Cuaderno Orientacion II
Cuaderno Orientacion II
Cuaderno Orientacion II
CUADERNO DE EJERCICIOS
DIRECTORIO
Elaboró
Hazel León García
Apoyo para elaboración
Guadalupe Karina Magallanes Velázquez
Colegio de Bachilleres
Rancho Vistahermosa núm. 105, Los Girasoles,
Delegación Coyoacán, C.P. 04920. México, D.F.
www.cbachilleres.edu.mx
2
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Plantel Turno
Nombre del
alumno(a)
Matrícula Grupo
Correo
electrónico
Nombre del
orientador(a)
3
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
ÍNDICE
Presentación 5
Orientación II 6
Bloque 1 El proceso de toma de decisiones 7
1. Introducción a la toma de decisiones 8
2. Modelo de toma de decisiones 10
3. DECIDES 12
4. Define tu situación 15
5. Establece un plan de acción 19
Bloque 2 Descubriendo mi vocación 26
Conoce como eres y tu contexto 27
1. Factores internos 27
Intereses 28
Aptitudes 37
Valores 54
Rasgos de personalidad 57
Trayectoria escolar 62
2. Factores externos 64
Situación económica familiar 64
Mercado de trabajo 66
Investiga alternativas de solución 69
Bloque 3 Descubriendo mi profesión 82
1. Descubre riesgos y desventajas 83
2. Elimina opciones y decide 88
3. Se empieza la acción 93
Bibliografía 97
Anexos 98
4
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
PRESENTACIÓN
5
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
ORIENTACIÓN II
Investiga alternativas de
solución
6
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
7
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
BLOQUE 1
El proceso de toma de decisiones.
Al finalizar este bloque, serás capaz de conocer tu situación y establecer un plan de
acción ante situaciones que se te presenten en la vida académica y cotidiana.
Toma de Decisiones
Proceso en el que se realiza una elección
entre varias alternativas, puede
considerarse también como la forma de
resolver diferentes situaciones de la vida,
en los ámbitos: académico, laboral,
familiar y sentimental.
Elección
Supone considerar los pros y los contras de
una decisión, antes de realizarla.
Elegir
Escoger entre dos o más opciones que
resultan valiosas (ejemplo preferir algo ya
sea una persona o cosa) para cumplir un
fin determinado.
Decisión
Resolución que se toma sobre un
determinado asunto ante la que existen
dos o más alternativas.
8
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Decidir
Formar juicio sobre algo dudoso para tomar
la determinación sobre algo.
Toma de decisiones
vocacionales
Es parte del proceso hacia la elección
vocacional, en la que la situación de
incertidumbre y conflicto se orienta a la
elección de una carrera u ocupación, en
el que los individuos identifican y evalúan
cursos de acción alternativos, eligiendo la
implementación de uno de ellos.
Estrategia
Es el proceso de selección, a través del
cual se prevé alcanzar cierto objetivo.
Orientación
Vocacional
Es un conjunto de prácticas destinadas
al esclarecimiento de la problemática
vocacional. Se trata de un trabajo
preventivo cuyo objetivo es proveer los
elementos necesarios para posibilitar la
mejor situación de elección para cada
sujeto.
9
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Después de leer los conceptos y con el apoyo del orientador(a) describe que es una
toma de decisiones estratégica.
10
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Como puedes observar los modelos teóricos mostrados tienen como punto de
referencia algunos aspectos del desarrollo del adolescente, sin embargo cada uno
presenta un enfoque distinto.
Por tal motivo el modelo DECIDES, involucra hasta el momento, los elementos
necesarios que te pueden apoyar en tu elección vocacional.
1
Programa Institucional de Orientación, Colegio de Bachilleres. 2014
11
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
3.- DECIDES
12
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
13
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
DECIDES
▪ Intereses
D efine bien tu situación ▪ Aptitudes
▪ Valores
Factores ▪ Rasgos de
internos personalidad
E stablece un plan de acción ▪ Trayectoria
escolar
▪ Situación
I nvestiga alternativas de solución económica
Factores familiar
externos ▪ Mercado de
trabajo
D escubre riesgos y desventajas
S e empieza la acción
14
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
DEFINE TU SITUACIÓN
Definir tu situación vocacional u ocupacional
implica explorar e identificar el escenario
sobre el que vas a decidir, por ello es
necesario que en esta etapa realices estas
acciones:
Identifica ¿cuál es el problema a
resolver?
Examina tus expectativas y creencias
sobre lo que tienes que decidir.
Pregunta Respuesta
Al terminar tu bachillerato,
¿quieres estudiar una carrera
universitaria o prefieres
trabajar?
¿Trabajas actualmente?
15
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
16
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Observa el ejemplo:
Factores que dependen de mi Factores que no dependen de mi
(internos) (externos)
▪ Mi promedio al terminar el bachillerato Número de alumnos que solicitan la misma
carrera que yo
Con ayuda de tu orientador(a) reflexiona sobre cada una de las anotaciones que
realizaste.
En el siguiente esquema anota los elementos que consideres necesarios para elegir
una licenciatura.
Para elegir
mi carrera
Intereses necesito
conocer
mis...
17
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
futuro empleo
necesito
conocer...
Nivel de
escolaridad
que me
piden
Contar con información precisa te ayuda a aclarar la situación sobre la que tienes
que decidir y prepararte para enfrentar los obstáculos que pudieras encontrar.
18
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
19
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
10
11
20
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
En el siguiente cuadro anota cómo cada persona te apoyará, para llevar a cabo tú
plan de acción vocacional.
Personas Me ayudará a
Mamá/ tutor
Papá/ tutor
Orientador(a)
Maestro(a)
Hermano
Mejor amigo(a)
Compañero(a) de
clase
Otro familiar o
conocido
De acuerdo al semestre que estás cursando, ¿de cuánto tiempo dispones para
definir lo que harás al terminar tu bachillerato?
__________________________________________________________________
21
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
__________________________________________________________________
A continuación lee “Los cuadrantes del tiempo” de Stephen Covey, que sirven para
reflexionar sobre la forma en que se realizan las actividades y cómo se distribuyen,
estos son cuatro:
- Cuadrante I – El moroso
Los cuadrantes del tiempo están conformados por dos elementos básicos:
Las cosas importantes se refieren a las que deben ir primero, actividades que
contribuyen a la realización de tus metas, aunque en ocasiones éstas no son
inmediatas.
Las cosas urgentes son las que no pueden esperar, actividades que exigen
atención inmediata, aunque no siempre te llevan a conseguir tus metas a largo
plazo.
El siguiente cuadro muestra el tipo de personalidad que predomina en la forma de
realizar las actividades.
22
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
URGENTE NO URGENTE
Cuadrante I Cuadrante II
El moroso El que planea
Ya que leíste los cuadrantes, analiza la forma en que manejas tus tiempos y
responde la siguiente pregunta.
¿En cuál de estos cuadrantes te ubicaste?
__________________________________________________________________
23
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Cuadrante I Cuadrante II
Cuadrante II Cuadrante IV
24
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Explica por qué es importante o no, plantear lo que vas a hacer en tu elección
vocacional.
La mayoría de la gente pone atención en las cosas urgentes y se olvida de las cosas
importantes pero no urgentes. Un ejemplo cotidiano, es estudiar para el examen un
día antes (considerado importante) por realizar tareas urgentes.
Por tanto, establecer un plan de acción te permite visualizar los siguientes aspectos.
25
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
26
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
BLOQUE 2
Descubriendo mi vocación
Al finalizar el bloque serás capaz de definir tres opciones profesionales-
ocupacionales a partir del análisis de los factores internos y externos para la
construcción de tu proyecto de carrera.
Intereses
Trayectoria
Aptitudes
escolar
FACTORES INTERNOS
Rasgos de
personalidad
Valores
27
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Intereses
2
Diccionario de la Real Academia.
28
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
vida, por ejemplo ayudar a alguien en sus actividades, donde se exhibe la inclinación
por el servicio social, la atención personalizada, etc., además de otras habilidades
inmersas que se desarrollan.
A continuación te presentamos una clasificación de los intereses más generales y
posteriormente, deberás contestar un cuestionario que te ayudará a identificar
cuáles de ellos están en ti.
Interés Se refiere a
- Deseo por realizar investigaciones.
- Deseo de comprender el por qué y el cómo de los
Científico
procesos biológico, físicos, químicos, etc.
- Asimilar estos conocimientos y ponerlos en práctica.
- Se enfatiza en el perfeccionamiento y aplicaciones de
Técnico y material la actividad más que en la comprensión de la teoría.
- Valora el conocimiento por su acción.
- Expresa un interés por la gente en sí misma más que
Humanístico y por
por los beneficios que pudiera aportar.
el bienestar social
- Las relaciones humanas.
- Preferencias por los trabajos precisos y ordenados,
así como por las actividades donde las tareas se
Sistematización y
ajustan a controles determinados y se aplican normas
atención por el
sistemáticas.
detalle
- Se centran alrededor del método y al detalle
unipersonal y metodológico.
- Hay un deseo por entablar relaciones con la gente
Contactos-
pero por los beneficios económicos que pudiera
comerciales
aportar al grupo o al sujeto.
- La inclinación por el uso de las palabras, por la
Literario expresión de las ideas o por la influencia que ejercen
los demás.
- La manifestación de una atracción por las formas de
Musical y artístico
expresión de una cultura.
Ahora que revisaste los grupos en que se ubican los distintos intereses, a
continuación contesta el cuestionario de Herrera y Montes3, el cual te ayudará a
definir con qué intereses cuentas.
3
Crespo Alcocer, C., et. al. (2007). Eligiendo mi carrera: un proyecto de vida. México: UNAM.
29
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Cuestionario de Intereses
El presente cuestionario te ayuda a definir e identificar tus intereses de manera
precisa.
Instrucciones:
Lee cada pregunta y anota el valor correspondiente en el cuadro de respuestas que
encontrarás después del cuestionario.
Es necesario que contestes con sinceridad cada una de las preguntas que aquí se
te realizan con el fin de obtener los mejores resultados.
Debes responder en una sola sesión, sin interrumpir la actividad hasta finalizar las
60 preguntas.
A medida que leas cada planteamiento pregúntate: ¿qué tanto me gusta o
gustaría hacer esto?
4 me gusta mucho
3 me gusta poco o algo
2 me es indiferente
1 me desagrada algo o en parte
0 me desagrada mucho o totalmente
30
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
31
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
32
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
S
%
En el cuadro siguiente:
33
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
2 3 4 5 6 7 8 9 10
24 100%
100% 100%
23 = 96
22 = 92
21 = 89 90% 90%
20 = 83
19 = 79 80% 80%
18 = 75
17 = 71
70% 70%
16 = 67
15 = 63
60% 60%
14 = 58
13 = 54
12 = 50 50% 50%
11 = 46
10 = 42
40% 40%
9= 38
8= 33
30% 30%
7= 29
6= 25
5= 21 20% 20%
4= 17
3= 13 10% 10%
2= 8
34
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
25 al 50% Se refiere a los intereses comunes que cualquier persona puede tener,
son actividades en que aún no identificas tu grado de interés.
35
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Escribe cuáles fueron los tres resultados más altos que obtuviste y en qué
porcentaje. Anótalos de mayor a menor.
1° ____________________________________________ _________________
2° ____________________________________________ _________________
3° ____________________________________________ _________________
Observa la tabla siguiente para que puedas identificar con que carreras se relaciona
cada uno de los intereses.
INTERESES PROFESIONES
Servicio social Urbanismo, Ingeniería Civil, Sociología, Trabajo Social,
(S.S.) Derecho, Enfermería y Obstetricia, Psicología, Pedagogía,
Medicina, Odontología, Ciencias Políticas y Administración
Pública, Economía, Relaciones Internacionales, Enseñanza de
Inglés, Optometría, Planificación para el Desarrollo
Agropecuario, Estudios Latinoamericanos, Bibliotecología y
Estudios de la Información, Educación Musical.
Ejecutiva Actuaría, Economía, Administración, Ciencias Políticas y
Persuasivo Administración Pública, Derecho, Ingeniería Industrial,
(E.P.) Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Petrolera, Psicología,
Medicina, Relaciones Internacionales.
Verbal Derecho, Ciencias de la Comunicación, Letras Clásicas, Lengua
(V) y Literaturas Modernas, Relaciones Internacionales, Literatura
Dramática y Teatro, Sociología, Ciencias Políticas y
Administración Pública.
Artístico Artes Visuales, Diseño y comunicación Visual, Diseño Gráfico,
plástico Arquitectura, Arquitectura de Paisaje, Odontología, Literatura
(A.P) Dramática y Teatro.
Musical Composición, Instrumentista, Canto, Etnomusicología, Piano,
(MS) Educación Musical.
Organización Bibliotecología y Estudios de la Información, Actuaría,
(OG) Matemáticas Aplicadas y Computación, Informática,
Contaduría, Administración, Ciencias de la Comunicación,
Matemáticas, Relaciones Internacionales, Economía, Ciencias
Políticas y Administración Pública.
Científica Investigación Biomédica Básica, Ciencias Genómicas,
(CT) Matemáticas, Física, Ingeniería Mecatrónica, Química, Biología,
Psicología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería
Química, Química Farmacéutico-Biológica, Química Industrial,
Química de Alimentos, Ingeniería en Alimentos, Filosofía,
Historia.
Cálculo Matemáticas, Economía, Contaduría, Física, Ingenierías:
(Cl) Geológica, Geofísica, Civil, en Telecomunicaciones,
36
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
En este momento cuentas con elementos para identificar tus intereses, ahora estos
intereses pueden consolidarse a través de tu elección profesional o sólo quedar
como un pasatiempo.
Aptitudes
Aptitud Se refiere a:
Razonamiento Capacidad para entender ideas, conceptos expresados
abstracto con símbolos y/o códigos.
Capacidad para emplear símbolos verbales, manejarlos
y descubrir las relaciones existentes entre ellos.
Razonamiento Son indicadores de una buena habilidad verbal el gusto
verbal por la lectura, el buen rendimiento en asignaturas de
historia o literatura, así como comprender a la primera
lectura.
37
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Aptitud Se refiere a:
Capacidad para emplear símbolos numéricos,
manejarlos y descubrir las relaciones existentes entre
Razonamiento ellos.
numérico Denota una buena habilidad numérica, la facilidad para
realizar cálculos complicados, entender tablas y alto
rendimiento en matemáticas.
Capacidad para reconocer rápida y acertadamente las
Velocidad similitudes y diferencias existentes entre varios objetos,
perceptual sean pares de palabras, series numéricas, símbolos o
figuras.
38
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Cuestionario de Aptitudes
El objetivo de este cuestionario es identificar tus aptitudes, fue diseñado para que
conozcas tus aptitudes.
Instrucciones:
Lee cada pregunta y anota el valor correspondiente en el cuadro de respuestas que
encontrarás después del cuestionario.
Es necesario que contestes con sinceridad cada una de las preguntas que aquí se
te realizan con el fin de obtener los mejores resultados.
Debes responder en una sola sesión, sin interrumpir la actividad hasta finalizar las
60 preguntas.
Recuerda que no se está preguntando si te gustan las actividades, sino ¿qué tan
competente te consideras para realizar las actividades o aprenderlas?
Contesta conforme a la siguiente escala:
4 considero ser muy competente
3 considero ser competente
2 considero ser medianamente competente
1 considero ser muy poco competente
0 considero ser incompetente
39
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
14 Pintar paisajes
15 Interpretar un instrumento musical
16 Ordenar y clasificar debidamente documentos en una oficina
17 Entender principios y experimentos de física
18 Resolver problemas aritméticos
19 Desarmar, armar y componer objetos
20 Manejar con habilidad herramientas de carpintería
21 Colaborar con otros para el bien de la comunidad
22 Convencer a otros para que hagan lo que creo que deben hacer
23 Componer versos serios o jocosos
24 Decorar artísticamente un salón, corredor, escenario o patio para un festival
25 Distinguir cuando alguien desentona en las canciones o piezas musicales
26 Contestar y redactar correctamente oficios y cartas
27 Entender principios y experimentos de química
28 Resolver rompecabezas numéricos
29 Resolver rompecabezas de alambre o de madera
30 Manejar con facilidad herramientas mecánicas con pinzas, llaves de tuerca y
desarmador, entre otras
31 Saber escuchar a otros con paciencia y comprender su punto de vista
32 Dar órdenes a otros con seguridad y naturalidad
33 Escribir cuentos, narraciones o historietas
34 Moldear con barro, plastilina o grabar madera
35 Entonar canciones correctamente
36 Anotar y manejar con exactitud y rapidez nombres, números y otros datos
37 Entender principios y hechos económicos y sociales
38 Resolver problemas algebraicos
39 Armar y componer muebles
40 Manejar con habilidad pequeñas piezas y herramientas como agujas,
manecillas, joyas, piezas de relojería
41 Conversar en las reuniones y fiestas con acierto y naturalidad
42 Dirigir un grupo o equipo en situaciones difíciles o peligrosas
43 Distinguir y apreciar la buena literatura
44 Distinguir y apreciar la buena pintura
45 Distinguir y apreciar la buena música
46 Encargarse de recibir, anotar y dar recados sin olvidar detalles importantes
47 Entender las causas que determinan los acontecimientos históricos
48 Resolver problemas de geometría
49 Aprender el funcionamiento de mecanismos complejos como motores,
relojes, bombas, etc.
50 Hacer con facilidad trazos geométricos con la ayuda de las escuadras, la
regla “T” y el compás
51 Actuar con desinterés y condescendencia hacia otras personas
52 Corregir a otras personas sin ofenderlas
53 Exponer juicios en público sin preocuparse por la crítica
54 Colaborar en la elaboración de un libro acerca del arte en la arquitectura
40
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
41
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
S
%
En el cuadro siguiente:
42
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
24 = 100%
100% 100%
23 = 96
22 = 92
21 = 89 90% 90%
20 = 83
19 = 79
80% 80%
18 = 75
17 = 71
70% 70%
16 = 67
15 = 63
14 = 58 60% 60%
13 = 54
12 = 50 50% 50%
11 = 46
10 = 42
40% 40%
9= 38
8= 33
30% 30%
7= 29
6= 25
5= 21 20% 20%
4= 17
3= 13 10% 10%
2= 8
1= 4
0 S.S. E.P. V. A.P. MS. OG. CT. CL. M.C. D.M. 0
0= 0
43
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
44
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Indica cuáles fueron los tres resultados más altos que obtuviste y en qué porcentaje.
Ordénalos de mayor a menor.
1° _____________________________________________ ________________
2° _____________________________________________ ________________
3° _____________________________________________ ________________
TABLA DE APTITUDES Y SU RELACIÓN CON LAS CARRERAS
APTITUDES PROFESIONES
Servicio social Ciencias Genómicas, Sociología, Trabajo Social, Derecho,
(S.S.) Enfermería y Obstetricia, Psicología, Pedagogía, Medicina,
Odontología, Ciencias Políticas y Administración Pública,
Economía, Relaciones Internacionales, Bibliotecología y
Estudios de la Información, Planificación para el Desarrollo
Agropecuario, Urbanismo, Estudios Latinoamericanos,
Geografía, Manejo Sustentable de Zonas Costeras, Lic. En
Enseñanza de Lenguas Extranjeras..
Ejecutiva Administración, Ciencias Políticas y Administración Pública,
Persuasiva Derecho, Ingeniería Industrial, Psicología, Medicina, Relaciones
(E.P.) Internacionales, Administración Pública, Ciencias de la
Comunicación, Pedagogía, Literatura Dramática y Teatro,
Tecnología, Ciencias Ambientales, Manejo Sustentable de Zonas
Costeras, Lic. En Enseñanza de Lenguas Extranjeras.
Verbal (V) Derecho, Ciencias Políticas y Administración Pública, Ciencias
de la Comunicación, Relaciones Internacionales, Sociología,
Letras Clásicas, Lengua y Literaturas Hispánicas, Lengua y
Literaturas Modernas, enseñanza de Inglés, Literatura Dramática
y Teatro, Lic. En Enseñanza de Lenguas Extranjeras.
Artístico Diseño Gráfico, Artes Visuales, Diseño y Comunicación Visual,
plástico (AP) Arquitectura, Arquitectura de Paisaje.
(5)
Composición, Instrumentista, Canto, Etnomusicología, Piano,
Musical
Educación Musical.
(MA)
45
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Las aptitudes obtenidas hablan de las áreas en las que te sientes más seguro(a),
actividades que experimentas y te resultan satisfactorias. Las aptitudes que tienes
puedes perfeccionarlas, pero si dejas de ejercitarlas, puede disminuir tu habilidad.
Reflexiona sobre las aptitudes que posees y las que se requieren en alguna
actividad laboral o profesional.
46
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
I A I A I A I A I A I A I A I A I A I A
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
SS SS EP EP V V AP AP MS MS Og Og Ct Ct CI CI MC MC AL Dt
0 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 10
Observa las columnas de la tabla anterior, ubica en cuáles columnas, ambos colores
rebasan la línea del 50%. Anota en los siguientes cuadros los tres resultados más
altos y ordénalos de mayor a menor.
47
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
1 2
Estas opciones que acabas de anotar combinan muy bien con tus intereses y
aptitudes, ahora menciona tres licenciaturas con las que se relacionan. Para realizar
esto apóyate en el listado de carreras que encuentras en el anexo de este cuaderno.
1 2
Puede ser posible que no coincidieron tus intereses con tus aptitudes altas, ahora
combinaremos tus intereses para ampliar tu exploración.
A continuación anota el número de la columna de los tres resultados más altos en
intereses, en primer lugar el número de columna en que hayas obtenido el
porcentaje más alto, en seguida el porcentaje que se ubicó en segundo lugar y por
último, el que obtuvo el tercer lugar.
Ejemplo:
1ª columna, # ___1____ clave _S.S._____ significado __Servicio social____
2ª columna, # ___3____ clave __V______ significado ____Verbal_________
3ª columna, # ___6____ clave __OG.____ significado ___Organizacional___
48
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Ejemplo:
Combina la columna 1ª con la 2ª = 1 + 3 = servicio social + verbal
Combina la columna 1ª con la 3ª = 1 + 6 = servicio social + organizacional
Combina la columna 2ª con la 1ª = 3 + 1(no se considera, porque se repite)
Combina la columna 2ª con la 3ª = 3 +6 = verbal + organizacional
Con el apoyo del orientador(a) realiza un análisis de tus resultados para que puedas tener
una idea de tu elección vocacional.
Ejemplo:
En el ejercicio anterior el alumno buscará:
1era combinación licenciaturas que requieran interés de servicio social y verbal.
2da combinación licenciaturas con interés en servicio social y organizacional.
3era combinación licenciaturas relacionadas con intereses verbales y
organizacionales.
49
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
50
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
COMBINACIÓN CARRERAS
51
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
COMBINACIÓN CARRERAS
Mecánico Constructivo -
Artístico Plástico
(MC – AP)
9–8 Arquitectura, Diseño Industrial, Física, Ingenierías: en
Mecánico Constructivo – Computación, Geofísica, Geológica, Mecánica Eléctrica, de
Cálculo Minas y Metalurgia, Petrolera, Química, Civil, Topográfica y
(MC– CL) Geodésica, en Telecomunicaciones, Mecánica y Mecatrónica.
10 – 1 Ingeniería Agrícola, Ingeniería Petrolera, Sociología,
Aire Libre - Servicio Planificación para el Desarrollo Agropecuario, Trabajo Social,
Social Medicina Veterinaria y Zootecnia, Biología, Arquitectura del
(AL – SS) Paisaje.
10 – 2 Ingeniería Petrolera, Planificación para el Desarrollo
Aire Libre - Ejecutivo Agropecuario, Trabajo Social, Ingeniería Agrícola, Medicina
Persuasivo Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería Civil, Arquitectura,
(AL– EP) Urbanismo.
10 – 4 Arquitectura, Urbanismo, Arquitectura del paisaje, Artes
Aire Libre - Artístico Visuales.
Plástico
(AL – AP)
10 – 6 Ingeniería Agrícola, Geografía, Planificación para el Desarrollo
Aire Libre – Organización Agropecuario, Biología, Medicina Veterinaria y Zootecnia.
(AL – OG)
10 – 7 Geografía, Planificación para el Desarrollo Agropecuario,
Aire Libre – Científico Biología, Medicina Veterinaria y Zootecnia. Ingenierías:
(AL – CT) Agrícola, Geológica, Petrolera, de Minas y Metalurgia.
10 – 8 Arquitectura, Urbanismo, Arquitectura del paisaje. Ingenierías:
Aire Libre – Cálculo Agrícola, Civil, Geológica, Mecánica Eléctrica, Petrolera, de
(AL – CL) Minas y Metalurgia, Topográfica y Geodésica, Química
Metalúrgica, en Telecomunicaciones.
10 – 9 Ingenierías: Civil, Industrial, Geológica, Mecánica Eléctrica,
Aire Libre - Mecánico Petrolera, de Minas y Metalurgia, Topográfica y Geodésica, en
Constructivo Telecomunicaciones.
(AL – MC)
52
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Combinación # 3
Con los resultados obtenidos al explorar tus intereses y aptitudes, puedes observar
las licenciaturas a las que puedes acceder y los posibles trabajos que podrías
desempeñar si te incorporas al mercado laboral.
Se puede pensar que lo ideal es que concuerden intereses con aptitudes, en
ocasiones se tiene el interés pero no la aptitud o viceversa, para estos casos, toma
en cuenta que la misma profesión tiene distintos campos de aplicación.
53
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Valores
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su
manera de ser y orientan su conducta.
54
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
En este momento ya ubicaste algunos de los valores que son importantes para ti.
55
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Cada persona tienen su propia escala de valores e intereses e incluso puede ser
opuestos a los tuyos, lo cual no significa que tengan menor valor, sólo que son
distintos, por tanto, los valores nos ayudan a tomar decisiones porque guían
nuestras acciones.
56
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Rasgos de personalidad
57
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Ficha de identificación
Nombre completo
Me gusta que me
llamen
Edad
Estatura:
Peso
FOTO Características
físicas que me
distinguen
58
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Vivo en:
59
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Características de Personalidad
60
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Menciona el nombre de una persona significativa para ti y escribe ¿Qué crees que
piensa de ti?
61
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Trayectoria escolar
¿Cómo valoras las calificaciones obtenidas en tus estudios? Marca con una X la
respuesta.
Primaria
Secundaria
62
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
¿A qué crees que se deba que en dichas materias hayas obtenido buenas
calificaciones?
63
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Situación Mercado
CONOCIMIENTO laboral
familiar DEL MEDIO
Tienes que investigar el costo de la carrera que deseas estudiar para que puedas
informarle a tus padres y saber si pueden absorber este gasto o tu puedes hacerlo
si decides estudiar y trabajar.
64
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Hermano(a) Gasto
65
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Mercado de trabajo
Realiza el siguiente ejercicio para contar con una información más completa
respecto de las opciones que has elegido.
1. Revisa los anuncios de periódicos y las páginas de internet donde se
promueven los empleos.
2. Recorta de tres a cinco notas donde soliciten profesionistas de las carreras
en que estás interesado o del oficio que te interesa.
3. Con la información que recopilaste completa el siguiente cuadro anotando
los datos importantes de las tres opciones que elegiste.
4
Para conocer la perspectiva laboral de las profesiones, revisa la página www.observatoriolaboral.gob.mx,
66
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Principales
actividades
Salario
Necesidad de
formación continua
Exigencias del
trabajo
Horario y diás de
labores
Trabaja en fin de
semana
67
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Periodos
vacacionales
Manejo de idiomas
(cuáles y qué nivel
solicitan)
Manejo de
paquetería de
cómputo (qué
programas se
requieren)
Prestaciones que
ofrecen
68
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Universidades Públicas
Aspecto a
Universidad Universidad Universidad
considerar
Nombre de la
universidad
Oferta
educativa
Ubicación de
la escuela
69
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Requisitos de
ingreso
Plan de
estudios
Costos
Campo laboral
Becas o
planes de
financiamiento
Convocatorias
Estructura del
examen
70
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Universidades Privadas
Aspecto a
Universidad Universidad Universidad
considerar
Nombre de la
universidad
Oferta
educativa
Ubicación de
la escuela
Requisitos de
ingreso
Plan de
estudios
Costos
71
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Campo laboral
Becas o
planes de
financiamiento
Convocatorias
Estructura del
examen
Universidades donde
se imparte
Nombre de la
universidad de tu
interés.
72
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Ubicación de la
escuela
Convocatoria
Definición de la carrera
Plan de estudios
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Campo laboral
73
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Formas de Titulación
Universidades donde
se imparte
Nombre de la
universidad de tu
interés.
Ubicación de la
escuela
Convocatoria
Definición de la carrera
74
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Plan de estudios
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Campo laboral
Formas de Titulación
75
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Universidades donde
se imparte
Nombre de la
universidad de tu
interés.
Ubicación de la
escuela
Convocatoria
Definición de la carrera
Plan de estudios
76
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Campo laboral
Formas de Titulación
77
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Fecha: ____________________________
Nombre:
________________________________________________________________
Ocupación:
________________________________________________________________
78
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Persona 2
Fecha: ____________________________
Nombre:
________________________________________________________________
Ocupación:
________________________________________________________________
79
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Persona 3
Fecha: ____________________________
Nombre:
________________________________________________________________
Ocupación:
_______________________________________________________________
80
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Recuerda que para poder realizar una toma de decisiones, es importante contar
con mínimo dos alternativas posibles de elección.
81
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
82
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
BLOQUE 3
Descubriendo mi profesión.
Al finalizar el bloque serás capaz de jerarquizar tus opciones profesionales-
ocupaciones a partir del análisis de riesgos, ventajas y desventajas para concluir tu
cronograma de actividades de un año escolar.
83
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
No hubieras
terminado la
secundaria
Desertaras del
bachillerato
Terminas el
bachillerato en
tiempo y forma
Obtienes un lugar en
la universidad
deseada
No ingresas a la
universidad deseada
Te embarazas o tu
novia se embaraza
mientras estudias en
el bachillerato
84
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Te ofrecen un trabajo
bien pagado de
tiempo completo
De acuerdo con lo anterior, puedes visualizar que cada una de las decisiones que
tomes tienen consecuencias positivas o negativas, y por tanto algunas pueden
ocasionar que renuncies a lo que deseas o aprecias.
Ahora reflexiona tus opciones vocacionales elegidas en el bloque anterior, utiliza tus
dos primeras opciones y evalúa lo que afrontarás, escríbelo en el esquema de
riesgos y ventajas que se te presenta a continuación.
85
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Ventajas
Riesgos
Mis opciones
profesionales
Ventajas
Riesgos
86
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Ventajas
Riesgos
Mis opciones
para
empezar a
trabajar
son…
Ventajas
Riesgos
87
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Una decisión está relacionada con los riesgos que conlleva, por lo que es importante
observar las desventajas que pueden surgir, los beneficios que puede traer y revisar
detalladamente las opciones con las que se cuenta, de este modo el conocimiento
y análisis de los factores que intervienen nos proporcionan mayores probabilidades
de obtener el resultado buscado.
2. ¿A qué te dedicarás?
4. ¿Cuánto dinero
ganarás?
88
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
8. ¿Qué cosas
materiales tendrás?
9. Menciona una meta
importante que
planeaste para tu
futuro.
Continuar estudiando
Razonamiento
Servicio social, Tengo un interés en lo
abstracto, capacidad
Aptitudes científico, científico, aunque me falta
de síntesis y análisis,
organizacional ser más organizado
buena memoria
Tengo calificaciones de
Materias
Biología, informática Biología, salud regulares a altas en
fáciles biología, necesito mejorarlo
89
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Ahora elabora tu cuadro de resultados con las respuestas que hasta el momento
has obtenido con los pasos del modelo DECIDES.
Continuar estudiando
Intereses
Aptitudes
Valores
Características
de
personalidad
Materias
fáciles
Materias
difíciles
90
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Intereses
Aptitudes
Valores
Características
de
personalidad
Materias
fáciles
Materias
difíciles
91
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Con la información que has recabado durante los pasos de DECIDES, ya es tiempo
que contestes lo siguiente:
92
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Considera que uno de los requisitos para ingresar a las universidades es tener un
promedio mínimo de 7, por tanto en tu cronograma también debes considerar las
tareas, exámenes y actividades que tendrás que realizar al mismo tiempo.
93
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Página de internet
Acudir al plantel
1.
Consultar la definición de las
2.
opciones de interés
Ingreso a la universidad.
Aclarar dudas, acudir a…, o
con…
Revisar periódicos
Investigar el campo laboral
Platicar con alguien de la
profesión que ya trabaja
Becas o planes de
financiamiento
Publicación de convocatorias
94
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Fechas de examen
Registro al examen
Resultados
95
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
96
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
BIBLIOGRAFÍA
ANUIES. (2007) Catálogo de licenciaturas. México: ANUIES.
Arjona, S., Romero, Ma. del Pilar, (2003). Elección de carrera. Manual para el
alumno. México: DGOSE.
ASUME, A.C.,(2007). Yo puedo trazar mi propio destino. México: Galas de México
Cabrera, G. (2003). Toma de decisiones. Manual para el alumno. México: DGOSE.
Crespo, C., Olvera, G., Ríos, T. (2007). Eligiendo mi carrera. Un proyecto de vida.
México: UNAM.
Colegio de Bachilleres (2013) Toma de decisiones en la elección vocacional,
cuaderno de ejercicios. Departamento de Orientación, México D.F
Espin, J. (1996). Análisis de recursos educativos desde la perspectiva no sexista.
Barcelona: Laertes.
Gallego, M. (1999). Cómo planificar el desarrollo profesional: actividades y
estrategias de autoorientación. Barcelona: Laertes.
Manuel, R., (2004). Orientación vocacional. México: Edere.
Marcucharmer, E. (2003). Orientación vocacional: decisión de carrera. México:
McGraw-Hill.
Rodríguez, M.L. (1994). Programa para aprender a tomar decisiones. Barcelona:
Laertes.
Romero, S., (1999). Orientación para la transición de la escuela a la vida activa:
una metodología de intervención desde el modelo de Activación del Desarrollo
Vocacional y Personal. Barcelona: Laertes
Sebastián, A. (2003). Orientación profesional: un proceso a lo largo de la vida. 2003.
Barcelona: Dykinson.
Super, Donald E. (1962). Psicología de la vida profesional. Madrid: Ediciones Rialp.
Valls, F.F. (2010). Programa autoaplicable de asesoramiento vocacional. España:
Universidad Almena, Servicio de Publicaciones.
97
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
ANEXOS
98
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
www.cide.mx
99
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Ingeniera en Transporte
Ingeniería Farmacéutica
Ingeniería Geofísica
INSTITUTO Ingeniería Geológica
Ingeniería Industrial
POLITÉCNICO
Ingeniería Mecánica
NACIONAL (IPN) Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería Petrolera
www.ipn.mx
Ingeniería Química Industrial
Ingeniería Química Petrolera
Administración Industrial Ingeniería Robótica Industrial
Biólogo Ingeniería Telemática
Ciencias de la Informática Ingeniería Textil en Acabados
Contador Público Ingeniería Textil en Confección
Economía Ingeniería Textil en Hilado
Enfermería Ingeniería Textil en Tejidos
Enfermería y Obstetricia Ingeniero Arquitecto
Física y Matemáticas Médico Cirujano y Homeópata
Ingeniería Aeronáutica Médico Cirujano y Partero
Ingeniería Ambiental Negocios Internacionales
Ingeniería Biomédica Nutrición
Ingeniería Biónica Odontología
Ingeniería Biotecnológica Optometría
Ingeniería Civil Psicología
Ingeniería de Sistemas Químico Bacteriólogo Parasitólogo
Automotrices Químico Farmacéutico Industrial
Ingeniería en Alimentos Relaciones Comerciales
Ingeniería en Bioquímica Trabajo Social
Ingeniería en Computación Turismo
Ingeniería en Comunicación y
Electrónica
Ingeniería en Control y
Automatización
Ingeniería en Informática
Ingeniería en Matemáticas
Ingeniería en Metalurgia y
Materiales
Ingeniería en Sistemas
Ambientales
Ingeniería en Sistemas
Computacionales Ingeniería en
Topografía y Fotogrametría
100
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Arquitectura
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Civil
Ingeniería en Administración
Ingeniería Bioquímica
Ingeniería en Electrónica
Ingeniería en Energías
Renovables
INSTITUTOS Ingeniería en Gestión
Empresarial
TECNOLÓGICOS Ingeniería en Industrias
(TecNM) Alimentarias
Ingeniería en Logística
www.tecnm.mx Ingeniería en Mecatrónica
Ingeniería en Sistemas
Automotrices
Ingeniería en Sistemas
Computacionales
Ingeniería en Tecnologías de la
Información y Comunicaciones
Ingeniería Informática
Ingeniería Industrial
Ingeniería Mecánica
101
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
102
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
103
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
Historia
Hidrobiología
Humanidades
104
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
105
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
106
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
107
ORIENTACIÓN II
CUADERNO DE EJERCICIOS
108