Desnutricion Infantil
Desnutricion Infantil
Desnutricion Infantil
INFANTIL
¿Qué es?
La desnutrición es una enfermedad clínica producida por
un insuficiente aporte de proteínas y/o calorías, necesario
para satisfacer las necesidades alimentarias del organismo.
En individuos, e incluso las sociedades, especialmente en la
infancia es un obstáculo que le impide que los desarrollen
todo su potencial.
Factores que influyen en la
desnutrición infantil
Existen diversos factores que conducen a la desnutrición
infantil, entre ellos: los sociales, económicos y políticos como
la pobreza, la desigualdad y una escasa educación de las
madres, también familias de bajos recursos económicos, que
no pueden ofrecer una alimentación balanceada y rica en
nutrientes necesarios para el desarrollo normal de los niños y
niñas; igualmente la falta de acceso a los alimentos, la falta de
atención sanitaria, la utilización de sistemas de agua y
saneamiento insalubres y las prácticas deficientes de cuidado
y alimentación.
Tipos de la desnutrición infantil
No todos los niños sufren el mismo tipo de desnutrición,
puesto que existen diversos niveles o tipos, que son los
siguientes:
Marasmo
Kwashiorkor
Marasmo. El Marasmo es una enfermedad de
tipo nutricional, que se ocasiona cuando los alimentos
que son consumidos por una persona son demasiado
bajos tanto en proteínas como en su contenido
energético, siendo su mayor característica, una
deficiencia de calorías casi total.
Marasmo.
Causas
dieta deficiente en proteínas y calorías
Presentación
desgaste de tejidos y músculos
extremidades de "escoba"
descomposición de la proteína
muscular para obtener energía
pérdida de grasa subcutánea
edema variable
Kwashiorkor. es una enfermedad de los niños debida
a la ausencia de nutrientes, como las proteínas en la dieta.
Es particularmente común en los países en desarrollo que
sufren lo siguiente:
Hambrunas
Agitación política
Desastres naturales, como terremotos, deslizamientos de
tierra, huracanes e inundaciones
Kwashiorkor
Causas
dieta deficiente en proteínas
Presentación
lesiones de la piel
edema picaduras
↓ la albúmina conduce a ↓ presión oncótica en la
vasculatura y pérdida de líquido en el espacio
extravascular
mal funcionamiento del hígado
hígado graso
defectos en la inmunidad celular
↓ en la síntesis de proteínas del complemento
proteína muscular relativamente sin cambios
Clasificación
Agudo. Aparición en tiempo menor de seis meses déficit
en peso, se debe a una enfermedad reciente que tuvieron y
acceso a alimentos en corto tiempo, esta puede llegar a
ocasionar la muerte .
Crónico. Privación de alimentos debido a diversos
factores por un periodo mayor de seis meses, se ve afectado
el desarrollo mental y el crecimiento de la persona .
Crónica reagudizada. Son niños con deterioro en talla
en donde además se observa una perdida de peso
importante.
Causas de la desnutrición infantil
Básicas. A nivel sociedad, de orden
político, cultural, religioso y
socioeconómico. De tal modo que los
factores a este nivel influyen sobre los
demás niveles.
Subyacentes. Relacionados con el
entorno socioeconómico y familiar, el
cuidado inadecuado de niños y mujeres, el
difícil acceso a los alimentos y los
deficientes servicios de salud, que pueden
variar entre los hogares, comunidades y
países.
Inmediatas. Resultado de la ingestión
dietética inadecuada y la elevada aparición
de enfermedades infecciosas y parasitarias.
Desnutrición crónica aumento en 2.8 puntos el
2018 en Huánuco
Si bien, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), este mal se
redujo en 16 regiones del Perú, principalmente en Loreto (3.8 puntos porcentuales),
Pasco (3.5 puntos porcentuales), Ica (3.3 puntos porcentuales), entre otros; en 10
departamentos aumento: en Amazonas (3.3 puntos porcentuales), Huánuco (2.8
puntos porcentuales), Junín (1.9 puntos porcentuales) entre los principales.
Las tasas más altas de desnutrición crónica en la población menor de cinco años de
edad se reportaron en Huancavelica (32%), Cajamarca (27.4%), Huánuco (22.4%),
Amazonas (20.4%), Ayacucho (20.2%), Apurímac (20.1%) y Loreto (20%).
desnutrición en el Perú: un problema crónico
¿De qué manera el Estado enfrenta la
anemia y la desnutrición crónica
infantil?
Encontramos el plan nacional para la reducción de la anemia y la
desnutrición crónico infantil
Es una política que está abordada para enfrentar problemas de
deficiencia en nutrición del país. Actualmente, se tiene pensado
abarcar la anemia con nuevos enfoques, esto quiere decir no solo
implementar micronutrientes, pero promover el consumo de
alimentos ricos en hierro.
En realidad, más que leyes, el Estado necesita cumplir con su rol de
educar y proteger la salud de las personas.
La población debería estar sirviéndose y yendo al nutricionista
para que sea justamente que con la persona que tiene la
preparación adecuada la pueda guiar en mejorar su calidad de vida.
Desnutrición infantil: datos del hambre en el mundo