Una Propuesta para Abordar La Doble Cegu1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/315789314

UNA PROPUESTA PARA ABORDAR LA DOBLE CEGUERA: LA TERAPIA


FAMILIAR CRÍTICA SENSIBLE AL GÉNERO A PROPOSAL TO ADDRESS THE
DOUBLE BLINDNESS: CRITICAL FAMILY THERAPY SENSITIVE TO GENDER

Article · January 2017

CITATIONS READS

0 400

2 authors, including:

Lidia Karina Macias-Esparza


University of Guadalajara
4 PUBLICATIONS   0 CITATIONS   

SEE PROFILE

All content following this page was uploaded by Lidia Karina Macias-Esparza on 05 April 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


REVISTA DE PSICOTERAPIA, marzo, 2017, Vol. 28, Nº 106, págs. 129-148 129

UNA PROPUESTA PARA ABORDAR LA DOBLE


CEGUERA: LA TERAPIA FAMILIAR CRÍTICA
SENSIBLE AL GÉNERO
A PROPOSAL TO ADDRESS THE DOUBLE BLINDNESS:
CRITICAL FAMILY THERAPY SENSITIVE TO GENDER
Lidia Karina Macias-Esparza
Universidad de Guadalajara/Instituto Bateson de Psicoterapia Sistémica, México

Esteban Laso Ortiz


Universidad de Guadalajara/Instituto Tzapopan, México

Cómo referenciar este artículo/How to reference this article:


Macias-Esparza, L.K. y Laso Ortiz, E. (2017). Una propuesta para abordar la doble ceguera: La Terapia
Familiar Crítica sensible al Género. Revista de Psicoterapia, 28(106), 129-148.

Resumen Abstract
En este texto reflexionamos sobre los sesgos de género In this text, we reflect on the gender bias in family
en la terapia familiar, así como las implicaciones que therapy and its implications for the process of health-
tienen en el proceso de salud-enfermedad, diagnóstico disease, diagnosis and treatment of men and women;
y tratamiento de hombres y mujeres, y evidenciamos la and we highlight the double blindness with respect to
doble ceguera respecto al género imperante en la the prevailing gender in the discipline: not only we
disciplina: no sólo no sabemos sino que no sabemos don’t know, but we don’t know that we don’t know. We
que no sabemos. Exponemos argumentos que abogan advocate for the development of a gender-sensitive
por el desarrollo de una terapia familiar crítica sensi- critical family therapy in the education of psycho-
ble al género desde la formación de las y los therapists, which implies updating our theories and
psicoterapeutas, lo cual supone la inclusión explícita practices in the light of gender, to facilitate a more
de la perspectiva de género en los programas de respectful, equitable, inclusive and effective care.
formación, y la revisión y actualización de nuestras Finally, we propose a few guidelines for this gender-
teorías y prácticas, para facilitar una atención más sensitive critical family therapy and briefly discuss the
respetuosa, equitativa, incluyente y eficaz. Finalmente, notion of circularity.
proponemos algunos lineamientos de esta terapia fa- Keywords: Gender mainstreaming, psychotherapy
miliar crítica sensible al género, haciendo hincapié en training ; gender biases, gender-sensitive therapy
el concepto de circularidad.
Palabras clave: Perspectiva de género, formación
de terapeutas, sesgos de género, psicoterapia sensible
al género.
ISSN: 1130-5142 (Print) –2339-7950 (Online)

Fecha de recepción: 20/10/2016. Fecha de aceptación v1: 21/01/2017. Fecha de aceptación v2: 07/02/2017.
Correspondencia sobre este artículo:
E-mail: lidia.macias@valles.udg.mx
Dirección postal: Centro Universitario de los Valles. Carretera Guadalajara-Ameca Km. 45.5.
C.P. 46600, Ameca, Jalisco, México.
© 2017 Revista de Psicoterapia
130 Terapia Familiar Crítica sensible al Género

Introducción
En la actualidad, la mayoría de las y los terapeutas familiares y de pareja
pueden coincidir en que la discriminación y los prejuicios basados en el sistema
sexo/género, –también llamado sexismo–, son profundamente negativos y
iatrogénicos. En palabras de Medina:
[El discurso machista] oprime, rechaza, estigmatiza y excluye cualquier
forma de vida que se genere distinta a la retórica del mito de la familia
nuclear machista… En este tipo de cultura [las personas] estructuran sus
códigos morales con un discurso paradójico que lleva a las personas a
enfermar. Por ejemplo, un divorcio, una madre soltera, un hijo sin padre o
ser homosexual, las personas lo viven con un gran rechazo moral por la red
familiar y comunitaria a la que pertenecen y, por otro lado, hay una total
indiferencia al maltrato y abuso familiar, se conciben como normal.
(Medina, 2011; p. 295).
Es un hecho indiscutible que la discriminación de género existe en muchas
esferas: política, económica, laboral, académica, social. Sin embargo, la mayoría de
psicoterapeutas creen que las categorías, técnicas y diagnósticos que emplean en su
práctica están exentos de esta discriminación y prejuicios; que son imparciales,
independientes del género, orientación sexual, clase y condiciones sociales de
quienes los ejercen y quienes los reciben; en suma, que son objetivos. Contraria-
mente a esta creencia, afirmamos, junto con Gergen y McNamee, (1996), que “las
teorías y prácticas terapéuticas tienen un fuerte sesgo ideológico. La profesión de
la salud mental no es ni política ni moralmente neutral y tampoco son neutrales sus
evaluaciones” (p.18).
Así, en los últimos años se ha reconocido que las prácticas y creencias en torno
al género y los aspectos de poder, desigualdad y discriminación que de éste se
desprenden inciden en el proceso de salud-enfermedad mental; por ello, la Organi-
zación Mundial de la Salud (2004) ha declarado que la discriminación de género y
otras condiciones sociales y económicas constituyen factores de riesgo para la salud
física y mental, por lo que recomienda que los programas y políticas en el área de
la salud se evalúen para identificar en qué medida son receptivos a las cuestiones
de género (Organización Mundial de la Salud, 2011)1.
Dado que todas las personas, incluidas las y los terapeutas, fuimos educadas
y socializadas en familias y culturas donde existen contenidos sexistas, racistas,
clasistas, homofóbicos y discriminatorios (Zimmerman y Haddock, 2001), es
lógico pensar que, sin una visión crítica y sensible al género, los psicoterapeutas
podrían participar e incluso (re)producir de manera involuntaria procesos de
iatrogénesis y exclusión social en su trabajo cotidiano, convirtiendo a la empresa
terapéutica en un instrumento de la desigualdad y no del cambio.
De estos y otros datos se desprende que las concepciones y prácticas más
extendidas sobre la salud mental están marcadas por un sesgo de género que tiene
consecuencias en varios ámbitos relacionados con la salud mental: la existencia de
REVISTA DE PSICOTERAPIA, marzo, 2017, Vol. 28, Nº 106, págs. 129-148 131

modelos teóricos sesgados; la manera en que enferman hombres y mujeres y el


tratamiento que se les brinda, lo cual les afecta de manera diferenciada, incidiendo
en el tipo de atención que reciben por parte de las y los psicoterapeutas y en el
decurso y pronóstico de los procesos terapéuticos.
A continuación, presentamos una breve historia de los estudios de género,
extrayendo sus implicaciones para la práctica y la formación de los terapeutas, en
especial en lo tocante a la “doble ceguera”; luego, ilustramos los sesgos de género
en la psicoterapia utilizando un ejemplo y finalmente proponemos una visión
alternativa sensible al género.

Conceptos básicos de los estudios de género.


Los estudios de género constituyen un conjunto de disciplinas y orientaciones
cuyo objetivo es evidenciar, interpretar y transformar las construcciones del género
y su relación con la estructura de poder y privilegio en las sociedades. Su punto de
partida es la distinción misma entre “sexo” y “género”, que se ha ido precisando
desde que Money (1955; citado en Fernández, 2010) acuñara el término “género”
para referirse al papel social que se asigna a los individuos con base al sexo
anatómico. Posteriormente Millet (1969) haría alusión al género entendido como
los roles sociales asignados a un sexo; y Rubin (1986) usaría el concepto “sistema
sexo-género” para denominar “el conjunto de disposiciones por el que una sociedad
transforma la sexualidad biológica en productos de la actividad humana, y en el cual
se satisfacen esas necesidades humanas transformadas (p. 97)”. Finalmente, en un
artículo clásico, Scott (1999) destacaría la indisoluble relación con el poder al
definir el género como “un elemento constitutivo de las relaciones sociales, las
cuales se basan en las diferencias percibidas entre los sexos” y “una forma primaria
de las relaciones simbólicas de poder” (p. 65).
La célebre frase de Simone de Beauvoir (1949), “no se nace mujer: se llega a
serlo”, recoge la esencia de estos postulados: el género, lejos de venir “dado” desde
el nacimiento o determinado por los genes y la anatomía, es producido por un
proceso de socialización en el que las personas van integrando los valores, estilos,
rasgos y comportamientos en función del género que su cultura les atribuye y
reprimiendo los demás a través de mecanismos de control social, como la humilla-
ción o la exclusión, que se internalizan en forma de vergüenza o culpa. De hecho,
de los estudios sobre masculinidades (una de las facetas de los estudios de género)
se deduce que la masculinidad es un acto que debe “performarse” (es decir,
reproducirse) constantemente ante una audiencia, principalmente masculina, que lo
refrenda o censura (Kimmel, 2010), por lo que a “no se nace varón, se llega a serlo”
cabría añadir “y además hay que demostrarlo continuamente”.
Estas ideas se consolidan en las décadas de los setenta y los ochenta con los
denominados estudios de género que agrupan distintos campos disciplinarios en los
cuales se enmarcan los estudios feministas y de las masculinidades en sus diversas
corrientes. Dichos estudios incorporan la perspectiva (o enfoque) de género como
132 Terapia Familiar Crítica sensible al Género

una herramienta conceptual, una forma de observar la realidad y de intervenir en ella


a través del señalamiento del papel histórico, social y cultural del género, cuestio-
nando las concepciones biologicistas y esencialistas de las diferencias entre
hombres y mujeres.
Uno de los principales aportes de los estudios de género es el reconocimiento
de la estructura patriarcal de la mayoría de culturas contemporáneas y sus prácticas,
que adoptan tácitamente lo masculino como referente universal, lo cual ha sido
denominado “sesgo androcéntrico”. Distintas disciplinas del conocimiento han
evidenciado exhaustivamente la presencia de este sesgo, entre las que destacan la
medicina, la psiquiatría, la arquitectura, la economía, las tecnologías de la informa-
ción y la psicología (Cantero, 2009; Ferrer & Bosch, 2005; Grela & López, 2011;
Guanipa & Woolley, 2000; Martínez, 2011; Mayordomo & Carrasco, 2000; Moss-
Racusin, Dovidio, Brescoll, Graham, & Handelsman, 2012; Sanchez, 2013; Valls,
2008, 2014; Vinyals, Giral, & Raich, 2015).
En el campo de la salud, Sen, George y Östlin (2005) mencionan que es
imprescindible reconocer que “el sesgo de género y la inequidad existen y
funcionan a lo largo de muchas dimensiones como los servicios, la investigación y
las políticas mismas; en diferentes subcampos como los de salud ocupacional,
ambiental, reproductiva y mental, y en diferentes niveles, en el hogar, la comunidad,
los proveedores y los sistemas de salud” (p. 30).

Sesgos de género en psiquiatría y psicoterapia


Los estudios de género afirman que las culturas y sociedades occidentales se
caracterizan por su sesgo androcéntrico; por ende, la psiquiatría y la salud mental
no pueden ser la excepción. En efecto, la adopción de la perspectiva de género ha
permitido identificar los sesgos de género (entendidos como “errores sistemáticos
–en contraposición a errores aleatorios– que derivan en resultados equivocados”;
Vinyals, Giral, y Raich, 2015; p. 16) presentes en la producción y aplicación del
conocimiento. Estos sesgos o errores sistemáticos según Caprile, Valles, y Palmen
(2012; p. 3) “consisten en asumir los estereotipos de género como supuestos
científicos [concretándose] en el supuesto erróneo de igualdad entre hombres y
mujeres (adoptando lo masculino como referente universal) o en el supuesto
erróneo de diferencias entre hombres y mujeres (exacerbando diferencias biológi-
cas o esencializando –naturalizando– diferencias socialmente construidas)”.
En el caso de la psiquiatría y la psicología, el sesgo androcéntrico ha estado
presente desde sus orígenes (Broverman, Broverman, Clarkson, Rosenkrantz, y
Vogel, 1970; Stratford, 1998; Weiner y Boss, 1985; Werner-Wilson, Price,
Zimmerman, y Murphy, 1997): al erigir tácitamente la experiencia de los varones
como la norma, la experiencia y prácticas de las mujeres fueron patologizadas e
invisibilizadas. Los trastornos mentales se entendieron desde sus inicios bajo una
representación y atributos femeninos, lo que ha sido denominado “feminización de
la locura” (Ruiz y Jiménez, 2003; Showalter, 1987). Como lo señala Sáez (1981),
REVISTA DE PSICOTERAPIA, marzo, 2017, Vol. 28, Nº 106, págs. 129-148 133

la ideología sexista contribuyó a psiquiatrizar los roles femeninos, situación que


perdura implícitamente en términos como histérica, esquizofrenógena, ansiógena,
castrante, instigadora, manipuladora, entre otros, usados casi indefectiblemente
junto a las palabras “mujer” y “madre”.
Tavris (citada en Bonilla, 2010a) advierte que una buena parte del conocimien-
to psicológico presenta un sesgo androcéntrico; para emplear terminología afín al
modelo sistémico (el tercer axioma de la comunicación enunciado por Watzlawick,
Beavin, y Jackson, 1997), la psicología tiende a estar “puntuada” desde una
perspectiva masculina. Este sesgo se hace evidente al cambiar la puntuación de una
afirmación psicológica cualquiera: por ejemplo, de “las mujeres tienen menor
autoestima que los varones”, cuya puntuación es androcéntrica porque toma como
norma o punto de referencia al varón, a “los varones son más pretenciosos que las
mujeres”, puntuación no androcéntrica (para más ejemplos, véase Bonilla, 2010a).
Lejos de haber desaparecido, el sesgo androcéntrico continúa activo y se traduce en
prejuicios heterosexistas y homofóbicos aún presentes en la teorización y práctica
de la terapia familiar (Gómez, 2015).
Por otra parte, en el ámbito de los diagnósticos, existen diferencias notables
entre hombres y mujeres en relación a la frecuencia y motivos de consulta,
diagnósticos y tratamientos asignados en el campo de la salud mental. En primer
lugar, las mujeres son más propensas a buscar ayuda por problemas de salud mental
(Mackenzie, Gekoski, y Knox, 2006; Oliver, Pearson, Coe, y Gunnell, 2005) y se
les prescriben, en igualdad de condiciones, más psicofármacos (García et al., 2005;
Markez et al., 2004). En segundo lugar, existen diferencias epidemiológicas en los
trastornos mentales por género: a las mujeres se les diagnostica con más frecuencia
de trastornos de ansiedad, de personalidad límite, de la conducta alimentaria y
trastornos de dolor, así como de trastornos afectivos, principalmente depresión,
incluso aunque tengan resultados similares en pruebas estandarizadas o síntomas
idénticos a los varones (Astbury, 2001); mientras que a los varones, de trastornos
de personalidad antisocial y narcisista, trastorno delirante celotípico, del control de
los impulsos, así como abuso y dependencia de sustancias (Barberá y Martínez,
2004; Bonilla, 2010a, 2010b; Ferrer y Bosch, 2005; Grela y López, 2011; Montero
et al., 2004; Organización Mundial de la Salud, 2004; Ruiz y Jiménez, 2003;
Sebastián, 2001). Hyde (1995) propone dos explicaciones que trascienden la
(discutida) diferencia de sexo integrando la socialización de género: o bien hay más
mujeres enfermas como consecuencia del estrés o del rol femenino, o bien, las
mujeres no tienen mayores problemas de adaptación que los hombres pero están
más dispuestas a reconocer sus problemas y someterse a psicoterapia por la
socialización recibida.
Asimismo, los sesgos de género, los estereotipos y la discriminación pueden
traducirse en un trato diferenciado e inequitativo en el tratamiento psicoterapéutico:
en comparación con los hombres, las mujeres sufren hasta tres veces más interrup-
ciones en su discurso en las sesiones de psicoterapia (Werner-Wilson, Murphy, y
134 Terapia Familiar Crítica sensible al Género

Fitzharris, 2004), se les responsabiliza casi exclusivamente de los problemas


familiares, son más frecuentemente patologizadas y tratadas de forma irrespetuosa
(Haddock y Lyness, 2002; Haddock, MacPhee, y Zimmerman, 2001). En la misma
línea, ChenFeng y Galick, (2015) identificaron en el ejercicio de las y los
psicoterapeutas los siguientes discursos de género: 1) los hombres deben ser la
autoridad, 2) las mujeres deben ser las responsables de las relaciones, y 3) las
mujeres deben proteger a los hombres de la vergüenza.
En suma, el sistema de creencias acerca del género no es inocuo y tiene
implicaciones negativas en la atención que se brinda. Como mencionan Walters,
Carter, Papp, y Silverstein, (1996) “no hay tal cosa como la ‘neutralidad respecto
del género’. La ‘neutralidad’ significa dejar a los presupuestos patriarcales…
implícitos e incuestionados” (p.32). Además, el que en las investigaciones citadas
no se reporten diferencias respecto al género de las o los terapeutas apoya la idea
de Gergen y McNamee (1996) de que “el patriarcado no es un conjunto de machos
dedicados a oprimir a las mujeres (aunque sea posible percibirlo así); es una manera
de experimentar y expresar ideas acerca del género que son una herencia cultural
para ambos sexos” (p. 32).

Sesgos de género en la práctica: un ejemplo de derivación de caso


Sin una visión sensible al género, los psicoterapeutas pueden, involuntariamente,
participar en y promover procesos de iatrogénesis, exclusión y discriminación. Esta
afirmación puede parecer aventurada2; sin embargo, la confirmamos a diario en
nuestra práctica, en nuestro contacto con colegas profesionales de la salud mental
(psiquiatras, psicólogos/as, trabajadores/as sociales, etc.) quienes nos derivan a
personas, parejas o familias o con quienes colaboramos en diversos contextos
institucionales y formativos. Para ilustrarla, reseñamos una derivación de un tipo
muy frecuente en el contexto en que trabajamos (el sistema de salud mexicano). El
caso es referido tal cual nos lo hizo llegar una colega psicoterapeuta; los nombres
han sido modificados en aras de la confidencialidad.
Irene (la paciente identificada) tiene dos hijos pequeños; no trabaja ni
estudia; sólo es ama de casa. Vive en unión libre con Juan, que es de carácter
fuerte y explosivo.
Hace un mes Juan inicia una relación con una chica que conoce en una fiesta
y empieza a no dormir en casa y a no contestar el teléfono a Irene “por
motivos de trabajo”. Irene descubre la infidelidad al revisar el teléfono
móvil de Juan; al confrontarlo, éste la agrede verbalmente, a lo que han
seguido dos o tres episodios de violencia física bajo el efecto del alcohol.
Irene se encuentra muy deprimida y con ideas de muerte; en las últimas dos
semanas ha tomado pastillas y tratado de cortarse las venas a la altura de
las muñecas, aunque se trata de intentos más manipulatorios que suicidas.
Su conducta es impulsiva, inmadura, dependiente y manipuladora; por
ejemplo, en medio de una discusión con su marido llamó a la policía
REVISTA DE PSICOTERAPIA, marzo, 2017, Vol. 28, Nº 106, págs. 129-148 135

acusándolo, falsamente, de que la estaba golpeando; ha amenazado con irse


del país dejando a los hijos bajo la custodia de Juan.
Ha estado en tratamiento psiquiátrico intermitente desde hace un año con
poca adherencia, al cual regresa tras haberse embarazado por tercera vez.
Juan está dispuesto a ayudarla activamente.
Esta derivación prima facie “neutral” encierra varios supuestos sexistas y
patriarcales, que enumeramos a continuación:
1. “No trabaja ni estudia, sólo es ama de casa”: desde esta perspectiva, el
trabajo doméstico, el cuidado y crianza carecen de valor porque no son
“productivos” económicamente; el que “sólo” sea ama de casa sugiere una
imagen de pereza, dependencia y “falta de realización en la vida”.
2. Las autolesiones de Irene son descritas como manipulación, no como (por
ejemplo) petición desesperada de ayuda, lo que les resta importancia,
predisponiendo al psicoterapeuta en su contra y reduciendo la probabili-
dad de que realice una valoración profunda del riesgo suicida.;
3. Quien deriva contextualiza el deseo de Irene de irse del país como un
abandono de sus hijos/as, asumiendo que es ella quien, como mujer y
madre, tiene las características “naturales” y la obligación de hacerse
cargo de los niños/as y que trasladársela a Juan sería injusto, con lo que se
alía sin saberlo con éste constriñendo las posibilidades de aquella.;
4. La conducta de Juan es expuesta sin vincularla con el malestar de Irene,
mucho menos responsabilizándolo por las consecuencias de sus actos: la
infidelidad, el consumo repetido de alcohol, la violencia psicológica y
física contra Irene. Incluso se afirma, sin rastro de ironía, que “está
dispuesto a ayudarla”;
5. Así, al dar fe de la “buena voluntad” de Juan, que está dispuesto a hacer
“lo que sea” para “ayudar a su mujer”, quien deriva le facilita colocarse en
una posición frecuente en casos como éste en un entorno patriarcal:
terminar la relación con Irene sin sentimientos de culpa porque ya la ha
dejado en manos del psicoterapeuta.
Elegimos expresamente este ejemplo porque es representativo de cómo el
sesgo de género pasa inadvertido detrás de la jerga profesional, conduciendo a
prácticas perjudiciales que normalizan y justifican la violencia y la inequidad. No
pretendemos negar la dificultad de estos casos, ni tampoco minimizar su comple-
jidad, urgencia o riesgo; mucho menos censurar a los profesionales que los han
derivado, en su mayoría comprometidos, responsables y competentes. Buscamos
señalar que, al “puntuar” los eventos de este modo, el psicoterapeuta se cerrará, sin
saberlo, a abordajes más provechosos y saludables, ignorando la necesidad de
evidenciar e interrumpir la violencia antes de nada, de generar una alianza
terapéutica con Irene para identificar recursos (Duncan, Miller y Sparks, 2004), de
despatologizar su experiencia comprendiéndola como legítima secuela de la
violencia de pareja y de mapear, fortalecer y acrecentar su red de apoyo social
136 Terapia Familiar Crítica sensible al Género

(Sluzki, 2009). Sostenemos que no se trata de un déficit de formación profesional


sino que esta es casi siempre ciega a los sesgos de género que la permean, ya que
como se discute más adelante, en la ingente mayoría de ofertas educativas no se
propician espacios de forma explícita y articulada para evidenciar y desafiar dichos
sesgos a lo largo de la misma.

Implicaciones iatrogénicas del sesgo de género en el caso de Irene


Este sesgo de género podría conducir a las siguientes prácticas iatrogénicas:
1. Focalizar la sintomatología como una expresión individual de la que se
responsabiliza primordialmente a Irene, quien según la derivación es “la
enferma” (ya que es ella quien presenta los síntomas). La perspectiva
sistémica, como es empleada habitualmente, conduciría a “ampliar la
mirada” más allá del “portador del síntoma” (o “paciente identificado”);
pero, por lo general, esta mirada abarcaría únicamente la diada o, a lo
sumo, la familia ampliada, y raramente tomaría en cuenta la socialización
de género.
2. Enfocar a Irene como la responsable primordial de los problemas con su
pareja e hijos hasta el extremo de culparla por la violencia o su repetición
(“por algo sigue en la relación”), invisibilizando o exculpando a Juan y
descartando su participación.
3. Describir como “naturales” las características de Juan correspondientes a
la masculinidad hegemónica (el ser fuerte y explosivo, consumir alcohol,
utilizar la violencia física, ser distante emocionalmente y tener varias
parejas sexuales), y también las de Irene coincidentes con el estereotipo
del rol femenino (la depresión, los cuidados hacia los otros, la pasividad,
inconstancia, impulsividad e irracionalidad), lo que conduce a que no sean
entendidas como producto de un aprendizaje y señaladas como parte del
problema, cuestionadas o abordadas.
4. Ignorar la asimetría jerárquica estructural entre Irene y Juan: debido a que
las actividades de las que ella se ha ocupado (cuidado, crianza y labores
domésticas) no reciben un adecuado reconocimiento tanto social como
económico, Juan (cuyo trabajo es remunerado y valorado) goza de la
posibilidad de controlarla entregándole o no dinero.
5. Ignorar la sobrecarga de Irene quien, como madre, esposa y ama de casa,
ha de estar siempre disponible para atender las necesidades de los otros,
lo que conduce a un agotamiento del cual no puede “tomarse vacaciones”
ya que al no ser visto como “trabajo” no se le reconoce el derecho al
descanso y el ocio, lo que tiene agudas implicaciones en la salud física y
mental de las mujeres (Martínez, 2003).
Para evitar estas y otras prácticas potencialmente dañinas, consideramos
indispensable incluir la visión de género en la formación y ejercicio de los
terapeutas familiares y sistémicos de habla hispana, propuesta que hemos bautizado
REVISTA DE PSICOTERAPIA, marzo, 2017, Vol. 28, Nº 106, págs. 129-148 137

como “terapia crítica sensible al género”.

La “doble ceguera de género” en la psicoterapia de habla hispana


Como se ha señalado, uno de los descubrimientos de los estudios de género es
que los sesgos de género no son exclusivos de una cultura ni una cuestión individual
o un prejuicio que caracterice a un individuo y no a otros; tampoco se presentan de
forma aislada dentro de la disciplina psicológica, sino que son un conjunto de
creencias y prácticas que atraviesan todas las culturas patriarcales, que nos permean
a todos y afectan, por ende, la teorización y las prácticas en salud.
Sin embargo, este descubrimiento no parece haberse trasladado al ámbito de
la psicoterapia en habla hispana, donde llama la atención la inexistencia de estudios
sobre el sesgo de género; de hecho, las únicas publicaciones disponibles son
traducciones del inglés. Este vacío no debe interpretarse como indicador de que no
existe sesgo de género en la academia y práctica de la psicoterapia en habla hispana;
al contrario, es un indicio de que, puesto que los investigadores y teóricos no saben
que obran y teorizan bajo un sesgo, no se han planteado la necesidad de investigar
dicho sesgo. Pues, como es obvio, en ausencia de una perspectiva sensible al género,
las y los psicoterapeutas no disponen de las herramientas necesarias para detectar
estos sesgos, dando lugar, en palabras de Von Foerster, (1994), a una “ceguera de
segundo orden” por la que no sólo no vemos, sino que no vemos que no vemos;
fenómeno similar al efecto Dunning-Kruger (Dunning, 2011) que da cuenta del
sesgo cognitivo de las personas para reconocer su propia falta de habilidad o
ignorancia frente a algún tema, porque paradójicamente, necesitan disponer de las
habilidades y conocimientos específicos para poder evaluar correctamente el
conocimiento y habilidad que tienen sobre el tema en cuestión.
En consecuencia, la creencia de que no existe el sesgo de género, o que se
circunscribe sólo a algunos grupos o culturas, es per se evidencia de la existencia
del sesgo de género y de la ceguera ante éste. Por ejemplo, una de las réplicas más
frecuentes a los señalamientos sobre la existencia de sexismo y violencia de género
por parte de los grupos que lo niegan es “no todos los hombres somos así” (“not all
men”; Cf. Laso, en prensa). Al transformar una afirmación sobre la cultura y las
prácticas dentro de las cuales operan los individuos en un aserto sobre cada uno de
éstos, quien aboga por la inexistencia de un sesgo sexista incurre en una falacia de
división: dirimir en el caso a caso lo que es una característica del universo en su
conjunto.
Así pues, el primer obstáculo para identificar y deconstruir los sesgos de
género es la doble ceguera (o meta-ignorancia): quien no ha integrado la perspectiva
de género no es ni puede ser consciente de sus propios sesgos, máxime considerando
que, como mencionan Good y Moss-Racusin, (2010) los privilegios de género
pueden ser invisibles a quienes se benefician de ellos.
En este sentido, existe un paralelismo entre la perspectiva de género, la teoría
sistémica y el constructivismo: no son modelos terapéuticos, mucho menos técni-
138 Terapia Familiar Crítica sensible al Género

cas, sino posturas epistemológicas que contribuyen a evidenciar los propios puntos
ciegos, a identificar y deconstruir la posición del terapeuta como observador y
constructor de un conocimiento necesariamente situado, parcial y mejorable. Como
apuntan Welland y Wexler (2007, p. 58):
Los enfoques feministas son “metamétodos”; más que un juego concreto
de procedimientos, nos proveen de una lente a través de la cual podemos
examinar críticamente nuestras teorías, métodos y conducta como
facilitadores… Nos ayudan a contestar la pregunta: ¿son nuestros pensa-
mientos y conexiones consistentes con la meta de igualdad de los sexos?
A este respecto, la perspectiva de género puede considerarse como una
profundización del constructivismo: si éste afirma, con Maturana, que “todo lo
dicho es dicho por un observador” (Maturana, 1990, p. 17 y ss.), la perspectiva de
género añade “...y este observador tiene, o re-construye continuamente a través de
sus prácticas e interacciones, un género que marca el lugar desde el que observa y
las distinciones que puede llegar a establecer”. Y así como la “visión binocular”
sistémica (Bateson, 1979, p. 69 y ss.) revela la inusitada complejidad relacional que
subyace a los síntomas individuales, la adopción de la perspectiva de género,
coloquialmente llamada “ponerse las gafas de color violeta” (Lienas, 2001),
desenmascara la estructura de asimetrías de poder (privilegios, supuestos y prácti-
cas discriminatorias) que se encubren y justifican como “resultado natural de las
diferencias sexuales”.

La formación en psicoterapia sensible al género: una asignatura pendiente en


los programas de habla hispana
Comprender que la perspectiva de género es una postura epistemológica
sugiere que curar la doble ceguera supone modificar no sólo las prácticas o teorías
de las y los terapeutas sino, ante todo, su propia manera de evaluar, organizar y
sistematizar sus prácticas y teorías; como apuntan Dunning et al, las instituciones
educativas “no pueden simplemente asumir que las personas, con sus propios
recursos, serán capaces de detectar sus propias deficiencias” (Dunning, Heath, &
Suls, 2004; p. 99). Para que las y los terapeutas en formación puedan integrar esta
nueva epistemología no basta con mencionar a veces, dentro de la formación en
psicoterapia, el carácter social de la construcción del género o con señalar de pasada
las consecuencias del sexismo: es imprescindible que sus programas formativos
incluyan explícitamente contenidos acerca de la perspectiva de género y actividades
que les ayuden a identificar y evaluar sus sesgos, desafiando sus privilegios de clase,
género, cultura, etc., hasta entonces no observados.
La discusión sobre el género y su relación con la psicoterapia, principalmente
impulsada por teóricas anglosajonas (Broverman, Broverman, Clarkson,
Rosenkrantz, y Vogel, 1970; Coleman et al., 1990; Goldner, 1991; Goodrich,
Rampage, Ellman, y Halstead, 1989; Walters et al., 1996; Weiner y Boss, 1985), ha
propiciado la reflexión acerca del poder, los aspectos éticos, multiculturales y de
REVISTA DE PSICOTERAPIA, marzo, 2017, Vol. 28, Nº 106, págs. 129-148 139

justicia social inherentes a la toma de las decisiones clínicas en la práctica de la


psicoterapia, en especial a la familiar (Beamish, Navin, y Davidson, 1994; Filkowski,
Storm, York, y Brandon, 2001; T. J. Goodrich y Silverstein, 2005; Haddock,
MacPhee, y Zimmerman, 2001; Hicks y Cornille, 1999; Silverstein, 2006; Werner-
Wilson, 2001;. Williams y Barber, 2004; Williams y McBain, 2006; Zimmerman
y Haddock, 2001). Como resultado, asociaciones como The American Psychological
Association (1978, 2007), así como otras encargadas de regular la formación de
terapeutas familiares y de pareja (no necesariamente sistémicos; por ejemplo, The
Commission on Accreditation for Marriage and Family Therapy Education,
COAMFTE, 2014; y The European Family Therapy Association, EFTA, 2012) han
establecido directrices para que se contemple el tema del género en la práctica y en
los programas formativos3.
Hasta ahora, estas directrices no han tenido eco en la práctica ni la teorización
en terapia familiar y sistémica en castellano, a pesar de que las formaciones de
terapia sistémica frecuentemente incluyen la atención familiar y de parejas en su
formación. Así lo confirma una revisión exhaustiva de todos los curricula disponi-
bles en Internet (al 30 de enero de 2017) de ofertas formativas en España y
Latinoamérica: en total, 49, de las cuales 18 corresponden a máster (36%) y 31 a
cursos de especialización (63%). De los 49, únicamente un programa (es decir,
apenas el 2%) incluye una asignatura sobre el tema de género; dos más (4%) lo
incluyen como un subtema dentro de otra asignatura. Los 46 programas restantes,
el 94%, ni siquiera mencionan el tema del género dentro de su curriculum: una
demostración fehaciente de la doble ceguera que impera al respecto en la terapia
familiar sistémica en habla hispana.
Desde luego, esto no obsta para que las y los docentes de estos programas
dediquen a ello, motu proprio, parte de sus clases; mas, así como no cabe esperar
que los aprendices de terapeuta consigan internalizar la mirada sistémica merced a
esporádicas alusiones a la circularidad, tampoco cabe esperar que logren cuestionar
sus sesgos en base a eventuales menciones del género. Por este motivo, considera-
mos necesario subsanar esta carencia saliendo al paso de la “doble ceguera de
género” desde su punto de partida: la formación de las y los terapeutas familiares
sistémicos. Afirmamos que los programas de formación están éticamente obligados
a ayudar a las y los estudiantes y docentes a ampliar el análisis y la autoobservación
para incluir los sesgos de género, etnia, preferencia u orientación sexual, clase
social, y los privilegios y discriminación asociados a ellos, tanto con las familias de
origen como con sus comunidades y culturas. Creemos, en concordancia con
Bronfenbrenner (1993), que la “visión binocular” sistémica debe ir más allá de las
fronteras familiares e incluir el “macrosistema” de las construcciones sociales del
género.
En ese sentido, la inclusión de la perspectiva de género en la formación y
práctica de la terapia familiar y de pareja amplía la propuesta de Medina (2011),
quien defiende que, en contextos de inequidad, injusticia y precariedad, la terapia
140 Terapia Familiar Crítica sensible al Género

debe tener como horizonte el entorno social, económico y político del sufrimiento;
es decir, volverse crítica:
El objetivo sustantivo de la psicoterapia es, además de que el síntoma
desaparezca, constituir una narrativa que tenga como eje la resistencia
política inteligente, basada en las emociones, y en particular el amor que
conduzca al establecimiento de redes de apoyo mutuo para empoderar
nuestra posición como persona y experimentar que el bienestar personal
está vinculado al bien comunitario... En otras palabras, el trabajo político
es un elemento sustantivo para restaurar la salud en las personas (Medina,
2011; p. 300).

Hacia una terapia familiar crítica sensible al género: algunas orientaciones


prácticas
La inclusión de una perspectiva de género en el trabajo terapéutico sistémico
conduce a diferencias sustanciales en la conceptualización, abordaje y orientación
de los casos y en la relación con consultantes, parejas y familias. A continuación
ofrecemos algunos lineamientos a los terapeutas que quieran trabajar bajo una
sensibilidad crítica de género, dedicando especial atención a un concepto particu-
larmente problemático a este respecto, el de circularidad.
1) La perspectiva sensible al género concede valor a las labores de crianza,
cuidado y trabajo doméstico no remunerado (pues son imprescindibles
para el sostenimiento de la vida, la familia y la sociedad); ignorarlo quita
poder a quien lo ejerce, lo sobrecarga y por tanto, enferma. En el caso de
mujeres que además realizan trabajo remunerado fuera del hogar, el o la
psicoterapeuta debe reconocer y ser capaz de dialogar sobre el impacto de
las dobles o triples jornadas y las dificultades para la conciliación entre la
vida laboral y familiar.
2) El/la psicoterapeuta con sensibilidad de género entiende la relación entre
los síntomas de ambos miembros de la pareja (depresión, intento suicida,
infidelidad, consumo de alcohol, violencia física, desempoderamiento o
desvalorización de las actividades realizadas, etc.) y las presiones impues-
tas por los roles de género y el sexismo.
3) En el caso de familias o parejas con hijos, el psicoterapeuta asume (si no
hay razones para dudarlo, como la violencia parentofilial) que ambos son
aptos y co-responsables en el cuidado de los hijos e hijas, no que es
responsabilidad exclusiva o predominante de la mujer.
4) Por ende, cuestiona, cuando es necesario y como parte de su estrategia de
intervención, la naturalización de los roles reproductivos como “femeni-
nos” y asume que las labores domésticas son trabajo no remunerado (pero
trabajo al fin).4
5) Es capaz de cuestionar y deconstruir los roles de género, así como detectar
los privilegios, con el fin de colaborar en la construcción de una forma más
REVISTA DE PSICOTERAPIA, marzo, 2017, Vol. 28, Nº 106, págs. 129-148 141

justa de relación, sin incurrir en el adoctrinamiento, la descalificación o la


intrusión, ni afectar el vínculo terapéutico con parejas, individuos o
familias.
6) Asimismo, evita el riesgo de una posición estrictamente neutral o equidis-
tante en casos donde las diferencias de poder o capacidad contribuyen a
mantener los problemas y reducen la calidad de vida de los participantes.
Como apuntan Goodrich et al: “Cada vez que los temas en la terapia son
claramente sexistas, el terapeuta perpetúa la desigualdad con su imparcia-
lidad… Dos personas que se encuentran en una relación de poder desigual,
cada una de las cuales cede de alguna manera el diez por ciento de su poder,
siguen estando en la misma relación de poder que antes” (Goodrich,
Rampage, Ellman y Halstead, 1989, p. 37).
7) En los casos de violencia íntima o parentofilial, identifica la relación entre
ésta y las construcciones hegemónicas de la masculinidad y la feminidad
y contribuye a deconstruirlas propiciando relaciones más equitativas para
todos los involucrados.
8) Es consciente de las diferencias entre los tres tipos de violencia de pareja
más discutidos en la literatura (violencia episódica o situacional, violencia
de control coercitivo, violencia reactiva-defensiva o resistencia violenta;
descritos por Kelly y Johnson, 2008) y los micromachismos o
microviolencias (Bonino, 1996), así como de las estrategias adecuadas
para cada uno y del grave riesgo que supone interpretar toda violencia de
pareja como “responsabilidad mutua”.
9) Del mismo modo, comprende la diferencia entre entender al agresor (es
decir, ayudarlo a aprehender la experiencia emocional que subyace a su
uso de la violencia y a individualizar sus explicaciones de su conducta
como justificaciones; cf. “Trabajar con los hombres que maltratan implica
responsabilizarlos a ellos de la erradicación de la violencia que ejercen”,
Geldschläger, Ginés y Ponce, 2009, p. 204) y minimizar, normalizar o
legitimar tácitamente sus actos (diciendo, por ejemplo, que “no son tan
graves” o que “no todos los abusos son iguales”, etc).
10) Basado en esta comprensión, plantea como premisa de cualquier abordaje
la necesidad de reducir el riesgo de revictimización o la probabilidad de
nuevas agresiones. Esto se refleja, por ejemplo, en habilidades para
evaluar el riesgo y determinar cuándo una terapia de pareja puede no ser
apropiada para un caso de violencia íntima ya que la víctima podría no
sentirse libre de expresarse con honestidad ante la posibilidad de que sus
revelaciones desencadenen una represalia violenta por parte de su pareja.

La circularidad desde la terapia crítica sensible al género


Mención aparte merece uno de los conceptos más problemáticos de la terapia
sistémica desde una perspectiva de género: el de circularidad, ya que, al otorgar
142 Terapia Familiar Crítica sensible al Género

igual responsabilidad a todos los miembros de un sistema o participantes de una


interacción, puede ser usado para justificar tácitamente la discriminación, la violencia
y la inequidad, al estilo de la excusa más frecuente entre los hombres que ejercen
violencia sobre sus parejas: “ella me provocó”. Como señalan Goodrich et al:
La circularidad es otro concepto sistémico que funciona en contra de la
mujer. La idea de que la gente incurre en pautas de conducta recurrentes,
instigadas por reacciones y reforzadas mutuamente, termina por hacer que
todos sean igualmente responsables de todo o bien que nadie sea respon-
sable de nada. Este concepto discrimina a las mujeres porque una esposa
no tiene el poder ni los recursos para ser igual a su marido en cuanto a la
influencia que puede ejercer en lo que sucede en la vida familiar y, sin
embargo, se la considera igualmente responsable o no hay ningún respon-
sable. Con este razonamiento se culpa a la mujer falsamente y el hombre
queda liberado del hogar” (Goodrich, Rampage, Ellman y Halstead, 1989,
p. 36).
El mejor ejemplo de esta interpretación deletérea de la circularidad es la obra
de Perrone y Nannini (2010), de las más difundidas y citadas en habla hispana sobre
el abordaje de la violencia de pareja desde la teoría sistémica, que hacen afirmacio-
nes como:
Todos cuantos participan en una interacción se hallan implicados y son, por
lo tanto, responsables. De hecho, quien provoca asume la misma respon-
sabilidad de quien responde a la provocación, aún cuando la ley no castigue
sino al que pasa al acto (Perrone y Nannini, 2010, p. 28).
Un niño pequeño puede oponerse firmemente a realizar alguna acción que
le pida su madre (por ejemplo, quedarse quieto, hacer sus tareas escolares,
etcétera), y es de algún modo y en parte responsable de la palmada que
recibirá de ella (Perrone y Nannini, 2010, p. 28).
Todo individuo adulto, con capacidad suficiente para vivir de modo
autónomo, es el garante de su propia seguridad. Si no asume esta respon-
sabilidad, estimula los aspectos incontrolados y violentos de la otra
persona, con lo que organiza y alimenta una interacción de carácter
violento (Perrone y Nannini, 2010, p. 29).
El error común a todos estos asertos es que, al interpretar la circularidad como
coparticipación, ésta como “corresponsabilidad” y ésta como igualdad de posibi-
lidades para la acción, Perrone y Nannini pasan por alto uno de los hallazgos
fundamentales de los estudios de género: que éste es inseparable del poder, su
distribución y sus desequilibrios (Scott, 1999). Como apuntan Wetchler y Hecker:
Las dos partes de una relación pueden no tener las mismas posibilidades de
acción debido a las diferencias de poder, en especial en familias donde los
roles tradicionales de género otorgan al varón el grueso del poder. El
ejemplo más simple es la economía: el miembro con más recursos suele ser
el más poderoso. Dado que los varones suelen ganar más que las mujeres
REVISTA DE PSICOTERAPIA, marzo, 2017, Vol. 28, Nº 106, págs. 129-148 143

aunque hagan el mismo trabajo, y que suelen ser también quienes tienen
empleos de tiempo completo, disponen de más recursos económicos y por
ende de mayor capacidad y poder de toma de decisiones. Los varones
también tienen más libertad de decisión sobre la terminación de una
relación porque, a diferencia de las mujeres, suelen gozar de los medios
económicos necesarios para sobrevivir (Wetchler y Hecker, 2014, p. 414).
Perrone y Nannini no reparan, por ejemplo, en que no “cualquier individuo
adulto” posee “capacidad suficiente para vivir de modo autónomo” en muchas de
las sociedades contemporáneas, cuyas estructuras patriarcales otorgan a los varones
de razas no minoritarias privilegios como mejores salarios y más oportunidades de
crecimiento profesional. Tampoco reparan en que un acto puede no ser “provoca-
dor” para quien lo realiza pero sí para quien, erróneamente, lo entiende como tal;
como la típica acusación de los varones que ejercen violencia coercitiva sobre sus
parejas, “te pones esa falda porque quieres ir provocando a los hombres”. Pues la
“provocación” es una interpretación de la conducta en función de las normas
morales y sesgos de la cultura en que sucede, no un “hecho” objetivo e inconfun-
dible. Además, hacen caso omiso de la insalvable diferencia de recursos, competen-
cias y poder entre un niño, que por definición aún no es del todo capaz de
comprender y regular su conducta, y un adulto, que puede y debe ser capaz de
hacerlo. Finalmente, desresponsabilizan al agresor, que es quien en último término
decide hacer uso de la violencia en vez de controlarse y buscar mecanismos no
destructivos, convirtiendo su conducta en un efecto casi “natural” y esperable de la
“provocación” de un otro que “estimula su agresión”.
Esta interpretación de la circularidad es androcéntrica pues da por supuesto la
esencial igualdad de poder y posibilidades de acción de todos los miembros del
sistema. Al negar que unos gozan de privilegios gracias a la opresión estructural que
pesa sobre los otros, no hace justicia a la investigación, la teoría y las estrategias de
intervención actuales en relación con el género, colocando a los terapeutas en
desventaja puesto que actuar “sin este nuevo conocimiento científico es análogo a
que un cirujano opere con procedimientos anticuados” (Coleman, Myers, y Turen,
1990, p. 20). El terapeuta que use esta concepción de la circularidad para orientar
técnicas como las preguntas circulares (Tomm, 1995), terminará por desestimar o
naturalizar las diferencias de jerarquía y acceso a los recursos económicos o al
prestigio derivadas de los roles de género; y lo que es más grave, por justificar y
propiciar el mantenimiento o recrudecimiento de la violencia, depositando la
responsabilidad de cambiarla no en quien la ejerce sino en quien la sufre a través de
preguntas como “¿qué haces para que tu pareja te violente?”
Estas críticas ya fueron esbozadas por la primera oleada de terapeutas
feministas en la década de los 80 (Wetchler y Hecker, 2014; Murray, 2006), quienes
llegaron a recomendar que se abandonase por completo el concepto de circularidad.
La terapia familiar crítica sensible al género, reconociéndolo como la piedra de
toque del enfoque sistémico, sostiene que no es necesario ir tan lejos: basta con
144 Terapia Familiar Crítica sensible al Género

interpretarlo de manera más sofisticada, integrando el poder en vez de ignorarlo o


desaparecerlo.
Desde nuestra propuesta, la circularidad no es la ausencia, ni tampoco la
ilusión, del poder: es el mecanismo a través del cual el poder se reproduce, afianza
o redistribuye en cada nivel de interacción y en virtud de las construcciones
imperantes en la cultura sobre el género, la raza, la clase y demás condicionantes
del privilegio y la opresión. Así, tanto el esposo que amenaza a su mujer diciendo
“si sales con esa falda tan corta me voy a enfadar” como el juez que pregunta a la
víctima de una presunta violación “y ¿cómo ibas vestida?” están haciendo un
ejercicio del poder orientado a la coerción; y pueden hacerlo porque se apoyan en
innumerables circularidades en la cultura, el entretenimiento, las interacciones
cotidianas, la legislación, etc.; esto es, porque ven confirmadas sus prácticas y
mitologías sexistas en las de los demás, a los cuales también confirman. Cada vez
que un amigo del esposo le dice “es que a la mujer hay que gobernarla” (Ramírez,
2005), cada vez que el juez y sus colegas, en su afán de estrechar sus lazos
homosociales sin exponerse a ser vistos como gays (Kimmel y Messner, 2010),
celebran tras bastidores un chiste sexista, contribuyen a fortalecer estas circularidades
del privilegio y la opresión por el mero hecho de participar en ellas.
Del mismo modo, cada vez que un magistrado le señala a la presunta víctima
de violación que no es ella quien debe justificarse; que un colega del juez manifiesta
su rechazo a las bromas sexistas; que un amigo del esposo le sugiere escuchar a su
mujer en vez de controlarla; o que un terapeuta comenta un chiste o afirmación
sexista de algún miembro de la familia y explora colaborativamente sus implicaciones,
están modificando esas circularidades y contribuyendo a una sociedad más equita-
tiva, saludable y consciente. Ese es el horizonte que se plantea una terapia familiar
crítica con sensibilidad de género.

Terapia familiar crítica sensible al género: una visión alternativa para Irene
Los estudios de género han emergido con fuerza en distintas disciplinas,
convirtiéndose en un referente indispensable en la actualidad. Por ello, los terapeu-
tas familiares deben ser formados con base en la investigación actual, la teoría y las
estrategias de intervención en relación con el género.
Es en este espíritu que retomamos el caso de Irene para ilustrar los lineamientos
esbozados, visibilizando las diferencias que hacen las “gafas de género” en la
práctica de la terapia. Proponemos una derivación escrita en clave de género,
invitando al lector a reconocer las posibilidades para la atención psicoterapéutica
que se vislumbran en ella:
Irene (la paciente identificada) y Juan son pareja. Ella trabaja de forma no
remunerada dedicándose al cuidado de los hijos de ambos y realiza las
labores domésticas que permiten que Juan pueda trabajar fuera de casa y
recibir un pago por ello.
Hace un mes Juan inicia una relación con una chica que conoce en una fiesta
REVISTA DE PSICOTERAPIA, marzo, 2017, Vol. 28, Nº 106, págs. 129-148 145

y empieza a no dormir en casa y a no contestar el teléfono a Irene “por


motivos de trabajo”. Al notar el distanciamiento emocional de Juan, Irene
comienza a inquietarse; ante el silencio de Juan a sus preguntas, descubre
la infidelidad al revisar su celular. Al confrontarlo, éste la agrede verbal-
mente, a lo que han seguido dos o tres episodios de violencia física, que
ocurren cuando Juan abusa del alcohol.
A partir del descubrimiento de la relación extramarital de Juan, Irene ha
presentado signos y síntomas que coinciden con los criterios de un episodio
depresivo, incluyendo intentos suicidas, por lo que se recomienda valorar
el riesgo de autolesiones.
Irene ha realizado diversas estrategias de búsqueda de solución, entre las
que se encuentran hablar con su pareja (lo que ha terminado en discusiones
violentas), separarse temporalmente del hogar (ha pensado en irse del país
y dejar a los niños bajo los cuidados de Juan) e iniciar tratamiento
psiquiátrico. A pesar del inicial distanciamiento emocional de Juan, este se
encuentra en disponibilidad de implicarse en un proceso psicoterapéutico
para abordar la situación que ha suscitado los síntomas descritos.
Cerramos retomando la frase de Jackson citado en Ray y Watzlawick (2006)
que señala que “una y otra vez ha sido necesario aprender la lección de que el
observador influye en lo que observa, y es claro que la lección deberá ser aprendida
una vez más. En el campo de la salud mental, no sólo debemos contar con el efecto
natural de las propias parcialidades del observador, sino que también tenemos que
tratar con una segunda variable: el efecto de esta parcialidad sobre el paciente” (p.
191).

Notas
1 La OMS (2011) recomienda utilizar The Gender Responsive Assessment Scale Criteria (GRAS)
que identifica cinco niveles: desigualdad de género, insensible al género, sensible al género,
específico al género y transformador de género.
2 Pero no lo es tanto, habida cuenta de que los “maestros” de la terapia familiar también incurrían con
frecuencia en intervenciones misóginas y sexistas (Haddock, MacPhee, y Zimmerman, 2001;
Silverstein y Goodrich, 2003, p. 21).
3 Por ejemplo, la COAMFTE indica que los programas formativos deben esforzarse por desarrollar
en el alumnado las competencias para entender la diversidad, el poder, el privilegio y la opresión
que se desprenden de características como la raza, edad, el género, etnia, orientación sexual,
identidad de género, clase social, discapacidad, estado de salud, religiosos, espirituales y / o
creencias, nación de origen o de otras categorías sociales. La EFTA refiere que los terapeutas
familiares deben reconocer las cuestiones éticas y la necesidad de sensibilizarse a las cuestiones de
cultura, clase, raza, género, religión, edad, orientación sexual, salud y discapacidad.
4 El cual, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática de los Estados Unidos
Mexicanos, (2014) representa el 24.2% del Producto Interno Bruto del país.
146 Terapia Familiar Crítica sensible al Género

Referencias bibliográficas

American Psychological Association. (1978). Task Force on Sex Bias and Sex Role Stereotyping in Psychotherapeutic
Practice. Guidelines for therapy with women. American Psychologist, 30(12), 1169–1175.
American Psychological Association. (2007). Guidelines for psychological practice with girls and women.
American Psychologist, 62(9), 949–979.
Astbury, J. (2001). Gender disparities in mental health. En A call for action by world health ministers. World Health
Organization. (pp. 73–92). Geneva. Recuperado a partir de http://www.who.int/mental_health/media/en/
249.pdf
Barberá, E., y Martínez, I. (Eds.). (2004). Psicología y género (Primera Edición). Madrid: Prentice Hall.
Bateson, G. (1979). Mind and Nature: A Necessary Unity. New York: Dutton.
Bonilla, A. (2010a). Psicología, diferencias y desigualdades: límites y posibilidades de la perspectiva de género
feminista. Quaderns de psicologia. International Journal of Psychology, 12(2), 65–80.
Bonilla, A. (2010b). Psicología y género: la significación de las diferencias. Dossiers feministes, 14, 129-150.
Bonino, L. (1996). Micromachismos: la violencia invisible en la pareja. Generalitat Valenciana. Dirección General
de la Mujer.
Bronfenbrenner, U. (1993). Ecological Models of Human Development. En Gauvain, M. y Cole, M. (eds).
Readings in the development of children (pp. 37-43). New York: Freeman.
Broverman, I. K., Broverman, D. M., Clarkson, F. E., Rosenkrantz, P. S., y Vogel, S. R. (1970). Sex-role stereotypes
and clinical judgments of mental health. Journal of consulting and clinical psychology, 34(1), 1–7.
Cantero, M. T. R. (2009). Sesgos de género en la atención sanitaria (Vol. 4). Granada: Escuela Andaluza de Salud
Pública, Consejería de Salud.
Caprile, M., Valles, N., y Palmen, R. (2012). Guía práctica para la inclusión de la perspectiva de género en los
contenidos de la investigación. Barcelona: Fundación CIREM.
ChenFeng, J. L., y Galick, A. (2015). How gender discourses hijack couple therapy—and how to avoid it. En
Knudson-Martin, C., Wells, M.A.; Samman, S.K. (Eds). Socio-Emotional Relationship Therapy (pp. 41–52).
Portland: AFTA SpringerBriefs in Family Therapy.
Coleman, S., Myers, J., y Turen, M. (1990). A Study of the Role of Gender in Family Therapy Training. Family
Process, 29(4), 365–374.
Commission on Accreditation for Marriage and Family Therapy Education (COAMFTE). (2014). Accreditation
Standards Graduate y Post-Graduate Marriage and Family Therapy Training Programs. Version 12.0.
Recuperado a partir de http://dx5br1z4f6n0k.cloudfront.net/imis15/Documents/COAMFTE/Version%2012/
COAMFTE_Accreditation_Standards_Version_12.pdf
de Beauvoir, S. (1949). El segundo sexo. Buenos Aires: Siglo XXI.
Duncan, B., Miller, S. y Sparks, S. (2004). The Heroic Client: A revolutionary way to improve effectiveness through
client-directed, outcome-informed therapy. San Francisco: Josey-Bass.
Dunning, D. (2011). The Dunning-Kruger Effect: On Being Ignorant of One’s Own Ignorance. Advances in
experimental social psychology, 44, 247-296
Dunning, D., Heath, C., & Suls, J. M. (2004). Flawed self-assessment implications for health, education, and the
workplace. Psychological science in the public interest, 5(3), 69-106.
Fernández, J. (2010). El sexo y el género: los dominios científicos diferentes que debieran ser clarificados.
Psicothema, 22(2), 256–262.
Ferrer, V.A., & Bosch, E. (2005). Introduciendo la perspectiva de género en la investigación psicológica sobre
violencia de género. Anales de psicología, 21(1), 1–10.
Ferrer, V. A., y Bosch, E. (2005). Introduciendo la perspectiva de género en la investigación psicológica sobre
violencia de género. Anales de psicología, 21(1), 1–10.
García, E. G., Avilés, N. R., Ruiz, M. P., Falcón, C. M., Alonso, I. M., y Fuente, A. V. (2005). Género y
psicofármacos: la opinión de los prescriptores a través de una investigación cualitativa. Atención Primaria,
35(8), 402-407.
Geldschläger, H., Ginés, O. y Ponce, A. (2009). Jóvenes en la intervención para hombres que ejercen violencia de
género: dificultades y propuestas. Revista de Estudios de Juventud, 86, 197-215.
Gergen, K. J., y McNamee, S. (1996). La terapia como construcción social. Barcelona: Paidós.
Gómez, M. F. (2015). Hacia una terapia familiar feminista para homosexuales. Revista Electrónica de Psicología
Iztacala, 18(4), 1599–1617.
Good, J. J., & Moss-Racusin, C. A. (2010). “But, that doesn’t apply to me”: Teaching college students to think about
gender. Psychology of Women Quarterly, 34, 418-424.
REVISTA DE PSICOTERAPIA, marzo, 2017, Vol. 28, Nº 106, págs. 129-148 147
Goodrich, T., Rampage, C., Ellman, B. y Halstead, K. (1989). Terapia familiar feminista. Buenos Aires: Paidós.
Grela, C., y López, A. (2011). Mujeres, salud mental y género.Montevideo. Comisión de la Mujer, Intendencia
Municipal de Montevideo.
Guanipa, C., & Woolley, S. R. (2000). Gender biases and therapists’ conceptualization of couple difficulties.
American Journal of Family Therapy, 28(2), 181–191.
Haddock, S. A., MacPhee, D., y Zimmerman, T. S. (2001). AAMFT master series tapes: An analysis of the inclusion
of feminist principles into family therapy practice. Journal of Marital and FamilyTherapy, 27(4), 487-500.
Haddock, S. A., y Lyness, K. P. (2002). Three aspects of the therapeutic conversation in couples therapy: Does
gender make a difference? Journal of Couple y Relationship Therapy, 1(1), 5–23.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2014). Cuenta Satélite del Trabajo no Remunerado de
los Hogares de México (CSTNRHM). Recuperado a partir de http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/
proyectos/cn/tnrh/.
Kelly, J. B., y Johnson, M. P. (2008). Differentiation among types of intimate partner violence: Research update
and implications for interventions. Family Court Review, 46(3), 476–499.
Kimmel, M. (2010). Misframing Men: The Politics of Contemporary Masculinities [versión Kindle]. New Jersey:
Rutgers University Press. Recuperado de http://www.amazon.com/Misframing-Men-Politics-Contemporary-
Masculinities/dp/0813547636
Kimmel, M. y Messner, M. (2010). Men’s Lives. Nueva York: Allyn & Bacon.
Laso, E. (en prensa). Poder, agencia y comunión: obstáculos en la transformación de la masculinidad.
Lienas, G. (2001). El diario violeta de Carlota. Barcelona: Alba Editorial.
Mackenzie, C., Gekoski, W., y Knox, V. (2006). Age, gender, and the underutilization of mental health services:
the influence of help-seeking attitudes. Aging and Mental Health, 10(6), 574–582.
Markez, I., Póo, M., Romo, N., Meneses, C., Gil, E., y Vega, A. (2004). Mujeres y psicofármacos: la investigación
en atención primaria. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, (91), 37-61.
Martínez, I. (2003). Los efectos de las asimetrías de género en la salud de las mujeres. Anuario de psicología/The
UB Journal of psychology, 34(2), 253–266.
Martínez, M. A. B. (2011). Nativos digitales: una nueva generación que persiste en los sesgos de género. Revista
de Estudios de Juventud, 92, 187–202.
Maturana, H. (1990). Biología de la cognición y epistemología. Temuco, Chile: Ediciones Universidad de la
Frontera.
Mayordomo, M., & Carrasco, C. (2000). Los modelos y estadísticas de empleo como construcción social: la
encuesta de población activa y el sesgo de género. Política y Sociedad, 34, 101-112.
Medina, R. (2011). Cambios modestos, grandes revoluciones: terapia familiar crítica. Guadalajara: Red Américas.
Millet, K. (1969). Política sexual. Madrid: Cátedra.
Montero, I., Aparicio, D., Gómez-Beneyto, M., Moreno-Küstner, B., Reneses, B., Usall, J., y Vázquez-Barquero,
J. L. (2004). Género y salud mental en un mundo cambiante. Gaceta sanitaria, 18, 175–181.
Moss-Racusin, C. A., Dovidio, J. F., Brescoll, V. L., Graham, M. J., & Handelsman, J. (2012). Science faculty’s
subtle gender biases favor male students. Proceedings of the National Academy of Sciences, 109(41),
16474–16479.
Murray, C. (2006). Controversy, constraints, and context: Understanding family violence through family systems
theory. The Family Journal, 14(3), 234-239.
Oliver, M. I., Pearson, N., Coe, N., y Gunnell, D. (2005). Help-seeking behaviour in men and women with common
mental health problems: cross-sectional study. The British Journal of Psychiatry, 186(4), 297–301.
Organización Mundial de la Salud. (2004). Prevención de los trastornos mentales: intervenciones efectivas y
opciones de políticas. (p. 67). Ginebra: Organización Mundial de la Salud (OMS).
Organización Mundial de la Salud. (2011). Gender mainstreaming for health managers: a practical approach (p.
146). Geneva: World Health Organization.
Perrone, R. y Nannini, M. (2010). Violencia y abuso sexual en la familia. Buenos Aires: Paidós.
Ramírez, J. C. (2005). Madejas entreveradas: violencia, masculinidad y poder. México: Plaza y Valdez.
Ray, W. y Watzlawick, P. (2006) En Roizblatt, A. S., Terapia familiar y de pareja. Santiago de Chile: Mediterráneo.
Rubin, G. (1986). El tráfico de mujeres: notas sobre la “economía política” del sexo. Nueva Antropología. Revista
de Ciencias Sociales, 30, 95–145.
Ruiz, M. J., y Jiménez, I. (2003). Género, mujeres y psiquiatría: una aproximación crítica. Frenia. Revista de
Historia de la Psiquiatría, 3(1), 7–29.
Sáez, C. (1981). Aproximación al “mito” de las madres patógenas. Revista de la Asociación Española de
Neuropsiquiatría., 1(1), 031–056.
148 Terapia Familiar Crítica sensible al Género

Sánchez, P. (2013). La salud de las mujeres: Análisis desde la perspectiva de género. Madrid: Síntesis.
Scott, J. W. (1999). Género e historia. México: Fondo de Cultura Económica.
Sebastián, J. (2001). Género, salud y psicoterapia. En Género y psicoterapia. Madrid: Universidad Pontificia
Comillas de Madrid.
Sen, G., George, A., & Östli, P. (2005). Incorporar la perspectiva de género en la equidad en la salud: un análisis
de la investigación y las políticas. Washington: Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Showalter, E. (1987). The female malady: Women, madness, and English culture, 1830-1980. Nueva York:
Penguin Books.
Silverstein, L. y Goodrich, T. (2003). Feminist Family Therapy: Empowerment in Social Context. Nueva York:
American Psychological Association.
Sluzki, C. (2009). La red social: fronteras de la práctica sistémica. Barcelona: Gedisa.
The European Family Therapy Association EFTA. (2012). Code of ethics of The European Family Therapy
Association (EFTA) disponible en http://www.europeanfamilytherapy.eu/code-of-ethics-of-the-european-
family-therapy-association/
Tomm, K. (1985). Circular interviewing: A multifaceted clinical tool. En Campbell, D. y Draper, R. (eds).,
Applications of systemic family therapy: the Milan model. Nueva York: Grune y Straton.
Valls, C. (2008). Mujeres invisibles (Tercera edición). Barcelona: De Bolsillo.
Valls, C. (2014). Mujeres, salud y poder. Madrid: Ediciones Cátedra.
Vinyals, E. T., Giral, M. S. M., & Raich, R. M. (2015). Sesgo de género en medicina: concepto y estado de la
cuestión. Cuadernos de medicina psicosomática y psiquiatría de enlace, 113, 14–25.
Von Foerster, H. (1994). Visión y conocimiento: disfunciones de segundo orden. DF Schnitman (comp.) Nuevos
paradigmas, cultura y subjetividad.
Walters, M., Carter, B., Papp, P., y Silverstein, O. (1996). La red invisible: pautas vinculadas al género en las
relaciones familiares. Barcelona: Editorial Paidós.
Watzlawick, P., Beavin, J., y Jackson, D. (1997). Teoría de la comunicación humana: interacciones, patologías
y paradojas. Herder. Barcelona. España.
Weiner, J. P., y Boss, P. (1985). Exploring gender bias against women: Ethics for marriage and family therapy.
Counseling and Values, 30(1), 9–23.
Welland, C. y Wexler, D. (2007). Sin Golpes: cómo transformar la respuesta violenta de los hombres en la pareja
y la familia. México: Editorial Pax.
Werner-Wilson, R. J., Murphy, M. J., y Fitzharris, J. L. (2004). Does Therapist Experience Influence Interruptions
of Women Clients? Journal of Feminist Family Therapy, 16(1), 39–49.
Wtchler, J. L. y Hecker, L. L. (2014). An introduction to marriage and family therapy. Nueva York: Routledge.
Zimmerman, T. S., y Haddock, S. A. (2001). The weave of gender and culture in the tapestry of a family therapy
training program: Promoting social justice in the practice of family therapy. Journal of Feminist Family
Therapy, 12(2-3), 1–31.

View publication stats

También podría gustarte