Educacion Fisica Semana 7
Educacion Fisica Semana 7
Educacion Fisica Semana 7
¿Qué es el Deporte?: forma más común de entender el ejercicio físico, pero no la única.
Viene marcada por la competición. Hay tres grupos: deportes colectivos (un equipo contra
otro), deportes individuales (individualmente todos contra todos, aquí está la gimnasia) y
deportes de adversario uno contra uno como en el tenis, judo, esgrima, etc.).
Educación física: disciplina académica que busca educar integralmente, físicamente por
supuesto, cognitivamente (¿qué muevo, para qué me muevo y por qué me muevo?) y
altitudinalmente, al alumno a través del movimiento y de todas las posibilidades del
ejercicio físico.
DEPORTE INDIVIDUAL
Por deportes individuales se entiende aquellas prácticas o disciplinas deportivas que no
requieren de acompañamiento para llevarse a cabo, es decir, que pueden realizarse en
solitario.
Características específicas
Atendiendo a las características del medio se puede diferenciar entre: los que se desarrollan
en un medio fijo y los que se llevan a cabo en un medio variable.
Acrobacias.
Artes marciales.
Atletismo.
Billar.
Ciclismo.
DEPORTE COLECTIVO Deportes colectivos son aquellos en los que existe cooperación entre
dos o más compañeros y oposición a los deportistas contrarios, realizando una participación
simultánea o alternativa de los jugadores, pudiendo compartir un espacio común y utilizar
un objeto móvil.
A diferencia de los deportes individuales, en los que el atleta está en solitario, los deportes
colectivos son aquellos que integran al deportista en un grupo más o menos ordenado, ya
sea de colaboradores o de contrarios, o de ambos tipos a la vez.
a) la cooperación,
b) la oposición,
c) la presencia de dos o más jugadores,
d) la interrelación de los mismos,
e) en un espacios,
f) con un móvil
TÁCTICA DEPORTIVA
La táctica deportiva consiste en las adaptaciones que realizan los atletas a condiciones
inesperadas que se producen durante una partida. Los atletas deben ser capaces de manejar
situaciones inesperadas y adaptarse a condiciones cambiantes de forma óptima.
Actividad a realizar
Ejercicio aeróbico: son ejercicios de media o baja intensidad y de larga duració n, donde el
organismo necesita quemar hidratos y grasas para obtener energía y para ello necesita
oxígeno. Son ejemplos de ejercicios aeró bico: correr, nadar, ir en bici, caminar, etc. Se suele
utilizar a menudo para bajar de peso, ya que como hemos dicho, con este tipo de ejercicio se
quema grasa. También, al necesitar mucho oxígeno, el sistema cardiovascular se ejercita y
produce numerosos beneficios.
Ejemplos de ejercicios anaeróbicos: hacer pesas, carreras de velocidad y ejercicios que
requieran gran esfuerzo en poco tiempo. Este tipo de ejercicios son buenos para el trabajo y
fortalecimiento del sistema musculo esquelético (tonificación).
La elección de un tipo de ejercicio depende de los objetivos que se tengan, aunque en el ámbito de
la salud es recomendable alternar y complementar ambos tipos de ejercicios, ya que se conseguirán
beneficios cardiovasculares y musculares
Te ofrecemos algunos consejos que conviene poner en práctica a la hora de realizar ejercicio de tipo
anaeróbico:
Los principales beneficios que puede aportar a tu salud practicar ejercicio aeróbico son:
Realiza una practica de ejercicio aeró bico y otra de ejercicio anaeró bico en una imagen GIF. Enviar al
grupo o de manera interna a tu docente de Ed. Fisica