Ficha Artistica Semana 2 y 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

FICHA ARTISTICA

cc

 NOMBRE DE LA OBRA: NOMBRE DE LA OBRA: La


LA ÚLTIMA CENA última cena” Catedral del
Cusco
 AUTOR DE LA OBRA:
MARCOS ZAPATA AUTOR DE LA OBRA:

 TECNICA: Marcos Zapata


BUON FRESCO TECNICA: óleo sobre lienzo
 SOPORTE: FIGURATIVA O ABSTRACTA:
Figurativa
 FIGURATIVA O ABSTRACTA: CLASICA O MODERNA:
Moderna 1748

SEÑALAR O DESCRIBIR LOS ELEMENTOS: PUNTO LINEAS,


COLORES, TAMAÑO, TEXTURA, ETC.
COLOR
Emplea tonos cálidos en colores como el, rojo, dorado, purpura o verde para dotar de color a
su composición pictórica

LINEAS:
. conforma líneas en diagonal para los bordes de la mesa, los apóstoles
inclinados, líneas verticales para las columnas, los adornos de la mesa y Jesús cristo

TAMAÑO:
Las medidas de «La última cena» son 4,6 metros de altura por 8,8 metros de anchura.

PLANOS: .
 Judas con cara de Pizarro, acompañado de los apóstoles.
 Segundo plano, la mesa con los alimentos.
 Tercer plano, el cuy en la bandeja.
 Cuarto plano, Jesús de Nazaret.
 Quinto plano, los apóstoles.
 Sexto plano, .las paredes.

CENTRO DE INTERES:
Se puede observar a Jesús de Nazaret como principal protagonista.

LUZ:
La claridad se observa en la mesa y en el resplandor de Jesús, tiene oscuridad en las esquinas
del salón y en la vestimenta de los apóstoles

APRECIACION PERSONAL
El autor marcos zapata da a representar la ya conicidad obra “la última cena”
del pintor Leonardo da Vinci. El autor marca las costumbres peruanas andinas
que se ve reflejado en la comida de la mesa con el conocido cuy, las papas y
otras variedades de alimentos típicos de la zona de la sierra en especial el cusco
FICHA ARTISTICA

NOMBRE DE LA OBRA:
Lady bathing at Chorrillos

AUTOR DE LA OBRA: Pancho Fierro


TECNICA: acuarela sobre papel
FIGURATIVA O ABSTRACTA: Figurativa
CLASICA O MODERNA: moderna (1840)

SEÑALAR O DESCRIBIR LOS ELEMENTOS: PUNTO LINEAS,


COLORES, TAMAÑO, TEXTURA, ETC.
COLOR Emplea tonos fríos, en colores azulado
LINEAS: conforma línea en diagonal para la orilla,
línea en horizontal en la división del cielo con el mar y
líneas verticales para la bañista y el muelle.

TAMAÑO: w230 x h 298cm


PLANOS:
 Primer plano: la bañista en la orilla
 Segundo plano el muelle
 Tercer plano el mar con el cielo

CENTRO DE INTERES: Se puede observar una


bañista en la orilla de la playa

LUZ: la claridad de presenta en la orilla del mar y los


detalles de la vestimenta de la bañista, al igual que en
los detalles que el autor a palmado en el mar. Las
zonas con poca luz se observan en la orilla del mar
representando la arena mojada y en el muelle
FICHAS ARTISTICAS

NOMBRE DE LA OBRA:
India del Collao

AUTOR DE LA OBRA:
JOSÉ SABOGAL

TECNICA: oleo
FIGURATIVA O ABSTRACTA: Figurativa
CLASICA O MODERNA:
moderna (1925)

SEÑALAR O DESCRIBIR LOS ELEMENTOS: PUNTO LINEAS,


COLORES, TAMAÑO, TEXTURA, ETC.

COLOR Emplea tonos fríos, en colores azules,


verde y algunos tonos cálidos como el rojo y el
naranja

LINEAS: conforma línea en diagonal para el


manto, en circular para el rostro y el sombrero

TAMAÑO:17.8 x 11.1 cm
PLANOS:
 Primer plano la serie
 Segundo plano el fondo gris

CENTRO DE INTERES: Se puede observar


una señora seria con la vestimenta típica de la
sierra peruana

LUZ: la luz se presenta en una parte del rostro,


en la parte posterior del manto
FICHA ARTISTICA

NOMBRE DE LA OBRA:
Vendedora ayacuchana

AUTOR DE LA OBRA:
Julia codesio

TECNICA: Óleo sobre tela.

FIGURATIVA O ABSTRACTA: Figurativa


CLASICA O MODERNA:
moderna (1927)

SEÑALAR O DESCRIBIR LOS ELEMENTOS: PUNTO LINEAS,


COLORES, TAMAÑO, TEXTURA, ETC.

COLOR Emplea tonos cálidos, en colores como


el rojo, amarillo y el naranja, morado y algunos
tonos de azul y verdosos

LINEAS: conforma línea diagonal para el


manto, las manos en caída

TAMAÑO:17.8 x 11.1 cm
PLANOS:
 Primer plano la serie
 Segundo plano el fondo gris

CENTRO DE INTERES: Se puede observar


una vendedora seria con la vestimenta típica de la
sierra peruana, vendiendo frutas

LUZ: la luz se presenta en una parte del rostro,


en la parte posterior del manto

También podría gustarte