RCB Anual 2019 - China

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Reporte de Comercio Bilateral

PERÚ - CHINA
2019

• En 2019, pese al declive del comercio internacional, el • En 2019, la exportación de minerales aumentó 2%
Perú y China aumentaron por 10º año consecutivo su registrando nuevo récord histórico gracias a la mayor
comercio (+2%), registrando nuevo récord (US$ 23 800 venta de oro (+113%) y hierro (+100%). Estos
millones). El crecimiento fue impulsado por las mayores crecimientos compensaron las menores ventas de cobre
exportaciones (+2%) - principalmente arándano (+113%) (-3%), principal producto exportado a China (69% de las
y hierro (+100%) - e importaciones (+2%). exportaciones totales), y zinc (-20%).
• China es el 1º socio comercial del Perú (26,9% del total) • Igualmente, la exportación de productos pesqueros a
y el 1º destino de las exportaciones (29% del total). El China aumentó 1% anotando nuevo récord histórico
Perú exporta principalmente minerales (86% del total): gracias a la mayor ventas de pota/derivados (+87%) y
cobre (69%), hierro (7%), otros (plomo, zinc, oro) y ovas de pez volador (+55%). Las mayores ventas de estos
productos pesqueros (11%): harina de pescado (8%), bienes compensaron las menores ventas de harina
pota (2%) y otros (aceite de pescado, algas y ovas). (-11%) y aceite de pescado (-7%).

INDICADORES 2019 CHINA PERÚ INTERCAMBIO COMERCIAL


(Mil Millones US$) 23,8
PBI nominal US$ MM 14 140 225
PBI per cápita (ppp) US$ 19 504 14 242
Población Mill. de habitantes 1 400 32
16,7
Superficie Miles de km² 9 563 1 285
13,5
Crecimiento promedio % (2015 - 2019) 6,6 3,2 13,2
Inflación promedio % (2015 - 2019) 1,9 2,9 10,1
Exportación de bienes US$ MM 2 494 46 10,3
Importación de bienes US$ MM 2 034 42
Comercio de bienes US$ MM 4 528 88
Comercio de bienes % PBI 32 39 0,8
Saldo comercial - bienes US$ MM 460 5
2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017 2019
Arancel Promedio Simple NMF Aplicado 10 2
Índice de Competitividad Puesto / 140° 28º 63º Exportación FOB 7,4 8,5 11,6 13,2 13,5
Índice de Doing Business Puesto / 190° 31º 68º Importación CIF 8,7 8,2 8,9 10,1 10,3
Fuente: SUNAT, FMI, BM, OMC, OCDE, ITC/ Elaboración: VMCE - Mincetur Comercio 16,1 16,7 20,5 23,3 23,8

• Similar resultado tuvieron las agroexportaciones, que • En 2019, la importación desde China aumentó 2% por las
registraron récord histórico en 2019 (US$ 176 millones) mayores compras de vehículos (+20%) y computadoras
gracias a la mayor venta de fruta (+30%): arándano (+7%). China es el 2º país de origen de los insumos
(+113%) y uva (+6%). Perú mantiene con China un plan utilizados por la industria nacional, principalmente:
de trabajo para la exportación de arándano, uva, palta, acero, químicos orgánicos, químicos inorgánicos, papel y
mango, cítricos, quinua y espárrago. cartón, abonos, otros.
• China importa bienes agropecuarios por US$ 125 mil • En la industria farmacéutica China es el principal origen
millones (inc. bienes que no son materia del comercio de las importaciones de insumos empleados en la
con Perú). Los bienes que integran el comercio Perú- fabricación de medicamentos: vitaminas, antibióticos y
China representa el 10% del total (US$ 13 mil millones), hormonas Asimismo, destaca como el 1º proveedor de
siendo la participación del Perú 2,6%. El Perú tiene alta mascarillas. Por su parte, en la industria de plástico
participación en: arándano(49%), palta(39%), uva(25%). China destaca como el 2º proveedor detrás de EEUU.

1
Exportaciones a China registran récord en 2019
• La exportación a China ha crecido notablemente en los • Las agroexportaciones crecieron 15% registrando nuevo
últimos años, consiguiendo récord en 2019 gracias a la récord gracias a la mayor venta de fruta (+30%). Las frutas
mayor venta de hidrocarburos (+29%), bienes mas exportadas vienen siendo: arándano y uva, que
agropecuarios (+15%), mineros (+2%) y pesqueros (+1%). crecieron 113% y 6% respectivamente
• El crecimiento de la minería obedeció a las mayores • La exportación del sector pesquero aumentó 1% por la
ventas de oro (+113%), hierro (+100%) y plomo (+24%), mayor demanda de pota (+87%) y ovas de pez volador
que compensaron las menores ventas de cobre (-3%), (+55%). Los hidrocarburos crecieron 29% por los mayores
bien que representa el 69% del total exportado. envíos de gas natural (+217%) y nafta (+11%).

Perú: Exportaciones de Bienes a China (Millones US$)


Part. Anual Var. % Exportaciones
Bienes
2019 2 015 2 016 2 017 2 018 2 019 19/18
Tradicional 12 892
100% Total 7 411 8 493 11 627 13 237 13 503 2%
No Tradicional
95% Tradicional (T) 7 067 8 225 11 224 12 766 12 892 1%
5% No Tradicional (NT) 344 268 403 471 612 30%
86% Minero 6 081 7 396 9 930 11 349 11 600 2%
69% Cobre 4 506 6 240 8 276 9 548 9 278 -3%
612
7% Hierro 329 333 424 467 933 100%
6% Plomo* 676 561 634 652 807 24%
01 03 05 07 09 11 13 15 17 19
4% Zinc 548 231 556 635 507 -20%
0% Oro 12 16 24 19 41 113%
Minero
11% Pesquero (T y NT) 1 046 811 1 364 1 494 1 502 1%
8% Harina de pescado 886 714 1 177 1 258 1 119 -11% Cobre 9 278
2% Pota 113 56 96 137 257 87% Hierro
0% Aceite de pescado 23 19 50 52 48 -7%
0% Algas marinas 17 16 31 28 21 -26%
0% Ovas de pez volador 4 4 6 11 18 55%
1% Agropecuario (T y NT) 123 86 123 153 176 15% 933
1% Fruta 89 63 89 117 152 30%
1% - Arándano - 0 33 33 71 113% 01 03 05 07 09 11 13 15 17 19
0% - Uva 86 55 31 41 44 6%
0% - Palta 0 5 14 31 26 -16% Pesquero
0% - Mandarina 1 2 10 10 10 -1%
0% Tara en polvo 11 11 13 16 13 -20% Harina de pescado 1 119
0% Pecuario 19 9 17 15 6 -58% Pota
0% - Lana y pelo de alpaca 4 2 7 10 2 -77%
0% - Tortugas - 0 2 1 2 47%
0% - Pieles y cueros 15 5 6 3 1 -53%
1% Hidrocarburos 59 88 54 94 121 29%
257
1% Gas natural - 46 24 27 84 217%
0% Fueloil 0 - - 53 21 -60% 01 03 05 07 09 11 13 15 17 19
0% Nafta 58 42 31 14 16 11%
0% Textil 22 19 57 58 26 -55% Agropecuario
0% Tops de alpaca 18 16 53 53 20 -62%
0% Prendas de vestir 1 1 2 3 5 70% Fruta
152
1% Otros 80 93 99 90 78 -12% Tara
0% Forestal 56 60 59 53 51 -4%
0% Ácido bórico 4 9 11 10 9 -11%
0% Colorantes 3 6 8 9 9 -6%
0% Productos de acero 0 1 2 1 2 260% 13
0% Lingotes de latón 1 1 1 1 1 53%
N° de subpartidas exportadas 281 275 398 388 390 1% 01 03 05 07 09 11 13 15 17 19
Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE - Mincetur *Incluye minerales de plata

2
Importación frutícola de China alcanza récord en 2019
• En 2019* la importación frutícola de China y las • Existe una diferencia importante entre el valor de las
exportaciones frutícolas del Perú a dicho destino exportaciones de fruta del Perú a China (fuente SUNAT), y
alcanzaron valores récord: US$ 12 500 millones y US$ el valor de las importaciones de fruta procedente del Perú
302 millones respectivamente. a China (Fuente: ITC – Trade Map).
• Las principales frutas que China importa del mundo son: • Según la SUNAT, en 2019 Perú exportó a China fruta por
durión (US$ 1 603 millones), cereza (US$ 1 323 millones), US$ 152 millones. Mientras que, según ITC, China compró
plátano (1US$ 111 millones). En cereza y plátano Chile y de Perú fruta por US$ 302 millones. La diferencia está
Ecuador son proveedores importantes. China: Importación centrada principalmente en la uva.
de Frutas
China: Importaciones de Fruta (Mill. US$) China: Principales Frutas Importadas (Mill. US$)
Durión 1 603

302 Cereza 1 323


Plátano 1 111
216 220 226
4 524 206 Mangostán 778
177 12 552
4 218 Pistacho 720
3 465 9 686
2 475 100 6 593 6 540 7 179 Uva 654
5 644
69
45 Kiwi 457
19
Pitahaya 410
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Naranja 399
Mundo Perú
Almendra 300
Fuente: ITC / Elaboración: VMCE – Mincetur

China: Oportunidades comerciales


• En 2019 China importó bienes por US$ 2 034 mil millones, • En el grupo 1 existe la oportunidad de aumentar la
monto 3% menor al registrado en 2018. La importación participación de mercado; en el grupo 2 la oportunidad de
de China se puede clasificar en tres grupos, siendo el 1 y 2 ingresar a un mercado nuevo y en el grupo 3 la
los grupos en donde Perú cuenta con oferta exportable. oportunidad de producir bienes que China compra.
• 1) Productos que Perú exporta y China compra de Perú; 2) • En el grupo 1, China importó bienes por US$ 2 034 mil
productos que China compra, Perú exporta al mundo millones, de los cuales, Perú provee 4,2%, como:
pero no a China. 3) productos que China compra y Perú minerales (7,4%) y productos pesqueros (18%). Mientras
no tiene oferta exportable. que en el agro tiene una participación 2,6%.

Importación China 2019* (Mil Mill. US$) Minería Agro Pesca Otros
Productos que China importa y 353 171 13 8 161
1 Perú exporta a China 4,2% 7,4% 2,6% 18% 0,2%

Bienes que China importa y 537 37 22 1 477


2 Perú exporta, excepto a China

Bienes que China importa y 1 144 25 90 9 1 020


3 Perú no exporta

Total 2 034 233 125 18 1 658


*El análisis se realizó en base a la información de los 12 últimos meses (Diciembre 2018-Noviembre 2019)
Fuente: ITC / Elaboración: VMCE – Mincetur
% Participación de Perú

3
China: Oportunidades comerciales
• En el bloque 1, Perú tiene una alta participación en los • En el bloque 2, existen oportunidades en productos
productos como: pelo fino cardado (61%), harina de agropecuarios como aceite de palma, aceite de oliva,
pescado (56%), arándano (49%), palta (39%), uva (25%), plátano y naranja. Por otro lado, en este grupo destaca el
aceite de pescado (25%), colorante natural (21%). oro, que según ITC no le importa este mineral a Perú.
• Existen bienes con potencial de crecimiento como: t-shirts • Finalmente, en el bloque 3, productos como nueces del
de algodón y café sin tostar, en donde la participación de marañón, durión, kiwi, hilados y tejidos de lino y yute, son
Perú es alrededor de 1% . Perú exporta el 1º producto por bienes que China compra y que Perú aún no produce para
US$ 330 millones y el 2º por US$ 635 millones. la exportación.

1 2
Productos que China Manzana Productos que China
importa y Perú Durión US$ 221 mill.
Importa, Perú exporta,
exporta a China US$ 1 603 mill. pero no a China
Kiwi
US$ 457 mill. Nuez del marañón
Naranja US$ 181 mill.
US$ 399 mill. Plátano
Aceite de US$ 1 111 mill.
palma Aceite de oliva Bacalao
Manganeso* US$ 4 013 mill. Uva US$ 175 mill. congelado
US$ 6 mil mill. US$ 654 mill. ‖ 25% US$ 645 mill.
Mandarina Arándano Concha de
Oro US$ 113 mill. ‖ 14% US$ 163 mill. ‖ 49% abanico
US$ 37 mil mill. Café sin tostar US$ 215 mill.
Hierro* US$ 133 mill. ‖ 0,4% Aceite-pescado
US$ 98 mil mill. ‖ 1% Palta US$ 208 mill. ‖ 25%
Cobre* US$ 93 mill. ‖ 39%
Níquel* Plomo Caballa
US$ 33 mil mill. ‖ 27% Harina-pescado
US$ 4 mil mill. refinado
US$ 1 944 mill. ‖ 56%
Congelada Salmón del
US$ 248 mill. Cátodos de cobre US$ 208 mill. pacífico
US$ 21 mil mill. ‖ 5% Pota US$ 1 019 mill.
Ácido bórico US$ 917 mill. ‖ 25%
US$ 142 mill. ‖ 7%
Estaño en Gas natural
Aluminio*
US$ 5 mil mill.
bruto 1 US$ 30 mil mill. ‖ 0,8%
Conserva de
pescado
US$ 147 mill. Pelo fino cardado US$ 136 mill.
US$ 38 mill. ‖ 61% Langosta
2 US$ 2 249 mill.
Joyería
Cemento
Muebles de
madera
US$ 1 077 mill.
US$ 767 mill.
“Clinker”
3 US$ 990 mill.
Pasta química
3 Biodiésel
Circuitos
de madera
US$ 564 mill. US$ 13 437 mill.
electrónicos
Productos que *Minerales y concentrados
integrados
China importa y
US$ 299 mil mill.
Perú no exporta

Fuente: ITC / Elaboración: VMCE – Mincetur


4
Importación desde China aumenta 2% en 2019
• En 2019, la importación desde China aumentó • En contraste disminuyeron las compras de decodificador
ligeramente 2% impulsado por las mayores compras de (-22%), celular (-15%), televisor (-11%), motocicleta (-2%)
vehículos (+20%), computadoras (+7%), calzados (+7%) y y productos de acero (-1%) como alambrón (-51%), barras
textiles / confecciones (+1%). (-35%) y aceros planos (-7%).
• Los textiles – confecciones aumentaron ligeramente 1% • El 70% de los bienes importados desde el país asiático
por las mayores compras de prendas de vestir (+3%), que (N.º de subpartidas) ingresan al Perú libre de arancel NMF
atenuaron las menores compras de filamentos y fibras (0%). En 2019, Perú importó de China más de 4 770
sintéticas (-7%) y tejidos de punto (-5%). productos (N.º de subpartidas-nacional).

Perú: Importaciones de Bienes desde China (Millones US$)


Part. Anual Var. %
Bienes Capital
2019 2015 2016 2017 2018 2019 19/18
Celular
42% Capital 3 962 3 770 3 880 4 315 4 339 1%
8% Celulares 896 958 925 1 003 849 -15% Computadora
4% Computadoras 422 361 359 384 412 7% 849
2% Telecomunicación 129 184 216 209 218 4%
2% Vehículos 155 120 125 175 180 3%
2% Tubos de acero 191 158 120 165 178 8%
412
2% Neumáticos-caucho 140 145 154 164 171 4%
1% Productos cerámicos 108 90 107 116 117 1% 01 03 05 07 09 11 13 15 17 19
1% Pala excavadora/cargador 43 28 24 52 80 54%
30% Consumo 2 493 2 326 2 581 2 900 3 063 6% Consumo
5% Prendas de vestir 444 386 435 498 511 3% 511
Prendas
2% Calzados 236 196 211 237 253 7%
1% Plástico-manufactura 100 101 115 140 154 10%
Calzado
1% Juguetes 135 130 144 153 152 0%
253
1% Motocicletas 124 137 137 142 139 -2%
1% Televisores 59 67 103 143 127 -11%
1% Aparatos de alumbrado 50 52 49 57 56 -2%
1% Decodificador 58 53 47 70 55 -22%
28% Insumo 2 207 2 131 2 403 2 853 2 860 0,2% 01 03 05 07 09 11 13 15 17 19
4% Acero planos 244 203 304 422 391 -7%
3% Insumo-plástico 199 180 200 325 315 -3% Grupo-Producto
2% Químicos orgánicos 154 151 174 202 217 8% Acero
2% Filamento/fibra sintético 181 181 188 229 213 -7%
Plástico 1 039
1% Tejidos de punto 111 118 130 127 121 -5%
1% Cable-conductor eléctrico 76 72 70 93 97 5%
1% Papel y cartón 63 67 64 80 84 5%
493
1% Abonos 102 48 67 36 62 75%
0% Barras/perfiles aluminio 45 29 36 39 49 26%
0% Diésel - 33 - 23 49 116%
0% Barras de acero 52 55 35 73 47 -35% 01 03 05 07 09 11 13 15 17 19
0% Insecticidas 25 29 32 38 46 20% Arancel 2019 (N° Subpartidas)
0% Alambrón de acero 82 61 70 90 44 -51%
0% Cianuro de sodio 14 29 36 29 39 33% 3 357
0% Acumuladores eléctricos 20 23 26 33 39 21%
100% Total 8 663 8 228 8 865 10 068 10 262 2%
11% Textiles y confecciones 935 881 965 1 085 1 093 1%
10% Productos de acero 832 753 790 1 052 1 039 -1%
1 003
5% Plástico 312 297 334 489 493 1%
4% Vehículos 282 229 276 312 375 20%
412
0% Productos farmacéuticos 30 40 38 47 47 -1%
N° de subpartidas importadas 4 590 4 629 4 766 4 742 4 772 1%
0% 6% 11%
Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE - Mincetur

5
Más de 600 empresas exportan bienes a China
• En 2019, 608 empresas exportaron bienes a China, de las • Por su parte, más de 22 900 empresas importaron algún
cuales, el 36% son agroexportadoras. Además, 140 producto del país asiático, siendo las principales: Huawei,
empresas exportaron productos pesqueros y 67 empresas Samsung y Claro, que compran principalmente celulares.
exportan minerales (Antamina, Cerro Verde, otros). Mientras que Saga Falabella y Ripley importan prendas.

Perú – China: Empresas Exportadoras e Importadoras (Millones US$)


Part. % Principal Anual Var. % Número de Exportadoras 2019
Sectores
2019 producto 2016 2017 2018 2019 19/18
86% Minero 7 396 9 930 11 349 11 600 2% Agro 221
1 17% Minera Antamina Cobre (88%) 1 498 2 082 2 743 2 316 -16%
2 13% Cerro Verde Cobre (99%) 1 017 1 305 1 652 1 754 6%
Pesquero 140
3 9% Southern Copper Cobre (99%) 772 995 1 072 1 230 15%
4 9% Las Bambas Cobre (100%) 1 272 1 831 1 531 1 211 -21%
5 7% Trafigura Cobre (64%) 516 777 942 936 -1% Minero 67
6 7% Shougang Hierro Hierro (100%) 330 424 467 933 100%
7 5% Glencore Cobre (57%) 321 500 633 662 4% Textil 30
8 4% Antapaccay Cobre (100%) 472 518 536 597 11%
9 3% Norsemont Cobre (100%) 393 345 436 395 -9% 4
Petróleo
10 2% IXM Trading Cobre (88%) 67 223 228 302 32%
11% Pesquero 811 1 364 1 494 1 502 1%
1 2% Tecnológica de Alimento H / pescado (100%) 175 306 299 271 -9% Tamaño Empresarial 2018
2 1% Copeinca H / pescado (96%) 52 126 223 181 -19%
3 1% Pesquera Hayduk H / pescado (88%) 228 231 160 142 -11% Grande 341
4 1% Pesquera Exalmar H / pescado (94%) 64 165 143 140 -2%
5 1% Pesquera Diamante H / pescado (98%) 94 122 138 134 -3% Pequeña 119
6 1% Cfg Investment H / pescado (94%) 4 62 109 96 -12%
7 1% Austral Group H / pescado (96%) 54 115 121 76 -37%
8 0% Pesquera Centinela H / pescado (94%) 16 33 48 54 12%
Micro 74
9 0% Oceano Seafood Pota (73%) - 2 8 35 330%
10 0% P. Andina De Congelados Pota (100%) 6 11 7 31 357% Mediana 38
100% Total 8 493 11 627 13 237 13 503 2%
N° de Empresas Exportadoras 495 529 580 608 5% Otros 8

Part. %
Cuode
Principal Anual Var. % Número de Importadoras 2019
2019 producto 2016 2017 2018 2019 19/18
42% Capital 3 770 3 880 4 315 4 339 1% Acero 5 289
1 3% Huawei Celular (68%) 233 311 399 334 -16%
2 2% Samsung Celular (93%) 141 109 226 212 -6% 2 300
Prendas
3 2% Claro Celular (76%) 317 275 223 201 -10%
4 1% Tech Data Computadora (55%) 111 137 168 133 -21%
5 1% Grupo Deltron Computadora (50%) 134 131 139 115 -17% Calzado 680
6 1% Telefónica Comunicación (52%) 261 123 83 103 24%
7 1% Hp Inc Computadora (91%) 48 37 57 78 38% Vehículo 251
8 1% Ferreyros Excavadora (53%) 28 27 52 65 25%
9 1% Intcomex Computadora (46%) 67 63 47 64 36% Celular 130
10 1% Nextel Celular (89%) 85 102 99 57 -42%
30% Consumo 2 326 2 581 2 900 3 063 6%
Tamaño Empresarial 2018
1 2% Saga Falabella Prendas (65%) 129 136 172 165 -4%
2 1% Ripley Prendas (66%) 92 104 111 100 -10%
Micro 9 818
3 1% Hipermercados Tottus Prendas (29%) 58 71 86 95 11%
4 1% Hipermercados Metro Prendas (40%) 64 71 87 87 0%
5 1% Maestro Mueble-metal (11%) 10 0 - 64 - Pequeña 7 114
6 1% Supermercados Peruanos Calzado (11%) 36 57 60 62 3%
7 0% Lg Electronics Equipo-sonido (43%) 44 64 51 50 0% Grande 3 001
8 0% Tiendas Peruanas Calzado (12%) 32 43 51 49 -4%
9 0% A. Latinoamericana Vehículos (100%) 31 55 53 45 -16% Mediana 905
10 0% Telefónica Televisor (100%) 24 37 47 37 -22%
100% Total 8 228 8 865 10 068 10 262 2% Otros 611
N° de Empresas Importadoras 18 739 19 849 21 449 22 957 7%
Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE - Mincetur

6
El comercio de textiles supera los US$ 1 100 millones
• En 2019 el comercio de textiles – confecciones entre Perú • En 2019 Perú exportó al mundo US$ 1 354 millones, de
y China superó los US$ 1 100 millones, disminuyendo 2% los cuales el 2% se dirige a China (11º país de
respecto al año 2018. El comercio se basa principalmente destino).Mientras que China exporta textiles por más de
en las importaciones (98% del intercambio comercial). US$ 260 mil millones.

Perú – China: Comercio de Textiles – Confecciones (Millones US$)


Part. Anual Var. %
Textil - Confección Textil – Confección
2019 2015 2016 2017 2018 2019 19/18

Comercio 957 900 1 022 1 143 1 119 -2%


1 093

100% Exportación 22 19 57 58 26 -55%


76% Pelo fino cardado* 18 16 53 53 20 -62%
19% Prendas de vestir 1 1 2 3 5 70%
0% Hilado/tejido algodón 0 0 0 0 0 -44% 26
0% Filamentos sintéticos 0 0 0 0 0 -99%
5% Otros 2 1 2 2 1 -18%
100% Importación 935 881 965 1 085 1 093 1%
47% Prendas de vestir 444 386 435 498 511 3%
20% Filamentos sintéticos 188 188 196 238 222 -7%
11% Tejido de punto 111 118 130 127 121 -5%
3% Hilado/tejido algodón 34 30 30 27 30 9%
2009 2011 2013 2015 2017 2019
97% Otros 901 851 935 1 058 1 063 1%
Saldo comercial -913 -863 -908 -1 027 -1 067
Saldo Exportación Importación
Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE - Mincetur *Tops de alpaca

China es el 1º proveedor de textiles de Perú


• En 2019, Perú importó textiles – confecciones por casi • Asimismo, China destacó como el 1º proveedor de
US$ 1 950 millones, destacando China como su 1º productos de insumos para la industria farmacéutica y de
proveedor mundial. De dicho rubro, Perú importa productos de acero y 2º proveedor de insumos para la
principalmente prendas y filamentos/fibras sintéticas. industria de plástico.

Top 5º: Textil Top 5º: Insumos para Plástico Top 5º: Insumos para Farmacia
China 56% EEUU 26% China 55%

India 13% China 19% Suiza 11%

Bangladésh 4% Brasil 11% India 8%

Colombia 3% México 6% Francia 5%


Perú: Perú: Perú:
Importación 2019 Importación 2019 Importación 2019
EEUU 3% US$ 1 949 millones Colombia 5% US$ 1 653 millones EEUU 4% US$ 79 millones

Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE – Mincetur Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE – Mincetur Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE – Mincetur

7
• China representa el 2,5% de las exportación • En la pesca la situación es opuesta, pues China es el 1º
agropecuarias del país. Pocos son los productos destino de los principales productos pesqueros (42%).
agropecuarios del Perú cuyo principal mercado es China. China es el 1º mercado de la harina (74%) de pescado, la
Uno de ellos es la tara. pota (32%) y las algas marinas (97%).

Perú: Exportación de Principales Productos Agropecuarios a China y al Mundo (Miles TM)


Mundo % China Estados Unidos Países Bajos Hong Kong Reino Unido
Uva fresca 373 100% 21 6% 141 38% 57 15% 36 10% 17 5%
Shanghai 89% Filadelfia 75% Róterdam 100% Hong Kong 99% London G* 82%
Hong Kong 7% Los Ángeles 15% Dover 10%
Otros 4% Otros 10% Otros 1% Otros 8%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Mundo % China Países Bajos Estados Unidos España Reino Unido
Palta fresca 312 100% 10 3% 107 34% 85 27% 49 16% 26 8%
Shanghai 96% Róterdam 94% Filadelfia 58% Algeciras 99% London G. 64%
Shekou 3% Flesinga 5% Los Ángeles 14% Dover 33%
Otros 1% Otros 0% Otros 28% Otros 1% Otros 3%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Mundo % China Estados Unidos Países Bajos Reino Unido Hong Kong
Arándano 125 100% 10 8% 71 57% 28 22% 10 8% 3 2%
Shanghai 99% Filadelfia 75% Róterdam 73% Dover 71% Hong Kong 98%
Dalián 1% Los Ángeles 19% Flesinga 24% London G. 26%
Otros 0% Otros 7% Otros 2% Otros 3% Otros 2%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Mundo % China Italia Brasil México Estados Unidos
Tara-polvo 22 100% 8 35% 3 14% 3 13% 1 7% 1 5%
Changsha 50% Génova 61% Santos 52% Manzanillo 98% Changsha 50%
Qingdáo 22% Livorno 33% Paranagua 25% Altamira 2% Manzanillo 12%
Otros 28% Otros 6% Otros 24% Otros 24% Otros 38%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE - Mincetur * London Gateway / **Grangemouth

Perú: Exportación de Principales Productos Pesqueros a China y al Mundo (Miles TM)


Mundo % China Japón Vietnam Alemania Taipéi
Harina P. 1 050 100% 780 74% 77 7% 46 4% 31 3% 30 3%
Huangpu 49% Moji 30% Ho Chi Minh 81% Bremen 100% Kaohsiung 98%
Shanghai 26% Shibushi 22% Cát Lái 18% Taichung 2%
Otros 24% Otros 48% Otros 1% Otros 0%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Mundo % China España Corea Tailandia Japón
Pota 352 100% 112 32% 68 19% 61 17% 33 9% 19 5%
Qingdáo 41% Vigo 53% Busan 100% Bangkok 47% Yokohama 25%
Ningbo 22% Valencia 25% Laem C. 27% Tomakomai 23%
Otros 37% Otros 22% Otros 26% Otros 51%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Mundo % China Dinamarca Bélgica Canadá Chile
Aceite P. 183 100% 21 12% 38 21% 31 17% 22 12% 18 10%
Qingdáo 27% Esbjerg 99% Gante 100% Saint John 73% San Vicente 39%
Ningbo 21% Kalundborg 1% Halifax 21% Iquique 33%
Otros 52% Otros 0% Otros 6% Otros 28%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Mundo % China Francia Canadá México Noruega
Alga marina 35 100% 34 97% 0 1% 0 1% 0 0% 0 0%
Qingdáo 58% Brest 100% Halifax 100% Ensenada 100% Haugesund 100%
Dafeng 24%
Otros 17% Otros 0%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE - Mincetur

8
• China es el 2º proveedor de insumos para la industria de • China es el mayor proveedor de insumos para la industria
plástico (23%) detrás de Estados Unidos (24%). Entre los farmacéutica de Perú (55%). Siendo los principales:
otros países de origen de estos insumos destacan Brasil antibióticos (89%) y vitaminas (48%). Entre los otros
(%), Chile (%), México (%) proveedores de Perú figuran: India, Suiza y Alemania.
Perú: Importación de Principales Insumos para Plástico desde China y el Mundo (Miles TM)
Miles TM % China Estados Unidos Brasil Arabia Saudita México
Etileno 331 100% 3 1% 177 53% 53 16% 27 8% 24 7%
Xiamen 68% Houston 62% Río Grande 49% Al Jubayl 60% Manzanillo 38%
Qingdáo 23% Cartagena 21% Santos 27% Yidda 29% Cartagena 30%
Otros 9% Otros 18% Otros 23% Otros 11% Otros 31%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Miles TM % China Brasil Chile Arabia Saudita Colombia
Propileno 245 100% 12 5% 77 32% 32 13% 28 11% 27 11%
Ningbo 56% Río Grande 46% Lirquen 85% Al Jubayl 71% Cartagena 100%
Qingdáo 21% Santos 40% Coronel 12% Qingdáo 12% Bogotá 0%
Otros 23% Otros 14% Otros 3% Otros 17% Otros 0%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Miles TM % China Taipéi India Estados Unidos Corea
Poliacetales 203 100% 126 62% 25 13% 15 8% 12 6% 7 4%
Zhang*** 56% Keelung 63% Mundra 47% Houston 33% Busan 90%
Shanghái 18% Kaohsiung 33% Hazira 29% Freeport 33% Ningbo 4%
Otros 26% Otros 3% Otros 24% Otros 34% Otros 7%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Miles TM % China México Taipéi Corea Estados Unidos
Estireno 39 100% 7 18% 13 35% 8 20% 5 14% 1 3%
Ningbo 50% Altamira 64% Kaohsiung 100% Busan 93% Monaca 32%
Shanghái 29% Cartagena 24% Miami 0% Ningbo 7% Houston 22%
Otros 21% Otros 12% Otros 0% Otros 0% Otros 46%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE - Mincetur

Perú: Importación de Insumos para la Industria Farmacéutica desde China y el Mundo (TM)
TM % China Suiza Alemania Francia Reino Unido
Vitaminas 2 759 100% 1334 48% 600 22% 277 10% 137 5% 77 3%
Shanghái 37% Róterdam 93% Amberes 59% Róterdam 46% Róterdam 96%
Qingdáo 26% El Havre 7% Hamburgo 29% El Havre 34% Génova 1%
Otros 36% Otros 0% Otros 13% Otros 20% Otros 3%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
TM % China India México España Italia
Antibióticos 935 100% 828 89% 53 6% 32 3% 11 1% 4 0%
Shanghái 59% Jawaharlal N. 67% Manzanillo 95% Barcelona 77% Génova 87%
Qingdáo 19% Busan 11% México city 5% Cartagena 22% Milano 12%
Otros 22% Otros 22% Otros 0% Otros 1% Otros 0%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
TM % China India Alemania Uruguay Estados Unidos
Alcaloides 43 100% 12 28% 19 45% 8 18% 2 4% 1 2%
Busan 76% Jawaharlal N. 84% Buenavent* 61% Montevideo 95% Miami 98%
Shanghái 9% Hong Kong 5% Hamburgo 27% Valparaíso 5% O'Hare 1%
Otros 15% Otros 11% Otros 11% Otros 0% Otros 1%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
TM % China India Italia Estados Unidos Malasia
Hormonas 6 100% 4 71% 1 20% 0 4% 0 3% 0 1%
Pekín 55% Bombay 82% Bolonia 98% Miami 86% Ámsterdam 100%
Barcelona 10% Singapur 6% Basilea 1% Washinton 7%
Otros 35% Otros 11% Otros 1% Otros 7%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
TM % China Estados Unidos Taipéi Brasil Suiza
Mascarillas 407 100% 290 71% 103 25% 4 1% 3 1% 3 1%
Shanghái 38% Miami 35% Keelung 73% Santos 98% Shanghái 100%
Wuhan 36% Charleston 21% Singapur 26% Sao Paulo 2%
Otros 26% Otros 44% Otros 1% Otros 0%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE - Mincetur *Buenaventura

También podría gustarte