Tríptico de La Técnica Trabajo Con Imágenes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Entrenamiento en

imaginación de la
Desensibilización Sistemática
Consiste en imaginar escenas
concretas, añadiendo todo tipo
de detalles. El terapeuta ayu-
dará al paciente en la genera-
ción de un mayor número de
particularidades, dándole indi-
caciones concretas de detalles
que debe imaginar . Poco a
poco se van haciendo cambios
en la escena imaginada . A me-
dida que el paciente va tenien- Sede de Coclé
do mayor habilidad se realizan
cambios más complejos hasta
lograr crear con la imaginación Programa de Maestría en
escenas muy diferentes y rea- Psicología Clínica con
listas. El entrenamiento en ima-
ginación comienza con escenas especialidad en
neutras, que no tienen que ver Psicoterapia integrativa
con el problema de ansiedad,
para una vez lograda una capa-
cidad imaginati- Asignatura: Psicoterapia
va adecuada, I (Cognitiva-Conductual)
valorar si los
ítems de la je-
rarquía produ- Tema: Técnica
cen la ansiedad conductual del trabajo
que se les ha
asignado duran- con imágenes
te su elabora-
ción.
Elaborado por: Licdo.
Elvis Omar Ibarra
González
Estudiante: 4-771-585
Elvis Omar Ibarra G.
4-771-585
negativa y donde nos veamos re-
solviendo, actuando y ocupándonos
TRABAJO CON IMÁGENES de ello lo más relajadamente posi-
ble .

Repaso
Las imágenes se utilizan como un
Se trata de modificar los pensa- Sustitución por imagen ne- medio de “práctica” o repaso de
mientos utilizando la imagina-
ción. Es muy útil como método pa- gativa ciertas habilidades adquiridas. o
de desensibilización ante situacio-
ra cambiar las creencias y los pen- Se trata de utilizar una imagen negativa nes o ambientes que pueden ser
samientos relacionados con una sobre las posibles consecuencias negati- disparadores del elemento ansió-
situación ansiógena y vas que pueden acontecer por dejarnos geno . Busquemos imágenes poten-
con una creencia de enredar en la situación ansiógena. Cada tes y escribámoslas para que no se
incapacidad, pues vez que aparezcan los pensamientos que nos olviden, de vez en cuando re-
permite practicar con llevan a realizar anticipaciones erróneas pasémoslas y si podemos añada-
la imaginación lo que y negativas, se incluirá una imagen lo mos más a la lista, para recordarlas
nos gustaría que ocu- más negativa posible sobre las conse- lo más a menudo posible.
rriera en la realidad. cuencias que pueden derivarse de ello.
Se trata de seleccio- Busquemos imágenes potentes y
nar varios ejemplos Esto hará que automáticamente se reac- escribámoslas para que no se nos
para poder utilizarlos cione y ponga los mecanismos necesa- olviden, de vez en cuando repasé-
en momentos en los rios para impedir que la situación se es- moslas y si podemos añadamos
que nos invada el ma- cape de las manos y se acabe, de conti- más a la lista, para recordarlas lo
lestar psicológico. nuar con ello, tal y cómo se está imagi- más a menudo posible. Imagi-
Todo ello asociado nando. némonos a nosotros mismos ante
con relajación para establecer con- estas situaciones y repasemos esta
dicionamientos positivos. Sustitución por imágenes imagen, o imágenes similares, una
positivas y mil veces si es necesario, cuantas
más veces mejor pues con ello in-
Se trata de sustituir pensamientos negati-
Reenfoque de la situa- vos referentes a la situación ansióge-
crementaremos nuestra seguridad,
satisfacción y autoestima.
ción na por imágenes positivas. Cuando se
Sirve como complemento de la téc- anticipa desastres
nica de detención de pensamiento. y ocurrencias ne-
cuando se comienza a tener pensa- gativas sin una
mientos negativos relativos a la si- base sólida que
tuación ansiógena . Después se las justifique, este
puede optar por emplear una de pensamiento se
las técnicas de distracción hasta puede sustituir
que pase el momento ansiógeno o por una “tarjeta
sustituirlo por alguna imagen de las flash” que descri-
seleccionadas. ba una situación
positiva e incompatible con la ocurrencia

También podría gustarte