RCB Anual 2019 - China
RCB Anual 2019 - China
RCB Anual 2019 - China
PERÚ - CHINA
2019
• En 2019, pese al declive del comercio internacional, el • En 2019, la exportación de minerales aumentó 2%
Perú y China aumentaron por 10º año consecutivo su registrando nuevo récord histórico gracias a la mayor
comercio (+2%), registrando nuevo récord (US$ 23 800 venta de oro (+113%) y hierro (+100%). Estos
millones). El crecimiento fue impulsado por las mayores crecimientos compensaron las menores ventas de cobre
exportaciones (+2%) - principalmente arándano (+113%) (-3%), principal producto exportado a China (69% de las
y hierro (+100%) - e importaciones (+2%). exportaciones totales), y zinc (-20%).
• China es el 1º socio comercial del Perú (26,9% del total) • Igualmente, la exportación de productos pesqueros a
y el 1º destino de las exportaciones (29% del total). El China aumentó 1% anotando nuevo récord histórico
Perú exporta principalmente minerales (86% del total): gracias a la mayor ventas de pota/derivados (+87%) y
cobre (69%), hierro (7%), otros (plomo, zinc, oro) y ovas de pez volador (+55%). Las mayores ventas de estos
productos pesqueros (11%): harina de pescado (8%), bienes compensaron las menores ventas de harina
pota (2%) y otros (aceite de pescado, algas y ovas). (-11%) y aceite de pescado (-7%).
• Similar resultado tuvieron las agroexportaciones, que • En 2019, la importación desde China aumentó 2% por las
registraron récord histórico en 2019 (US$ 176 millones) mayores compras de vehículos (+20%) y computadoras
gracias a la mayor venta de fruta (+30%): arándano (+7%). China es el 2º país de origen de los insumos
(+113%) y uva (+6%). Perú mantiene con China un plan utilizados por la industria nacional, principalmente:
de trabajo para la exportación de arándano, uva, palta, acero, químicos orgánicos, químicos inorgánicos, papel y
mango, cítricos, quinua y espárrago. cartón, abonos, otros.
• China importa bienes agropecuarios por US$ 125 mil • En la industria farmacéutica China es el principal origen
millones (inc. bienes que no son materia del comercio de las importaciones de insumos empleados en la
con Perú). Los bienes que integran el comercio Perú- fabricación de medicamentos: vitaminas, antibióticos y
China representa el 10% del total (US$ 13 mil millones), hormonas Asimismo, destaca como el 1º proveedor de
siendo la participación del Perú 2,6%. El Perú tiene alta mascarillas. Por su parte, en la industria de plástico
participación en: arándano(49%), palta(39%), uva(25%). China destaca como el 2º proveedor detrás de EEUU.
1
Exportaciones a China registran récord en 2019
• La exportación a China ha crecido notablemente en los • Las agroexportaciones crecieron 15% registrando nuevo
últimos años, consiguiendo récord en 2019 gracias a la récord gracias a la mayor venta de fruta (+30%). Las frutas
mayor venta de hidrocarburos (+29%), bienes mas exportadas vienen siendo: arándano y uva, que
agropecuarios (+15%), mineros (+2%) y pesqueros (+1%). crecieron 113% y 6% respectivamente
• El crecimiento de la minería obedeció a las mayores • La exportación del sector pesquero aumentó 1% por la
ventas de oro (+113%), hierro (+100%) y plomo (+24%), mayor demanda de pota (+87%) y ovas de pez volador
que compensaron las menores ventas de cobre (-3%), (+55%). Los hidrocarburos crecieron 29% por los mayores
bien que representa el 69% del total exportado. envíos de gas natural (+217%) y nafta (+11%).
2
Importación frutícola de China alcanza récord en 2019
• En 2019* la importación frutícola de China y las • Existe una diferencia importante entre el valor de las
exportaciones frutícolas del Perú a dicho destino exportaciones de fruta del Perú a China (fuente SUNAT), y
alcanzaron valores récord: US$ 12 500 millones y US$ el valor de las importaciones de fruta procedente del Perú
302 millones respectivamente. a China (Fuente: ITC – Trade Map).
• Las principales frutas que China importa del mundo son: • Según la SUNAT, en 2019 Perú exportó a China fruta por
durión (US$ 1 603 millones), cereza (US$ 1 323 millones), US$ 152 millones. Mientras que, según ITC, China compró
plátano (1US$ 111 millones). En cereza y plátano Chile y de Perú fruta por US$ 302 millones. La diferencia está
Ecuador son proveedores importantes. China: Importación centrada principalmente en la uva.
de Frutas
China: Importaciones de Fruta (Mill. US$) China: Principales Frutas Importadas (Mill. US$)
Durión 1 603
Importación China 2019* (Mil Mill. US$) Minería Agro Pesca Otros
Productos que China importa y 353 171 13 8 161
1 Perú exporta a China 4,2% 7,4% 2,6% 18% 0,2%
3
China: Oportunidades comerciales
• En el bloque 1, Perú tiene una alta participación en los • En el bloque 2, existen oportunidades en productos
productos como: pelo fino cardado (61%), harina de agropecuarios como aceite de palma, aceite de oliva,
pescado (56%), arándano (49%), palta (39%), uva (25%), plátano y naranja. Por otro lado, en este grupo destaca el
aceite de pescado (25%), colorante natural (21%). oro, que según ITC no le importa este mineral a Perú.
• Existen bienes con potencial de crecimiento como: t-shirts • Finalmente, en el bloque 3, productos como nueces del
de algodón y café sin tostar, en donde la participación de marañón, durión, kiwi, hilados y tejidos de lino y yute, son
Perú es alrededor de 1% . Perú exporta el 1º producto por bienes que China compra y que Perú aún no produce para
US$ 330 millones y el 2º por US$ 635 millones. la exportación.
1 2
Productos que China Manzana Productos que China
importa y Perú Durión US$ 221 mill.
Importa, Perú exporta,
exporta a China US$ 1 603 mill. pero no a China
Kiwi
US$ 457 mill. Nuez del marañón
Naranja US$ 181 mill.
US$ 399 mill. Plátano
Aceite de US$ 1 111 mill.
palma Aceite de oliva Bacalao
Manganeso* US$ 4 013 mill. Uva US$ 175 mill. congelado
US$ 6 mil mill. US$ 654 mill. ‖ 25% US$ 645 mill.
Mandarina Arándano Concha de
Oro US$ 113 mill. ‖ 14% US$ 163 mill. ‖ 49% abanico
US$ 37 mil mill. Café sin tostar US$ 215 mill.
Hierro* US$ 133 mill. ‖ 0,4% Aceite-pescado
US$ 98 mil mill. ‖ 1% Palta US$ 208 mill. ‖ 25%
Cobre* US$ 93 mill. ‖ 39%
Níquel* Plomo Caballa
US$ 33 mil mill. ‖ 27% Harina-pescado
US$ 4 mil mill. refinado
US$ 1 944 mill. ‖ 56%
Congelada Salmón del
US$ 248 mill. Cátodos de cobre US$ 208 mill. pacífico
US$ 21 mil mill. ‖ 5% Pota US$ 1 019 mill.
Ácido bórico US$ 917 mill. ‖ 25%
US$ 142 mill. ‖ 7%
Estaño en Gas natural
Aluminio*
US$ 5 mil mill.
bruto 1 US$ 30 mil mill. ‖ 0,8%
Conserva de
pescado
US$ 147 mill. Pelo fino cardado US$ 136 mill.
US$ 38 mill. ‖ 61% Langosta
2 US$ 2 249 mill.
Joyería
Cemento
Muebles de
madera
US$ 1 077 mill.
US$ 767 mill.
“Clinker”
3 US$ 990 mill.
Pasta química
3 Biodiésel
Circuitos
de madera
US$ 564 mill. US$ 13 437 mill.
electrónicos
Productos que *Minerales y concentrados
integrados
China importa y
US$ 299 mil mill.
Perú no exporta
5
Más de 600 empresas exportan bienes a China
• En 2019, 608 empresas exportaron bienes a China, de las • Por su parte, más de 22 900 empresas importaron algún
cuales, el 36% son agroexportadoras. Además, 140 producto del país asiático, siendo las principales: Huawei,
empresas exportaron productos pesqueros y 67 empresas Samsung y Claro, que compran principalmente celulares.
exportan minerales (Antamina, Cerro Verde, otros). Mientras que Saga Falabella y Ripley importan prendas.
Part. %
Cuode
Principal Anual Var. % Número de Importadoras 2019
2019 producto 2016 2017 2018 2019 19/18
42% Capital 3 770 3 880 4 315 4 339 1% Acero 5 289
1 3% Huawei Celular (68%) 233 311 399 334 -16%
2 2% Samsung Celular (93%) 141 109 226 212 -6% 2 300
Prendas
3 2% Claro Celular (76%) 317 275 223 201 -10%
4 1% Tech Data Computadora (55%) 111 137 168 133 -21%
5 1% Grupo Deltron Computadora (50%) 134 131 139 115 -17% Calzado 680
6 1% Telefónica Comunicación (52%) 261 123 83 103 24%
7 1% Hp Inc Computadora (91%) 48 37 57 78 38% Vehículo 251
8 1% Ferreyros Excavadora (53%) 28 27 52 65 25%
9 1% Intcomex Computadora (46%) 67 63 47 64 36% Celular 130
10 1% Nextel Celular (89%) 85 102 99 57 -42%
30% Consumo 2 326 2 581 2 900 3 063 6%
Tamaño Empresarial 2018
1 2% Saga Falabella Prendas (65%) 129 136 172 165 -4%
2 1% Ripley Prendas (66%) 92 104 111 100 -10%
Micro 9 818
3 1% Hipermercados Tottus Prendas (29%) 58 71 86 95 11%
4 1% Hipermercados Metro Prendas (40%) 64 71 87 87 0%
5 1% Maestro Mueble-metal (11%) 10 0 - 64 - Pequeña 7 114
6 1% Supermercados Peruanos Calzado (11%) 36 57 60 62 3%
7 0% Lg Electronics Equipo-sonido (43%) 44 64 51 50 0% Grande 3 001
8 0% Tiendas Peruanas Calzado (12%) 32 43 51 49 -4%
9 0% A. Latinoamericana Vehículos (100%) 31 55 53 45 -16% Mediana 905
10 0% Telefónica Televisor (100%) 24 37 47 37 -22%
100% Total 8 228 8 865 10 068 10 262 2% Otros 611
N° de Empresas Importadoras 18 739 19 849 21 449 22 957 7%
Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE - Mincetur
6
El comercio de textiles supera los US$ 1 100 millones
• En 2019 el comercio de textiles – confecciones entre Perú • En 2019 Perú exportó al mundo US$ 1 354 millones, de
y China superó los US$ 1 100 millones, disminuyendo 2% los cuales el 2% se dirige a China (11º país de
respecto al año 2018. El comercio se basa principalmente destino).Mientras que China exporta textiles por más de
en las importaciones (98% del intercambio comercial). US$ 260 mil millones.
Top 5º: Textil Top 5º: Insumos para Plástico Top 5º: Insumos para Farmacia
China 56% EEUU 26% China 55%
Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE – Mincetur Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE – Mincetur Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE – Mincetur
7
• China representa el 2,5% de las exportación • En la pesca la situación es opuesta, pues China es el 1º
agropecuarias del país. Pocos son los productos destino de los principales productos pesqueros (42%).
agropecuarios del Perú cuyo principal mercado es China. China es el 1º mercado de la harina (74%) de pescado, la
Uno de ellos es la tara. pota (32%) y las algas marinas (97%).
8
• China es el 2º proveedor de insumos para la industria de • China es el mayor proveedor de insumos para la industria
plástico (23%) detrás de Estados Unidos (24%). Entre los farmacéutica de Perú (55%). Siendo los principales:
otros países de origen de estos insumos destacan Brasil antibióticos (89%) y vitaminas (48%). Entre los otros
(%), Chile (%), México (%) proveedores de Perú figuran: India, Suiza y Alemania.
Perú: Importación de Principales Insumos para Plástico desde China y el Mundo (Miles TM)
Miles TM % China Estados Unidos Brasil Arabia Saudita México
Etileno 331 100% 3 1% 177 53% 53 16% 27 8% 24 7%
Xiamen 68% Houston 62% Río Grande 49% Al Jubayl 60% Manzanillo 38%
Qingdáo 23% Cartagena 21% Santos 27% Yidda 29% Cartagena 30%
Otros 9% Otros 18% Otros 23% Otros 11% Otros 31%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Miles TM % China Brasil Chile Arabia Saudita Colombia
Propileno 245 100% 12 5% 77 32% 32 13% 28 11% 27 11%
Ningbo 56% Río Grande 46% Lirquen 85% Al Jubayl 71% Cartagena 100%
Qingdáo 21% Santos 40% Coronel 12% Qingdáo 12% Bogotá 0%
Otros 23% Otros 14% Otros 3% Otros 17% Otros 0%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Miles TM % China Taipéi India Estados Unidos Corea
Poliacetales 203 100% 126 62% 25 13% 15 8% 12 6% 7 4%
Zhang*** 56% Keelung 63% Mundra 47% Houston 33% Busan 90%
Shanghái 18% Kaohsiung 33% Hazira 29% Freeport 33% Ningbo 4%
Otros 26% Otros 3% Otros 24% Otros 34% Otros 7%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Miles TM % China México Taipéi Corea Estados Unidos
Estireno 39 100% 7 18% 13 35% 8 20% 5 14% 1 3%
Ningbo 50% Altamira 64% Kaohsiung 100% Busan 93% Monaca 32%
Shanghái 29% Cartagena 24% Miami 0% Ningbo 7% Houston 22%
Otros 21% Otros 12% Otros 0% Otros 0% Otros 46%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE - Mincetur
Perú: Importación de Insumos para la Industria Farmacéutica desde China y el Mundo (TM)
TM % China Suiza Alemania Francia Reino Unido
Vitaminas 2 759 100% 1334 48% 600 22% 277 10% 137 5% 77 3%
Shanghái 37% Róterdam 93% Amberes 59% Róterdam 46% Róterdam 96%
Qingdáo 26% El Havre 7% Hamburgo 29% El Havre 34% Génova 1%
Otros 36% Otros 0% Otros 13% Otros 20% Otros 3%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
TM % China India México España Italia
Antibióticos 935 100% 828 89% 53 6% 32 3% 11 1% 4 0%
Shanghái 59% Jawaharlal N. 67% Manzanillo 95% Barcelona 77% Génova 87%
Qingdáo 19% Busan 11% México city 5% Cartagena 22% Milano 12%
Otros 22% Otros 22% Otros 0% Otros 1% Otros 0%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
TM % China India Alemania Uruguay Estados Unidos
Alcaloides 43 100% 12 28% 19 45% 8 18% 2 4% 1 2%
Busan 76% Jawaharlal N. 84% Buenavent* 61% Montevideo 95% Miami 98%
Shanghái 9% Hong Kong 5% Hamburgo 27% Valparaíso 5% O'Hare 1%
Otros 15% Otros 11% Otros 11% Otros 0% Otros 1%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
TM % China India Italia Estados Unidos Malasia
Hormonas 6 100% 4 71% 1 20% 0 4% 0 3% 0 1%
Pekín 55% Bombay 82% Bolonia 98% Miami 86% Ámsterdam 100%
Barcelona 10% Singapur 6% Basilea 1% Washinton 7%
Otros 35% Otros 11% Otros 1% Otros 7%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
TM % China Estados Unidos Taipéi Brasil Suiza
Mascarillas 407 100% 290 71% 103 25% 4 1% 3 1% 3 1%
Shanghái 38% Miami 35% Keelung 73% Santos 98% Shanghái 100%
Wuhan 36% Charleston 21% Singapur 26% Sao Paulo 2%
Otros 26% Otros 44% Otros 1% Otros 0%
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100%
Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE - Mincetur *Buenaventura