604 Resumen de Preguntas Administracion Publica
604 Resumen de Preguntas Administracion Publica
604 Resumen de Preguntas Administracion Publica
OBJETIVO CONTENIDO
1. Explicar la importancia de la * Qué es la Administración Pública?
Administración Pública, su rol en la * Administración Pública y Privada.
sociedad, así como los principios y bases * El arte y la ciencia de la Administración
de funcionamiento y organización Publica.
* El estudio de la Administración
Publica.
* Política y Administración.
* Las ideas del pensamiento administrativo
en la
Administración Pública.
* Principios y bases del funcionamiento y
Organización de la Administración Pública.
2.- Explicar la organización de la * Órganos de la Administración Central,
Administración Pública Central del Poder características, competencias, organización
Nacional, así como la desconcentración y interna.
la descentralización funcional * Desconcentración. descentralización
funcional, diversas formas de entes
descentralizados
3.- Explicar el sistema de dirección y * Órganos de Dirección y de Gestión
gestión pública y el sistema de Pública. Registro Nacional de Funcionarios.
administración de personal en la Oficinas de Recursos Humanos. Planes de
Administración Pública, así como sus Personal. De los Derechos y Deberes de
principios, normas y procedimientos. los funcionarios y funcionarias públicas.
Sistema de Administración de Personal.
Selección, ingreso, ascenso, clasificación
de cargos, remuneraciones, evaluación,
capacitación y desarrollo, jornada de
servicio. Responsabilidades y régimen
disciplinario.
4.- Explicar fundamentado en la Preámbulo
Constitución de la República Bolivariana de * Principios Fundamentales que
Venezuela del año 1999, lo referido a los caracterizan al Estado
Principios Fundamentales, Espacios * Espacio Geográfico
Geográfico y División Política, Deberes y * División Política.
Derechos Humanos y Garantías, Poder * Deberes.
Público. * Derechos Humanos
* Garantías
* El Poder Público
5.-Explicar de la Constitución de la * El Poder Legislativo Nacional.
República Bolivariana de Venezuela del * EI Poder Ejecutivo Nacional.
año 1999 lo relacionado a la Organización * Poder Judicial y el Sistema de Justicia.
del Poder Público Nacional * Poder Ciudadano.
* Poder Electoral.
6.- Explicar de la Constitución de la * Sistema Socio Económico. Seguridad de
República Bolivariana de Venezuela del la Nación.
año 1999, lo relacionado * Protección de la Constitución.
Al Sistema Socio Económico, Seguridad de * Reforma Constitucional.
la Nación, Protección de la Constitución y
de la Reforma Constitucional.
Pregunta 4. Cuales son los requisitos para que los tratados, pactos y convenciones relativos a
los derechos humanos tengan jerarquía constitucional en Venezuela. Explique.
Respuesta: Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados
por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que
contengan normas sobre su goce y ejercicio más favorables a las establecidas por esta Constitución y
En las leyes de la República, y son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás
órganos del Poder Público.
Pregunta 6. Cuales y por que, son las actividades que el Estado reserva a través de leyes
orgánicas Explique.
Respuesta: El Estado se reserva, mediante la ley orgánica respectiva, y por razones de conveniencia
nacional, la actividad petrolera y otras industrias, explotaciones, servicios y bienes de interés público y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CÓDIGO: 604 PRIMER PARCIAL 23/02/2013
Pregunta 5. Que se requiere para ser elegido Jefe del estado y del Ejecutivo Nacional.
Respuesta: Para ser elegido Jefe del Estado y del Ejecutivo Nacional se requiere ser venezolano o
venezolana por nacimiento, no poseer otra nacionalidad, ser mayor de treinta años, de estado seglar y
no estar sometido o sometida a condena mediante sentencia definitivamente firme y cumplir con los
demás requisitos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CÓDIGO: 604 PRIMER PARCIAL 28/06/2014
Pregunta 2. Explique la prerrogativa del Estado por la cual mediante acto unilateral puede crear
empresas.
Respuesta: La creación de las empresas del Estado de acuerdo a lo establecido en la ley orgánica de
la administración pública representa una prerrogativa del mismo en cuanto a su creación mediante
acto unilateral, en este sentido, debe ser autorizada respectivamente su generación por el Presidente
o Presidenta de la República en Consejo de Ministros, los gobernadores o gobernadoras, los alcaldes
o alcaldesas, según corresponda, mediante decreto o resolución de conformidad con la ley. Adquirirán
la personalidad jurídica con la protocolización de su acta constitutiva en el registro mercantil
correspondiente a su domicilio, donde se archivará un ejemplar auténtico se sus estatutos y de la
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela o el medio de publicación oficial
correspondiente donde aparezca publicado el decreto que autorice su creación.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CÓDIGO: 604 SEGUNDA PARCIAL 16/11/2013
Pregunta 5. Cuales son los requisitos para aprobar las leyes habilitantes. Explique.
Respuesta: Las leyes habilitantes deben ser sancionadas por la Asamblea Nacional con las tres
quintas partes de sus integrantes, estableciendo sus directrices, propósitos y marco de las materias
que se delegan al presidente de la República, con rango y valor de ley. Las leyes habilitantes deben
fijar el lapso de su ejercicio.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CÓDIGO: 604 PRIMERA INTEGRAL 30/06/2012
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CÓDIGO: 604 PRIMERA INTEGRAL 15/11/2014
Pregunta 4. Cuando los tratados, pactos y convenciones relativas a los derechos humanos
prevalecen en el orden interno. Explique.
Respuesta: Cuando los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, son suscritos
y ratificados por Venezuela, lo que les brinda jerarquía constitucional, y además contengan normas
sobre su goce y ejercicio más favorables a las establecidas por esta Constitución y en las leyes de la
República, siendo de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder
Público.
Pregunta 6. Explique la finalidad por la cual el Estado se reserva la actividad petrolera y otras
industrias.
Respuesta El Estado se reserva, mediante la ley orgánica respectiva, y por razones de conveniencia
nacional, la actividad petrolera y otras industrias, explotaciones, servicios y bienes de interés público y
de carácter estratégico.
El Estado promoverá la manufactura nacional de materias primas provenientes de la explotación de los
recursos naturales no renovables, con el fin de asimilar, crear e innovar tecnologías, generar empleo y
crecimiento económico, y crear riqueza y bienestar para el pueblo.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CÓDIGO: 604 SEGUNDA INTEGRAL 27/11/2010
Pregunta 6. Que deben establecer los presupuestos anuales de gastos de todos los niveles de
gobierno. Explique.
Respuesta En los presupuestos públicos anuales de gastos debe establecerse de manera clara, para
cada crédito presupuestario, el objetivo específico a que está dirigido, los resultados concretos que se
espera obtener y los funcionarios públicos o funcionarias públicas responsables para el logro de tales
resultados. Estos se establecerán en términos cuantitativos, mediante indicadores de desempeño,
siempre que ello sea técnicamente posible. El Poder Ejecutivo, dentro de los seis meses posteriores al
vencimiento del ejercicio anual, presentará a la Asamblea Nacional la rendición de cuentas y el
balance de la ejecución presupuestaria correspondiente a dicho ejercicio.