Informe de Inspeccion2 Vivienda Surco Ed01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

INFORME DE INSPECCIÓN ING.

CÈSAR SEMINARIO HERRADA


“VIVIENDA- FAMILIA BISBAL PALACIOS” CIP: 208211

INFORME DE INSPECCIÓN

“VIVIENDA UNIFAMILIAR – FAMILIA BISBAL PALACIOS”

AV. ANTARES 134, SURCO, LIMA– PERÚ

MARZO 2022

DIRIGIDO A:

SRA. DORIS CECILIA BISBAL PALACIOS

SR. CESAR ERNESTO BISBAL PALACIOS

CON ATENCIÓN A:

DR. HERNAN DE LA FUENTE

1
INFORME DE INSPECCIÓN ING.CÈSAR SEMINARIO HERRADA
“VIVIENDA- FAMILIA BISBAL PALACIOS” CIP: 208211

INDICE

1. GENERALIDADES...................................................................................................................................................... 3

1.1. OBJETIVO DEL DOCUMENTO ........................................................................ 3

1.2. ANTECEDENTES ............................................................................................. 3

1.3. DESCRIPCIÓN DE LA VIVIENDA EN ESTUDIO ................................................. 4

2. SISTEMA ESTRUCTURAL EXISTENTE..................................................................................................................... 5

3. NORMATIVA APLICABLE Y REFERENCIAS............................................................................................................ 5

4. OBSERVACIONES DE LA INSPECCIÓN................................................................................................................... 5

4.1 MURO PERIMETRICO .................................................................................... 5

4.2 PROCESO CONSTRUCTIVO ............................................................................ 7

4.3 JUNTA SÍSMICA ............................................................................................. 7

5. REPORTE FOTOGRÁFICO........................................................................................................................................ 9

6. CONCLUSIONES......................................................................................................................................................14

7. ANEXOS...................................................................................................................................................................15

PLANOS DE VIVIENDA ................................................................................................... 15

2
INFORME DE INSPECCIÓN ING.CÈSAR SEMINARIO HERRADA
“VIVIENDA- FAMILIA BISBAL PALACIOS” CIP: 208211

1. GENERALIDADES

1.1. OBJETIVO DEL DOCUMENTO

El objetivo del presente documento es proporcionar un alcance de la intromisión de la


constructora a cargo del proyecto colindante en la propiedad en descripción. Así como el
actuar de la constructora y daños ocasionados a la propiedad ubicada en la Av. Antares
N°134, Distrito de Santiago de Surco, Departamento y Pr9ovibcia de Lima.

Vivienda

Figura 1-1 Ubicación de la vivienda

1.2. ANTECEDENTES

Los “propietarios” de la vivienda descrita en cuestión alegan que la “constructora” de al lado


ha iniciado la construcción sin comunicación previa y sin respetar los límites de la propiedad
afectada. En particular, comentan que el muro perimétrico colindante con el nuevo edificio
les pertenece, por lo cual no debió haber sido demolido por la constructora. Así como
también, apreciaron que durante las excavaciones y la aparente construcción de la
calzadura se ha invadido la propiedad existente sin previo aviso ni coordinación previa con
los Residentes de la propiedad afectada.

Cabe mencionar que los propietarios afectados en la propiedad ubicada en la Av. Antares
N° 134, Distrito de Santiago de Surco; acudieron al DEPARTAMENTO DE OBRAS
PRIVADAS DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO, a expresar su
inconformidad y preocupación por los hechos ocurridos y no tuvieron respuesta alguna por
parte de dicho organismo público, lo cual es inaceptable dado que cualquier daño
ocasionado a terceros por el proceso constructivo de una edificación debe ser atendido por
lo menos por una PARALIZACIÓN DE OBRA PARA LA VERIFICACIÓN DE LOS
HECHOS.

3
INFORME DE INSPECCIÓN ING.CÈSAR SEMINARIO HERRADA
“VIVIENDA- FAMILIA BISBAL PALACIOS” CIP: 208211

Propiedad Nueva construcción

Figura 1-2 Vista frontal de la vivienda

1.3. DESCRIPCIÓN DE LA VIVIENDA EN ESTUDIO

La vivienda unifamiliar, ubicada en Av. Antares 134 (Antes Av. Jorge Chávez), Urb. San
Roque, posee un largo de 28.40m y un ancho variable de 12.35m a 16.65m. Asimismo, la
vivienda cuenta con un área techada de 192.35m2, 145.9m2 y 28.58m2 en el primer,
segundo y tercer piso, respectivamente.

Figura 1-3 Vista frontal de la vivienda

4
INFORME DE INSPECCIÓN ING.CÈSAR SEMINARIO HERRADA
“VIVIENDA- FAMILIA BISBAL PALACIOS” CIP: 208211

2. SISTEMA ESTRUCTURAL EXISTENTE

Debido a que la vivienda no cuenta con planos de estructuras, no es posible determinar con
certeza el tipo de sistema estructural. Sin embargo, considerando la arquitectura mostrada
y la antigüedad de la vivienda (1999, año de construcción) se puede asumir que la vivienda
utiliza muros de albañilería confinada como sistemas estructurales en la dirección más larga
y un sistema hibrido de muros de albañilería y pórticos de concreto armado en dirección
más corta. Según el propietario, la unidad de albañilería son ladrillo sillico calcáreo.

3. NORMATIVA APLICABLE Y REFERENCIAS

Las normativas que servirán de base para realizar los cálculos y diseño de la estructura
son las siguientes:

• Reglamento nacional edificaciones RNE del Perú. Normativa Técnica E.030 –


Diseño sismorresistente.

• Reglamento nacional edificaciones RNE del Perú. Normativa Técnica E.060 –


Concreto Armado.

• Reglamento nacional edificaciones RNE del Perú. Normativa Técnica E.070 –


Albañilería

• Reglamento nacional edificaciones RNE del Perú. GE.030 – Derechos y


responsabilidades

4. OBSERVACIONES DE LA INSPECCIÓN

Habiendo realizado la visita al predio ubicado en la Av. Antares N° 134, Urbanización


San roque, Distrito e Santiago de Surco se observó deficiencias:

4.1 MURO PERIMETRICO

Para verificar si el muro perimétrico le pertenece al propietario se realizaron mediciones


tanto en el frente delantero como posterior. Estas dimensiones se comparan con las
indicadas en la partida registral N°: 44441721; Ficha N°: 190980.inscrita en las Oficinas de
Los Registros Públicos de Lima.

5
INFORME DE INSPECCIÓN ING.CÈSAR SEMINARIO HERRADA
“VIVIENDA- FAMILIA BISBAL PALACIOS” CIP: 208211

Figura 4-1 Plano en planta de la propiedad

Frente delantero: 16.65ml


Frente posterior: 12.35ml
Frente delantero: Debido a la configuración del edificio se separó las mediciones en 2
tramos obteniendo una longitud de 12.40m y 4.23m (Ver Foto 3 Medición en zona frontal
(Tramo B=4.23m)) para el tramo “A” y “B”, respectivamente. Lo que en suma resulta a una
longitud total de 16.63cm, por tanto, se podría inferir que 2cm del muro perimétrico le
pertenecen al propietario.
Frente posterior: En este caso, se realizó la medición de la distancia desde el fin de la
edificación del propietario hasta donde la constructora realizo las excavaciones. De lo cual
se obtuvo una distancia LC de 4.10m (Ver Foto 2 Medición en zona posterior (L=4.10m),
cuando debería ser 4.275m. Esto significa que se ha realizado una invasión de
aproximadamente 17.5cm en el fondo.

En la zona del muro que no demolido, con una longitud aproximado de 5.4m, se ha notado
que existe una pequeña desviación de 5cm entre el límite de excavación y el muro

6
INFORME DE INSPECCIÓN ING.CÈSAR SEMINARIO HERRADA
“VIVIENDA- FAMILIA BISBAL PALACIOS” CIP: 208211

remanente (Ver Foto 2 Medición en zona posterior (L=4.10m) . Lo cual probablemente


indica que a partir de ese muro todo el terreno excavado ha sido invadido por la constructora
a cargo de las obras.

Considerando que el muro restante no pertenece al propietario se tiene una longitud de


muro aproximado de 23m con un ancho invadido de 17.5cm (Ver Lc). Por tanto, la superficie
invadida aproximada es de 3.91m2.

4.2 PROCESO CONSTRUCTIVO

La constructora ha procedido con la demolición del muro perimétrico sin previa


comunicación al propietario. Asimismo, durante la demolición no se estableció
oportunamente algún tipo de protección ante caídas para los propietarios, poniendo en
riesgo la integridad de los mismos (Ver Foto 5 Falta de protección contra caídas. Por otro
lado, incongruentemente el constructor realizo la demolición del muro perimétrico luego de
haber vaciado la aparente calzadura de 3m de profundidad y un ancho variable aproximado
de 0.60m a 1.00m. (Ver Foto 6 Calzaduras sobre muro demolido, cuando supuestamente
la función de la calzadura es la de proporcionar un cimiento estable al muro para que no se
vea afectado durante las excavaciones. Por lo cual, al realizar dicha demolición la probable
calzadura carece de un objetivo estructural. Bajo ese contexto, lo más adecuado hubiese
sido apuntalar el talud excavado y no demoler el muro existente.

Por otro lado, durante la inspección se observó que el constructor realizo la excavación de
20cm más en promedio y más allá de su límite de propiedad y la junta sísmica (Ver Foto 7
Excavación de 20cm de ancho más allá del L.P.). Perjudicando terreno de terceros.

La longitud excavada aproximada se considera igual a la longitud de muro demolido (23m),


con un muro restante de 5.4m. De igual modo, considerando el plano de calzaduras se tiene
un área transversal aproximada de 2.7m2 (Ver Foto 6 Calzaduras sobre muro demolido).
Lo cual resulta en un volumen probable excavado es de 62.1m3 dentro de la vivienda del
propietario. Dicho volumen tendrá que ser demolido por el propietario en caso decida
realizar su propio proyecto de construcción.

4.3 JUNTA SÍSMICA

La junta sísmica es la distancia mínima que deben estar separados dos estructuras vecinas
desde el nivel del terreno natural con el fin de evitar el contacto entre ellas durante un sismo.
Dicha junta se muestra según la norma E.030 Art.33.2 debe ser mayor a:

S= 0.006h
Donde: h= Altura del edificio

Para el edificio en construcción: h= 5x2.5m= 12.5m (5 Pisos)

Por tanto: s= 0.006(12.5m) =0.075m

7
INFORME DE INSPECCIÓN ING.CÈSAR SEMINARIO HERRADA
“VIVIENDA- FAMILIA BISBAL PALACIOS” CIP: 208211

Esto quiere decir que la junta mínima que debió haber dejado el constructor es de 7.5cm
en vez de 5cm (Ver Foto 9 Junta sísmica de 5cm elaborado con tecnopor. Por tal motivo,
el diseño de la nueva edificación estaría incumpliendo la normativa de diseño y debería
retirarse 2.5cm más del terreno del propietario.

8
INFORME DE INSPECCIÓN ING.CÈSAR SEMINARIO HERRADA
“VIVIENDA- FAMILIA BISBAL PALACIOS” CIP: 208211

5. REPORTE FOTOGRÁFICO

Límite de
propiedad

Foto 1 Límite de propiedad (Por definir)

Foto 2 Medición en zona posterior (L=4.10m)

9
INFORME DE INSPECCIÓN ING.CÈSAR SEMINARIO HERRADA
“VIVIENDA- FAMILIA BISBAL PALACIOS” CIP: 208211

Foto 3 Medición en zona frontal (Tramo B=4.23m)

5cm de diferencia entre el


muro remanente y el límite de
excavación.
Muro
demolido

Foto 4 Muro remanente (No demolido)

10
INFORME DE INSPECCIÓN ING.CÈSAR SEMINARIO HERRADA
“VIVIENDA- FAMILIA BISBAL PALACIOS” CIP: 208211

Límite de propiedad marcado


por el propietario.

Foto 5 Falta de protección contra caídas

Foto 6 Calzaduras sobre muro demolido

11
INFORME DE INSPECCIÓN ING.CÈSAR SEMINARIO HERRADA
“VIVIENDA- FAMILIA BISBAL PALACIOS” CIP: 208211

Foto 7 Excavación de 20cm de ancho más allá del L.P.

Foto 8 Dimensiones de calzadura y junta sísmica colindante a muro perimetral (Planos


del constructor)

12
INFORME DE INSPECCIÓN ING.CÈSAR SEMINARIO HERRADA
“VIVIENDA- FAMILIA BISBAL PALACIOS” CIP: 208211

Foto 9 Junta sísmica de 5cm elaborado con tecnopor

13
INFORME DE INSPECCIÓN ING.CÈSAR SEMINARIO HERRADA
“VIVIENDA- FAMILIA BISBAL PALACIOS” CIP: 208211

6. CONCLUSIONES

De la inspección estructural realizado al proyecto “Vivienda – Familia Bisbal Palacios”, se


deduce lo siguiente:

• Se concluye que la nueva construcción ha invadido el terreno del propietario en una


superficie aproximada de 3.91m2. Adicionalmente, se ha demolido un muro de 23m
aproximado, dejando una longitud aproximada de 5.4m de muro sin demoler. Esto
debido a las medidas obtenidas en el frente posterior, en las cuales existen 17.5cm
a favor de los propietarios que han sido apropiados por el constructor. Asimismo, la
invasión realizada también repercute en el uso de los aires de la vivienda, la cual
pueda incrementar su afección según el numero de pisos que decida construir el
propietario. Para determinar el área y volumen real que se ha invadido se
recomienda realizar un levantamiento topográfico a fin de obtener medidas más
exactas.

• El proceso de excavaciones del constructor ha sido inadecuado al omitir la


protección anticaída en momentos oportunos y exponiendo la vida de los habitantes
de la propiedad. Del mismo modo, estas acciones han originado un volumen
probable excavado de 62.1m3 dentro de la propiedad.

• El constructor ha realizado 20cm aproximado de excavación más allá del límite de


su junta sísmica invadiendo el terreno del propietario.

• Existe una incongruencia en el uso de calzaduras en el muro perimétrico; ya que al


ser este demolido, la calzadura carece de fin.

• La junta sísmica considera en el nuevo edificio es insuficiente; puesto que incumple


el artículo 33.2 de la norma E.030.

• El muro restante probablemente sea un muro medianero (perteneciente a ambas


viviendas) por lo cual, se sugiere que sea preservado.

• Se ha evidenciado que dicha construcción carece de una SUPERVISIÓN


CALIFICADA CONSTANTE POR PARTE DEL RESIDENTE DE OBRA, más aún
cuando toda obra por ejecutar es supervisada por un Ingeniero Civil Colegiado
asignado por parte del Colegio de Ingenieros del Perú en coordinación con el
Departamento de Obras Privadas de la Municipalidad de Santiago de Surco.

14
INFORME DE INSPECCIÓN ING.CÈSAR SEMINARIO HERRADA
“VIVIENDA- FAMILIA BISBAL PALACIOS” CIP: 208211

7. ANEXOS

PLANOS DE VIVIENDA

15

También podría gustarte