento y resulta que estás de acuerdo. ¿Cuál es la mejor solución?
A. Explicar que el contrato está equivocado y debe cambiarse.
B. Emitir una solicitud de cambio.
C. Revisar los requisitos y reunirte con el miembro del equipo responsable para revisar el diccionario
de la EDT.
D. Convocar al equipo a una reunión para revisar el requisito de la página 300.

459
© 2020 RMC Publications, lnc.™• 952.846,.4484 • info@rmcls.com • www.rmcls.com
Adquisiciones ooe e

36. Recientemente se le informó a tu organización que en seis meses se modificarán varias de las
regulaciones vinculadas al modo en que se fabrican tus productos. Al planificar el trabajo que se
requiere para cambiar determinado diseño y procesos de producción, determinas que necesitarás
trabajar con varias organizaciones externas para hacer el trabajo. ¿Cuál es el tipo de contrato que no te
conviene usar si es que no cuentas con suficiente ayuda para auditar las facturas?
A. Costo más honorarios fijos ( CPFF)
B. Tiempo y materiales (TyM)
C. Precio fijo (FP)
D. Precio fijo más honorarios con incentivos (FPIF)

37. Un nuevo director de proyectos está a punto de comenzar a crear el enunciado del trabajo relativo a las
adquisiciones. Un interesado quiere agregar muchos artículos al enunciado del trabajo de las
adquisiciones. Otro interesado solo quiere describir los requisitos funcionales. El proyecto es
importante para la compañía del director de proyectos, pero el trabajo lo hará un vendedor. ¿Qué
aconsejarías al director de proyectos?
A. El enunciado del trabajo relativo a las adquisiciones debe ser general, para permitir al vendedor
tomar sus propias decisiones.
B. El enunciado del trabajo relativo a las adquisiciones debe ser general, para permitir aclaraciones
más adelante.
C. El enunciado del trabajo relativo a las adquisiciones debe ser detallado, para permitir aclaraciones
más adelante.
D. El enunciado del trabajo relativo a las adquisiciones debe ser tan detallado como sea necesario
para el tipo de proyecto.

460
© 2020 RMC Publications, lnc.™• 952.846,.4484 • info@rmcls.com • www.rmcls.com

También podría gustarte