Formato de Planificación
Formato de Planificación
Formato de Planificación
“CHIQUILLADAS”
El acceso al currículo Microcefalia, déficit cognitivo, fuerte astigmatismo con hipermetropía con reducida M.2.1.14. Reconocer el valor posicional de números naturales de
precisión visual. Grado 3. hasta cuatro cifras con base en la composición y descomposición
de unidades, decenas, centenas y, unidades y con representación
simbólica.
Agrupar objetos en centenas, decenas y unidades con
material concreto y con representación simbólica.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Ing. Katherine Gálvez Lic. Elisa León / Lic. Susana U. Lic. Tulio Enríquez
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 06-06-2022 Fecha: 06-06-2022 Fecha: 06-06-2022
COMISION PEDAGOGICA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR
2022-2023
“CHIQUILLADAS”
EJES TRANSVERSALES: Cultura literaria y lingüística PERIODOS: 7h SEMANA DE: 06 de junio al 10 de junio
INICIO/FINALIZACIÓN 2022.
Estrategias metodológicas Recursos EVALUACIÓN
INDICADORES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ANTICIPACIÓN Actividad LL.3.7.1. Reconoce en textos de literatura Técnica:
Empezar la clase motivando a los estudiantes con interactiva. oral (canciones, adivinanzas, trabalenguas, Preguntas de exploración
una presentación atractiva del tema. Libro retahílas, nanas, rondas, arrullos, Observación de actividades
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Hojas amorfinos, chigualos) o escrita (cuentos, realizadas por el estudiante.
Los estudiantes leen el título de la página, Carpeta poemas, mitos, leyendas), los elementos
observan la imagen de la izquierda (cuento de la Lápiz característicos que les dan sentido; y Instrumento:.
caperucita) y la describen. Borrador participa en discusiones sobre textos Carpeta de tareas.
CONSOLIDACIÓN literarios en las que aporta información,
Por turnos, narran el cuento que corresponde a la experiencias y opiniones. (I.3., S.4.)
imagen. I.LL.3.7.2. Elige lecturas basándose en
preferencias personales de autores, géneros o
temas, maneja diversos soportes para
formarse como lector autónomo y participa
en discusiones literarias, desarrollando
progresivamente la lectura crítica. (J.4., S.4.)
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
El acceso al currículo Microcefalia, déficit cognitivo, fuerte astigmatismo con hipermetropía con reducida LL.2.1.1. Distinguir la intención comunicativa (persuadir, expresar
precisión visual. Grado 3. emociones, informar, requerir, etc.) que tienen diversos textos de
uso cotidiano desde el análisis del propósito de su contenido.
LL. 3.5.1. Reconocer en un texto literario los elementos
característicos que le dan sentido.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Ing. Katherine Gálvez Lic. Elisa León / Lic. Susana U. Lic. Tulio Enríquez
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 06-06-2022 Fecha: 06-06-2022 Fecha: 06-06-2022
COMISION PEDAGOGICA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR 2022-2023
“CHIQUILLADAS”
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
El acceso al currículo Microcefalia, déficit cognitivo, fuerte astigmatismo con hipermetropía con reducida CN.2.1.2.Observar e identificar los cambios en el ciclo vital de
precisión visual. Grado 3. diferentes animales (insectos, peces, reptiles, aves y mamíferos) y
compararlos con los cambios en el ciclo vital del ser humano.
Docente: Ing. Katherine Gálvez Lic. Elisa León / Lic. Susana U. Lic. Tulio Enríquez
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 06-06-2022 Fecha: 06-06-2022 Fecha: 06-06-2022
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
El acceso al currículo Microcefalia, déficit cognitivo, fuerte astigmatismo con hipermetropía con reducida CS.2.1.1. Reconocer a la familia como espacio primigenio de
precisión visual. Grado 3. comunidad y núcleo de la sociedad, constituida como un sistema
abierto, donde sus miembros se interrelacionan y están unidos por
lazos de parentesco, solidaridad, afinidad, necesidad y amor;
apoyándose mutuamente para subsistir, concibiéndose como seres
únicos e irrepetibles.
Docente: Ing. Katherine Gálvez Lic. Elisa León / Lic. Susana U. Lic. Tulio Enríquez
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 06-06-2022 Fecha: 06-06-2022 Fecha: 06-06-2022