Factores Que Intervienen en La Atención Al Cliente Con Base en Medios y Herramientas Tecnológicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

- Audiovisuales: hacen referencia a proyecciones de im ágenes, CD, programas

Son los medios que en video, televisión, etc.


requieren la
- Tecnológicos: son los referentes a la com putadora y sus program as,
intervención de un
programas multim edia y los juegos educativos.
instrum ento para
poder transm itir un - Las TIC: son las Tecnologías de la Información y Com unicación que utilizan
m ensaje internet, la W W W (W orld W ide W eb), los chats, correos, páginas sociales, blogs,
M edios etc.
tecnológicos - Rapidez: el tiem po de respuesta de la empresa permitirá evitar com entarios
negativos en redes sociales. Por otro lado tendrá m ayores posibilidades de
volverlo cliente y que este vuelva y termine com prando sus productos y
Características servicios nuevam ente.
de un sistem a de - Com unicación: Es im portante que todas las quejas, reclam aciones o solicitudes
atención al de inform ación, sean analizadas y respondidas con independencia del canal
cliente eficaz utilizado por el cliente para realizarlas (chat, móvil,  em ail, etc.). Para esto, es
im portante que la empresa cuente con un sistem a de información integral, que
recopila toda la inform ación relativa de la com unicación con los clientes.
Se deben establecer diferentes secciones dentro de la atención al cliente, que
permita una com unicación especializada en cada una de ellas, según la dem anda
Es innegable que las emdel cliente.
presas o m arcas - W hatsapp
utilizan las redes sociales para hacer gestión - Live chats y chatboots
Redes de su m arca, vender y m ejorar su reputación,
pero tam bién es am pliam ente utilizado por la - Movil o telefono
sociales y gestión de la relación con el cliente. - Mails
canales de
Las redes sociales son plataformas digitales
com unicac conformadas por individuos con diferentes Según la estructura
ión intereses, actividades o relaciones en común Las organizaciones pueden clasificarse en
y perm iten la com unicación e intercambio de form ales e inform ales.
inform ación entre personas. - Formales: son planificadas y cuentan
con una estructura jerárquica definida
Es una estructura junto con normas de funcionamiento.
Factores que intervienen en la atención ordenada donde Tipos de - Informales: nacen de m anera
coexisten e interactúan organizacion
al cliente con base en m edios y personas con diversos es
espontánea por la afinidad de las
personas y el descubrimiento de
herram ientas tecnológicas roles, responsabilidades Las intereses comunes.
o cargos que buscan organizacione Las ventajas de contar con un
alcanzar un objetivo s se pueden m anual de procedim ientos, son:
Organizació particular. Es preciso clasificar de Según su localización
Auxilian en el adiestram iento y
n m encionar, que esta diversas Pueden ser locales, nacionales e capacitación del personal.
cuenta con norm as form as. A internacionales. Así, por ejem plo, Auxilian en la inducción al
puesto.
(form ales o inform ales) continuación, un club deportivo puede ser
Describen en form a detallada
que especifican la vem os local, y de tipo internacional las acti vidades de cada puesto.
posición de cada algunas de las tenemos la Organización de las Facilitan la interacción de las
persona en la estructura más Naciones Unidas. distintas áreas de la empresa.
y las funciones que relevantes Según su tamaño Indican las interacciones con
otras áreas de trabajo.
debería realizar. Pueden
Funciones básicas: Se deben incluirser pequeñas, medianas o Permiten que el personal
Es una guía de brevem ente cada una de lasgrandes. Para definir el tam año operativo conozca los diversos
pasos que se siguen para el
orientaciones funciones y responsabilidades relativo se pueden utilizar diversos desarrollo de las actividades de
para desarrollar básicas que describa adecuadamcriterios.
entePor ejemplo, en el caso de rutina.

las rutinas o las em


los lím ites y esencia del cargo. Se presas, se tienen en cuenta Permite una adecuada
coordinación de actividades a
labores debe tener en cuenta que en el núm
la ero de trabajadores y el través de un flujo eficiente de la
cotidianas, sin descripción de las ingreso
funciones básicas (o patrim onio en su inform ación.
interferir en las no se debe entrar en detalles,defecto).
ya que Proporcionan la descripción de
- M anual de procedimitnos: cada una de sus funciones al
capacidades esto se incluye en el m anual de Es un instrum ento personal.
intelectuales, ni en procedim ientos establecido para la adm inistrati vo que apoya el
Proporcionan una visión
quehacer cotidiano de las
M anúal la autonomía em presa diferentes áreas de una integral de la em presa al
personal.
de propia e Identificación del cargo em presa. Aquí, se consignan
Se establece como referencia
metódicamente las acciones
independencia
funcion m ental o
Aquí se describe el nom bre del cargo, y operaciones que deben
seguirse para llevar a cabo
docum ental para precisar las
fallas, om isiones y desempeños
es y la dependencia a la que pertenece, el las funciones generales de la de los em pleados involucrados
profesional de
procedi núm ero de cargos y el cargo de su em presa. Además, con los en un determ inado
cada uno de los manuales se puede realizar procedim iento.
m ientos jefe inm ediato.
trabajadores u un seguim iento adecuado y Son guías de trabajo a ejecutar.
secuencial de las actividades
operarios de una Requisitos anteriorm ente programadas
em presa, porque Se describen cuáles serían los en orden lógico y en un
tiempo definido.
estos podrán requisitos del perfil para cada uno de
tom ar las los cargos. Se debe aclarar con
decisiones m ás respecto a la descripción del perfil de
acertadas cargo que este se requiere para
apoyados por las poder realizar una adecuada
directrices de los selección de personal (estudios,
superiores. experiencia, conocim ientos, etc.)

También podría gustarte