Experiencia de Aprendizaje 1 Mayo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

I.E.S.

CENTRO RURAL DE FORMACION EN ALTERNACIA “HATUN


ARCAHUA-HUANCARAMA-ANDAHUAYLAS – APURIMAC
CHASKA” CEL: 914238533 MINISTERIO DE EDUCACION
GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

APURIMAC
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03 - CICLO VI – 1° - GRADO - MAYO


1. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. I.E.S. CRFA : “HATUN CHASKA”
1.2. TEMPORALIZACION : 09 – 05- 22 al 27 -05 - 22
1.3. N° DE SEMANAS : 4 Semanas
1.4. GRADO : 1ro
1.5. AREAS : Comunicación
2. PROPÓSITO: Es que los estudiantes identifiquen sus potencialidades y limitaciones, así como el uso del tiempo libre para plantear sus
metas personales, los cuales los representará en un texto descriptivo.
3. CENTRO DE INTERES: ACTIVIDADES QUE REALIZAN DENTRO DEL AMBITO FAMILIAR.
4. PLAN DE INVESTIGACION: Mi biohuerto familiar
5. JUSTIFICACION: El biohuerto familiar es indispensable en las familias del ámbito rural, porque es de allí que obtienen hortalizas ricas
en minerales, vitaminas y proteínas indispensables para la salud humana.
6. OBJETIVO: Conocer el proceso de preparación de camas almacigueras e instalación de mi biohuerto.
7. CONTENIDOS:
Preparación de cama almaciguera.
Almacigado y riego.
Periodo vegetativo
8. PUESTA EN COMUN: Conocen el proceso de preparación de camas almacigueras e instalación de un biohuerto.
9. VISITA DE ESTUDIO: Conoce el periodo vegetativo de las diferentes variedades de hortalizas.
10. TERTULIAS PROFESIONALES: Conoce el proceso de almacigado y los diferentes tipos de riego
11. APRENDIZAJE PRÁCTICO: Preparación de cama almaciguera.
12. CURSO TECNICO: Conocen las diferentes variedades de las hortalizas que se producen en un biohuerto.
13. SITUACION SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes del primer grado aún se evidencian que están en proceso de adaptación e integración social con sus pares, así como en
un proceso de construcción de su autoestima que les permita desarrollar la confianza en sí mismos y en los demás. Por lo tanto,
necesitan reconocer sus características físicas, habilidades y cualidades, y aprender a manejar sus emociones. A ello debemos
considerar que, en el ámbito rural, las carencias y limitaciones de nuestras familias con bajos recursos económicos, hace que se ejerza
fuerte presión para que colaboremos permanentemente en las actividades productivas de la familia y descuidar nuestro rol de estudiante
y de persona porque estamos alejados de potenciales círculos de amigos, de ahí, surgen los siguientes desafíos:
¿cómo es el clima de tu comunidad? ¿Que variedades de hortalizas producen en tu comunidad?
I.E.S. CENTRO RURAL DE FORMACION EN ALTERNACIA “HATUN
ARCAHUA-HUANCARAMA-ANDAHUAYLAS – APURIMAC
CHASKA” CEL: 914238533 MINISTERIO DE EDUCACION
GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

APURIMAC
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Se espera que los estudiantes produzcan sus biohuertos familiares y comunales para ser que puedan tener como sustento en sus
hogares. En ese sentido, se hace necesario identificar nuestras potencialidades y limitaciones con sinceridad de tal forma que nos
tracemos metas realizables en nuestra vida; lo cual es posible a través de nuestro proyecto de vida personal, planificando
adecuadamente nuestro tiempo para lograr nuestras metas personales.
Ante esta situación, nos planteamos la siguiente pregunta: ¿De qué manera podemos elaborar un texto descriptivo, a partir del
reconocimiento de nuestras potencialidades y limitaciones?

14. COMPETENCIAS TRANSVERSALES


COMPETE
NCIAS Y
CRITERIOS ACTUACIONES
CAPACIDA
DES
Gestiona su Define los resultados del aprendizaje que espera obtener considerando Cada estudiante se organiza
aprendizaje sus potencialidades y distinguiendo lo sencillo o complejo de una tarea. responsablemente para el cumplimiento
de manera Organiza las tareas que realizará basándose en su experiencia previa y oportuno de sus actividades.
considerando tanto las estrategias, procedimientos y recursos, como los Los estudiantes presentan de manera
autónoma.
posibles cambios que podrían acontecer. responsable sus producciones según el
Monitorea permanentemente sus avances analizando sus logros y propósito de la sesión.
aportes, grupales e individuales, a fin de realizar ajustes que le permitan
cumplir las metas propuestas
15. ENFOQUES TRANSVERSALES.
Enfoques transversales Valores Actitudes
Enfoque ambiental Justicia y solidaridad Solidaridad para el bienestar y calidad de vida en el entorno.
Enfoque orientación al bien Responsabilidad Estudiantes y docentes asumimos con responsabilidad el
común cumplimiento de nuestras actividades.

AR EXPERIEN SESION COMPETENCI PROPOSITO EVIDENCIA/AREA PRODUCTO


EA CIA DE A Y
I.E.S. CENTRO RURAL DE FORMACION EN ALTERNACIA “HATUN
ARCAHUA-HUANCARAMA-ANDAHUAYLAS – APURIMAC
CHASKA” CEL: 914238533 MINISTERIO DE EDUCACION
GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

APURIMAC
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

APRENDIZ CAPACIDADE
AJE S
Recursos verbales y Se comunica Conocemos los recursos Un dialogo
no verbales oralmente en verbales y no verbales
su lengua
“MI
COMUNICACION

materna.
BIOHUERT
utiliza recursos Textos descriptivos
O
no verbales y
FAMILIAR”
paraverbales
de forma
estratégica
I.E.S. CENTRO RURAL DE FORMACION EN ALTERNACIA “HATUN
ARCAHUA-HUANCARAMA-ANDAHUAYLAS – APURIMAC
CHASKA” CEL: 914238533 MINISTERIO DE EDUCACION
GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

APURIMAC
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Las clases de Se comunica Identificar las categorías Oraciones


palabra oralmente en gramaticales para producir
castellano oraciones.
como
segunda
Lengua.
Obtiene
información
del texto oral.
lee diversos
tipos de
textos
escritos en
castellano
como
segunda
lengua
obtiene
información
del texto el
texto escrito
I.E.S. CENTRO RURAL DE FORMACION EN ALTERNACIA “HATUN
ARCAHUA-HUANCARAMA-ANDAHUAYLAS – APURIMAC
CHASKA” CEL: 914238533 MINISTERIO DE EDUCACION
GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

APURIMAC
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La narración de Escribe Identificamos la estructura La producción de cuento


cuentos diversos para poder producir un
tipos de cuento
textos en
castellano
como
segunda
lengua
Organiza y
desarrolla las
ideas de forma
coherente y
cohesionada
Se comunica Conocemos los recursos Un dialogo
oralmente en lingüísticos: formal e
castellano informal
como
Registros de uso segunda
lingüístico: formal e lengua.
informal Interactúa
estratégicame
nte con
distintos
interlocutores
La lengua y su Lee diversos Conocemos la lengua y su El uso de la lengua
organización. tipos de organización
textos
escritos en
lengua
materna
I.E.S. CENTRO RURAL DE FORMACION EN ALTERNACIA “HATUN
ARCAHUA-HUANCARAMA-ANDAHUAYLAS – APURIMAC
CHASKA” CEL: 914238533 MINISTERIO DE EDUCACION
GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

APURIMAC
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Obtiene
información
del texto
escrito
Lee diversos Identificamos el fonema y
tipos de la letra
textos
escritos en
Relación fonema- lengua
letra materna

Infiere e
interpreta
información
del texto:

También podría gustarte