1 Plan Diagnostico Educacion Fisica Preescolar.
1 Plan Diagnostico Educacion Fisica Preescolar.
1 Plan Diagnostico Educacion Fisica Preescolar.
30 de agosto.
EDUCACIÓN FÍSICA.
Ciclo escolar 2021-2022.
Nivel preescolar.
Se realizara un video de presentación por parte del especialista de la materia, “bienvenidos al nuevo
ciclo escolar 2020-2021”.
Se realizara el grupo de WhatsApp con padres de familia y alumnos que decidieron tomar esta
modalidad.
Se estarán subiendo videos a la plataforma classrom o en nuestro grupo de WhatsApp donde se irán
dejando los trabajos como evidencias y carpeta de experiencias, al igual que videos interactivos para
que puedan verlos las veces que necesiten, y para quien no cuente con internet o esta herramienta, se
buscara un modo de mandar la ficha de trabajo, o puedan recoger su carpeta de trabajo en la misma
institución.
Se iniciara con una evaluación diagnostica con el propósito de conocer y reconocer a los alumnos
para el logro de los aprendizajes esperados del ciclo escolar 2021-2022, y derivados de la
contingencia y el trabajo a distancia.
Explicar en el video la manera en que se trabajara a distancia la materia de educación física.
Recomendaciones a los padres de familia, de cómo trabajar la materia de educación física en casa,
como llevar a cabo la evaluación de las actividades y análisis de las mismas.
Recomendaciones:
1.- tener un espacio exclusivo para poder realizar las actividades, y que su hijo/hija, sepa que
trabajaran la materia.
2.- tener horarios específicos para aplicar las actividades.
3.- haber desayunado y estar descansados y no realizar las actividades forzadas.
4.-Tener el material requerido con anticipación de las actividades.
5.- Aclarar que es una situación transitoria. Mientras tanto, es importante mantener algunas rutinas
básicas en el hogar, alternando tiempos de ocio y de juego. Intentar comprender sus emociones. Hay
que observar y escuchar a los niños, y ayudarlos a identificar sus sentimientos; explicarles que las
personas pueden sentir diversas emociones frente a la crisis y que todas son válidas. Se debe
acompañar sin criticar ni juzgar y generar instancias de atención plenas para los niños.
Padre de familia, esto es un trabajo mutuo, y es de suma importancia tener una buena comunicación
y sobre todo, entender que todo esto lo hacemos por nuestros hijos y alumnos en este caso. Iniciar el
ciclo escolar de esta manera es todo un reto tanto para ustedes padres de familia como para nosotros,
pero de la mano lo vamos a lograr.