La Adm. de La Produccion
La Adm. de La Produccion
La Adm. de La Produccion
Administración
de la Producción
Administración de la
Producción
● La importancia de una
eficiente administración de producción
radica en que esta mejora la
productividad de una empresa, a partir de
que establece y ordena las funciones que
cada trabajador debe cumplir.
Organización de la
producción
● Al principio, el trabajo se
organizaba pensando en el
autoabastecimiento de una
comunidad, y los roles se
asignaban de acuerdo a la
naturaleza de las personas.
Organización de la producción
● La dominación y el
comercio llevaron a
que unos trabajaran
para otros. Con el
tiempo, se produjo la
especialización de
personas y lugares, y
la disociación entre la
producción y el
consumo.
La administración de la producción
● La Administración de
la Producción se
preocupa de mejorar
la eficiencia y la
calidad de los
sistemas productivos.
Los sistemas productivos
● En los sistemas
productivos
concurren
materiales, trabajo
e información para
producir bienes y
servicios.
Bienes y
servicios
● Para la
Administración de
la Producción es
tan importante la
producción de
bienes (por
ejemplo,
computadoras)...
Bienes y servicios
● ... como la de
servicios (por
ejemplo, un
hospital).
Bienes y servicios
● A la Administración de la Producción le
interesan todas las tecnologías, desde las más
robotizadas...
Tecnologías
● ... y la tecnología.
Los desafíos
● La existencia
de inventarios
es un
problema en la
industria de
bienes...
Los desafíos
● ... y la
inexistencia de
inventarios es
un problema
en la industria
de servicios.
La idea
● La Administración
de la Producción
nos ayuda a
abordar problemas
complejos en poco
tiempo.
La idea
● Para ello,
utilizamos
heurísticas o
reglas de
decisión, que
vinculan la teoría
matemática con
la problemática
terrena.
Advertencia
● Sin embargo, la
Administración de la
Producción NO es una
ciencia natural ni exacta.
Combina variables y
restricciones naturales
(conocidas a veces
imperfectamente) con
factores sociales y
culturales.
¿Qué es la Adm. de la Prod.?
Es el diseño, la operación y el
mejoramiento de los sistemas de
producción que crean los bienes o
servicios de la empresa.
• Costo
• Calidad y confiabilidad del producto
• Velocidad de entrega
• Confiabilidad en la entrega
• Afrontar los cambios en la demanda
• Flexibilidad y velocidad de introducción de
nuevos productos
La AP y su vínculo con el
mercado
CONCEPTOS DE DESPERDICIO:
Todo lo que sea distinto a los recursos mínimos
absolutos de materiales, máquinas y mano de
obra necesarios para agregar valor al producto
(concepto americano).
Todo lo que no sea estrictamente indispensable
es desperdicio.
(concepto japones).
Tres puntos de verdad del
mundo operacional
Es el flujo de materiales y el de la
información a ellos asociado.
Incluye 4 funciones:
• Almacenaje
• Transporte
• Gestión de inventarios
• Sistemas de información
Just in Time
COMPROMISO EMPLEADOS
ACTITUD Y
COMPORTAMIENTO
SATISFACCIÓN
CLIENTES
COMPROMISO
ISO 9000 PROVEEDORES
Control Calidad
Especificación Control de Control Calidad Aseg. Calidad
de productos Calidad Aseg. Calidad Control Calidad Total
Preventivo -
Estilo Gerencial Reactivo (bombero)
Proactivo
CALIDAD TOTAL
● Se centra en el costo:
● Los ingresos varían poco de unas
localizaciones a otras.
● La localización es un factor de costo
clave:
● Afecta los costo de transporte y producción
(por ejemplo: la mano de obra).
● Los costos varían mucho de unas
localizaciones a otras.
Decisiones de la localización
de los servicios
● Se centra en los ingresos:
● Los costos varían poco de unas áreas de
mercado a otras.
● La localización es un factor de
ingreso clave:
● Afecta al contacto con los clientes.
● Afecta al volumen de negocio.
Decisiones de la localización
en general
● Son decisiones a largo plazo.
● Es difícil dar marcha atrás.
● Afectan a los costes fijos y variables:
● Coste de transporte:
● Hasta un 25 por ciento del precio del
producto.
● Otros costes: impuestos, sueldos, alquileres,
etc.
● Objetivos: sacar el máximo provecho de
la localización para la empresa.
Los principales métodos de
evaluación de alternativas de
localización
● Método de factores ponderados:
● Asignan un peso y puntos a varios factores.
● Determinan costes tangibles.
● Investigan costes intangibles.
● Método del centro de gravedad:
● Hallan la mejor localización de un punto
céntrico de distribución.
● Análisis del punto muerto de localización:
● Caso especial de análisis de punto muerto.
● Modelo de transporte:
● Método para resolver una serie de
problemas de programación lineal.