Autores
Autores
Autores
Aristofanes Vivió durante la guerra del Peloponeso, época que coincide con el esplendor del
imperio ateniense y su consecuente derrota a manos de Esparta. Sin embargo, también fue
contemporáneo del resurgimiento de la hegemonía ateniense a comienzos del siglo IV a. C.
Leyendo a Aristófanes es posible hacerse una idea de las intensas discusiones ideológicas
(políticas, filosóficas, económicas y literarias) en la Atenas de aquella época
Dionisias es el nombre dado en Grecia a los festivales en honor del dios Dioniso que incluían
representaciones dramáticas. En Ática celebraba dos festivales anuales con este nombre,
las Dionisias Rurales (o Rústicas) en el mes de Poseidón (diciembre), cuya procesión imitó
memorablemente Aristófanes en Los acarnienses, y las Grandes Dionisias (o Dionisias
Urbanas) en Atenas en el mes de Elafebolion (marzo). El sobrenombre «Grandes» se debe a
la importancia de esta fiesta. Este último festival fue instituido, o en todo caso engrandecido,
en el año 534 a. C. por el tirano Pisístrato, que trajo el culto a Atenas desde Eléuteras (en el
límite entre el Ática y Beocia al norte de Eleusis). La imagen del dios fue situada en el
antiguo templo de Dioniso frente al recinto del teatro