Ideario Día 884 - Martes 16 de Agosto
Ideario Día 884 - Martes 16 de Agosto
Ideario Día 884 - Martes 16 de Agosto
CUSCO,1608
AGOSTO
JUNIO 2022
WWW.IDEARIO.PE
EDICIÓN ESPECIAL
CUARENTENA
NÚMERO
- DÍA- 815
884
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
LA VERDAD SIN FRONTERAS
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022: FALTAN 47 DIAS SÍGUENOS EN
MUNICIPALIDAD DE
COPORAQUE PAGÓ
POR CEMENTO QUE
NO FUE ENTREGADO
vesando un grave y delicado mo- hasta 5,044 la capacidad de carga de un sitio patrimonial y que podría
mento y no porque haya problemas de la llaqta inca. poder a Machupicchu en la lista si-
en su conservación y cuidado o La única voz disonante y que an- tios en riesgo que publica Unesco y
porque las estructuras estén co- tepone el patrimonio por sobre la que podría terminar en que perda-
rriendo riesgo, sino porque el ape- voracidad turística es el Ministerio mos la categoría de patrimonio de
tito desmedido, la falta de criterio de Cultura y la Dirección de Cultura la humanidad.
y conocimiento de sobre la con- de Cusco, quienes son vistos como Sorprende que el gobierno re-
servación de nuestro patrimonio los patitos feos de la historia. gional sea parte de este absurdo
por parte de las autoridades como Paros, huelgas, turistas durmien- de elevar y elevar la capacidad de
el gobernador regional, el alcalde do a la espera de un boleto para carga sin ningún criterio, pues
de Machupicchu y el ministerio de ingresar a Machupicchu son la con- hace pocos meses con bombos y
Turismo quienes de manera voraz secuencia de años de irresponsabi- platillos anunció la creación de una
Agencia Regional de Cultura y has-
ta hubo dos reuniones teniendo
como principal punto de agenda la
transferencia de la DDC al Gobier-
no Regional, pero en momentos en
los que el debate es la conserva-
ción no sabemos nada de este ele-
fante blanco que creó el Gobierno
Regional.
Parece que el amor no fue al
chancho sino a los chicharrones,
mientras paros, huelgas y hasta
enfrentamiento son el pan de cada
día en Machupicchu, un sitio que,
en lugar de proteger y conservar, lo
estamos viendo con la voracidad y
el apetito con el que un depreda-
dor mira a su víctima antes de ata-
carla y devorarla.n
IDEARIO
PLATAFORMA INFORMATIVA
Podcast
Jhasmine Castro
Colaboradores
Pavel Ugarte Céspedes
Nicanor Mayorga
Luis Aguilar Zavala
César Aguilar Andrade
Diagramación
Jefrey Cruz
Asesor legal
Abog. Wilbert Goyzueta Lobatón
Fotografía
Javier Castelo
Caricatura
Franz Abarca
Contáctanos
www.ideario.pe
ideario.pe@gmail.com
facebook.com/ideariosur
944010546
Ideario no se responsabiliza por la opinión
de los columnistas.
3
4 #la verdad sinfronteras
a un sismo multipeligro
sastres del Gobierno Regio-
nal conformaron 8 equipos
de coordinación para las
acciones de evaluación de
daños, búsqueda y rescate
Las instituciones de primera línea y la población cusqueña pusieron a prueba su ca- de personas, atención de
pacidad de respuesta multisectorial ante este tipo de desastres. Cusco particiipó del primeros auxilios, logísti-
simulacro nacional multipeligro ante un probable sismo que podría afectar a la población ca, asistencia humanitaria,
cusqueña. movilización de recursos,
coordinación sobre salud,
agua saneamiento e higiene
Los cataclismos y otros provinciales, distritales, que afectó la región cus- y comunicaciones.
peligros no entienden de instituciones educativas, queña ocasionó daños con- El simulacro contó con la
pandemia. Cusco fue estre- la ciudadanía del ámbito siderables a la vida y salud observación de la Defenso-
mecida por un ‘sismo’ de cusqueño se ubicó en las de la población, viviendas, ría del Pueblo, Instituto Na-
7.5 en la escala de magni- zonas seguras externas vías de comunicación, así cional de Defensa Civil (IN-
tud de momento (Mw) ori- formando círculos y con- como servicios básicos de DECI) y el Centro Nacional
ginada por la activación de siderando las medidas de agua y electrificación. de Estimación, Prevención y
la falla de Tambomachay bioseguridad ante la pan- De acuerdo con la eva- Reducción del Riesgo de De-
con una profundidad de 12 demia. luación de daños al 100% sastres (CENEPRED) como
kilómetros. Ante esta situa- Las autoridades junto los del ejercicio multisecto- asesores del evento. Cabe
ción, las instituciones de integrantes de las entida- rial, los datos son escalo- resaltar que este ensayo se
primera línea y la población des de primera respuesta friantes. El ‘sismo’ produjo ejecutó en conmemoración
cusqueña pusieron a prue- se hicieron presentes en 345362 personas damni- de los 15 años del sismo
ba su capacidad de respues- el mercado modelo de Ttio ficadas, 303269 personas ocurrido el 15 de agosto de
ta multisectorial ante este (Wanchaq) a las 15:00 ho- afectadas, 8633 personas 2007 en la ciudad de Pisco
tipo de desastres. ras. Ahí supervisaron los fallecidas, 18158 personas que tuvo una magnitud de
Durante el simulacro na- ejercicios de evacuación y heridas y 2800 personas 7.9 en la escala de magni-
cional multipeligro y por acciones inmediatas para desaparecidas. A nivel de vi- tud de momento.n
sismo a nivel regional eje- luego dirigirse al Centro de
cutado por el Gobierno Re- Operaciones de Emergen-
gional mediante la Oficina cia Regional (COER Cus-
de Gestión de Riesgos y Se- co).
guridad (OGRS), gobiernos El movimiento telúrico