Donas Express
Donas Express
Donas Express
Modelo CANVAS
1. Segmento de clientes
Las personas indican que no encuentran opciones donde puedan adquirir donas
saludables y es por ello que, el público objetivo de esta idea de negocio son personas
que sigan un estilo de vida saludable y cuiden su alimentación, además de buscar
postres nutritivos.
2. Propuesta de valor
3. Canales
Los principales canales en los que nos vamos a desempeñar son redes sociales y
carritos de donas para poder tener un mayor alcance con nuestro público objetivo, los
cuales nos permitirán tener contacto directo a nuestras promociones y a su vez mostrar
los beneficios nutricionales de las “Donas Express”. En dichos canales se dará a conocer
y resaltar características, precios y atributos por medio de contenidos digitales y
panfletos en los carritos. Asimismo, se realizarán las ventas por redes sociales, las
cuales serán entregadas por nuestro servicio delivery.
4. Relación con los clientes
Nosotros queremos establecer una relación más directa con los clientes a través de las
redes sociales y el servicio de atención en los carritos de donas, Por otro lado,
podrán visualizar información que aporte en su estilo de vida como consejos y
recomendaciones para seguir manteniendo una vida saludable. De esta manera,
buscamos tener una relación personalizada durante y después del servicio.
5. Flujo de Ingreso
Los ingresos serán percibidos únicamente a través de la venta del producto, el cual
tendrá dos presentaciones: cajas de 4 y 6 unidades. Dichos ingresos se obtendrán
mediante los pagos por los pedidos realizados mediante las redes sociales y la venta
directa en los carritos.
6. Recursos clave
El recurso clave para nuestro producto es el capital humano, el que estará conformado
por la mano de obra directa e indirecta, y se encontrará ampliamente capacitado en el
área administrativa y de repostería. La venta del producto es directa en los carritos y si
es la venta por las redes sociales, la entrega será por delibery. Otros recursos clave
serán el lugar donde se elaborarán las donas, así como también las maquinarias e
insumos de calidad. Finalmente, el aporte financiero es importante para nuestro negocio
porque de esa manera podemos continuar operando nuestro producto.
7. Actividades clave
Las actividades clave son la gestión y relación con los proveedores, quienes son los que
nos otorgarán nuestros principales insumos. Nosotros buscamos poder generar alianzas
con nuestros proveedores que permitan tener una relación a largo plazo en donde
podamos obtener preferencia, lo que los convierte en una acción clave, debido a que
tienen relevancia en la base de insumos naturales. Otras actividades clave son el diseño
y creación de la publicidad en las redes sociales, puesto que se necesita invertir en
ello para poder posicionar el producto a nuestro público. Esto se realizaría con el
objetivo de dar a conocer las “donas express”. Asimismo, al seguir invirtiendo podremos
llegar a más personas, las cuales podrán realizar recomendación de boca a boca.
8. Aliado clave
Para esta idea de negocio, los aliados clave son los proveedores de los diferentes tipos
de harina como la de garbanzo y quinua. Por ello, como equipo queremos tener por lo
menos
3 proveedores que nos puedan proporcionar los insumos principales, los cuales serán
conectados por medio de los mercados de la ciudad de La Paz. Otros aliados clave son
los proveedores de equipos de repostería para poder realizar un alto volumen de
producción.
9. Estructura de costes
Nuestra estructura de costes está conformada por los factores más relevantes como los
proveedores, maquinaria e insumos de alta calidad y servicios generales. Por otro lado,
también está conformada por el costo del pago al personal involucrado en toda la
cadena de suministro, el cual corresponde al área administrativa y productiva.
Finalmente, el costo en el que se incurre por la publicidad y promociones realizadas por
las redes sociales para impulsar nuestro producto.