Tema 14B. Intervención en Suicidio

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

UNIDAD 3.

INTERVENCIÓN EN TERAPIAS
NO FARMACOLÓGICAS.
Tema 14B. Ideación suicida en personas
mayores.

Intervención psicológica en vejez.

Curso 2021-2022

Ve más allá
Índice
1. Características diferenciales de los mayores 03
2. Evaluación 06
3. Técnicas de intervención 12

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 2


Características diferenciales de los mayores

Población general Población mayor


 12 por 100.000  17 por 100.000
 1 caso consumado por  80 casos consumado por
cada 100 intentos cada 100 intentos

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 3


Características diferenciales de los mayores
DESENCADENANTES

Patologías, dolor crónico Dan menos señales de aviso.


Actos suicidas son premeditados, reflexionados.
Miedo a la institucionalización Pueden ser suicidios pasivos,

Malos tratos

Viudez (1er año)

Perdida de fe/interés

Efecto ping-pong

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 4


Reflexión en grupo

El suicidio en la tercera edad: La soledad dispara el número de suicidios a


nte la población de la tercera edad | Público (publico.es)

¿Qué medidas a nivel social e individual se deberían implementar?

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 5


Montes de Oca, A.; Rodríguez , D. (2019).
Factores de riesgo y protección del suicidio en adultos mayores
Psicología y Salud. Vol. 29 Núm. 2 (2019)
© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 6
Anseán, 2014; Mosquera, 2016

Evaluación de la ideación suicida

Clima de tranquilidad y seguridad para ambos


Evaluación:
Valorar dimensiones ideación suicida

Anamnesis y diagnóstico diferencial

Evaluación Intervención
Valorar riesgo inminente

Pruebas psicométricas

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 7


Anseán, 2014; Mosquera, 2016

Evaluación de la ideación suicida


Clima de tranquilidad y seguridad para
ambos

Valorar dimensiones ideación suicida

Preguntar sobre ideas suicidas no genera malestar o


Anamnesis y diagnóstico diferencial incita a pensar en ello
Gould et al., 2005)

Valorar riesgo inminente

Pruebas psicométricas

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 8


Evaluación de la ideación suicida

Preguntas claves en la evaluación


Evaluar la presencia de ideación inactiva Obtener información del plan suicida

Explorar la frecuencia, intensidad e interferencia de los


Identificar y profundizar en el motivo principal
pensamientos

Indagar sobre el método y la accesibilidad al mismo Indagar sobre la circunstancia o el día concreto, lugar..

9
© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados Posner et al, 2011; Rocamora, 2012; De la Torre, 2013
Evaluación de la ideación suicida

Preguntas claves en la evaluación


¿Has deseado estar muerto/a o que pudieras quedarte dormido/a
Evaluar la presencia de ideación inactiva ¿Alguna vez información
Obtener has pensado del
en quitarte la vida?
plan suicida
y nunca despertar?

¿Piensas todos los días en quitarte de en medio?


Explorar la frecuencia, intensidad e interferencia de los
En una escala de 0‐10 de intensidad/interferencia ¿Dónde te ¿Para qué/por
Identificar qué has pensado
y profundizar en suicidarte?
en el motivo principal
pensamientos
sitúas?

¿Cómo has pensado suicidarte? ¿Cuándo has pensado suicidarte? ¿Dónde has pensado
Indagar sobre el método y la accesibilidad al mismo Indagar10sobre la circunstancia o el día concreto, lugar..
¿Tienes pastillas? ¿algún arma? suicidarte?

Valorar: desesperanza, culpa, apoyos sociales, creencias y


Posner et al, 2011; Rocamora, 2012; De la Torre, 2013
factores de protección
© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados
Evaluación de la ideación suicida
Claves en la evaluación del riesgo suicida
Único

Marco contextual Cambiante

Busca mensaje Proceso de Dinámico


subyacente evaluación

Ya implica Falible
intervención
Escucha
Prevalece el juicio Colaboración
Desahogo emocional
profesional Corroboración
Relación de ayuda
Consulta

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 11


Granello, 2010
Evaluación de la ideación suicida
Claves en la evaluación del riesgo suicida
Único

Marco contextual Cambiante

Todo el proceso de evaluación debe ser documentado.


De acuerdo a la ley, una evaluación del riesgo de suicidio que no está documentada no existe.
La documentación no Busca mensaje
solo cumple Proceso
con una obligación de sino que también
legal, Dinámico
mejora en sí misma la atención al cliente.
subyacente evaluación
Shea, 2002; Simon 2002

Ya implica Falible
intervención
Escucha
Prevalece el juicio Colaboración
Desahogo emocional
profesional Corroboración
Relación de ayuda
Consulta

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 12


Granello, 2010
Intervención de la ideación suicida
Tratamientos basados en la evidencia

Terapia cognitivo conductual

Terapia de solución de problemas

Terapia dialéctica

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


Intervención de la ideación suicida
Terapia cognitiva

Psicoeducación modelo cognitivo

Identificación pensamientos automáticos y


distorsiones

Trabajo discusión cognitiva y planes de


afrontamiento

Entrenar detección señales de alarma y


factores ambientales

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 14 Beck, 1989; Meichenbaum, 2005; Robles 2014; Wenzel et al, 2008
Intervención de la ideación suicida
Terapia cognitiva

Psicoeducación modelo cognitivo

¡Cuidado con el
Identificación uso de los autorregistros!
pensamientos automáticos y
Solo usar cuando la frecuencia de la ideación suicida es baja
distorsiones

Trabajo discusión cognitiva y planes de


afrontamiento

Entrenar detección señales de alarma y


factores ambientales

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 15 Beck, 1989; Meichenbaum, 2005; Robles 2014; Wenzel et al, 2008
Intervención de la ideación suicida
Terapia cognitiva
Precipitantes

Ideación suicida Cambio en el


estado de
ánimo

Desesperanza Dificultades solución de


problemas

Robles, 2014
© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 16
Intervención de la ideación suicida
Terapia cognitiva
Me echan
Precipitantes
del trabajo

“Quiero
Ideación suicida “No
Cambio
valgoenpara
el
desaparecer” estado
nada”de

“Esto noDesesperanza
cambia ni va a Dificultades
Me bloqueo ysolución de de
no soy capaz
cambiar” problemas
afrontar las situaciones de mi día a
día

Robles, 2014
© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 17
Pensamientos más frecuentes

No puedo soportar este Mi familia estaría mejor


dolor sin mí

Es la única solución

Mi vida no tiene sentido Quiero descansar

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 18


Pensamientos más frecuentes

Tenemos pruebas de que es No puedo demostrar que


No puedo
difícil, soportar
pero no este
de que no lo
Miestaría
familia
mejorestaría mejor
si yo muriese.
Más bien sin
todomí
lo contrario.
dolor
pueda soportar
¿Será que me está sesgando la
visión túnel? Existen
numerosas salidas aparte del
Essuicidio,
la única solución
enuméralas y
valóralas
Descansar no es morir. Para
¿No estaré focalizando sólo en un área
eso tengo que estar vivo,
Mi vida no tiene sentido
de mi vida?¿Quién me dice que además
no puedo encontrar nuevas razones? Si Quiero
consciente descansar
para notar el alivio
fui feliz en el pasado, ¿por qué no en el después del malestar
futuro?
Intervención de la ideación suicida
Creencias nucleares

Indefensión Falta de afecto/amor Inutilidad


Me van a rechazar, no tengo nada que
Soy incompetente, estoy atrapado, soy ofrecer, soy una carga Estoy roto, soy un desperdicio, no sirvo
inferior y no puedo evitarlo para nada, no merezco vivir

Robles, 2014

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


20
Intervención de la ideación suicida

Problemas y desventajas de Sondeo de alternativas Desventajas de


vivir morir

Ventajas de Afrontamiento desventajas de Ventajas de vivir


morir vivir

Robles, 2014
© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados
Intervención de la ideación suicida

Siempre priorizar el trabajo de


la desesperanza
Desesperanza + fármacos Ilustrar el valor de la
antidepresivo = Riesgo suicidio desesperanza
consumado
Experimento Rudolf Bilz
Brent et al, 1994; Lapid & Rummans, 2003 Cuento ratones

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


Intervención de la ideación suicida
Kit de la esperanza

Plan de seguridad Fotos, cartas, recuerdos

Números de recursos y Tarjetas de


personas afrontamiento

Robles, 2014
© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados
Kit de la esperanza:
Tarjetas de afrontamiento

Pensamientos negativos “Bote medicinal”


Anotar pensamientos negativos y Ejercicio destinado a reunir
recursos a utilizar cuando sea
en la cara contraria la discusión necesario
hecha en terapia.
Personalizar y adaptar

Beyebach & Vega, 2010

No puedo soportar este dolor


Mi vida no tiene sentido
Mi familia estaría mejor sin mí
Es la única solución
Quiero descansar

Robles, 2014
Prevención de recaídas

Comprometerse en el uso
de la técnica de solución
de problemas para
considerer un rango
mayor de opciones
Prepararlo para futuras crisis, Uso de imagineria visual de posibles
fluctuaciones del estado de las hh de afrontamiento para
ánimo tratar los eventos
desencadenantes
Intervención de la ideación suicida

Incrementar la red de
apoyo social

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


Ve más allá

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados

También podría gustarte