Aplicaciones Biotecnologicas de Los Hongos
Aplicaciones Biotecnologicas de Los Hongos
Aplicaciones Biotecnologicas de Los Hongos
Por:
La biotecnología no es una disciplina nueva, pero avanza a pasos agigantados y cada vez
tiene más aplicaciones en nuestro día a día: desde el desarrollo farmacéutico a la
producción alimentaria o el tratamiento de residuos contaminantes. A continuación, nos
adentramos en este apasionante campo e intentamos desentrañar hasta dónde podría llegar
en el futuro en la parte de la biotecnología de hongos es el área del conocimiento dedicada
a determinar las condiciones adecuadas para la propagación masiva, bajo condiciones
controladas, de especies de interés económico y ambiental, entre otros.
Ahora bien, las aplicaciones de los hongos incluyen la producción de alimentos como setas
hongos comestibles, la producción de saborizantes y aromatizantes de los alimentos y la
obtención de productos bioquímicos con distintas propiedades medicinales y nutracéuticas,
por otra parte, también esta los hongos microscópicos los cuales son fuente principal de las
pectinasas son hongos del género Aspergillus, que se utilizan en la industria alimentaria
para la clarificación de jugos de frutas, vinos, vinagres, jarabes y gelatinas que contienen
sustancias pécticas en suspensión. El tratamiento de los jugos de frutas con pectinasas evita
su gelificación en la fase de concentración y la adición de este tipo de enzimas a frutas
maceradas como las uvas, ayuda a la extracción del jugo y da vinos de fácil clarificación,
son estas aplicaciones biotecnológicas que son de gran importancia, en la parte de los
hongos macroscópicos en cual tenemos los candidatos del género Pleurotus son de
importancia mundial, utilizados principalmente para consumo humano, y debido a sus
propiedades se le ha dado la denominación de alimento nutracéutico. Los cuerpos
fructíferos de estos hongos, contienen sustancias de diversa índole que son muy valorados
como medicamentos, aromas y perfumes. Es un alimento saludable, ya que es bajo en
calorías y grasa, rico en proteínas, carbohidratos, fibras, vitaminas y mineralesEn la
actualidad se utilizan técnicas para mejorar las calidades nutricionales y medicinales de los
hongos, ya sea frescos, secos o subproductos derivados de éstos con propiedades
medicinales adicionales, con lo cual aumenta la calidad y el valor del producto obtenido.
Un ejemplo es la producción de hongos enriquecidos en selenio. El selenio (Se) es un
elemento esencial que se necesita en pequeñas cantidades diarias para lograr un adecuado
mantenimiento de la salud, Otra aplicación actual importante de las enzimas de hongos
basidiomicetos es en la elaboración del papel durante los procesos de biopulpado
Para finalizar, a los hongos se le atribuyen muchos beneficios sobre la salud humana, tal
como a las plantas medicinales. No todos son venenosos o comestibles, existen otros usos
importantes. En este artículo se resalta la propiedad que tienen los hongos para obtener
pigmentos naturales. Los colorantes obtenidos de microorganismos cuentan con la ventaja
de ser pigmentos con tonalidades específicas, sin efectos nocivos para la salud y con
múltiples beneficios económicos a nivel industrial.
Referencias bibliográficas
Rosales-López, C., 2019. Otro uso importante de los hongos. aplicaciones biotecnologicas.
Available at: <https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-
39822019000200082&lng=en&nrm=iso&tlng=es>