4502-30 - Vistas
4502-30 - Vistas
4502-30 - Vistas
ARGENTINA 4502-30
Primera edición
2008-05-09
Dibujo tecnológico
Technical drawings
General principies of presentation
Part 30 - Basic conventions for views
Referencia Numérica:
IRAM 4502-30:2008
85
IRAM 4502-30:2008
¡En el capítulo 3, se eliminan las referencias a Para los documentos normativos en los que no
£ 5 normas ISO 10209-1 e ISO 10209-2 y se se indica el año de publicación, se aplican las
¿regala definición de vista. ediciones vigentes, incluyendo todas sus modi-
ficaciones.
fen el capítulo 4, se elimina el texto sobre vistas
--srenciadas, ya que ese tema ha sido conside- IRAM 4501-2 - Dibujo tecnológico. Métodos de
r o en la IRAM 4501-2. Se elimina la figura 1 y proyección. Parte 2 - Representaciones ortogo-
~unieran las figuras restantes. nales.
87
IRAM 4502-30:2008
IRAM 4502-24 - Dibujo tecnológico. Principios Las vistas identificadas se pueden ubicar inde-
generales de representación. Parte 24 - Líneas pendientemente de la vista principa!. La letra
para dibujos de mecánica. mayúscula de identificación de la vista, se debe
ubicar inmediatamente arriba de la vista perti-
IRAM 4503-0 - Dibujo tecnológico. Documenta- nente (ver 5.3 de la IRAM 4501 -2).
ción técnica de los productos. Escritura. Par-
te 0 - Requisitos generales.
5 SELECCIÓN DE VISTAS
IRAM 4560 - Dibujo técnico. Exigencias para la
microfilmación.
Las vistas, incluidos cortes y secciones, se de-
ISO 81714-1 - Design of graphical symbols for ben seleccionar de acuerdo a los siguientes
use in the technical documentation of producís. principios:
Part 1: Basic rules.
- limitar la cantidad de vistas, cortes y seccio-
nes, hasta el mínimo necesario pero suficien-
te para describir completamente el objeto sir
3 DEFINICIONES
ambigüedad;
Para los fines de la presente norma se aplica la - evitar ía representación de contornos y bor¬
definición siguiente: des no visibles;
vista. Proyección ortogonal mostrando las par- - evitar la repetición innecesaria de un detalle.
tes visibles de un objeto y, si fuera necesario,
sus contornos no visibles.
6 VISTAS PARCIALES
La vista que provea la mayor información del Las características que requieran una ilustra-
objeto, se debe seleccionar como la vista prin- ción específica, pero no ameriten una vista]
cipa) (vista anterior). completa, pueden ser representadas con un=
vista parcial limitada por una línea fina continua
Cada vista, con excepción de la vista principal, con zigzags del tipo 01.1.19 de acuerdo a ia
se debe identificar con una letra mayúscula jun- IRAM 4502-24 (ver figura 1).
to a ia flecha de referencia para indicar la
dirección y sentido de observación de la vista 6.2 Vista parcial de piezas simétricas
pertinente. Cualquiera sea la dirección de ob-
servación de la vista, la ietra mayúscula se Para economizar tiempo y espacio, las piezas
debe ubicar en la posición de lectura del dibujo simétricas pueden ser dibujadas como una
y se debe indicar arriba o a la derecha de la fracción del tota! [ver figuras 2 a), b) y c)].
flecha de referencia.
La línea de simetría se identifica en cada u r :
La flecha de referencia se establece en el de sus extremos por dos líneas finas cortas .
anexo A (incluido el arco con flecha, ver capítu- paralelas, dibujadas en ángulo recto a ésta [ve-
lo 7), como así también la altura de la letra de figuras 2 a), b) y c)]. El símbolo gráfico para E
identificación de la vista. representación de piezas simétricas se debe
dibujar de acuerdo a A.4 del anexo A.
88
IRAM 4502-30:2008
G ^ 3 0 °
a)
90
IRAM 4502-30:2008
Anexo A
(Normativo)
Símbolos gráficos
A.1 General
Para armonizar las medidas de los símbolos gráficos establecidos en esta norma con aquellos de
otras inscripciones sobre el dibujo (acotaciones, tolerancias, etc.), se deben aplicar las reglas dadas
en la ISO 81714-1.
_a altura de la letra de identificación de la vista, h, debe ser mayor que la letra norma! sobre el dibujo
cor un factor 42 .
iüentro de las figuras A.1, A.2 y A.3, se debe aplicar el tipo de letra tipo B, vertical, de acuerdo a ia
ñAM 4503-0. Otros tipos de letras también son permitidos.
e- figura A.2.
R =h
91