La función simbólica se desarrolla alrededor de los 18-24 meses, permitiendo a los niños usar objetos para representar otros. El juego simbólico ocurre en etapas, comenzando con el uso de objetos para explorar a los 8 meses, luego jugar solo o con otros de 18 meses a 3 años, y finalmente jugar roles asignados de 3 a 5 años.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas1 página
La función simbólica se desarrolla alrededor de los 18-24 meses, permitiendo a los niños usar objetos para representar otros. El juego simbólico ocurre en etapas, comenzando con el uso de objetos para explorar a los 8 meses, luego jugar solo o con otros de 18 meses a 3 años, y finalmente jugar roles asignados de 3 a 5 años.
La función simbólica se desarrolla alrededor de los 18-24 meses, permitiendo a los niños usar objetos para representar otros. El juego simbólico ocurre en etapas, comenzando con el uso de objetos para explorar a los 8 meses, luego jugar solo o con otros de 18 meses a 3 años, y finalmente jugar roles asignados de 3 a 5 años.
La función simbólica se desarrolla alrededor de los 18-24 meses, permitiendo a los niños usar objetos para representar otros. El juego simbólico ocurre en etapas, comenzando con el uso de objetos para explorar a los 8 meses, luego jugar solo o con otros de 18 meses a 3 años, y finalmente jugar roles asignados de 3 a 5 años.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
INTEGRANTE:
ETAPAS DEL JUEGO SIMBÓLICO EN ¿COMO APARECE LA FUNCIÓN
CADA EDAD DEL NIÑO SIMBÓLICA EN EL NIÑO ? ¿QUÉ ES LA FUNCIÓN SIMBÓLICA? El juego simbólico ocurre cuando tu hijo comienza a Es alrededor de los 18 o 24 meses cuando comienza a Es la capacidad que los niños y niñas desarrollan usar objetos para representar (o simbolizar) otros desarrollarse ese pensamiento simbólico según para crear imágenes mentales de objetos o objetos. También sucede cuando asignan funciones diversos estudios. Los niños piensan con símbolos, experiencias diarias que luego pueden imposibles, como por ejemplo darle a su peluche imágenes, gestos, juegos o palabras. Estímulos reales representar a través del juego o los dibujos. una taza para sostener y así disfrutar de una les colocan en contextos distintos y comienza la reunión con sus muñecos imitando al mundo adulto. representación simbólica. Es un momento en que la creatividad del niño realmente comienza a brillar
Primera etapa: de 3 a 18 meses FUNCIÓN SIMBÓLICA
Desde aproximadamente los 3 meses de vida, se han estado metiendo los dedos y los juguetes en la boca para descubrirlos. Alrededor de los 8 meses, exploran aún más su entorno. Entonces, cuando tu pequeño/a golpea su sonajero en el suelo, sonríe y ríe, porque este es el comienzo del juego CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO simbólico. MANIFESTACIONES DE SIMBÓLICO Segunda etapa: de los 18 meses a LA FUNCIÓN SIMBÓLICA los 3 años A la práctica, los niños pueden usar cualquier objeto que tengan a su alrededor para convertirlo, con La Imitación En esta etapa, tu hijo/a jugará solo o junto a otros niños y ayuda de su imaginación, en algo mágico. Una caja El Juego simbólico niñas de su edad. Tu hijo/a comenzará a usar un objeto puede recrear un casco de moto, una casa para un El dibujo, el modelado y la para representar un objeto diferente. Esto se debe a que perro imaginario o, incluso, un coche. construcción ahora pueden imaginar un objeto y no necesitan tener el Cada etapa del niño es diferente y esto se puede El Lenguaje objeto concreto frente a ellos. observar en cómo el simbolismo en el juego se va desarrollando a medida que crece. Al principio, el Tercera etapa: de 3 a 5 años pequeño se siente más seguro jugando solo, pero, a medida que va cumpliendo años, tendrá la A esta edad, los niños comienzan a jugar uno al lado del necesidad de jugar acompañado. otro y se dan cuenta de lo que hacen otros niños y niñas. A través del simbolismo, los menores aprenden a Los expertos lo llaman juego asociativo. Y su juego exteriorizar mejor sus sentimientos, convirtiéndose simbólico evoluciona a medida que trabajan con algún tipo en una herramienta psicológica fundamental para de plan, asignan roles y representan pasos secuenciados. comprender mejor a cada niño. Los pequeño desempeñan roles diferentes, pero sin atender a las consecuencias que puede percibir un adulto.