Indice Derecho-Bancario-Y-Bursatil

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

 

.
   d
  e
  v
  r
  e
  s
  e
  r
  s
   t
   h
  g
   i
  r
   l
   l
   A
 .
  s
  e
  r
  o
   t
   i
   d
   E
   E
   R
   U
   I
 .
   7
   1
   0
   2
   ©
   t
   h
  g
   i
  r
  y
  p
  o
   C

Menéndez, Romero, Fernando. Derecho bancario y bursátil (2a. ed.), IURE Editores, 2017. ProQuest Ebook Central,
  http://ebookcentral.proquest.com/lib/urnchihuahuasp/detail.action?docID=5513354.
Created from urnchihuahuasp on 2019-03-15 14:54:22.
Derecho bancario y bursátil

 .
   d
  e
  v
  r
  e
  s
  e
  r
  s
   t
   h
  g
   i
  r
   l
   l
   A
 .
  s
  e
  r
  o
   t
   i
   d
   E
   E
   R
   U
   I
 .
   7
   1
   0
   2
   ©
   t
   h
  g
   i
  r
  y
  p
  o
   C

Menéndez, Romero, Fernando. Derecho bancario


bancario y bursátil ( 2a. ed.), IURE Editores, 2017. ProQuest Ebook Central,
  http://ebookcentral.proquest.com/lib/urnchihuahuasp/detail.action?docID=5513354.
Created from urnchihuahuasp
urnchihuahuasp on 2019-03-15 14:55:27.
 .
   d
  e
  v
  r
  e
  s
  e
  r
  s
   t
   h
  g
   i
  r
   l
   l
   A
 .
  s
  e
  r
  o
   t
   i
   d
   E
   E
   R
   U
   I
 .
   7
   1
   0
   2
   ©
   t
   h
  g
   i
  r
  y
  p
  o
   C

Menéndez, Romero, Fernando. Derecho bancario


bancario y bursátil ( 2a. ed.), IURE Editores, 2017. ProQuest Ebook Central,
  http://ebookcentral.proquest.com/lib/urnchihuahuasp/detail.action?docID=5513354.
Created from urnchihuahuasp
urnchihuahuasp on 2019-03-15 14:55:27.
Derecho
Bancario
 y bursátil
Primera edición (e-Book)
(Segunda edición impresa)

Fernando Menéndez Romero


UNIVERSIDAD N ACIONAL  A 
 A UTÓNOMA DE
UTÓNOMA  DE MÉXICO

 .
   d
  e
  v
  r
  e
  s
  e
  r
  s
   t
   h
  g
   i
  r
   l
   l
   A
 .
  s
  e
  r
  o
   t
   i
   d
   E
   E
   R
   U
   I
 .
   7
   1
   0
   2
   ©
   t
   h
  g
   i
  r
  y
  p
  o
   C

Menéndez, Romero, Fernando. Derecho bancario


bancario y bursátil ( 2a. ed.), IURE Editores, 2017. ProQuest Ebook Central,
  http://ebookcentral.proquest.com/lib/urnchihuahuasp/detail.action?docID=5513354.
Created from urnchihuahuasp
urnchihuahuasp on 2019-03-15 14:55:27.
Copyright © 2017 por IURE editores, S.A. de C.V. y 
C.V. y 
Fernando Menéndez Romero , respecto a la primera
primera edición electrónica
electrónica de la obra

DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL , e-Book 

Ninguna parte de esta obra podrá reproducirse, almacenarse o transmitirse en sistemas


de recuperación alguno, ni por algún medio sin el previo permiso por
p or escrito de
IURE editores , S.A. de
d e C.V.
C.V.
Para cualquier
cualquier consulta al respecto, favor de dirigirse a nuestro domicilio ubicado en
 Antonio Caso núm.
núm. 142, Piso 3, Col. San Rafael, Deleg.
Deleg. Cuauhtémoc,
Cuauhtémoc, C.P.
C.P. 06470,
Ciudad de México. Tel. 5280.0358, fax 5280.5997. www
5280.5997. www.iureeditores.com
.iureeditores.com
Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, registro núm. 3329.

ISBN 978-607-616-079-4  (libro electrónico, realizado con base en la


978-607-616-079-4 (libro
2a edición impresa, © 2015, ISBN 979-607-616-039-8)
979-607-616-039-8 )

Hecho en México - Made in Mexico


 .
   d
  e
  v
  r
  e
  s
  e
  r
  s
   t
   h
  g
Dirección editorial:
   i
  r
   l
   l Olga Arvizu Bonnells
   A
 .
  s Gustavo Arvizu Bonnells
  e
  r
  o
   t
   i
 Jaime Arvizu Bonnells
   d
   E
   E
   R
   U
   I
 .
   7
   1
   0
   2
   ©
   t
   h
  g
   i
  r
  y
  p
  o
   C

Menéndez, Romero, Fernando. Derecho bancario


bancario y bursátil ( 2a. ed.), IURE Editores, 2017. ProQuest Ebook Central,
  http://ebookcentral.proquest.com/lib/urnchihuahuasp/detail.action?docID=5513354.
Created from urnchihuahuasp
urnchihuahuasp on 2019-03-15 14:55:27.
A mis padres, instructores perennes de la vida,
a quienes agradezco por haberme transmitido
que la libertad de conciencia y la dignidad no son valores huérfanos
de contenido, sino dones preciados
preciados del ser humano.

A Erandi , mi compañera de viaje,


 por renunciar
renunciar a descender
descender en la estación
estación comodidad
comodidad de la vida
 y acompañarme
acompañarme en nuestro
nuestro trayecto
trayecto ascendente
ascendente
hacia la parada otro mundo es posible.

A mis hijos Andrea  y


 y Fernando,
 a quienes elogio su cariño, ternura e interés fecundo
 por comprender
comprender,, interrogar
interrogar y escudriñar
escudriñar el entorno,
entorno,
 pero sobre
sobre todo por darme la oportunidad
oportunidad de ser su
su amigo.

 .
   d
  e
A mis hermanos Adriana , Mauricio y Viridiana ,
  v
  r
  e
  s
a quienes sigo recordando y queriendo como cuando de niños
  e
  r
  s
   t
   h
solían mostrarme que la unión y sinergia valen más
  g
   i
  r
   l
   l
   A
que individualismos exacerbados.
 .
  s
  e
  r
  o
   t
   i
   d
   E
Al Lic. Manuel Galicia Alcalá ,
   E
   R
   U
   I
 por las charlas aleccionadoras sobre la abogacía,
 .
   7
   1
   0
el patrocinio honesto, así como por el diálogo franco,
   2
   ©
   t
transparente y directo.
   h
  g
   i
  r
  y
  p
  o
   C Con gratitud al Ing. Antonio Figueredo y a la IURE Editores,
 por sus comentarios y revisión de la obra

Menéndez, Romero, Fernando. Derecho bancario


bancario y bursátil ( 2a. ed.), IURE Editores, 2017. ProQuest Ebook Central,
  http://ebookcentral.proquest.com/lib/urnchihuahuasp/detail.action?docID=5513354.
Created from urnchihuahuasp
urnchihuahuasp on 2019-03-15 14:55:27.
 .
   d
  e
  v
  r
  e
  s
  e
  r
  s
   t
   h
  g
   i
  r
   l
   l
   A
 .
  s
  e
  r
  o
   t
   i
   d
   E
   E
   R
   U
   I
 .
   7
   1
   0
   2
   ©
   t
   h
  g
   i
  r
  y
  p
  o
   C

Menéndez, Romero, Fernando. Derecho bancario


bancario y bursátil ( 2a. ed.), IURE Editores, 2017. ProQuest Ebook Central,
  http://ebookcentral.proquest.com/lib/urnchihuahuasp/detail.action?docID=5513354.
Created from urnchihuahuasp
urnchihuahuasp on 2019-03-15 14:55:27.
A la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM  )
con todo lo que ella implica y significa.

A Andrés Manuel López Obrador,


a quien admiro por su sueño infatigable, justo y renovado
en la transformación y regeneración de nuestro país,
 y a quien reconozco
reconozco como un hombre
hombre de auténtico pundonor
pundonor..
A todos los compañeros del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
en la búsqueda por un mejor futuro para los mexicanos.

A los jóvenes de México que ante el actual régimen de oprobio


se debaten entre la vida y la muerte, especialmente para aquellos
estudiantes normalistas de la Escuela “Raúl Isidro Burgos”,
que la noche del 26 de septiembre de 2014 fueron masacrados por agentes
del Estado, porque cometieron la osadía de mantener vivos sus sueños.
 .
   d
A los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, a los asesinados y
  e
  v
  r
  e
  s
lesionados por el Estado mexicano. A Julio César Mondragón Fontes,
  e
  r
  s
   t
   h
quien como héroe nacional se ha hecho millones y vive ya también en el
  g
   i
  r
   l
   l rostro de miles de jóvenes que han salido a las calles a protestar.
   A
 .
  s
  e
  r
  o
   t
   i
   d
   E
   E
   R
   U
   I
 .
   7
   1
   0
   2
   ©
   t
   h
  g
   i
  r
  y
  p
  o
   C

Menéndez, Romero, Fernando. Derecho bancario


bancario y bursátil ( 2a. ed.), IURE Editores, 2017. ProQuest Ebook Central,
  http://ebookcentral.proquest.com/lib/urnchihuahuasp/detail.action?docID=5513354.
Created from urnchihuahuasp
urnchihuahuasp on 2019-03-15 14:55:27.
 .
   d
  e
  v
  r
  e
  s
  e
  r
  s
   t
   h
  g
   i
  r
   l
   l
   A
 .
  s
  e
  r
  o
   t
   i
   d
   E
   E
   R
   U
   I
 .
   7
   1
   0
   2
   ©
   t
   h
  g
   i
  r
  y
  p
  o
   C

Menéndez, Romero, Fernando. Derecho bancario


bancario y bursátil ( 2a. ed.), IURE Editores, 2017. ProQuest Ebook Central,
  http://ebookcentral.proquest.com/lib/urnchihuahuasp/detail.action?docID=5513354.
Created from urnchihuahuasp
urnchihuahuasp on 2019-03-15 14:55:27.
Contenido

Prólogo xxv
Abreviaturas
Abrevi
 .
aturas y siglas xxix
   d
  e
  v
  r
  e
Unidad 1.
  s
  e
  r
Nociones generales del derecho bancario y bursátil
bursátil 1
1.1 Ubicación y concepto del derecho bancario y bursátil 1
  s
   t
   h
  g
   i
1.2 Regulación por normas del derecho público y privado 2
  r
   l
   l
   A
 .
  s
  e
  r
1.2.1 Normas de carácter público 3
  o
   t
   i
   d
1.2.2 Normas de carácter privado 4
   E
1.3 Autonomía
   E
   R
Autonomía del derecho bancario y bursátil 4
   U
   I
 .
1.3.1 Autonomía legisl
legislativa
ativa 5
   7
   1
   0
   2
1.3.2 Autonomía sustancial 6
   ©
   t
   h
1.3.3 Autonomía científic
científicaa 6
  g
   i
  r
  y
1.3.4 Autonomía didáctica 7
  p
Cuestionario 8
  o
   C

Unidad 2. Fuentes primarias y supletorias de la


legislación bancaria y bursátil 9
2.1 Fuentes constitucionales
constitucionales,, primarias y supletorias
del derecho bancario
Menéndez, Romero, Fernando. Derecho bancario
y bursátil 9
bancario y bursátil ( 2a. ed.), IURE Editores, 2017. ProQuest Ebook Central,
  2.1.1 Fuentes constitucionales 10
http://ebookcentral.proquest.com/lib/urnchihuahuasp/detail.action?docID=5513354.
Created from urnchihuahuasp
urnchihuahuasp on 2019-03-15 14:55:27.
 x  CONTENIDO

2.1.2 Fuente
Fuentess primarias 11
2.1.3 Fuente
Fuentess supletori
supletorias
as o secundar
secundarias
ias 11
2.2 Fuentes del derecho financiero 12
2.3 Fuentes
Fuentes primarias del derecho bancario 12
2.4 Fuentes
Fuentes supletorias del derecho bancario 14
2.4.1 Legislación mercantil 15
2.4.2 Usos y prácticas bancarias y mercantiles 15
2.4.3 Legislación civil federal 17
  2.4.4  Ley Federal
Federal de Procedimiento Administrativ o 18
Administrativo
  2.4.5 Código Fiscal de la Federación 18
2.5 Fuentes primarias del derecho bursátil 19
2.6 Fuentes supletorias del derecho bursátil 20
Cuestionario 20

Unidad 3. Desarrollo del derecho bancario y bursátil 21


3.1 Antecedentes de la reglament
reglamentación
ación de bancos (1783-1809) 21
3.2 Reglament
Reglamentación
ación de las entidades bancarias en las legislaciones mercantil
y civil (181
(1810-1892)
0-1892) 22
3.2.1 Entidades bancarias 29
3.2.2 Establecimien
Establecimiento to de una bolsa mercantil 30
3.3 Derecho especial para las entidades bancarias (1897-191
(1897-1910)
0) 30
  3.3.1  Ley de Instituciones de Crédito (189
(1897)
7) 31
3.3.2 Base legal para la creación del Banco de México (1917) 31
3.4 Legislació
Legislación n bancaria (1924-2014) 34
3.4.1 Marco jurídico del sistema de banca privada (1897-1982) 36
3.4.2 Marco jurídico del sistema de banca nacionalizad
nacionalizadaa (1982-1990) 37
3.4.3 Marco jurídico del sistema de banca reprivatizada (1990-2014) 38
3.5 Legislació
Legislación n bursátil (1926-2014) 39
  .
   d
3.5.1  Ley del Mercado de Valores
Valores de 1975 y
  e
  v
  r
  e
Valores de 2006 42
 Ley del Mercado de Valores
  s
  e
  r
  s
3.5.2 Reforma a la  Ley del Mercado de Valores
Valores de 20
2014
14 43
   t
   h 3.6 Legislación
Legislació n de las socieda
sociedades
des de inversión (1951-20
(1951-2014)
14) 44
  g
   i
  r
   A 3.7 Legislación
Legi slación de los sistema
sistemass de ahorro para el retiro (1990-2014) 45
   l
   l
 .
  s
  e
  r
  o
3.7.1 Reformas a diversas leyes para la creación de los sistema
sistemass
   t
   i
   d
   E
de ahorro para el retiro 46
 
   E
   R
3.7.2  Ley para la Coordinación
Coordinación de los Sistemas de Ahorro para el Retiro 47
   U
   I
 .
   7
3.7.3 “Nuevo” sistema de pensiones 47
   1
   0 3.8 Legislación
Legislación de las agrupaciones financier
financieras
as 48
   2

 
   ©
   t
   h
3.8.1  Ley de Instituciones de Crédito y  Ley del Mercado de Valores
Valores 49
  g
 
   i
  r
  y
  p
3.8.2  Ley para Regular las Agrupaciones
Agrupaciones Financieras 49
Cuestionario 50
  o
   C

Unidad 4. El actual sistema financiero mexicano 51


4.1 Concepto de sistema financiero 51
4.2 Importancia
Importancia del sistema financier financiero o mexicano 52
4.3 Componentes y organiz organización
Menéndez, Romero, Fernando. Derecho bancario
ación 53
bancario y bursátil ( 2a. ed.), IURE Editores, 2017. ProQuest Ebook Central,
  4.3.1 Autoridades financieras 53
http://ebookcentral.proquest.com/lib/urnchihuahuasp/detail.action?docID=5513354.
Created from urnchihuahuasp
urnchihuahuasp on 2019-03-15 14:55:27.
Contenido  xi

4.3.2 Entidades financiera


financierass 54
4.3.3 Entidades de servicios auxiliares o complementarios 59
4.3.4 Grupos financier
financieros
os 60
4.3.5 Otras entidades 60
Cuestionario 61

Unidad 5. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 62


5.1 Creación de la SHCP 62
5.2 Naturaleza
Naturaleza jurídica de la SHCP 63
5.3 Marco jurídico y facultades de la SHCP 63
5.3.1 Planear
Planear,, coordinar
coordinar,, evaluar y vigilar el sistema financiero del país 64
5.3.2 Emitir autoriz
autorizaciones
aciones para constituir entidades financieras 65
5.3.3 Emitir disposiciones de carácter prudencial 65
5.3.4 Realizar la interpretación administrati
administrativava de leyes financieras 66
5.3.5 Intervenir con la present
presentación
ación de la querella en caso
de delitos financieros 67
5.3.6 Aplicar las sanciones correspondi
correspondientes
entes tratándose de infracción
a las leyes 68
5.3.7 Aprobar los documentos constitutivos de las entidades 68
5.3.8 Intervenir activamente en las comisiones nacionales Bancaria y
de Valores, de Seguros y Fianzas y del Sistema de Ahorro
para el Retiro 68
5.3.9 Resolver consultas sobre hechos reales le presenten
las entidades financier
financieras
as 69
5.4 Tiempos de respuesta de las autoridades administrati
administrativas
vas a las solicitudes de
los ciudadanos 69
5.5 Estructura orgánica de la SHCP 70
Cuestionario 71
 .
   d
  e
Unidad 6.
  v
  r
  e
Banco de México (BdeM) 72
  s
  e
  r
  s
6.1 Antecedentes 72
   t
   h
  g
   i
  r
6.2 Creación
Creación de un banco central autónomo 73
   l
   l
   A
 .
6.3 Naturaleza jurídica 73
  s
  e
  r
  o
6.3.1 El Banco de México no forma parte de la administr administración ación
   t
   i
   d
   E
pública federal 74
   E
   R 6.3.2 El Banco de México como organismo autónomo del Estado 74
   U
   I
 .
   7
6.4 Finalidades
Finalidades del Banco de México 75
   1
   0
   2 6.4.1 Prov
Proveer eer a la economía del país de moneda nacional (objetivo prioritari prioritario
o
   ©
   t
   h
y política monetaria) 75
  g
   i
  r
  y
  p
6.4.2 Promov
Promover er el sano desarrollo del sistema financiero 76
  o
   C 6.4.3 Promov
Promover er el buen funcionamient
funcionamiento o del sistema de pagos 76
6.4.4 Visitas de inspección y supervisión 77
6.4.5 Autorizar programas correctivos 78
6.4.6 Otras funcione
funcioness tradicional
tradicionales es 81 81
6.5 Estructura orgánica 84
6.5.1 Junta de gobierno
Menéndez, Romero, Fernando. Derecho bancario
85
bancario y bursátil ( 2a. ed.), IURE Editores, 2017. ProQuest Ebook Central,
  6.5.2 Gobernador y subgobernadores 85
http://ebookcentral.proquest.com/lib/urnchihuahuasp/detail.action?docID=5513354.
Created from urnchihuahuasp
urnchihuahuasp on 2019-03-15 14:55:27.
 xii CONTENIDO

6.6 Informes al Ejecutivo y al Congreso de la Unión 86


6.7 Independencia
Independencia presupuestar
presupuestariaia del banco central 87
Cuestionario 88

Unidad 7. Comisión Nacional Bancaria y de Valores ( CNBV ) 89


7.1 Antecedentes de la CNBV 89
7.1.1 Comisión Nacional Bancaria (1924) 90
7.1.2 Comisió
Comisión n Nacional de Valores (1946) 90
7.2 Creación de la CNBV 91
7.3 Ley de la CNBV (1995) 92
7.4 Objeto de la CNBV 93
7.5 Ubicación y naturalez naturalezaa jurídica 93
7.5.1 Ubicación 93
7.5.1 Naturalez
Naturalezaa jurídica 93
7.6 Organismo con autonomía técnica y facultades ejecutivas 94
7.6.1 Autonomía técnica 95
7.6.2 Facultades ejecuti ejecutivasvas 96
7.6.3 Instituto Nacional de Supervisión del Sistema Financiero 96
7.6.4 Organismo autónomo 97
7.7 Marco jurídico de la CNBV 97
7.8 Facultad de supervis supervisión ión 98
7.8.1 Justificación de la supervisión 98
7.8.2 Ámbito de supervisión 98
7.8.3 Procedimi
Procedimientos entos de supervisión 99
7.8.4 Facultades de regulación 100
7.8.5 Facultades de certifica certificación ción 100
7.8.6 En materia de transparencia 102
7.8.7 En materia de investigac investigación ión 103
   d 7.9 Otras facultades 107
 .
  e
  v
  r
  e
  s
7.9.1 Facultades de consulta 107
  e
  r
  s
   t
7.9.2 Elaborar y publicar estadística estadísticass 107
   h
  g
   i
  r
7.9.3 Facultades de ejecució ejecución n 108
   l
   l
   A
 .
7.9.4 Facultades de protección a los intereses del público 108
  s
  e
  r
  o
   t
7.9.5 Propor
Proporcionar
cionar la asistencia que les soliciten las instituciones
   i
   d
   E
supervisoras
supervis oras y reguladoras de otros países 109
   E
   R
   U
7.9.6 Otorgar recursos a otras institu instituciones
ciones públicas 109
   I
 .
   7
   1
7.9.7 Facultades de carácter laboral 109 109
   0
   2 7.9.8 Facultades
Facultades de imposició imposición n de medidas correctivas 111
   ©
   t
   h
  g
7.9.9
7.9. 9 Faculta
Facultades des de san sanciónción 111
   i
  r
  y
  p
7.9.10 Llevar el Registro Nacional de Valores (RNV) 112
  o
   C 7.10 Estruct
Estructura ura orgánica de la CNBV 112
7.10.1 Jun Juntata de gob gobiern
ierno o 112
7.10.2 Presi
Presidenc
dencia ia 113
7.11
7.1 1 Ingresos
Ingreso s y patrimoni
patrimonio o de la CNBV 115
7.12 Relaciones laborales entre la CNBV y sus trabajado trabajadores res 116
7.12.1 Marco jurídico
Menéndez, Romero, Fernando. Derecho bancario
116
bancario y bursátil ( 2a. ed.), IURE Editores, 2017. ProQuest Ebook Central,
  7.12.2
7.12 .2 Trabaj
rabajadoadores res 117
http://ebookcentral.proquest.com/lib/urnchihuahuasp/detail.action?docID=5513354.
Created from urnchihuahuasp
urnchihuahuasp on 2019-03-15 14:55:27.
Contenido  xiii

7.12.3 Servicio civil de carrera en la CNBV 117


7.12.4 Jurisdicción burocrática 118
7.12.5 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado 118
7.12.6 Condiciones generales de trabajo del personal de base de la CNBV 119
7.13 Supervisión indirecta de las entidades financieras 119
7.13.1 Auditor externo 119
Cuestionario 120

Unidad 8. Comisión Nacional del Sistema de Ahorro


para el Retiro (Consar) 121
8.1 Creación 121
8.2 Naturaleza jurídica, misión, visión y objetivo 123
8.3 Ámbito de acción 124
8.4 Marco jurídico 124
8.5 Facultades de la Consar 125
8.6 Estructura orgánica 127
8.6.1 Junta de gobierno 127
8.6.2 Comité Consultivo y de Vigilancia 129
8.6.3 Presidencia 129
8.6.4 Vicepresidencias 132
8.6.5 Secretariado técnico 133
8.6.6 Direcciones generales 133
8.6.7 Órgano de control interno 135
8.6.8 Reforma financiera y datos relevantes sobre las afores 136
8.6.9 Participación de instituciones y autoridades financieras del exterior
en las afores 141
Cuestionario 143
 .
   d
  e
  v
  r
Unidad 9.
  e
  s
  e
Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) 144
  r
9.1 Creación 144
  s
   t
   h
9.2 Ubicación y naturaleza jurídica 145
  g
   i
  r
   l
   l
   A
 .
  s
9.2.1 Ubicación 145
  e
  r
  o
   t
   i
9.2.2 Naturaleza jurídica 145
   d
9.3 Objeto del IPAB 146
   E
   E
9.4 Marco jurídico del IPAB 146
   R
   U
   I
 .
9.5 Atribuciones del IPAB 146
   7
   1
   0
9.6 Estructura orgánica del IPAB 149
   2
   ©
   t
   h
  g
   i
  r
9.6.1 Junta de gobierno 149
  y
  p
  o
9.6.2 Secretario ejecutivo 149
   C
9.7 Patrimonio del IPAB 150
9.8 Relaciones laborales entre el IPAB y sus trabajadores 150
Cuestionario 151

Menéndez, Romero, Fernando. Derecho bancario y bursátil (2a. ed.), IURE Editores, 2017. ProQuest Ebook Central,
  http://ebookcentral.proquest.com/lib/urnchihuahuasp/detail.action?docID=5513354.
Created from urnchihuahuasp on 2019-03-15 14:55:27.
 xiv  CONTENIDO

Unidad 10. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los


Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) 152
10.1 Creación 152
10.2 Naturaleza jurídica de la Condusef 153
10.3 Objeto jurídico, objetivo prioritario y finalidad de la Condusef 154
10.4 Marco jurídico de la Condusef 154
10.5 Usuarios 154
10.6 Facultades de la Condusef 155
10.7 Reforma financiera de enero de 2014 156
10.8 Estructura orgánica de la Condusef 158
10.8.1 Junta de gobierno 159
10.8.2 Presidente y vicepresidentes 161
10.8.3 Órganos colegiados 164
10.8.4 Patrimonio de la Condusef 164
10.9 Relaciones laborales con sus trabajadores 164
Cuestionario 165

Unidad 11. Procedimientos para organizarse y operar como


entidad financiera 166
11.1 Autorización del gobierno federal 166
11.1.1 Autorización de la SHCP o de la CNBV 167
11.1.2 Autorización y concesión 168
11.2 Requisitos mínimos para obtener la autorización 169
11.2.1 Constituirse como sociedad anónima 170
11.2.2 Duración indefinida 171
11.2.3 Capital social 171
11.2.4 Capital mínimo 172
 .
11.2.5 Domicilio social en el territorio nacional 172
  e 11.3 Documentación e información general que debe acompañarse en las
   d
  v
  r
  e
  s
  e
  r
solicitudes de autorización 172
  s
   t
   h
11.3.1 Solicitud formal 173
  g
   i
  r
   l
   l 11.3.2 Proyecto de estatutos de la sociedad 174
   A
 .
  s
  e
11.3.3 Relación de socios 174
  r
  o
   t
   i
   d
11.3.4 Relación de probables consejeros y directivos del primero y
   E
   E segundo nivel 175
   R
   U
   I
 .
11.3.5 Plan general de funcionamiento 175
   7
   1
   0
11.3.6 Comprobante de depósito en moneda nacional 175
   2
   ©
   t
11.3.7 Otra documentación e información 176
   h
  g 11.4 Otros trámites
   i 176
  r
  y
  p
  o
   C
11.4.1 Inscripción en el Registro Público de Comercio 176
11.4.2 Publicación en el  Diario Oficial de la Federación 177
11.5 Requisitos especiales 177
11.5.1 Casas de bolsa 177
11.5.2 Sociedades financieras de objeto múltiple (Sofom) 178
11.5.3 Administradoras de fondos para el retiro (afores) 178
 
11.5.4 Organizaciones y actividades auxiliares del crédito ( OAAC) 178
Menéndez, Romero, Fernando. Derecho bancario y bursátil (2a. ed.), IURE Editores, 2017. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/urnchihuahuasp/detail.action?docID=5513354.
Created from urnchihuahuasp on 2019-03-15 14:55:27.
Contenido  xv 

11.5.5 Oficinas de representación de entidades financieras del exterior 179


Cuestionario 181

Unidad 12. Instituciones de banca múltiple 182


12.1 El servicio de banca y crédito 182
12.1.1 Concepto y análisis 183
12.1.2 Operaciones que no se consideran de banca y crédito 184
12.2 Operaciones de las instituciones de banca múltiple 185
12.2.1 El crédito 185
12.2.2 Clasificación y análisis de las fuentes de financiamiento 186
12.2.3 Otro tipo de operaciones 187
12.3 Operaciones pasivas 188
12.3.1 Concepto 188
12.3.2 Clasificación y análisis 188
12.4 Operaciones activas 195
12.4.1 Concepto 196
12.4.2 Clasificación y análisis 196
12.5 Operaciones de servicios 198
12.5.1 Concepto 198
12.5.2 Clasificación y análisis 199
12.6 Banca electrónica 200
12.6.1 Marco jurídico 201
12.6.2 Objetivo 201
12.6.3 Productos electrónicos 201
12.7 Oficinas de representación, filiales (subsidiarias), sucursales, extensiones y
agencias de instituciones de banca múltiple mexicanas 202
12.7.1 Definición 203
12.7.2 Objetivos de los establecimientos transfronterizos 205
 .
   d
  e
12.7.3 Normatividad aplicable a la apertura 205
  v
  r
  e
  s
12.7.4 Actividades autorizadas por la SHCP 206
  e
  r
  s
   t
12.8 Instituciones financieras del exterior en el SFM 207
   h
  g
   i
  r
12.8.1 Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( TLCAN) 207
   l
   l
   A
 .
12.8.2 Mayor apertura financiera 207
  s
  e
  r
  o
   t
12.8.3 Marco jurídico 209
   i
 
   d
   E
12.8.4  Ley de Instituciones de Crédito ( LIC ) 209
   E
   R
   U
12.8.5 Operaciones 209
   I
Cuestionario
 .
   7
   1
210
   0
   2
   ©
Unidad 13.
   t
   h
  g
Las instituciones de banca de desarrollo 211
   i
  r
  y
  p
13.1 Generalidades de la banca de desarrollo 211
  o
   C 13.1.1 Concepto 212
13.1.2 Objeto 212
13.1.3 Marco legal 213
13.1.4 Creación 213
13.2 Capital social 213
13.3 Romero,
Menéndez, Funciones
Fernando. e instrumentos
Derecho bancario y bursátilque operan
(2a. ed.), 214
IURE Editores, 2017. ProQuest Ebook Central,
  13.3.1 Funciones 215
http://ebookcentral.proquest.com/lib/urnchihuahuasp/detail.action?docID=5513354.
Created from urnchihuahuasp on 2019-03-15 14:55:27.

También podría gustarte